10.18601/01210483.v44n117.08
VIOLENCIA SIMBÓLICA EN EL BARRIO: EXPLORACIÓN CONCEPTUAL DESDE LAS MANIFESTACIONES DE VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS BARRIOS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN, COLOMBIA, ENTRE 2009 Y 2019*
SYMBOLIC VIOLENCE IN THE COMMUNITY: A CONCEPTUAL EXPLORATION FOLLOWING THE OCCURRENCES OF SYMBOLIC VIOLENCE IN NEIGHBORHOODS OF MEDELLÍN, COLOMBIA, BETWEEN 2009 AND 2019
Luis Felipe Dávila**
Luis Alejandro Rivera Flórez***
* Este proyecto se desarrolla en el marco de la elaboración de un estado del arte para el proyecto de investigación Nueva Criminalidad y Control 4 (2021), desarrollado por un equipo de maestros y estudiantes adscritos al Grupo de Investigación Conflicto y Criminalidad de la Universidad Católica de Colombia.
** Doctor en Humanidades, Universidad Católica de Colombia. ORCID: 0000-0001-6042-679X. Correo: lfdavila@ucatolica.edu.co.
*** Magíster en Educación y Derechos Humanos, Universidad Autónoma Latinoamericana, ORCID: 0000-0002-4636-6652. Correo: luis.rivera2735@unaula.edu.co. Fecha de recepción: 21 de julio de 2022. Fecha de aceptación: 13 de abril de 2023. Para citar el artículo: Dávila, Luis Felipe y Rivera Flórez, Luis Alejandro. "Violencia simbólica en el barrio: exploración conceptual desde las manifestaciones de violencia simbólica en los barrios de la ciudad de Medellín, Colombia, entre 2009 y 2019", Revista Derecho Penal y Criminología, vol. 44, n.° 117 (julio-diciembre de 2023): 207-246. DOI: https://doi.org/10.18601/01210483.v44n117.08
Resumen:
El presente texto tiene por intención explorar conceptualmente la categoría de violencia simbólica en el barrio, tomando como referencia las manifestaciones que este concepto ha tenido en la ciudad de Medellín 2009 y 2019. Para lograr esto, se desarrolló un ejercicio de estado del arte orientado desde un macro molde histórico-hermenéutico, en el que se recopilaron cuarenta textos que relacionaron de manera directa la categoría de violencia simbólica con el contexto barrial. Asimismo, la información fue procesada por el software de análisis cualitativo Atlas TI. Los trabajos revisados versan sobre diversos asuntos, por ejemplo, la presencia de grupos armados al margen de la ley, la construcción de masculinidades, las relaciones afectivas latentes a escala barrial, y las dinámicas propias de la cultura popular, entre otros. Entre los resultados obtenidos, se encuentra que el concepto de "violencia simbólica" de Pierre Bourdieu ha sido usado en diferentes contextos y para múltiples asuntos, llevando a convertir el concepto en una especie de comodín académico. En conclusión, fue posible identificar que el concepto en cuestión se ha desligado de su concepción original (al menos para el caso de Medellín y su región más próxima), pero, a su vez, se ha convertido en una herramienta analítica útil para comprender y hacer frente a diferentes tipos de injusticias o vulneraciones sociales.
Palabras clave: violencia simbólica en el barrio, estado del arte, Pierre Bourdieu, Medellín, América Latina.
Abstract:
The present text intends to conceptually explore the category of symbolic violence in the neighborhood, taking its manifestations in the city of Medellín between 2009 and 2019 as a reference. To achieve this, we compile a state of the art, oriented from a historical-hermeneutic macro mold, where forty texts that directly related the category of symbolic violence within the neighborhood context were compiled. The information was then processed by the qualitative analysis software Atlas TI. The material reviewed deals with various issues, for example, the presence of illegal armed groups, the construction of masculinities, latent affective relationships at the neighborhood level and the dynamics of popular culture, among others. One of the results obtained is that Pierre Bourdieu's concept of "symbolic violence" has been used in different contexts and for multiple issues, leading to a view of the concept as kind of academic wild card. In conclusion, it was possible to identify that the concept in question has become detached from its original conception (at least in the case of Medellín and its closest region), but in turn, it has become a useful analytical tool to understand different types of injustices or social violations.
Keywords: Symbolic violence in the neighborhood, state of the art, Pierre Bourdieu, Medellín, Latin America.
INTRODUCCIÓN
La violencia simbólica es un concepto que permite entender las diferentes dinámicas de poder y dominación que legitima una persona o grupo humano en una suerte de sumisión paradójica, acompañada de la normalización de las prácticas que la configuran y, por ende, su invisibilización en la sociedad1. Como referente epistemológico se ha desarrollado principalmente desde el campo de las ciencias sociales y humanas, en particular al sociólogo francés Pierre Bourdieu, que durante la década de los setenta del siglo XX, desarrolló esta categoría y la complementó con nociones como las de "dominación", "habitus", "masculinidad", "distinción", entre otros; para ofrecer una explicación sobre las formas en las que estructuras de la modernidad condicionan a las personas a atender una serie de vulneraciones que convalidan desde sus esquemas culturales endógenos, desconociendo que efectivamente pueden estar siendo vulnerados más allá de lo que perciben tradicionalmente como violencia2.
