Revista Digital de Derecho Administrativo https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm <p>La Revista Digital de Derecho Administrativo, ISSN: 2145-2946, ha sido concebida como un escenario de análisis y discusión cualificada de los principales temas de esta disciplina jurídica. Por esta razón, y teniendo en cuenta que su objetivo primordial es alentar el debate y promover el desarrollo de la investigación científica al interior de la comunidad académica, la Revista Digital de Derecho Administrativo es una publicación dirigida a todos los estudiantes de pregrado y posgrado, investigadores y profesionales interesados, y constituye un espacio abierto a las contribuciones que en los diferentes sectores normativos englobados dentro del amplio espectro del Derecho Administrativo moderno efectúan tanto los investigadores vinculados con el Grupo de Investigación de la Universidad Externado de Colombia, como destacados profesores nacionales y extranjeros de otras escuelas.</p> <p>La Revista Digital de Derecho Administrativo es una publicación semestral (julio y diciembre), que tiene el compromiso de cumplir y elevar los estándares generales de la calidad académica. Por tal razón, antes de su publicación, todos los artículos serán sometidos a un riguroso proceso de evaluación.&nbsp; La revista se encuentra en el índice de Emerging Sources Citation Index-Thomson Reuters; en el catálogo de Latindex y Cabell’s; el directorio DOAJ, y las bases de datos de Redalyc, Carhus Plus, Cengage Learning, EBSCO, Latam-Studies, HeinOnline, Clase, SSRN, Dialnet y REDIB.</p> Universidad Externado de Colombia es-ES Revista Digital de Derecho Administrativo 2145-2946 La Revue a, quant à elle, le droit d’être la première à publier leur travail, primeur qui sera validée par le <em>Creative Commons Attribution</em>. Índice temático https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9582 Revista Digital de Derecho Administrativo Derechos de autor 2024 Revista Digital de Derecho Administrativo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-21 2024-06-21 32 345 376 Concurrence des sanctions répressives dans la fonction publique: réflexions sur son admissibilité et ses limites https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9570 <p>La iniciación simultánea de actuaciones disciplinarias y penales contra servidores públicos y la incidencia del principio <em>non bis in idem </em>sobre esta concurrencia se revela como un tema de discusión permanente desde la consolidación del derecho disciplinario como subsistema jurídico autóno­mo. La aprehensión de dicho principio en la doctrina publicista y penal, así como en la jurisprudencia, tanto en Francia como en Colombia, se inscribe en una inadmisibilidad unánime, lo cual deja espacio a la aplicación original de otros principios con el objetivo de aminorar la gravedad de la concurren­cia de sanciones disciplinarias y penales. El presente artículo constituye un estudio de derecho comparado entre los ordenamientos jurídicos de Francia y Colombia, que pone de relieve los principales retos de la acumulación de actuaciones y ofrece elementos de reflexión para reforzar las garantías de los procesos punitivos contra servidores públicos.</p> Carlos Trochez Fernández Derechos de autor 2024 Carlos Trochez Fernández http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-21 2024-06-21 32 9 34 10.18601/21452946.n32.02 El non bis in idem en los regímenes punitivos a los que se someten los servidores públicos en Colombia: ¿una garantía, en la práctica, inexistente? https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9571 <p>La jurisprudencia colombiana ha defendido una posición sólida y reiterada respecto a la aplicación de la garantía del <em>non bis in idem </em>en los regímenes punitivos a los que se someten los servidores públicos, que se ha mantenido prácticamente incólume desde los primeros pronunciamientos de las altas cortes en el siglo XIX. En este escrito nos preguntamos si esta postura, aun­que sólida y reiterada, es adecuada.</p> María Raquel Molina Otero Derechos de autor 2024 María Raquel Molina Otero http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-21 2024-06-21 32 35 67 10.18601/21452946.n32.03 ¿Cómo probar la culpabilidad para exigir responsabilidades a los servidores públicos? https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9572 <p>La exigencia de responsabilidades a los servidores públicos debería respetar las garantías propias del Estado de derecho. Contra la manipulación política de los procesos y también frente a la impunidad, una correcta aplicación de las reglas probatorias favorecería la seguridad jurídica y la confianza en la rendición de cuentas. El presente artículo examina cómo la prueba de cono­cimiento del carácter ilícito de las conductas de servidores públicos puede lograrse a través advertencias desatendidas, señales de alarma insertas en los procedimientos administrativos.