10.18601/16577175.n33.02

Investigación contable en Organizaciones No Gubernamentales: una reflexión sobre metodologías participativas

Accounting research in Non-Governmental Organizations: a reflection on participatory methodologies

Nelson Javier Dueñas Gil1

1 Ph.D. in Accountancy. Professor at Telfer School of Management de la Universidad de Ottawa. Ottawa, Canadá. Correo electrónico: nduenas@uottawa.ca. Orcid: https://orcid.org/0000-0002-1892-5269.

Código JEL: M49
Fecha de recepción: 11/06/2023
Fecha de aceptación: 03/10/2023
DOI: https://doi.org/10.18601/16577175.n33.02


Resumen

La investigación sobre asuntos de contabilidad y rendición de cuentas en las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ha ganado creciente popularidad en las últimas décadas. Una de las herramientas que usan los investigadores contables para acercarse a estas problemáticas es la investigación participativa, la cual se ha convertido en un medio para empoderar a las comunidades y las organizaciones de base social en la identificación de sus necesidades, así como para conformar y crear vínculos entre académicos y profesionales del desarrollo internacional. El objetivo de este artículo es presentar una reflexión sobre el concepto, los principios y los métodos de la investigación participativa aplicada a temas contables en el contexto de las ONG. Para ello, y utilizando una metodología cualitativa, se efectúa una corta revisión de trabajos recientes en contabilidad que utilizan en algún grado enfoques participativos con el fin de examinar el alcance del arreglo participativo. Así mismo, se presenta un ejemplo de cómo llevar a cabo una investigación participativa usando la experiencia del autor en trabajos de campo con ONG colombianas. La nota concluye mostrando que los autores contables deben ser más explícitos al momento de señalar cómo y de qué formas se asocian con las ONG para movilizar el conocimiento relativo a las prácticas de contabilidad, control de gestión, y rendición de cuentas en el denominado tercer sector.

Palabras clave: contabilidad, rendición de cuentas, investigación participativa, metodología, Organizaciones No Gubernamentales.


Abstract

Research on accounting and accountability on Non-Governmental Organizations (NGOS) has gained increasing popularity in recent decades. One of the means that accounting researchers use to approach these themes is participatory research. This research philosophy has become a means to empower communities and social-based organizations in identifying their needs, as well as to shape and create links between academics and international development professionals. The objective of this article is to reflect about the concept, principles, and methods of participatory research applied to accounting issues in the context of NGOS. For this, following a qualitative methodology, I review recent works in accounting that use, to some degree, participatory approaches. In such studies, I examine the scope of the participatory arrangement. Finally, I present an example of how to carry out participatory research, using my own field experience with Colombian NGOS. This essay finds that accounting scholars should be more explicit regarding how and in what conditions they partner with NGOS to mobilize knowledge related to accounting, management control, and accountability practices in the so-called third sector.

Keywords: accounting, accountability, participatory research, methodology, Non-Governmental Organizations.


INTRODUCCIÓN

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) juegan un papel fundamental en el panorama global actual, ya que abordan los desafíos sociales, económicos, políticos y ambientales que afrontan las comunidades marginalizadas alrededor del mundo (AbouAssi & Trent, 2016; Agyemang et al., 2017; Claeyé, 2014; Cordery et al., 2019). Estas organizaciones, pertenecientes al tercer sector por cuanto representan una esfera de acción distinta a la del Estado y el mercado (Claeyé, 2014; Lewis, 2010), buscan justamente reducir las brechas sociales y resolver los problemas relevantes para el bienestar humano y planetario, en áreas donde el mercado y el Estado se han quedado cortos (Corry, 2010).