A manera de precisión:
La violencia simbólica se transforma en coerción en la medida en que el dominado se adhiere a las posiciones dominantes que inculcan clasificaciones que nos resultan neutrales (alto/bajo, masculino/femenino, blanco/negro, heterosexual/homosexual, rico/pobre, Estado/individuo), las cuales terminan siendo naturalizadas. De hecho, la dominación puede ser ejercida independientemente de la consciencia y la voluntad, ya que no es suficiente ser consciente de ella para librarse de su influjo.3
Bourdieu es considerado uno de los más grandes sociólogos del siglo XX, su obra sigue teniendo un gran influjo en las ciencias sociales, además de ser uno de los intelectuales más citados en su campo. Sus conceptos básicos son usados en: sociología, antropología, educación, criminología, derecho, ciencia política, entre otros. Se podría decir que: "Gran parte del interés por Bourdieu se centra en el hecho de que, para él, lo principal no es inculcar una teoría pura, sino transmitir unas disposiciones para el quehacer científico"4.
El concepto de violencia simbólica, por extensión, posibilita las miradas críticas sobre diversos asuntos sociales, tales como: los modelos familiares promovidos por instituciones como la iglesia o el Estado5; o las vulneraciones a los derechos humanos que se realizan en el marco de los procesos de gentrificación y desarrollo urbanístico6; por nombrar solo algunos. Su importancia práctica radica en el repertorio de elementos que provee para la sociedad civil, la academia, organizaciones sociales e instituciones, para hacer frente a las múltiples formas de violencias que se reproducen desde la legitimación de la sociedad ante estas. Por consiguiente, revisar las discusiones que se han generado en torno a la categoría de violencia simbólica representa un ejercicio dialéctico e histórico en función de reconocer los avances que han tenido las experiencias de múltiples sectores sociales para encarar estas violencias, asimismo, las dificultades, desafíos, reflexiones, dilemas, avances, logros y reformulaciones que haya podido contemplar el concepto desde su exploración inicial, hasta su desarrollo contemporáneo.
Partiendo de la importancia manifiesta de entender el desarrollo de la violencia simbólica como categoría crítica y analítica, se hace necesario materializar ejercicios de revisión bibliográfica para aunar nuevas voces al estado del arte, y perfilar otras miradas o acercamientos a estas teorías estructurales del campo de análisis social. Parte de este llamado yace en el proyecto de investigación Nueva criminalidad y control 4, en el cual se desarrolló la línea: Las violencias cotidianas: caracterización de las experiencias cotidianas de violencia e inseguridad en Medellín, la cual, de manera resumida, propendió por analizar las manifestaciones de las violencias cotidianas que suceden en Medellín. Para alcanzar este fin, y retomando elementos metodológicos del sociólogo francés, Pierre Bourdieu, el proyecto estableció siete tópicos centrales a revisar: (1) violencia en la escuela; (2) violencia en la vía pública; (3) violencia en el barrio; (4) violencia en la cárcel; (5) violencia en el trabajo; (6) violencia en el hogar; (7) violencia sobre los extranjeros. A continuación, se esbozan los argumentos que justifican la necesidad de entender el tercero de estos tópicos, posteriormente se comparten los resultados de la construcción del estado del arte y se detallan los aspectos metodológicos que correspondieron a la recolección de la información y al procesamiento y sistematización de esta.
JUSTIFICACIÓN
Colombia se constituye en uno de los 4 países de la región (junto a Brasil, México, Venezuela) que más aportan al índice global de las tasas de victimización homicida7. Dentro de los factores determinantes de dicha cuestión se encuentran: la violencia delincuencial urbana, la violencia intrafamiliar, las violencias producto de la intolerancia social, el asesinato selectivo de ciertos grupos sociales y la pervivencia del conflicto armado interno; dichas dinámicas presentan una gran repercusión en los acumulados estadísticos de las capitales del país y en las dinámicas sociales, percepciones, prácticas y reglas informales que se encuentran en los diferentes territorios.
Se puede agregar que son los grupos armados de las ciudades: combos, pandillas, bandas, los mayores reclutadores/utilizadores de jóvenes. Empero, no todos los jóvenes ingresan a estos grupos armados por miedo o necesidad económica, existen también otras condiciones que llevan a los niños, niñas y jóvenes, a vincularse a estos grupos ilegales, por ejemplo, la búsqueda del respeto y del reconocimiento en su barrio, la necesidad de protección básica, el deseo de tener un rumbo y una ocupación, la construcción de la masculinidad, el desarrollo de los afectos y de la sexualidad, la tradición, la manera como se ha construido el entramado social, la necesidad de poner orden en su lugar de vivienda, entre otros. Asimismo, no todas las víctimas de estas violencias e inseguridades las perciben de manera similar.
Para el caso específico de Medellín, la tradición violenta de la ciudad ha dejado anclado en el territorio físico y, en el territorio mental de sus habitantes, ciertas formas criminales expansivas, con ciertas maneras propias de resolver las conflictividades, que se traducen en formas alternativas e ilegales de resolución que ocupan casi todo el territorio de la ciudad, aparejado por extensivas prácticas de extorsión8. Parafraseando a María Teresa Uribe, no hay un Estado fuerte que mantenga la ley y el orden, ni tampoco criminales que gobiernen por completo el mercado y la sociedad, sino una constante negociación del desorden en los territorios específicos de la ciudad9. Un tibio desorden donde los sujetos se lo disputan todo, donde la violencia es una moneda de cambio y donde dicha violencia física directa se ha ido naturalizando en otros aspectos de la vida y ha mutado a maneras más sofisticadas y menos perceptibles. Siguiendo con la metáfora de la violencia como moneda de cambio, el texto se plantea las siguientes preguntas: ¿qué tanta violencia recibes en tu barrio?, ¿qué tanta tienes en tus bolsillos?
