10.18601/16577175.n28.01

Investigación contable en Colombia: invitación a crecer juntos, más allá de los indicadores

Accounting research in Colombia: Invitation to grow together, beyond the indicators

Hugo A. Macías1

1 Profesor asociado de la Universidad de Medellín. Economista y magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín; Ph. D. en Administración, Universidad EAFIT. Editor en jefe de la revista Semestre Económico, Universidad de Medellín. Editor asociado de la Revista Contabilidade e Finanças, de la Universidad de Sao Paulo (Brasil). Comisionado Conaces, Sala de Ciencias Económicas y Administrativas, Ministerio de Educación Nacional, 2006-2012. Becario de Colciencias para adelantar estudios de doctorado nacional. Orcid: 0000-0003-1575-7981. Correo electrónico: hmacias@udem.edu.co; hmacias@udem.edu.co.

DOI: https://doi.org/10.18601/16577175.n28.01


El equipo editorial de la revista Apuntes Contables, de la Universidad Externado de Colombia, ha decidido abrir sus páginas a una discusión sobre el sentido de la investigación en contabilidad, tanto en el ámbito local como en términos de su participación en el escenario latinoamericano y en espacios extrarregionales. Lo hace como parte de su inserción en la academia contable nacional, respaldada en una tradición de la Facultad de más de cincuenta años formando contadores públicos y una variedad adicional de espacios para la formación profesional. En un editorial reciente de Apuntes Contables se indicó que "continúa siendo un reto lograr una cualificación en el campo contable en Colombia" (Alba Cabañas, 2019, p. 5).

La obsesión por conseguir indicadores para presentar al Ministerio de Educación Nacional (MEN), a las agencias acreditadoras o al Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (Minciencias) puede hacer perder el sentido de la investigación (Macías, 2017). Algunas instituciones cuentan con sistemas de incentivos para sus cuerpos académicos y otras presionan por este tipo de indicadores para la renovación de los contratos docentes. En la mayoría de los casos el resultado es el mismo: indicadores incluidos en cuadros de Excel, con sus respectivos soportes, para reportar a plataformas informáticas de terceros, sin importar las contribuciones reales a la construcción colectiva de conocimiento. Artículos, capítulos, libros, consultorías, ponencias, semilleros, organización de eventos, entre otros, hacen parte del grupo de indicadores que se buscan de manera insistente.

He tenido la oportunidad de percibir los resultados de estos esfuerzos desde la perspectiva de un evaluador: comisionado de Conaces, par académico del CNA y de otras dos acreditadoras latinoamericanas, par evaluador de Minciencias, evaluador de varias revistas colombianas y extranjeras, entre otros. También he visto los resultados de estos esfuerzos desde la perspectiva de editor de una revista nacional indexada, editor asociado de una revista latinoamericana indexada en Scopus, promotor de la Red Colombiana de Editores y Revistas Contables (Reditores), autor de artículos publicados en varias revistas colombianas y extranjeras, entre otros. Desde estos distintos roles y espacios académicos no he dejado de sorprenderme por la obsesión de los colegas por publicar en alguna "Q"; por los puntos que otorgan un capítulo de libro, una ponencia o una asesoría "calificada''; por la manera de ingresar la información a las plataformas para evitar al máximo los "subregistros". Siempre se trata de subir la categoría del grupo, ascender en la clasificación de investigadores de Minciencias y, de paso, recibir beneficios económicos.

En lugar de preguntas sobre las contribuciones académicas, las preguntas cotidianas entre los colegas son: "¿Pero esa revista qué 'Q' tiene?", "¿Cuánto pagan en tu universidad por un artículo Q1?", "¿En esa editorial sí me cuenta como capítulo o libro de investigación?", "¿Es verdad que los libros ya no cuentan en la convocatoria 2021 de Minciencias?", "¿Allá sí me dan el certificado para registrar esa actividad como una consultoría que me sume en el grupo?", "¿Cierto que no necesitamos más productos de divulgación, ni de formación en investigación?", "¿Cuánto vale ese doctorado?", "¿Ese doctorado sí lo homologan?", "¿Cuándo te vas a graduar del doctorado?", "¿Aún no eres investigador senior en Minciencias?", "¿El grupo en el que estás ya es A1?".