</p> Ricardo Rivero Ortega Derechos de autor 2024 Ricardo Rivero Ortega http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-21 2024-06-21 32 69 90 10.18601/21452946.n32.04 Examining the Unfolding of Disciplinary Proceedings from Various Perspectives within the Context of Belgian and European Law https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9573 <p>La exploración del derecho y los procedimientos disciplinarios revela una naturaleza compleja, con incertidumbres derivadas de la aplicación de garantías esenciales y desafíos planteados por la no aplicabilidad de ciertos principios como el derecho a permanecer en silencio y el principio de <em>non bis in idem</em>. La jurisprudencia en evolución en Bélgica sobre la conducta del peticionario durante las apelaciones administrativas, que se extiende más allá de los casos disciplinarios, plantea preguntas sobre la viabilidad de res­tringir el acceso al tribunal basado en el comportamiento de una parte. La Directiva de Protección a Denunciantes señala avances en el establecimiento de normas comunes en los países de la UE, ofreciendo amplia protección a diversas personas vulnerables a represalias laborales. Aunque la directiva carece de orientación específica sobre sanciones, es esencial contar con sanciones eficaces, proporcionadas y disuasorias.</p> Daniel de Wolf Frederic Eggermont Evelien Timbermont Derechos de autor 2024 Daniel de Wolf, Frederic Eggermont, Evelien Timbermont http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-21 2024-06-21 32 91 134 10.18601/21452946.n32.05 Fondamenti teorici della responsabilità dei magistrati https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9574 <p>En este artículo intentaremos reflexionar sobre los fundamentos de la res­ponsabilidad de los magistrados, en relación con la correspondencia entre poder y responsabilidad en el Estado de derecho, y en particular sobre la legitimación del poder judicial en el marco institucional actual. Se hará refe­rencia específica al ordenamiento jurídico italiano, intentando, sin embargo, permanecer en un nivel predominantemente abstracto, para llevar a cabo, en la medida de lo posible, consideraciones que también sean válidas a un nivel más general, relacionadas con la necesidad de más y mejores mecanismos de responsabilidad para los jueces y de reformas orgánicas para consolidar la credibilidad de los poderes públicos.</p> Luca Longhi Derechos de autor 2024 Luca Longhi http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-21 2024-06-21 32 135 146 10.18601/21452946.n32.06 La transparencia como instrumento de control ciudadano sobre las funciones administrativas ejercidas por particulares en Cataluña https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9575 <p>El artículo estudia la aplicación de la ley catalana de transparencia, acce­so a la información pública y buen gobierno a las entidades privadas que ejercen funciones públicas o potestades administrativas, prestan servicios públicos o perciben fondos públicos para funcionar o para llevar a cabo sus actividades por cualquier título jurídico. Se analiza la obligación que tienen estas entidades de suministrar a la administración responsable la información directamente relacionada con la actividad pública que desarrollan a la luz de la doctrina emanada por la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública de Cataluña (GAIP).</p> Álvaro González-Juliana Derechos de autor 2024 Álvaro González-Juliana http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-21 2024-06-21 32 147 170 10.18601/21452946.n32.07 Delimitación competencial de las regiones administrativas y de planificación en Colombia. Especial énfasis en la región central o RAP-E https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9580 <p>El presente escrito aborda las competencias de las regiones administrativas y de planificación o RAP, que son creadas por los departamentos y también por el Distrito Capital. Particularmente, se persigue determinar cuál es el límite que tienen las aludidas entidades territoriales para establecer las fun­ciones que les corresponde a las RAP. Asimismo, el artículo revisa el aporte que en materia de descentralización territorial se da con la creación de las regiones administrativas y de planificación, teniendo en cuenta que el margen que tienen las entidades territoriales para definir sus competencias suele ser asociado a un mayor nivel de descentralización.