METODOLOGÍA
El proceso metodológico para realizar el estado del arte tuvo como apuesta central identificar bibliografía académica existente frente a las manifestaciones de la violencia simbólica en los barrios de Medellín entre 2009 y 2019, y constó de tres momentos centrales, los cuales se llevaron a cabo entre los meses de agosto y octubre de 2021. En un primer momento fue construida una unidad hermenéutica (UH) en el software de investigación Atlas TI; en el segundo momento se procedió al levantamiento de la información; y, por último, se realizó el procesamiento de esta desde la herramienta previamente mencionada.
Construcción de unidad hermenéutica
Dadas las facilidades que provee el software Atlas TI para la recolección y organización de la información, desde el inicio del ejercicio de construcción de estado del arte sobre el tópico de violencia simbólica se propendió por recurrir a esta herramienta para consolidar los documentos primarios (DP) y los códigos que atenderían al ejercicio de organización de la información. Para la organización de los DP, se establecieron las siguientes cinco familias o conjuntos de información para realizar el filtro bibliográfico:
Una vez definidos los criterios para la identificación de documentos de orden principal, se establecieron los códigos para su posterior análisis. Estos códigos atendieron a los asuntos que se habían formulado dentro del proyecto de violencias cotidianas alrededor de la violencia simbólica en los barrios, los cuales atendieron a 3 familias o conjuntos de información organizados de la siguiente forma:
Sumado a lo anterior, se establecieron unos lineamientos para el fichaje de textos dentro de la UH creada, en la que se priorizaron elementos para facilitar la identificación y organización, así mismo como posterior manejo de las referencias bibliográficas, como:
Levantamiento de información
Una vez establecida la UH que marcaría el núcleo metodológico para la organización de información, se procedió a explorar bases de datos académicas, revistas indexadas, repositorios universitarios y demás. Para este fin se exploraron de manera general diferentes fuentes de información partiendo de la combinación de palabras clave como "violencia simbólica", "Medellín", "barrios", "barrial", y demás sinónimos y mezclas, al igual que tomando como referencia de publicación todo material que se haya publicado entre 2009 y 2019. Una de las condiciones sine qua non para la recolección era que todo texto identificado fuese de acceso abierto. Entre las fuentes consultadas destacan:
Procesamiento de la información
Una vez recopilados los textos, estos eran ingresados en la UH como documentos primarios y clasificados según los cinco criterios establecidos en el primer momento metodológico. En función de priorizar los textos más pertinentes para los objetivos del proyecto de investigación, así mismo que facilitar el abordaje a profundidad de la literatura, se configuró una nueva Familia en el Atlas TI por medio de la función de Súper Familia. El uso de esta característica permitió discriminar y agrupar los textos que cumpliesen con los criterios de mayor relevancia para el estado del arte, los cuales, para efectos de este momento metodológico fueron:
Lo anterior, se estructuró en la función de Súper Familia por medio de la fórmula:
La fórmula anterior tiene como elemento central la función "&" (También referenciada dentro del software como "AND" o "Y"), la cual establece una condición sine qua non e implica que un elemento que no cumpla con esta condición no será tenido en cuenta para la Súper Familia. Esto permitió seleccionar específicamente entre los 40 textos identificados aquellos que, según el análisis de los autores fuesen artículos académicos "Y" respondiesen ante el nivel de referencia principal, "Y" se encontraran disponibles en español, "Y" se hubiesen publicado en fechas posteriores a 2009. Los textos que cumpliesen de manera simultánea con estas cuatro condiciones fueron identificados y organizados en una nueva familia de manera automática por el software en cuestión.
1. RESULTADOS
La metodología realizada permitió identificar 40 textos en los tres meses de duración del periodo de recolección, los cuales, según los criterios establecidos dentro de la unidad hermenéutica, configuraron el siguiente esquema de hallazgos (tabla 1).
En relación con los resultados de la función de Súper Familia, después de realizar el cruce de textos prioritarios, fueron identificados 7 textos que cumpliesen con los criterios de priorización establecidos, es decir, que fuesen artículos académicos publicados entre 2009 y 2019, que estuviesen disponibles en español y que abordasen de manera directa el asunto de la violencia simbólica en relación con un contexto barrial de Medellín. El resultado de esta priorización fue (tabla 2).
Estos textos fueron los que se priorizaron para el análisis cualitativo y a profundidad de la información, respondiendo directamente a las categorías centrales del tópico de violencia en el barrio. Desde una aproximación en profundidad fue posible apreciar que la mayoría de estos referentes eran publicaciones realizadas dentro de Colombia, en revistas adscritas a diferentes instituciones universitarias (tanto públicas como privadas) y se evidenció que la mayoría podían ubicarse en los macromoldes: histórico-hermenéutico, o crítico. A continuación, se despliegan algunas de las reflexiones, planteamientos y discusiones identificadas frente a estos temas dentro del ejercicio. Se entiende que los procesos de publicación y edición que exigen las entidades públicas, en ocasiones restringen las voces de muchas personas y pueden llegar a establecer sesgos, efectos negativos y restricciones a las libertades de la investigación; sin embargo, se consideró pertinente empezar esta revisión por los textos en revistas indexadas, dadas sus condiciones de accesibilidad, actualidad y brevedad10.
1.1. Definición de violencia simbólica
La violencia simbólica, en términos generales, corresponde a un tipo de violencia que se distancia de la física, en tanto reproduce esquemas de dominación cultural socialmente convalidados, tanto por los agredidos como por sus agresores11, pero, al reflexionar sobre esto a una escala barrial, en particular en un contexto como el de Medellín, se puede decir que dichas violencias son múltiples y se pueden entrecruzar y coexistir. Lo cual hace que sea difícil identificarlas o puntualizar, o aunar ideas sobre esta categoría. Al respecto se puede revisar los trabajos de Oleszkiewicz-Peralba12 o más recientemente Niño González13.