El afán de conseguir los indicadores ha cambiado el sentido de las preguntas originales: Qué comunidad es laque se comunica en esa revista, qué enfoque metodológico y teórico tiene? Dónde se reúne? El alcance de lo que estamos desarrollando amerita la publicación en un libro con una audiencia claramente identificada? Cómo contribuyo realmente a las organizaciones a partir de mi experticia investigativa? Hay audiencias adicionales (no atendidas aún) que podrían beneficiarse de los resultados de nuestra investigación? Ese doctorado sí va a expandir y fortalecer mis capacidades de investigación? De qué manera la comunidad académica valora mis contribuciones?

La crítica más común es que Minciencias, el MEN y las agencias acreditadoras adoptan criterios internacionales sin importar el contexto local, regional, ni disciplinar. Sin embargo, esos criterios se han construido colectivamente, con la participación de cientÍficos sociales, que han hecho cada vez más comparables nuestras actividades con las de otras disciplinas y otros contextos locales. La hipótesis que se defiende aquí es que el problema no son los indicadores, sino la manera como los interpretamos; el problema no es que existan, ni cómo se posicionaron, sino que los hemos vuelto fines y no resultado natural de nuestras discusiones disciplinares e interdisciplinares.

En el caso de los artículos Scopus, un buen número de académicos colombianos aprendió a conseguir el indicador en la segunda década de este siglo, para las áreas de negocios, administración y contabilidad. Sin embargo, en su mayoría esos artículos fueron publicados en revistas que a pesar de estar en Scopus no participan realmente en las discusiones internacionales, no hay evidencia de que sean estudiados y retomados en otras investigaciones (Macías, 2017). A partir de 2017 un pequeño grupo de académicos contables colombianos se viene vinculando a las discusiones contables extrarregionales, como se presentará más adelante. Antes de eso, vale la pena exaltar los avances en la integración de la comunidad académica nacional y la participación en discusiones con alcance latinoamericano.

AVANCES EN LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD CONTABLE COLOMBIANA

Uno de los principales referentes alrededor de los cuales se ha fraguado la investigación contable en Colombia son los congresos de la Federación Nacional de Estudiantes de Contaduría Pública (Fenecop). Desde allí se ha generado una dinámica colectiva donde se formaron varias generaciones de investigadores contables en Colombia, en un espacio donde se abordan no solo aspectos específicos de la contabilidad, sino la formación interdisciplinar, política, y particularmente se exalta el valor de la fraternidad, de la amistad (Orozco-García, 2017). El "pensamiento contable" que se ha construido alrededor de la Fenecop está sistematizado para el período 1984-2000 (Rojas-Rojas, 2001) y también está sistematizado como "pensamiento estudiantil" para el período 2000-2016 (Ramírez-Henao, 2017). Al integrar la dinámica de la Fenecop, con la defensa de la profesión y el nacimiento de la investigación universitaria, emergió un movimiento nacionalista, que está bien documentado en el libro Banderas en alto (Sarmiento & Muñoz, 2011).

De manera natural y más allá de presiones institucionales externas, se han desarrollado diferentes líneas de investigación en el territorio nacional, de las cuales se han publicado varias revisiones. Algunos trabajos revisan los avances nacionales en investigación sobre IFRS (Cruz et al., 2020; Grajales et al., 2013; Patiño et al., 2016), otros revisan los avances en contabilidad social y ambiental (Martínez & Sánchez, 2019; Rodríguez & Valdés, 2018), en educación contable (Loaiza-Robles, 2011; Patiño et al., 2017; Ramírez-Henao, 2017), en contabilidad y género (Patiño et al., 2021; Valero et al., 2020), entre otras líneas de investigación. En esta misma línea, también se han publicado resultados de trabajos colectivos sobre huellas y devenir contable (Machado, 2012) y sobre caminos contables (Machado, 2016). También se han publicado artículos sobre la evolución de las revistas contables colombianas (Macías & Patiño, 2014; Santos, 2012) y numerosos trabajos sobre investigación contable en Colombia (Barrios et al., 2010; Beltrán & González, 2017; Castaño-Ríos, 2017; Gracia-López, 2003; Machado et al., 2016; Macías, 2018; Macías & Cortés, 2009; Patiño, Valero et al., 2016).