Desde hace años varios académicos de la contabilidad se han dedicado a estudiar las prácticas contables y los esquemas de rendición de cuentas en las ONG, particularmente en aquellas que se dedican a temas de desarrollo (O'Leary et al., 2023). Lo anterior, debido a la forma en que funciona el denominado campo del desarrollo internacional, donde actores de países industrializados movilizan recursos hacia países del Sur Global para que ONG locales ejecuten iniciativas asociadas a los objetivos de desarrollo (AbouAssi, 2013; Cordery et al., 2019; Martínez & Cooper, 2017). Para el estudio de estos fenómenos los académicos contables han incorporado metodologías de investigación que profundizan en las necesidades de las ONG, y que se centran en la inclusión de los actores objeto de estudio para hacerlos agentes activos del proceso investigativo y de su propio desarrollo. La investigación participativa acoge esta intencionalidad con el fin de potenciar procesos participativos de transformación y acción para el bienestar social (Van der Riet, 2008). Esta filosofía de investigación ha permitido acceder y movilizar conocimientos sobre múltiples prácticas de gestión, medición del desempeño y rendición de cuentas, así como formar alianzas interdisciplinares que ayudan a maximizar el impacto que las actividades de las ONG tienen sobre el terreno. Muestra de lo anterior son los trabajos de autores como Martínez y Cooper (2017), Cazenave & Morales (2021), O'Dwyer & Boomsma (2015), Rana & Cordery (2023), Duenas & Mangen (2021), entre otros.

A manera de nota reflexiva, este artículo pretende hacer una aproximación a la investigación participativa en el contexto de las ONG y el desarrollo internacional, a fin de estudiar las prácticas contables, el control de gestión y la rendición de cuentas. Esta reflexión se justifica por cuanto: 1) no existen muchos acercamientos metodológicos que analicen el trabajo que los académicos contables han venido realizando en las ONG, considerando el creciente volumen de artículos científicos sobre ONG y movimientos sociales en revistas de contabilidad de alto impacto (Belal et al., 2023), y 2) no existe una única forma de hacer investigación participativa. Como se detalla más adelante, la investigación participativa describe un estilo o filosofía, más que un método rígido de aproximación epistemológica (Bergold & Thomas, 2012).

Esta nota se estructura de la siguiente forma: primero se hace un acercamiento conceptual a las metodologías de investigación participativa; luego, utilizando una metodología cualitativa de revisión documental, se reseñan algunos trabajos recientes en contabilidad que utilizan algún tipo de metodología participativa en ONG y movimientos sociales; posteriormente, utilizando una orientación narrativa derivada de la propia experiencia del autor, se describe una forma (de las muchas posibles) de llevar a cabo un caso de estudio participativo en ONG, y finalmente, el artículo cierra con unas conclusiones sobre el potencial de la investigación participativa para el estudio de prácticas contables en el tercer sector.

1. ¿QUÉ ES INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA?

La investigación participativa es una metodología que enfatiza la asociación equitativa entre los investigadores y las comunidades a las que sirven. Siguiendo a Van der Riet, la investigación participativa tiene el potencial de dar cuenta de sus objetos de estudio a través del acceso a la intencionalidad y la sociabilidad de la acción humana (2008). La preocupación por la transformación y la justicia social está a la cabeza de esta metodología de investigación, al buscar empoderar a individuos y comunidades para que sean agentes de cambio, convirtiéndose en una forma de activismo social (Van der Riet, 2008). Debido a lo anterior, se ha convertido en una forma de investigar ampliamente acogida en las ciencias sociales, particularmente en iniciativas críticas y con espíritu de cambio, ya sea en geografía o salud pública (Cornwall & Jewkes, 1995; Pain & Francis, 2003).

Este enfoque reconoce que las comunidades poseen un conocimiento único sobre sus propios contextos y desafíos, y busca involucrarlas activamente en el proceso de investigación (Contreras, 2002). La investigación participativa tiene como ambición lograr un cambio en, y con, los participantes de investigación (Pain & Francis, 2003). La idea detrás es que las comunidades participantes puedan trabajar hacia el cambio (Pain & Francis, 2003), lo que implica que haya un enfoque de abajo hacia arriba, donde el énfasis se haga en prioridades localmente definidas (Cornwall & Jewkes, 1995). La investigación participativa permite, por un lado, abarcar e incluir la perspectiva de diversos stakeholders en los resultados y, por otro, desarrollar una cultura del compartir (Thiollent, 2011).