El asunto ha sido abordado en la última década desde aristas relacionadas con las bandas criminales, el crimen organizado, los grupos armados al margen de la ley14; así como desde las miradas arquitectónicas, en relación con el patrimonio edificado en la ciudad15; las disidencias de género16; la infancia en las calles17; las representaciones sociales de violencia urbana en estudiantes de primaria y bachillerato18; a partir de la historicidad misma de la ciudad de Medellín y su influencia en la configuración de repertorios de violencia simbólica19; o simplemente partiendo las formas que puede adoptar la violencia simbólica en un contexto popular latinoamericano20, entre otros. Todos estos elementos configuran diferentes aproximaciones sobre la violencia simbólica, pero por ello mismo es meritorio revisar que elementos estructurales son aquellos que los hilvanan, tales como las particularidades que permean al contexto latinoamericano y que son identificables a través de estos múltiples trabajos.
1.1.1.Particularidades en el contexto de América Latina
Un elemento estructural en los diferentes estudios es el reconocimiento de la historicidad latinoamericana en relación con sus dimensiones socioeconómicas. Han existido unas condiciones de pobreza que a menudo son culturalmente aceptadas, como las nociones de desarrollo tercermundista y de subdesarrollo tecnológico, gestadas y justificadas desde las teorías de centro-periferia21. Para Baird, esto se traduce en el contexto específico en homicidios y actividad criminal, en tanto que:
La tasa de homicidios en América Latina y el Caribe es la más alta del mundo. Geográficamente, dicha violencia se concentra en los barrios pobres de las ciudades de la región mientras que, demográficamente, involucra, con muy marcada consistencia, a hombres jóvenes. La violencia en la región es un legado de los conflictos políticos internos; de las dictaduras, insurgencias y guerras civiles de finales del siglo XX.22
Es decir, no solo se han configurado violencias a partir del empobrecimiento monetario de América Latina, sino que, como respuesta directa ha dicho empobrecimiento, las comunidades más vulneradas pueden optar por esquemas de supervivencia externos a los establecidos por las instituciones formales del Estado, es decir, en el nicho de la criminalidad. Como argumentan autores como Vergara23 o Castaño y Loaiza24, esta cultura de empobrecimiento socioeconómico y recursividad en el mercado ilícito termina repercutiendo en los imaginarios sociales que desarrollan los niños y los jóvenes de Medellín, situación que, a menudo, termina configurando una "narco-cultura" que no es exclusiva de la ciudad, sino que puede identificarse por toda América Latina en diferentes niveles de manifestación, a menudo, con mayor presencia en barrios donde se acumulan las desventajas sociales y son percibidos como marginales25.
Debanne y Meirovich sugieren que es más complejo de lo que pareciese profundizar frente aquellos elementos que configuran las violencias simbólicas de América Latina, y que no resulta tan sencillo como apuntar hacia las desigualdades monetarias, dado que "en sociedades como las latinoamericanas, el modo de producción capitalista incluye diversos tipos de producción económica y simbólica, y que no existe una estructura de clase unificada, menos aún una clase hegemónica en condiciones de imponer a todo el sistema su propia matriz de significaciones" 26.
Si bien existen elementos en común en la literatura identificada, también existen diferencias. No sería viable aseverar con certeza cuáles asuntos fungen como referentes comunes para las violencias simbólicas en Latinoamérica. Existen algunas sospechas y sugerencias sobre los factores que configuran las violencias simbólicas en este contexto desde una mirada social, económica y cultural, pero igualmente existen otros que advierten la necesidad de mirar más allá, en lo puntual e inmediato de los contextos más específicos, es decir, en las configuraciones barriales.
1.2. Violencia simbólica en el barrio
Para autores como Luis Fernando González, el asunto de barrio deviene de una condición paisajística, y allí también, desde las prácticas urbanísticas, constructivas y de ordenamiento territorial, también existen manifestaciones de violencia simbólica, puesto que:
Basta mirar lo ocurrido en las calles Bolivia, Giraldo, Perú y todas las vías aledañas al parque del barrio Boston, donde esa geografía urbana y su paisaje pasaron de las generosas casas de fines del siglo XIX y principios del XX a ser dominados por torres de apartamentos diminutos donde escasea el espacio, que compiten por rentabilizar aún más ese suelo urbano donde fueron implantadas con insipidez e intrascendencia arquitectónica.27
Pese a lo anterior, la mayoría de los estudios exploran la categoría de barrio desde aristas más tradicionales como la violencia urbana, la organización de grupos armados y la cultura criminal que, a menudo, se adueña de los ideales socioculturales de los y las jóvenes que habitan algunos de los barrios de Medellín. En esta línea de pensamiento, Castaño y Loaiza, quienes indagaron directamente en instituciones educativas municipales sobre los imaginarios sociales que los estudiantes guardan sobre la violencia en los barrios, identificaron que:
Los estudiantes consideran que la violencia urbana se centra principalmente en las armas, las fronteras, las drogas, y la muerte. Las armas hablan de una concepción instrumental y directa de la violencia urbana, la cual gira alrededor del entramado simbólico y físico que presenta un arma como instrumento letal. La frontera, por su parte, describe el control territorial que los grupos armados ejercen sobre los barrios de la ciudad y cómo esto impacta en las formas en las que los estudiantes se relacionan con su espacio inmediato. Las drogas narran lo que muchos autores describen como el eje central de la violencia urbana, que es heredada de los grandes capos de la droga y que ahora se expresa combinada con la marginalidad urbana y el desplazamiento. Por último, la muerte expresa nuevamente una concepción instrumental, directa, pero también simbólica, de la violencia urbana, ya que recurrir a ella significa agotar la existencia del enemigo.28
Por otro lado, para Cortés Ortiz y Duque Ríos, el barrio desempeña un papel importante como escenario que legitima las prácticas devenidas de la cultura popular. Allí se manifiestan las construcciones sociales de las comunidades, desde una narrativa de la sensibilidad e intimidad que a menudo no es vivida de manera similar en otros territorios29.