Como puede verse, la academia contable colombiana cuenta con una tradición de al menos cuatro décadas, se ha mantenido activa y está desarrollando colectivamente diferentes líneas de investigación, a juzgar por las publicaciones de artículos, capítulos y libros. Además, ha sostenido sus revistas tradicionales: Contaduría Universidad de Antioquia, Cuadernos de Contabilidad y Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría; al mismo tiempo, ha fortalecido recientemente proyectos editoriales más jóvenes, como las revistas Activos, Apuntes Contables y Visión Contable.

INTEGRACIÓN CON LAS DISCUSIONES LATINOAMERICANAS

Desde los años ochenta varios académicos contables colombianos han tenido movilidad hacia países latinoamericanos, especialmente Argentina y México. Esa movilidad se incrementó en la primera década de este siglo y se expandió desde distintos lugares del país, especialmente hacia la Universidad Nacional Autónoma de México. Luego fue aumentando la participación de académicos contables colombianos en encuentros latinoamericanos como los del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (Cladea), la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (Alafec) y, más recientemente, la Universidad de Buenos Aires, en Chile la Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable (CAPIC) y algunos encuentros en Perú. La primera contadora pública colombiana con doctorado en contabilidad hizo su posgrado en la Universidade de Sao Paulo, luego otra académica colombiana siguió sus pasos y otra más terminó su doctorado en la Universidad de Buenos Aires. Un grupo de profesores colombianos hizo su doctorado en la Universidad de los Andes de Venezuela y algunos iniciaron su doctorado en contabilidad en la Universidad Nacional de Rosario, en Argentina.

Con respecto a las publicaciones, la integración ha sido más lenta. Un pequeño grupo de profesores colombianos ha publicado algunos artículos en Brasil, Chile, México y Perú. Esos artículos, en general, no son retomados en las discusiones contables colombianas y son poco conocidos en los países donde se publicaron. La revista Contabilidade e Finanças de la Universidade de Sao Paulo está interesada en conectar la producción académica de la América Latina que se comunica en español con las discusiones de Brasil; el equipo editorial de la revista cuenta con un editor asociado para cada línea de investigación y un editor asociado (de Colombia) para la vinculación del "ambiente hispano" a las discusiones contables de Brasil; el proceso de vinculación es emergente, paulatinamente aumentarán los artículos publicados provenientes de Colombia y otros países vecinos.

Por la vía de los congresos se está dando una integración prometedora, especialmente con Brasil, pero también con otros países de Suramérica. En 2018 se llevó a cabo la primera conferencia Qualitative and Critical Accounting Research (QRCA) en la Universidade de Sao Paulo, apoyada por algunos integrantes del equipo editorial de la revista Critical Perspectives on Accounting (CPA). En 2019 el mismo encuentro se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá y en 2020 la QRCA se llevó a cabo de manera virtual, organizado desde la Universidade Federal do Rio de Janeiro. Esta conferencia está integrando y expandiendo redes de trabajo con base en Colombia y Brasil, con participación de un grupo de académicos de otros países suramericanos. Se está dando un acercamiento prometedor con parte de la comunidad que rodea la revista CPA.

En un sentido similar, se está dando una vinculación paulatina con la CAPIC, de Chile. Esa conferencia se celebra anualmente, de manera ininterrumpida, desde 1990. Cada año se hace en una universidad diferente a lo largo del territorio chileno y la trigésima versión, desarrollada en 2019, fue la primera que se llevó a cabo por fuera de Chile, en la Universidad del Magdalena (Colombia). El número de académicos colombianos que presentan sus trabajos en la CAPIC viene aumentando en las versiones más recientes. En la CAPIC 2019 el reconocimiento a la mejor ponencia fue otorgado a un trabajo sobre modelos de tributación en Latinoamérica, escrito por un colombiano y publicado posteriormente (Caro-Arroyo, 2020). Esa conferencia cuenta además con la revista CAPIC Review, donde se han publicado varios artículos colombianos, entre ellos el de Patiño y Santos (2009) y el de Patiño y otros (2016).