Aunque varios autores discuten múltiples definiciones de lo que es la investigación participativa (Bergold & Thomas, 2012; Cornwall & Jewkes, 1995; Pain & Francis, 2003), podemos encontrar varios elementos comunes en tales intentos de conceptualización. El primero es el principio de participación o inclusión: "La investigación participativa puede ser analizada como una metodología que aboga por la posibilidad, la significancia, y la utilidad de involucrar aliados en el proceso de producción de conocimiento" (Bergold & Thomas, 2012). Al involucrar a los miembros de la comunidad en la definición de las preguntas de investigación, la recopilación y el análisis de datos, la investigación participativa tiene como objetivo priorizar la propiedad y la agencia de la comunidad.

El segundo principio es el acceso al conocimiento local. En palabras de Van der Riet, "cualquier investigación de un fenómeno se construye sobre lo que la gente sabe, accediendo a su conocimiento propio" (2008, p. 551). Curiosamente, este conocimiento de lo local que habilita la investigación participativa se dirige al mismo fin de crear y producir conocimiento que aporte a soluciones y nuevos entendimientos locales (Thiollent, 2011). En últimas, el acceso al conocimiento local refleja la dialéctica entre conocimiento y acción, ya que las percepciones de los participantes sobre su propia realidad permite gestionar un nuevo conocimiento y nuevas intervenciones prácticas para solucionar los desafíos a los que se enfrentan (Contreras, 2002).

Un tercer principio es la copropiedad del proceso investigativo y de los productos de investigación. Aunque pueden existir múltiples arreglos entre investigadores y la organización/comunidad participante, el potencial transformador de la investigación participativa depende de la correcta articulación entre actores que garantice la inclusividad y pertenencia de los objetivos del proceso de investigación (Van der Riet, 2008), el cual incluye el respeto por las perspectivas locales y la toma de decisiones compartida. Lo anterior se relaciona con los diversos niveles en que se puede manifestar una metodología participante, ya que esta, más que un único método estricto de investigación, representa un estilo y una filosofía orientada a la consulta y a la inclusión de participantes en una o varias etapas del proceso investigativo. "El estilo de participación investigativa se manifiesta en numerosas estrategias de investigación. Debido a la individualidad y la autodeterminación de los socios en el proceso de investigación participativa, estas estrategias no pueden ser canonizadas en forma de un único enfoque metodológico cohesivo" (Bergold & Thomas, 2012, p. 192). Como veremos en la siguiente sección, existen varias formas de llevar a cabo una investigación participativa con diversos grados de inclusión y alcance en conjunto con las comunidades participantes.

2. ESTUDIOS CONTABLES EN ONG QUE UTILIZAN INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA

Para forjarse una idea de qué tanto se ha recurrido a la investigación participativa en estudios de contabilidad en ONG se utilizó una metodología cualitativa de revisión bibliográfica en la que se analizó un periodo de ocho años (2015-2023) en bases de datos académicas (Google Scholar, Web of Science). Aunque la búsqueda inicial arrojó que bastantes trabajos utilizan estudios de caso, entrevistas y participación observante, muchos no hacen explícita la utilización de metodologías participativas, es decir que no mencionan abiertamente cómo las partes se asociaron para solucionar problemas específicos de la organización, y movilizar el conocimiento alrededor de temas contables y de rendición de cuentas. Dado lo anterior, en las siguientes líneas se revisan los trabajos más representativos en contabilidad que incluyen algún grado explícito de investigación participativa en ONG.

Cazenave & Morales (2021) estudian cómo las ONG responden a las presiones de rendición de cuentas financieras y a los sistemas de evaluación de sus donantes. Para ello hicieron un estudio de caso en el departamento de control financiero de una reconocida ONG francesa. La inmersión de la investigación incluyó una pasantía o trabajo pro bono del investigador principal como controller junior, al que se le permitió observar las rutinas operacionales de los gerentes y cómo lidiaban con las auditorías de cumplimiento de los donantes, a la vez que pudo formar parte del cierre del año financiero, colaborando con ese departamento en sus necesidades de trabajo. El investigador se involucró de tiempo completo durante cinco semanas en el sitio de trabajo y, junto con el jefe de control financiero de la organización, definieron los individuos que el investigador luego entrevistaría. Así mismo, después del trabajo de campo, el investigador hizo visitas de seguimiento a la entidad y siguió colaborando con ella para ampliar la recolección de datos. En este estudio los autores desarrollaron primero vínculos de confianza con personas claves dentro de la entidad, y junto con ellas se definieron áreas y tareas en las que el investigador podía aportar a las necesidades inmediatas de la organización en pro de generar un impacto tangible positivo. Así mismo, los participantes claves de la organización guiaron al investigador en la definición de los perfiles más adecuados con miras a las entrevistas de investigación. Lo anterior demuestra la asociación equitativa entre actores, donde los participantes se involucran activamente en el proceso investigativo.