En lo barrial se conjugan asuntos afectivos, delictivos, culturales, sociales y arquitectónicos, desde la literatura identificada y examinada. Como escala de análisis, puede entenderse como aquel territorio que empieza a adquirir una identidad colectiva que trasciende el hogar, pero no se proyecta o implanta en la municipalidad. Si bien el asunto de lo barrial puede ser abordado desde múltiples dimensiones, una en particular permea la mayoría de los estudios abordados, aquella relacionada con los grupos armados al margen de la ley. Estos asuntos son desarrollados en profundidad por Baird30, Eva Fischer31, Giraldo Ramírez32, Dávila y Doyle33, y Moreno Bedoya34, por nombrar algunos. También han desarrollado estudios en este campo, y algunos incluso han relacionado las categorías de violencia simbólica y escenarios barriales con otros referentes como el fútbol35; o la memoria fotográfica y la cultura popular juvenil36. Es decir, la violencia, su percepción y sus dimensiones simbólicas en Medellín son omnipresentes.
1.2.1. Grupos armados al margen de la ley y violencia simbólica
Según Ochoa Sierra, a través de la historia de Medellín pueden ser identificadas múltiples coyunturas que marcaron la configuración de los grupos armados y la cultura que los rodea a nivel barrial, municipal y regional. No obstante, entre el periodo de 2006 y 2014:
[…] decrecen otras modalidades de victimización, aunque aumenta el desplazamiento forzado e intraurbano, resultado de la desaparición forzada, los asesinatos selectivos, los enfrentamientos, el reclutamiento de menores, los toques de queda, las fronteras invisibles. El miedo y la sensación de desprotección contribuyen a que las modalidades de violencia simbólica sean más efectivas.37
Por su parte, Castaño y Loaiza exploraron uno de los elementos que podría considerarse como una manifestación puntual de la violencia simbólica: las fronteras invisibles. Estas son un referente simbólico que no guarda relación con los esquemas formales de ordenamiento territorial, sino que, por el contrario, son un reflejo de las dinámicas propias de regulación territorial ejercida por las bandas criminales de Medellín, esto debido a que:
[…] las fronteras invisibles poseen un lugar central en la estructura de la representación; al respecto se concluye que este fenómeno propio del carácter simbólico de la violencia es señalado por ser la disputa territorial entre bandas. El territorio en querella se presenta como móvil y no estático, en donde su control y hegemonía justifican acciones delictivas como enfrentamientos armados, amenazas, extorsiones y nuevas limitaciones espaciales, a propósito de las "pintadas" y la simbología que demarca el territorio. La muerte es proclamada como consecuencia de la ligazón de los aspectos mencionados, otorgándole a la violencia urbana un tinte sanguinario y deshumanizante que es representado por lo estudiantes como la primordial característica de la violencia en sus contextos.38
También hay elementos culturales y simbólicos allí, en la configuración de los grupos armados dentro de los barrios de Medellín, que terminan delimitando los capitales simbólicos de las comunidades donde desempeñan sus actividades. Así mismo, existen unas jerarquías "formales" dentro de las agrupaciones criminales y, entre mayor violencia pueda ser ejercida por un individuo, mayor termina siendo su influencia dentro de los imaginarios urbanos barriales, para Baird:
Los duros son tanto temidos como respetados, lo que les otorga un nivel significativo de autoridad en las comunidades marginales de Medellín donde la presencia del Estado es escasa. A los duros más consolidados los llaman a veces "caciques", como a los jefes precolombinos, con el dicho "¿quién caciquea por acá?" (¿Quién manda acá?), o incluso "alcaldes menores".39
Esta concepción de "los duros", o del "más duro", deviene de otro asunto estructural para entender la violencia simbólica en los barrios de Medellín: la construcción de las masculinidades. Aquí resulta pertinente acotar que, si bien parte de la propuesta de Bourdieu, retoma elementos de la relación entre el hombre y la mujer desde los esquemas tradicionales de dominación, la tesis central de este no giraba en torno a una condición de género como tal, sino de la legitimación ejercida desde las masculinidades40. Este asunto de las masculinidades termina configurándose en la literatura identificada en otro eje central de análisis, puesto que no es poco común para diferentes autores como Cortés Ortiz y Duque Ríos, González Garcés, Baird, Gómez Ramírez, Ortiz Saavedra, y Arroyo Ortega y Álvarez abordar esta categoría de manera central, relacionándola directamente con sus pesquisas sobre violencia simbólica41. Esto, tanto de manera directa como indirecta, termina por convalidar uno de los puntos de partida inicial que expresa Bourdieu para comprender la violencia simbólica: la dominación masculina42.