Como puede verse, la integración de los académicos colombianos con otros académicos de América Latina no es un proceso reciente, pero su crecimiento ha sido lento y se ha entrelazado poco por la vía de las publicaciones. Tenemos mucho que aprender de lo que se ha desarrollado en Brasil (Macías, 2018), y han aparecido señales concretas de vinculación desde esos espacios hacia otros extrarregionales, por ejemplo a partir de los estudios decoloniales en contabilidad, desde Latinoamérica (Sauerbronn et al., 2021). La integración latinoamericana puede leerse como un apoyo adicional para la participación de Colombia en las discusiones extrarregionales.

INTEGRACIÓN CON LAS DISCUSIONES EXTRARREGIONALES

El punto de partida para la integración con las discusiones contables más allá de América Latina es la formación doctoral en esos ambientes. El Doctorado en Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Valencia se ha convertido en el escenario de formación más importante para los académicos contables colombianos, por el número de profesores que se ha formado allí desde la segunda década de este siglo. Más allá de entregar un tÍtulo homologable, ese programa forma realmente en la estructura de las discusiones internacionales en contabilidad e inserta a los académicos en esas discusiones, especialmente desde la tesis doctoral y las publicaciones y ponencias derivadas de ella.

Otras universidades españolas también han aportado a la formación de académicos colombianos, donde se destaca la Universidad de Zaragoza, con su programa de Doctorado en Contabilidad y Finanzas. También se han destacado en publicaciones extrarregionales profesoras formadas en la Universidad de Essex, en Inglaterra, y en la Universidad de Buenos Aires. Hay un pequeño grupo de académicos contables que se destacan en publicaciones internacionales con formación en doctorados nacionales no contables e incluso sin formación doctoral. También la academia colombiana cuenta con los aportes de tres destacadas profesoras que migraron desde Cuba y Venezuela a la ciudad de Bogotá y que están publicando extrarregionalmente. Hay otras experiencias más.

La inserción en las publicaciones internacionales es reciente. En 2017 se publicaron dos trabajos de contabilidad social y ambiental (Macías & Farfán-Liévano, 2017; Sinforoso et al., 2017) y a partir de ellos fueron surgiendo otros artículos en importantes revistas internacionales. El mayor grupo es sobre contabilidad no financiera (Cabrera-Narváez & Quinche-Martín, 2021; Correa-Carda et al., 2020; Quinche-Martín & Cabrera-Narváez, 2020), pero también hay otros trabajos muy destacados sobre historia de la contabilidad (Quintero, 2020; Rico-Bonilla, 2020), la relación contabilidad y género (Chamorro et al., 2020; Rico-Bonilla, 2020), covid-19 (Alba-Cabañas & Gómez, 2021; Gómez & Alba-Cabañas, 2020; Sangster et al., 2020), sobre contabilidad gubernamental (León-Silva et al., 2020; Ocampo-Salazar, 2020) y sobre contabilidad de gestión (Barrios Álvarez et al., 2021).

Las esperanzas de inserción en las discusiones internacionales están puestas en quienes se encuentran adelantando sus procesos de formación doctoral extrarregionalmente, en aquellos que sin esa formación han entendido la dinámica y en el aumento de la participación en congresos que tienen una mirada más ambiciosa. Curiosamente, profesoras provenientes de otros países latinoamericanos se han convertido en pieza clave de esa inserción. Pero no se trata de publicar en reconocidas revistas internacionales para incluir los productos en los cuadros de Excel. Se trata de llegar de manera natural, luego de cuatro décadas de desarrollo, a las discusiones de frontera en contabilidad, donde las realidades profesionales y sociales colombianas, contextualizadas, hacen aportes a esas discusiones.