O'Dwyer & Boomsma (2015) examinaron la co-construcción de un esquema de rendición de cuentas entre una ONG y su financiador gubernamental, específicamente los procesos a través de los cuales los requerimientos del financiador evolucionan y son influenciados por ambas partes en la relación. En el diseño de la investigación los investigadores sostuvieron reuniones iniciales de contacto con miembros clave de la ONG objeto de estudio, quienes colaboraron ampliamente con los autores para asegurarse que tuvieran "un entendimiento adecuado de cómo la organización concebía y abordaba la idea de rendición de cuentas, y cómo esta ha cambiado a lo largo del tiempo" (O'Dwyer & Boomsma, 2015, p. 43). Así mismo, una vez garantizado el acceso a la organización, los autores entrevistaron a varios funcionarios de la ONG involucrados en asuntos diversos de rendición de cuentas, los cuales fueron identificados con la ayuda de los miembros clave iniciales. Como se puede ver, el trabajo participativo se dio especialmente en la fase de diseño y recolección de información, ya que la organización participante tuvo una actitud proactiva en garantizar que la idea de "rendición de cuentas" de la organización, pilar de este estudio académico, fuera entendida por los investigadores.

Rana & Cordery (2023) analizan cómo la digitalización y las prácticas calculativas de una reforma de financiación en ONG redefinen la rendición de cuentas y la medición del desempeño de las mismas. Usando como estudio de caso una ONG australiana que suministra servicios de apoyo para personas discapacitadas, los autores trabajaron con cuatro miembros clave de la ONG y llevaron a cabo grupos focales para construir y refinar las preguntas del protocolo de entrevista. Así mismo, visitaron varias veces la organización y sostuvieron distintas reuniones para construir vínculos con sus miembros, que les permitieran explorar y refinar los temas generales de la investigación. Posteriormente, y través de muestreo de bola de nieve guiada por los informantes iniciales, los investigadores lograron 26 entrevistas con personas de diversa experiencia y niveles jerárquicos dentro de la ONG. Este estudio es otra muestra de cómo la organización se vinculó para ayudar a los investigadores a refinar sus preguntas de investigación y determinar los individuos más adecuados a entrevistar, con miras a movilizar el conocimiento generado desde lo local.

De manera similar, Duenas & Mangen (2021) trabajaron con una ONG colombiana que defiende derechos humanos para estudiar el vínculo entre la confianza y la rendición de cuentas, el cual se da en la relación con sus donantes. Uno de los investigadores inicialmente se acercó a la ONG explicándole el objetivo de la investigación. Aunque este objetivo ya venía predefinido por el investigador, la ONG decidió vincularse, por cuanto consideró que era un tema que le interesaba explorar, de cara a fortalecer la relación con sus donantes. Por ende, se acordó una pasantía pro bono durante doce semanas en las cuales el investigador adoptó un rol doble de investigador externo/miembro del equipo contable y administrativo. Allí se acordó un plan de trabajo para resolver de manera conjunta temas de vital importancia operativa, administrativa y contable, tales como la definición de riesgos, las preevaluaciones de cara a las auditorías externas, la actualización de manuales y procedimientos, y las revisiones presupuestales de los proyectos financiados por donantes internacionales, entre otros. Este trabajo de soporte del área contable y administrativa sirvió para conocer y analizar cómo los requerimientos administrativos y de rendición de cuentas de los donantes afectan la formación y el sostenimiento de relaciones de confianza con tales financiadores. El trabajo conjunto investigador-ONG permitió a la ONG avanzar en procesos contables y administrativos a una mayor velocidad e impacto, debido a la escasez de recurso humano no financiado por donantes a la que esta ONG se enfrentaba. Así mismo, los resultados preliminares del proyecto de investigación fueron compartidos y discutidos con la ONG, para validar interpretaciones, observaciones y posibles líneas de investigación adicionales.