</p> José Rafael Sanjuanelo Ortiz Derechos de autor 2024 José Rafael Sanjuanelo Ortiz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-21 2024-06-21 32 301 323 10.18601/21452946.n32.12 La delimitación del ius puniendi del Estado atribuido a sujetos privados: el caso de las entidades deportivas en la ley española del deporte https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9576 <p>El trabajo tiene como objeto delimitar el <em>ius puniendi </em>de las entidades depor­tivas en España después de la aprobación de la Ley 39/2022, del 30 de diciembre, Ley del Deporte. Asimismo, como cuestión previa y necesaria, se aborda la discutida la naturaleza jurídica de las federaciones españolas y ligas profesionales. Al respecto, se sostiene en el escrito que las federaciones españolas y ligas profesionales tienen naturaleza privada y que la distinción que se hace en la Ley 39/2022 entre funciones públicas y privadas de las federaciones españolas aparece equívoca, exponiendo cuál es el criterio de delimitación entre su ius puniendi privado y el del Estado.</p> Miguel León Acosta Derechos de autor 2024 Miguel León Acosta http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-21 2024-06-21 32 173 210 10.18601/21452946.n32.08 La subsanación de la infracción en el procedimiento sancionador de la Contraloría General: una reflexión desde el principio de buena administración en el derecho peruano https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9577 <p>El presente escrito busca aportar una interpretación a la causal atenuante de responsabilidad administrativa consistente en la subsanación voluntaria de la infracción. Para ello, se toman en cuenta los principios de razonabilidad, buena administración y de lucha contra la corrupción como un principio de carácter constitucional, lo que justifica distanciarse de la regulación esta­blecida en la Ley del Procedimiento Administrativo General. Este análisis se efectúa a la luz del interés público que persigue el procedimiento admi­nistrativo sancionador por responsabilidad administrativa funcional.</p> André Jesús Castañeda Hidalgo Derechos de autor 2024 André Jesús Castañeda Hidalgo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-21 2024-06-21 32 211 242 10.18601/21452946.n32.09 Las relaciones entre la nulidad y prescripción en la potestad sancionadora https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9578 <p>Este trabajo analiza los posibles escenarios y relaciones que pueden ocurrir cuando la prescripción y nulidad se presentan, casi de manera conjunta, en el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración pública. En concreto, se estudia la prescripción como límite para la validez de la san­ción administrativa, como consecuencia de la invalidez del procedimiento sancionador, y, su impacto en la validez de la fiscalización administrativa.</p> Diego Enrique Méndez Vásquez Derechos de autor 2024 Diego Enrique Méndez Vásquez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-21 2024-06-21 32 243 266 10.18601/21452946.n32.10 Índice de autores https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9581 Revista Digital de Derecho Administrativo Derechos de autor 2024 Revista Digital de Derecho Administrativo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-21 2024-06-21 32 325 343 Editorial https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9569 Aníbal Zárate Derechos de autor 2024 Aníbal Zárate http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-21 2024-06-21 32 3 6 10.18601/21452946.n32.01 La promoción del deporte en el derecho internacional europeo. Antecedentes y armonización mediante el soft-law https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9579 <p>En el presente trabajo se investiga la evolución del derecho internacional en lo que respecta a la promoción del deporte. De esta forma se pretende analizar cómo los poderes públicos en el ámbito europeo han ido asumien­do paulatinamente la promoción del deporte en colaboración con el sector privado. Para ello se explica el desarrollo de la corriente cultural que reivin­dica el deporte como un derecho de los ciudadanos y los pronunciamientos internacionales de ámbito europeo que han dado respuesta a esta demanda popular, finalizando con una reflexión sobre la existencia del derecho inter­nacional deportivo como ordenamiento jurídico autónomo.</p> Álvaro González Pérez Derechos de autor 2024 Álvaro González Pérez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-24 2024-06-24 32 269 297 10.18601/21452946.n32.11