Finalmente, quiero invitar a que nos leamos más, a que construyamos colectivamente, a que nos reconozcamos como comunidad. Las publicaciones internacionales solicitan hacer explícita la contribución de cada trabajo, en el marco de las discusiones existen tes en las revistas contables; es decir, apoyarse en los trabajos previos que se han publicado sobre la misma línea de investigación, tanto en las revistas colombianas como en las extranjeras. No se trata de citar por citar, como muchos critican, sino de que, como dice la profesora Paola Selene Vera (de la UNAM), "crezcamos juntos", más allá de los indicadores.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alba Cabañas, M. (20 19). Editorial. Apuntes Contables, 25, 5-6. https://doi.org/10.18601/16577175.n25.0l.

Alba-Cabañas, M. & Gómez, D. (2021). Teaching with the case method: Opportunities and problems since the COVID-19 pivot to online. Accounting Researrh Journal, forth coming.

Andrew, J., Cooper, C. & Gendron, Y. (2019 ). Addressing the English language hegemony problem in academia: An ongoing experiment and preliminary policy. Critical Perspectives on Accounting, 102-127. https://doi.org/10.1016/j.cpa.2019.102127.

Barrios Álvarez, C., Adhikari, P. & Gómez Mejía, A. (2021). Management accounting practices and efficiency in a Colombian multiutility conglomerate. Journal of Accounting in Emerging Economies, ahead-of print (ahead-of-print). https://doi.org/10.1108/JAEE-02-2020-0045.

Barrios, C., Fúquene, T. & Lemas, J. E. (2010). Desarrollo de la investigación contable en el Centro Colombiano de Investigación Contable. Contaduría y Administración, 231, 151-177.

Beltrán, J. P. & González, L. A. (2017). Tendencia de investigación contable en Colombia: Teoría o práctica, una mirada desde las revistas contables colombianas 2011 a 2015. FACE Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 17(2), 68-80.

Cabrera-Narváez,A. & Quinche-Martín, F. L. (2021). lmag(in)ing Colombian post-conflict in corporate sustainability reports. Sustainability Accounting, Management and Policy Journal, ahead-of-print (ahead-of-print). https://doi.org/10.1108/SAMPJ-03-2019-0094.

Caro-Arroyo, J. M. (2020). Los modelos de tributación en Latinoamérica y su incidencia en la desigualdad. Revista Científica General José María Córdova, 18(31), 675-706. https://doi.org/10.21830/19006586.583.

Castaño-Ríos, C. E. (2017). Presente y futuro de la investigación contable en Colombia. Revista Internacional Legis de Contabilidad & Auditoría, 70, 107-120.

Chamorro, C. L., Patiño, R. A. & Vasquez, L. (2020). Women Accountants in Academic and Research Spaces in Colombia. En C. R. Lehman (ed.), Advances in Public lnterest Accounting (pp. 23-34). Emerald Publishing Limited. https://doi.org/10.1108/S1041-706020200000022002.

Correa-García, J. A., García-Benau, M. A. & García-Meca, E. (2020). Corporate governance and its implications for sustainability reporting quality in Latin American business groups. Journal of Cleaner Production, 260, 121-142. https://doi.org/10.1016/j.jdepro.2020.121142.

Cruz, N. J., Roncando, A. D. & Camargo, D. A. (2020). Producción académica en torno a las NIC/NIIF en cuatro revistas colombianas, período 2009-2014. Apuntes Contables, 26, 145-169.

Gendron, Y. & Martel, J. (2021). On the fragility of cultural markers within scholarly communities: Physical distancing and the blurring of group referents. Revista Contabilidade & Finanças, 32(85), 7-12. https://doi.org/10.1590/1808-057x202090340.

Gendron, Y. & Rodrigue, M. (2019). On the centrality of peripheral research and the dangers of tight boundary gatekeeping. Critical Perspectives on Accounting, 102076. https://doi.org/10.1016/j.cpa.2019.02.003.

Gómez, L. D. &vAlba-Cabañas, M. (2020). From failure to success:The Cuban transition from retailing to e-commerce in times of Covid-19. Journal of the lnternational Academy for Case Studies, 26(3). https://www.abacademies.org/artides/from-failure-to-success- the-cuban-transition-from-retailing-to-ecommerce-in-times-of-covid19-9392.html.