Finalmente, Martínez & Cooper (2017) trabajaron con múltiples miembros de movimientos sociales, ONG y organizaciones de base comunitaria en Guatemala y El Salvador, para estudiar la historia de los movimientos sociales y su relación con la formación del campo del desarrollo internacional. En ese estudio, a diferencia de otros, los autores no identificaron de antemano una organización específica, sino que se acercaron a varios actores del movimiento social para hacer entrevistas preliminares y conocer "las características del campo [de investigación] e identificar las cuestiones urgentes enfrentadas por los participantes" (Martínez & Cooper, 2017, p. 10). Las cuestiones identificadas fueron profundamente exploradas en subsecuentes entrevistas con participantes de todos los sectores de la sociedad civil y el desarrollo internacional de Guatemala y El Salvador. Los aportes y perspectivas de estos participantes fueron claves para crear y movilizar conocimiento sobre cómo el desarrollo internacional pasó de ser un movimiento basado en principios de solidaridad y confianza, a un campo técnico donde predomina la planeación y la rendición de cuentas administrativa.

Los estudios descritos muestran la diversidad de grados de inclusión y participación en la relación de investigación. En algunos casos el rol de la organización o comunidad participante fue ayudar a refinar el problema y el diseño de la investigación. Esto incluye movilizar conocimiento local que contribuya a mejorar el conocimiento preliminar de los investigadores académicos, y lograr acuerdos en temas fundamentales (p. ej., la conceptualización de la "rendición de cuentas"). En otros casos la relación incluye un trabajo conjunto para ayudar a solucionar necesidades inmediatas de la ONG (p. ej., soporte en temas administrativos y operacionales), a la vez que se genera conocimiento local con miras al producto académico. Sobre esto último la organización participa activamente en la evaluación de resultados preliminares, sin perjuicio del criterio del investigador académico.

En síntesis, los aspectos contables involucrados en los estudios anteriores abarcan rendición de cuentas administrativas y financieras a donantes de las organizaciones; sistemas de evaluación del desempeño tanto a nivel de proyectos como a nivel organizacional; formación y sostenimiento de relaciones de confianza y su relación con prácticas administrativas y contables; el influjo de requerimientos técnicos del desarrollo internacional en la transformación de movimientos sociales; y la co-construcción de enfoques de rendición de cuentas a medida que avanzan la interacciones entre donante y ONG. La asociación investigador-académico-organización fue clave para la obtención y generación de conocimiento sobre los anteriores aspectos.

La siguiente sección detalla un ejemplo de cómo se podría llevar un proyecto de investigación participativa en contabilidad, de acuerdo con la experiencia del autor en dos trabajos de campo participativos efectuados con ONG colombianas.

3. MODELO DE APLICACIÓN DEL MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA EN ONG

Utilizando una orientación narrativa construida a partir de la experiencia propia del autor en su trabajo con ONG colombianas, a continuación se presenta una referencia de cómo podría aplicarse un modelo de investigación participativa en ONG, el cual es sólo uno de los múltiples arreglos de investigación participativa que podrían existir entre investigadores académicos y organizaciones, no gubernamentales o sin ánimo de lucro, ya que, como se expuso, no existe una única forma de hacer investigación participativa, ni un único grado de inclusión, participación o pertenencia de los resultados generados. El ejemplo detalla situaciones donde el investigador tiene una idea predefinida de investigación y busca proactivamente sitios para ahondar en ella.

3.1. Fase 1. Contacto y negociación

No es fácil que una organización abra sus puertas a investigadores académicos externos. Esta situación se hace aún más compleja cuando la ONG trabaja en temas muy sensibles, tales como abuso de derechos humanos, investigaciones judiciales y defensa de paz. Por ende, el investigador debe abordar a la entidad de una manera cordial, abierta y transparente, exponiéndole las razones que motivan el estudio. Para este ejercicio es clave la reputación y la experiencia del investigador, así como el respaldo institucional que ofrece la institución a la que el investigador se encuentra afiliado (p. ej., una universidad, un centro de pensamiento independiente, etc.). De igual manera, se puede recurrir a contactos profesionales allegados a la organización que sirvan de puente con el investigador.