• Construcción de masculinidades
La discusión por la construcción de masculinidades y sus implicaciones de dominación social y cultural no es una discusión exclusiva de las manifestaciones de violencia simbólica ejercida por grupos armados. Vergara43, por ejemplo, sugiere que esta cuestión yace latente en otros escenarios mucho más arraigados en la cotidianidad, no solo de quienes viven en contextos con situaciones de orden público altamente complejas, y, por el contrario, hace parte de la configuración implícita de la vía pública que impera en todo contexto barrial, puesto que:
ciertas actividades de juego son permitidas solamente a los niños, pues los adultos tienen una consideración muy fuerte de que las mujeres no son capaces de realizar ciertas actividades, que su debilidad no les permite llevar a cabo acciones que los hombres hacen con facilidad como, por ejemplo, jugar futbol, correr o saltar. Además, no solo por su supuesta debilidad sino porque socialmente no está bien visto que las niñas vestidas con falda y sandalias actúen igual que los niños: "Las niñas tienen que ser delicadas". De modo que las prácticas sociales que surgen de esta concepción están cargadas de una violencia simbólica frente al género femenino en relación a la calle, que habilita solo ciertas actividades dispuestas y permitidas según cada género.44
Por su parte, Baird45 sugiere que esto no es un asunto exclusivo de la vía pública, sino que también se desempeña en escenarios de mayor escala, incluso sugiriendo que "las comunas populares de Medellín pueden entenderse como un campo, de Bourdieu, donde los adolescentes luchan entre sí por el capital masculino y por su estatus e identidad asociados"46. Esta categoría de masculinidad, a su vez, termina por influir en otras dinámicas que pueden estar estrechamente relacionadas con las formas en que se manifiesta la violencia simbólica en los barrios de Medellín, y es que los imaginarios masculinos guardan relación con los asuntos afectivos que enmarcan la vida social a escala barrial. Para profundizar sobre la dimensión de los vínculos afectivos (al igual que explorar otros tipos de vínculos que pueden ser abordados desde la violencia simbólica), también es posibles remitirse a los estudios realizados por Londoño Villada47 sobre la construcción de diferentes tipos de vínculos socio-territoriales generados a escala barrial a partir de la memoria fotográfica local y familiar, o las exploraciones presentadas por Betancur Vargas y Uribe Mesa48 en relación con las implicaciones de los sonidos en la generación de ciertos tipos de vínculos en el caso de la Comuna 13 de Medellín. También sería posible remitirse a las reflexiones que propone Cornejo49 sobre la generación de vínculos de estigmatización territorial como formas de violencia simbólica que se nutren directamente de los imaginarios que permean a barrios con escenarios de reproducción de hábitos delincuenciales.
1.2.2. Asuntos afectivos
Si bien las relaciones manifiestas a primera vista dentro de un barrio suelen legitimar esquemas de poder como sugirió en su trabajo Baird50, también existen otras formas de vínculos afectivos que no son inmediatamente visibles para los actores externos (y en ocasiones para los mismos actores internos) del barrio. Cortés Ortiz y Duque Ríos51 aseveran que:
El barrio es el lugar donde se tejen las primeras historias erótico-afectivas de los/as sujetos, sean éstas en la clandestinidad y el silencio o con algunos toques de público, por ejemplo, dueños y trabajadores de peluquerías, travestis o aquellos/as individuos afeminados o amachadas "butch" que se han asumido como tal y son ampliamente reconocidos, en tanto, en determinados momentos pueden ser de beneficio personal o en otros términos, con su labor, se puede llegar a maximizar la utilidad individual, pues de lo contrario su orientación sexual llega a ser motivo de señalamiento, luego, siempre en los barrios, quienes no han hecho pública su identidad sexual, exigen el silencio por parte de aquellos que son su objeto erótico-afectivo a escondidas, y de ahí no se tiene la menor posibilidad de salir, pues su hombría se vería seriamente afectada, por lo que se pide la completa discreción, la reserva, no sólo para seguir concretizando su amor en la mesura, sino para cuidar de su existencia.52
Más allá de las relaciones personales entre los individuos que habitan un barrio, también se pueden construir otra clase de relaciones de orden territorial como sugiere el trabajo de González, el cual, de manera indirecta, alude a conceptos como las topofilias, las cuales sustentadas en autores como Tuan, Bachelard o Yori se traducen en la manifestación de los vínculos afectivos de las personas con sus territorios circundantes53. En esa medida, el barrio como escala de interacción contextual local, funge como un catalizador de aquellos vínculos afectivos, aportando a la configuración de identidades barriales que, a su vez, están sujetas a otros imaginarios exógenos y externos, cuya conjunción con los saberes y referentes intersubjetivos endógenos pueden terminar generando dinámicas cercanas a manifestaciones de violencia simbólica barrial, en línea con los asuntos inherentes a las organizaciones criminales locales o la reproducción de las masculinidades y esquemas tradicionales de relacionamiento social que, de manera directa e indirecta, conjugan aquello que las comunidades convalidan como su identidad, o su cultura popular. Sobre este punto, resultan particularmente pertinentes los aportes a la discusión por parte de Butti54, quien propone que la juventud que se desenvuelve en escenarios barriales populares suelen tener una tendencia hacia las prácticas de construcción de paz, o Maglioni y Elizalde55, quienes aluden a la idea de que las situaciones de pobreza económica que suelen relacionarse con los imaginarios culturales barriales terminan siendo un factor fundamental para la solidaridad y reciprocidad que las familias de estos escenarios tienen entre sí. Pese a estas posibilidades analíticas, Debanne y Meirovich56 proponen que abordar este concepto desde las propuestas de Bourdieu, situándolo en el contexto particular de América Latina, puede ser más complejo de lo que pueda suponerse desde otros estudios.