Gracia-López, E. (2003). Situación actual de la investigación contable en Colombia. Revista Visión Contable, 3, 27-40.

Grajales, J., Cuevas, J. J. & Usme, W A. (2013). Balance de las publicaciones sobre IFRS en dos revistas colombianas. Cuadernos de Contabilidad, 14(36), 1183-1207.

León-Silva, J. M., Dasi-Gonzalez, R. M. & Montesionos-Julve, V (2020). The Disclosure of Sustainability Information in the Local Governments of the Pacific Alliance. Lex localis-Journal of Local Self-Government, 18(3), 557-578. https://doi.org/10.4335/18.3.557-578(2020).

Loaiza-Robles, F. (2011). Producción académica sobre educación contable en Colombia 2000-2009: Incidencia de la pedagogía crítica. Lúmina, 12, 172-195. https://doi.org/10.30554/lumina.12.698.2011.

Machado, M. A. (ed.) (2012). Huellas y devenir contable: Construyendo las rutas del pensamiento contable (1.a e d.). Sello Editorial Centro de Investigaciones y Consultorías CIC, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia. Grupo de Investigaciones y Consultorías Contables de la Universidad de Antioquia.

Machado, M. A. (2016). Caminos Contables: Problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación. Sello Editorial Centro de Investigaciones y Consultorías CIC, Universidad de Antioquia.

Machado, M. A., Patiño, R. A. & Cadavid, Y. (2016). La investigación contable en Colombia. En Caminos Contables: Problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación (pp. 49-85). Sello Editorial Centro de Investigaciones y Consultorías CIC, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia. Grupo de Investigaciones y Consultorías Contables de la Universidad de Antioquia.

Macías, H. A. (2017). El sentido de publicar en revistas Scopus: el caso de los autores colombianos de las áreas negocios, administración y contabilidad. Science of Human Action, 2(1), 10. https://doi.org/10.21501/2500-669X.2319.

Macías, H. A. (2018). Aspectos básicos de la investigación contable en Colombia: Contexto y oportunidades. En Medio ambiente, sociedad, ética y educación: Reflexiones desde la disciplina contable (pp. 17-24). Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Macías, H. A. (2018). Introducción a la investigación contable en Brasil. Revista Activos, 16(30), 155-186. https://doi.org/10.15332/25005278.5064.

Macías, H. A. (2019). España y Venezuela como impulsores de la academia contable colombiana. Revista Visión Contable, 20, 8-20. https://doi.org/10.24142/rvc.n20a1.

Macías, H. A. & Cortés, J. R. (2009). El campo de la investigación contable. Oportunidades para los investigadores colombianos. Cuadernos de Contabilidad, 10(26), 21-50.

Macías, H. A. & Farfán-Liévano, A. (2017). lntegrated reporting as a strategy for flrm growth: Multiple case study in Colombia. En Meditari Accountancy Research (vol. 25, n.° 4, SI, pp. 605-628). https://doi.org/10.1108/MEDAR-11-2016-0099.

Macías, H. A. & Patiño, R. A. (2014). Evolución de las revistas contables colombianas: De la reflexión a la investigación. Contaduría Universidad de Antioquia, 64, 13-48.

Macías, H. A. & Vivas-Fuentes, L. (2020). Oportunidades para la investigación contable en Colombia. En Temas y métodos de investigación en negocios, administración, mercadeo y contaduría (pp. 117-163). Editorial Uniagustiniana. http://editorial.uniagustiniana.edu.co/index.php/editorial/catalog/view/50/45/444-1.

Martínez, M. R. & Sánchez, A. (2019). La contabilidad ambiental en Colombia: Una revisión de las publicaciones en revistas contables nacionales en el periodo: 1982-2015. Libre Empresa, 16(2), 97-124. https://doi.org/10.18041/1657-2815/libreempresa.2019v16n2.6620.

Ocampo-Salazar, C. A. (2020). New development: Governmental accounting reforms in Latin America. The case of the municipality of Medellín, Colombia. Public Money & Management, 40(7), 527-530. https://doi.org/10.1080/09540962.2020.1766196.