Una vez hay lugar a reuniones exploratorias, es necesario que el investigador muestre cómo la investigación se puede alinear a los intereses y necesidades de la organización, y qué gana ella al participar activamente en el proyecto. Un acuerdo "gana-gana" es lo que se busca para garantizar que la organización esté abierta y plenamente comprometida con el arreglo participativo.

Lo anterior establece las bases de un trabajo participativo en el cual la organización se abre al investigador, describe su cultura, misionalidad, procesos, áreas de mejora y necesidades específicas. Al ser un proceso conjunto donde las expectativas y metas se fijan desde el inicio, y las decisiones se toman de manera conjunta, usando como principios la colaboración transparente y la comunicación abierta, el resultado debe ser positivo para ambas partes. Finalmente, las partes pueden suscribir un documento de pasantía de investigación, donde se detalle, entre otros aspectos, la duración del trabajo de campo, las responsabilidades de cada parte y los resultados o productos esperados.

3.2. Fase 2. Desarrollo de actividades

Durante la implementación de las actividades establecidas el investigador debe respetar la cultura organizacional, y los valores y principios sobre los cuales la organización basa su trabajo. Es clave generar desde un inicio confianza con el personal de la entidad. Los espacios de interacción social casuales, tales como la pausa para el café, la hora del almuerzo u otros espacios sociales permiten que el investigador conozca a los colaboradores, genere compenetración con ellos y comprenda las dinámicas organizacionales. En las ONG esta compenetración es muy importante, ya que su trabajo tiene un alto componente emocional asociado a su misionalidad social, política y cultural. En muchos casos el investigador debe adoptar una identidad dual, como persona que pertenece a la organización y que durante su estancia se adhiere a los códigos organizacionales, pero al mismo tiempo debe ser una persona independiente y externa que pueda evaluar con autonomía los procesos, prácticas e interacciones.

En esta fase es clave la comunicación. Cualquier evento que pueda interrumpir las actividades de investigación debe ser informado de manera oportuna al personal correspondiente o jefe dentro de la ONG. Así mismo, el investigador se debe comprometer a salvaguardar la integridad y confidencialidad de la información que reciba durante su estancia. La solicitud de documentación debe procurarse por canales formales que permitan la salvaguarda de evidencia de la solicitud (p. ej., mediante el correo electrónico). Bajo ninguna circunstancia el investigador puede compartir esta información con terceros ajenos a la entidad.

En todo momento debe haber una toma de decisiones conjunta, de forma que el investigador, de acuerdo con la labor que realice en la entidad, consulte a su jefe o encargado los aspectos que requieren cuidado, por ejemplo, la dirección de tareas específicas u outputs esperados. También es necesario que durante ese periodo el investigador recoja información propia del proyecto académico mediante entrevistas, documentación, observaciones o mapeo de procesos, entre otros.

Las entrevistas se deben hacer de manera guiada con personas claves dentro de la organización, ya que pueden orientar al investigador sobre los funcionarios más apropiados para brindar información sobre temas específicos (p. ej., control presupuestario o formulación técnica de proyectos de desarrollo). Así mismo, se debe generar un protocolo de entrevista semiestructurada, en la que existan preguntas guía para los diversos tipos de actores que se van a entrevistar, pues no es lo mismo entrevistar a la directora de la organización que a un analista contable. El protocolo debe ser lo suficientemente amplio y flexible de forma que permita la formulación de inquietudes a los individuos de acuerdo a su cargo, experiencia y nivel jerárquico. Siguiendo protocolos éticos, en lo posible las entrevistas deben contar con un consentimiento informado que explique al entrevistado las características del proyecto, los beneficios/riesgos de su participación, la anonimidad y confidencialidad de la información, entre otros. Algunos entrevistados se pueden sentir incómodos firmando un consentimiento escrito caso en el cual se puede acudir al consentimiento oral informado.

4. PRODUCTOS DEL TRABAJO

En la etapa posterior a la recolección de información y al trabajo de campo se habrán generado dos tipos de insumos: unos de beneficio práctico para los problemas de la organización (p. ej., detección de problemas y fallas antes de una auditoría de cumplimiento, revisión de reportes a usuarios externos, observaciones y sugerencias sobre procesos administrativos), y otros de insumo para productos académicos (p. ej., artículos, ponencias, conferencias). De acuerdo con la experiencia del autor, aunque ambos tipos de productos son resultado de la participación y consenso de las partes, en general los productos prácticos pertenecen a la ONG, mientras que los productos académicos son propiedad intelectual del investigador. Sin embargo, esto es apenas uno de los múltiples arreglos posibles, ya que en otro tipo de trabajos de investigación participativa ambas partes son autores de todos los resultados del trabajo, y deciden cómo publicar y diseminar los resultados.