1.2. 3. Cultura popular
Como respuesta a su misma complejidad conceptual, definir las categorías "cultura" y "popular" es un reto epistemológico y ontológico. Frente a este desafío, Debanne y Meirovich afirman que:
Parecen laberínticos los caminos que trazan algunas miradas en torno a la cultura popular. Plagados de encrucijadas, por momentos da la sensación de que sus arquitectos disfrutan más de armar el entramado de propuestas, definiciones y deducciones, que de ofrecer una ruta sencilla y útil. Es cierto también que hay lugares que requieren del ir y venir, de llegar a los límites, de volver, de empezar una y otra vez senderos que parecen iguales a los ya transitados, por los cuales, sin embargo, se avanza. Hay realidades que no pueden ser aprehendidas sencillamente.57
Pese a esta dificultad para explorar estas categorías de amplitud considerable, Castaño y Loaiza58 señalan como hay asuntos que desde la cultura pueden entenderse como catalizadores de la violencia simbólica barrial, como la naturalización de la violencia, la cual:
sucede tanto por la exposición directa y continua a situaciones de violencia como por las construcciones culturales que abundan en los espacios de socialización. La naturalización de la violencia se convierte en un problema cuando impide ejercicios críticos que dificultan la ruptura del ciclo de la violencia.59
Por otro lado, Cortés Ortiz y Duque Ríos60 aluden a la noción de que la cultura popular también puede fungir como un catalizador de violencias simbólicas, en tanto allí se reproducen nociones de la "dominación straight", es decir, el rechazo a las disidencias de género y a las alternativas culturales construidas a partir de posturas cercanas a la población LGTBI de Medellín, a su vez que se reafirman las masculinidades y relaciones jerárquicas de género tradicionales. Esta crítica es al mismo tiempo reforzada por Vergara61, pero revisada desde la influencia de dichos modelos culturales durante la niñez, en particular, con niños y niñas de contextos barriales específicos de Medellín. En sintonía con las ideas anteriores, y retomando a Debanne y Meirovich, "la particularidad de las prácticas culturales de las clases populares está basada en sus desposeimientos en relación con las prácticas culturales de los sectores dominantes"62. Este asunto de la desposesión como factor estructurante de los imaginarios de la cultura popular barrial en América Latina también son convalidados desde diferentes miradas por Morgan, Vásquez Ospina, Cardona Rodas y Cardona Arboleda desde lecturas relacionadas al uso del espacio público y la configuración de lo popular en estos escenarios, o Deluchi y Zea63 sobre las implicaciones de esta categoría en la configuración de la espacialidad misma de la ciudad.
2. CONCLUSIONES
La violencia simbólica como categoría analítica devenida de la sociología ha tenido décadas para ser desarrollada, aplicada y explorada por múltiples rincones de la academia. La revisión del estado del arte frente a las elaboraciones que se han realizado sobre este tema desde un tópico particular como la violencia en los barrios de Medellín durante una década (2009-2019) ilustra la utilidad del concepto para enfrentar y entender situaciones cotidianas que guardan violencias tanto manifiestas como latentes, visibles e invisibles, pero que pasan por la piel de las personas de una forma u otra. En la elaboración del estado del arte que invitó al presente escrito, fue posible identificar pesquisas sobre violencia simbólica abordadas desde categorías como:
Esta diversidad temática seguramente puede ser aún más extensa al considerar los siete tópicos que motivaron la investigación. No obstante, los anteriormente mencionados solo configuran una parte minúscula del repertorio temático de los estudios sobre violencias simbólicas (o que aluden, en alguna medida, a la relación entre violencia simbólica a escala barrial en el municipio de Medellín entre 2009 y 2019). Seguramente, y como indican los múltiples estudios citados con anterioridad, la violencia simbólica como categoría de análisis puede emplearse para abordar toda clase de situación social, desde escenarios a escala micro como el hogar, la calle, la oficina de trabajo, etc., hasta escenarios de nivel medio o meso como las ciudades o regiones, e incluso miradas macro como Estados y países o continentes como América Latina. La flexibilidad del concepto, al menos desde las evidencias empíricas identificadas en los textos abordados sugiere que esto es posible, pero ante este vasto alcance de posibilidades surge una cuestión intrigante, particularmente en relación con los orígenes del concepto, y el alcance que Bourdieu pudo haber considerado originalmente para su obra.
Una ausencia evidenciada en la revisión tiene que ver con los estudios sobre la corrupción pública y privada como formas de violencia simbólica o como prácticas frecuentes que derivan en manera de violencia simbólica que puede llegar a favorecer justificaciones para la aceptación de otras maneras de violencia64.
En línea con lo anterior, también merece mención las posibilidades que permite el software de análisis cualitativo como el Atlas TI. Los resultados previamente descritos devienen de un ejercicio de fusión entre las posibilidades técnicas para filtrar la información y los criterios establecidos por los investigadores. Futuras investigaciones podrían fortalecerse con un mayor repertorio de herramientas para realizar cruces de información de mayor alcance, invitando a la identificación de tendencias y vacíos desde diferentes posibilidades metodológicas. Funciones como las Súper Familias del Atlas TI permitieron, al menos en este caso, identificar las tendencias contemporáneas de las violencias simbólicas en los barrios de Medellín, y parte de su relación con el autor originario del concepto.
2.1. La obra de Bourdieu en la bibliografía actual sobre violencia simbólica
Pese a que los 40 textos recopilados abordan de manera directa la noción de violencia simbólica, categoría que tradicionalmente deviene de la obra de Bourdieu, no todos retoman los planteamientos o referentes bibliográficos de su autoría. Si bien autores como Baird, Debanne, y Meirovich o Gómez Ramírez65 lo integren de manera directa dentro de sus exploraciones, esta no es la norma para la mayoría de las investigaciones, donde el nombre de Bourdieu se resume en unas cuantas líneas de texto arrojadas de manera esporádica para sustentar (aunque no siempre) el uso de la categoría de violencia simbólica. Es decir, pareciera que se está desarrollando cierta tendencia hacia una suerte de divorcio epistemológico de una categoría y su autor originario, en tanto de los 40 textos identificados, si bien todos emplean, en alguna medida, el término de violencia simbólica, solo 24 hacen mención a la obra de Bourdieu de manera directa, y, aun así, son pocos los autores que llegan a referenciar directamente categorías como habitus, categoría que, entre otras, resulta fundamental para comprender la propuesta de Bourdieu en lo relativo a la comprensión de la legitimación de la violencia simbólica desde la cotidianidad de los dominantes y los dominados66.