Orozco-García, C. (2017). Una reflexión en torno a la amistad y su papel en la formación integral del estudiante de contaduría pública. Contaduría Universidad de Antioquia, 70, 237-246.

Patiño, R. A., Castañeda, Y. & Chamorro, C. L. (2021). Estado actual de la investigación sobre género y contabilidad en Colombia. Revista Científica General José María Córdova, 19(35), forthcoming.

Patiño, R. A., García, J. F., Díaz, M. A. & Cardozo, D. E. (2016). Revisión de las publicaciones de temas de convergencia a IFRS en Colombia. CAPIC Review, 14, 9-18.

Patiño, R. A. & Santos, G. (2009). La investigación formativa en los programas de Contaduría Pública, caso Colombia. CAPIC Review, 7, 23-34.

Patiño, R. A., Valero, G. M., Acosta, M. G., Parra, J. F. & Bautista, J. A. (2017). Revisión de literatura sobre educación contable en Colombia. Revista Activos, 14(26), 61-99. https://doi.org/10.15332/25005278/3972.

Patiño, R. A., Valero, G. M., García, J. F. & Díaz, M. A. (2016). La investigación contable en Colombia. Una aproximación a su comprensión. Teuken Bidikay, 7(9), 37-54.

Quinche-Martín, F. L. & Cabrera-Narváez, A. (2020). Exploring the Potential Links between Social and Environmental Accounting and Political Ecology. Social and Environmental Accountability Journal, 40(1), 53-74. https://doi.org/10.1080/0969160X2020.1730214.

Quintero, D. P. (2020). Developments in accounting and treasury functions in public educational institutions in the Municipality of Medellín, Colombia, since 1976. Accounting History, 25(2), 219-236. https://doi.org/10.1177/1032373220911113.

Ramírez-Henao, D. (2017). Análisis y desarrollo de la educación contable: Temáticas de su abordaje y principales problemáticas según el pensamiento estudiantil socializado por la Fenecop (2000-2016). Cuadernos de Contabilidad, 18(46). https://doi.org/10.11144/Javeriana.ccl8-46.adec.

Rico-Bonilla, C. O. (2020). Making women visible in the (accounting) history of Colombia. Accounting History Review, 30(2), 207-232. https://doi.org/10.1080/21552851.2020.1763410.

Rodríguez, D. F. & Valdés, P. C. (2018). Balance de las publicaciones que abordan el concepto de contabilidad ambiental en revistas contables colombianas. Revista Visión Contable, 17,26-79. https://doi.org/10.24142/rvc.n17a2.

Rojas-Rojas, W (2001). Pensamiento contable: Memorias de los congresos de estudiantes. Colombia 1984-2000. Federación Nacional de Estudiantes de Contaduría Pública.

Sangster, A., Stoner, G. & Flood, B. (2020). Insights into accounting education in a COVID-19 world.Accounting Education, 1-132. https://doi.org/10.1080/09639284.2020.1808487.

Santos, G. (2012). Aproximaciones a un análisis bibliométrico de la Revista Internacional Legis de Contabilidad & Auditoría 2000-2012. Revista Internacional Legis de Contabilidad & Auditoría, 15(49), 183-226.

Sarmiento, H. J. & Muñoz, S. M. (2011). Banderas en alto: Una arqueología del proceso de nacionalización de la contaduría pública en Colombia. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Likapaay.

Sauerbronn, F. F., Ayres, R. M., da Silva, C. M. & Louren.yo, R. L. (2021). Decolonial studies in accounting? Emerging contributions from Latin America. Critical Perspectives on Accounting, 102281. https://doi.org/10.1016/j.cpa.2020.102281.

Sinforoso, S., Ricardez, J. D. & Salazar-Arriera, F. (2017). Methodology for the accounting recognition of negative environmental externalities in the cafeterium sector companies of the state of Veracruz. Journal of Environmental Accounting and Management, 5(4), 303-314.

Valero, G. M., Patiño, R. A. & Vargas, H. (2020). Feminilización y Feminización de la Profesión Contable en Colombia. Contaduría Universidad de Antioquia, 76. https://doi.org/10.17533/udea.rc.n76a01.