Respecto del proceso de análisis de datos para propósitos académicos, es buena práctica -por cuestión de validación y triangulación- exponer los resultados preliminares con los miembros adecuados de la organización, y pedirles sus observaciones respecto de interpretaciones, aserciones o análisis efectuados derivados de la información recolectada en entrevistas, observaciones de campo, interacciones e información documental, entre otros. Lo anterior no significa que la independencia o juicio académico del investigador quede en entredicho. Parte de los protocolos éticos y el buen hacer de la investigación cualitativa permite que los resultados sean producto de un análisis científico serio que prevenga la interferencia de los participantes en el análisis de los resultados de la investigación bajo el marco teórico adoptado (Thiollent, 2011).

CONCLUSIONES

Este artículo, más que un estudio exhaustivo sobre la investigación participativa en contabilidad y ONG, es una reflexión sobre la creciente adopción de metodologías participativas en el estudio de temas contables dentro del mundo de las ONG, los movimientos sociales y el desarrollo internacional. La investigación participativa en este campo surge como un enfoque dinámico y transformador con beneficios multifacéticos, ya que empodera a diversas organizaciones y comunidades al involucrarlas como participantes activos en el proceso de investigación, amplificando así sus voces y agencia. Los investigadores académicos del mundo contable que adoptan la investigación participativa fomentan un proceso de toma de decisiones más inclusivo, equitativo e informado con sus organizaciones/sujetos de estudio, lo que conduce al diseño y la implementación de intervenciones que son contextualmente más relevantes y efectivas. Además, las alianzas formadas a través de la investigación participativa cultivan un sentido de propiedad, confianza y reciprocidad entre los académicos y las ONG.

Tras la revisión de varios trabajos recientes en revistas de contabilidad, se observa que no hay una única forma para aplicar la metodología participativa, sino que cada arreglo específico entre investigadores y organizaciones/comunidades presenta diversos grados de inclusión, alcance y resultados conjuntos. Al adoptar la investigación participativa las ONG no solo mejoran la calidad y el impacto de sus iniciativas, o la depuración de sus procesos administrativos y financieros, sino que también contribuyen a movilizar el conocimiento social de las prácticas contables, del control de la gestión, y de la rendición de cuentas. A medida que la investigación participativa desmantela las jerarquías tradicionales de investigación y cierra la brecha entre los investigadores y los participantes, cataliza un cambio social sostenible y cultiva una comprensión más profunda de problemas complejos sobre las relaciones gerenciales, de medición del desempeño, y de rendición de cuentas entre actores del Sur y Norte globales.

Como sugerencia para futuras líneas de investigación, se anima a los investigadores contables que trabajan conjuntamente con ONG a hacer más explícita la forma y el grado en que se dan estas asociaciones, para que la audiencia contable tenga una mejor idea del alcance del enfoque participativo utilizado. Así mismo, futuras investigaciones pueden realizar un estudio bibliográfico más exhaustivo y detallado de las investigaciones en contabilidad en ONG que lo que se presentó en esta nota, considerando que esta línea de investigación ya lleva más de dos décadas consolidándose en la literatura académica contable.


Referencias bibliográficas

AbouAssi, K. (2013). "Hands in the Pockets of Mercurial Donors: NGO Response to Shifting Funding Priorities", Nonprofit and Voluntary Sector Quarterly, 42(3), article 3. https://doi.org/10.1177/0899764012439629.

AbouAssi, K. & Trent, D. L. (2016). "NGO Accountability from an NGO Perspective: Perceptions, Strategies, and Practices", Public Administration and Development, 36(4), article 4. https://doi.org/10.1002/pad.1764.

Agyemang, G., O'Dwyer, B., Unerman, J. & Awumbila, M. (2017). "Seeking 'conversations for accountability': Mediating the impact of non-governmental organization (NGO) upward accountability processes", Accounting, Auditing & Accountability Journal, 30(5), article 5. https://doi.org/10.1108/AAAJ-02-2015-1969.

Belal, A., Thomson, I. & Cordery, C. (2023). "Critical perspectives on NGO governance and accountability", Critical Perspectives on Accounting, 92, 102583. https://doi.org/10.1016/j.cpa.2023.102583.

Bergold, J. & Thomas, S. (2012). "Participatory Research Methods: A Methodological Approach in Motion", Historical Social Research / Historische Sozialforschung, 37(4 [142]), 191-222. https://doi.org/10.17169/fqs-13.L1801.

Cazenave, B. & Morales, J. (2021). "NGO responses to financial evaluation: Auditability, purification and performance", Accounting, Auditing & Accountability Journal, 34(4), article 4. https://doi.org/10.1108/AAAJ-01-2020-4397.

Claeyé, F. (2014). Managing Nongovernmental Organizations: Culture, Power and Resistance, Routledge.

Contreras, R. (2002). "La Investigación Acción Participativa (IAP): revisando sus metodologías y sus potencialidades", en J. Durston & F. Miranda (eds.). Experiencias y Metodología de la Investigación Participativa. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/6023.

Cordery, C., Belal, A. R. & Thomson, I. (2019). "NGO accounting and accountability: Past, present and future", Accounting Forum, 43(1), article 1. https://doi.org/10.1080/01559982.2019.1593577.

Cornwall, A. & Jewkes, R. (1995). "What is participatory research?", Social Science & Medicine, 41(12), 1667-1676. https://doi.org/10.1016/0277-9536(95)00127-S.

Corry, O. (2010). "Defining and Theorizing the Third Sector", en R. Taylor (ed.), Third Sector Research (pp. 11-20). Springer. https://doi.org/10.1007/978-1-4419-5707-8_2.

Duenas, N. & Mangen, C. (2021). "Trust in international cooperation: Emotional and cognitive trust complement each other over time", Critical Perspectives on Accounting, 102328. https://doi.org/10.1016/j.cpa.2021.102328.

Lewis, D. (2010). "Nongovernmental Organizations, Definition and History", en H. K. Anheier & S. Toepler (eds.), International Encyclopedia of Civil Society (pp. 1056-1062). Springer US. https://doi.org/10.1007/978-0-387-93996-4_3.

Martínez, D. & Cooper, D. (2017). "Assembling international development: Accountability and the disarticulation of a social movement", Accounting, Organizations and Society, 63, 6-20. https://doi.org/10.1016/j.aos.2017.02.002.

O'Dwyer, B. & Boomsma, R. (2015). "The co-construction of NGO accountability: Aligning imposed and felt accountability in NGO-funder accountability relationships", Accounting, Auditing & Accountability Journal, 25(1), article 1. https://doi.org/10.1108/AAAJ-10-2013-1488.

O'Leary, S., Dinh, T. & Frueh, S. (2023). "Affirmative otherness in a humanitarian NGO: Implications for accountability as responsiveness", Accounting, Organizations and Society, 101495. https://doi.org/10.1016/j.aos.2023.101495.

Pain, R. & Francis, P. (2003). "Reflections on participatory research", Area, 35(1), 46-54. https://doi.org/10.1111/1475-4762.00109.

Rana, T. & Cordery, C. J. (2023). "Digitalization as a form of marketization: The performativity of calculative practices in framing and overflowing NGO performance and accountability", The British Accounting Review, 101176. https://doi.org/10.1016/j.bar.2023.101176.

Thiollent, M. (2011). "Action Research and Participatory Research: An Overview", International Journal of Action Research, 7(2), 160-174. https://www.ssoar.info/ssoar/bitstream/handle/document/41407/ssoar-ijar-2011-2-thiollent-Action_Research_and_Participatory_Research.pdf?sequence=1&isAllowed=y&lnkname= ssoar-ijar-2011-2-thiollent-Action_Research_and_Participatory_Research.pdf.

Van der Riet, M. (2008). "Participatory Research and the Philosophy of Social Science: Beyond the Moral Imperative", Qualitative Inquiry, 14(4), 546-565. https://doi.org/10.1177/1077800408314350.