Esto no representa un escenario necesariamente negativo per se, por el contrario, pone de manifiesto el despegue de un concepto más allá de la visión original de su concepción epistemológica y ontológica, llegando de cierta forma a normalizarse en los léxicos académicos, provisionando un conjunto de herramientas que pueden emplearse para leer diferentes tipos de situaciones sociales como las que hasta ahora han sido expuestas a lo largo del presente artículo.
2.2. La violencia simbólica en los barrios de Medellín durante la última década
El concepto de violencia simbólica parece promover una serie de repertorios analíticos que se alinean con la identificación de situaciones que coloquialmente podrían denominarse injusticias sociales, desequilibrios de poder, o diferentes formas de vulneración. No obstante, partiendo de aquella identificación es que el concepto desde su desarrollo facilita la elaboración de elementos, que permiten hacer frente, desde la academia y otros escenarios sociales, a esas clases de situaciones problemáticas. La discusión frente a estas posibilidades son ampliamente ricas, y aun cuentan con un amplio recorrido en tanto a sus debates, y es que precisamente autores como Debanne y Meirovich67 han nutrido estas discusiones, justificando lo complejo que puede ser aplicar el concepto en América Latina, al menos en lo concerniente a la categoría de cultura popular como la concibió originalmente Bourdieu, pero, precisamente el trabajo realizado por otros investigadores como Cortés Ortiz y Duque Ríos68 arroja luces sobre las diferentes formas en que se puede abordar este concepto, rompiendo incluso con esquemas y tradicionalismos relativos a las formas que históricamente ha adoptado la academia para la producción de conocimiento. Por otro lado, Baird, Betancur Vargas y Uribe Mesa69 muestran el amplio rango de posibilidades empíricas que se posibilitan al considerar la violencia simbólica como una categoría analítica importante para diferentes proyectos de investigación o de intervención social estructurados desde el cuestionamiento de modelos culturales legitimados desde prácticas devenidas de masculinidades dominantes, organización de grupos armados ilegales, o desde la incidencia de la juventud en procesos de construcción de paz urbana, local y popular.
El panorama actual de la producción bibliográfica en cuanto a violencia simbólica en los barrios de Medellín en la última década, abordado en este escrito, no tiene por intención ofrecer una mirada definitiva y elaborar una postura tajante sobre el desarrollo teórico de esta categoría, por el contrario, solo propone la identificación de una parte de la discusión contemporánea, donde fue posible explorar la existencia de avances frente a la deconstrucción de masculinidades tóxicas, el cuestionamiento de los esquemas de ordenamiento territorial modernos y los modelos culturales latinoamericanos. Al igual que la exploración de la violencia simbólica en la historicidad de la ciudad, y en los capitales lingüísticos y socio-culturales que han configurado los barrios de la ciudad desde sus identidades populares en torno a esta. Allí, yacen posibilidades de profundización, y la invitación permanente para la construcción de conocimiento socialmente relevante, pero también hay cuando menos una advertencia: la violencia simbólica tiene un gran potencial para realizar trabajos académicos sobre la deconstrucción de las problemáticas sociales propias de estos campos y áreas de trabajo; sin embargo, también corre el riesgo de convertirse en una suerte de comodín o caja negra, en tanto continuamente está desdibujándose y alejándose de aquellos elementos que lo delimitaron en un principio. Conceptos como "habitus", "distinción" o "campo", por citar solo algunos ejemplos, que hoy tienden a manifestarse por fuera de las discusiones relativas a violencia simbólica en la mayoría de los casos. No es una conclusión purista y propia de expertos, es más bien una descripción del fenómeno, considerando tanto sus alcances, como límites.
Solo es posible especular sobre la dirección que podría adoptar el concepto en el futuro, pero hoy por hoy, retomando las experiencias que se abordaron en la elaboración de este estado del arte, se podría indicar que hay indicios para considerarlo como un posibilitador para la militancia temática de diferentes asuntos sociales. Para finalizar se plantean dos preguntas y una paradoja.
¿Es posible que el concepto haya superado a su creador? O será que ¿la ausencia del autor ha permitido que el concepto se amplíe y tome nuevos visos de cara a las nuevas demandas sociales?
Por último, una paradoja, pareciera que en la medida en que el concepto se torna exitoso se desvirtúa y se convierte en una noción ambigua y abierta. Como si el éxito de una categoría fuera, en último término, perder los elementos que la delimitaron y la llevaron a su punto de inicio. Las definiciones ya no definen en primer término, sino que son más bien cartas en blanco que los jugadores usan estratégicamente dentro de un juego conflictivo que define un campo social determinado. Las definiciones como armas de combate dentro de un campo, como herramientas para medir las fuerzas de los contrincantes en disputa. La contienda por la definición de lo definible, aún con conceptos que ya no definen precisamente, lo que antaño definían.
NOTAS
1 Pierre Bourdieu, La dominación masculina (Barcelona: Anagrama, 2000).
2 Mónica Calderone, "Sobre violencia simbólica en Pierre Bourdieu", La Trama de la Comunicación, Anuario del Departamento de Ciencias de la Comunicación vol. 9, 2004 (2004): 59-65.
3 Luis Felipe Dávila et al., "Violencia simbólica: revisión de los estudios que acuñan el concepto en América Latina (2009-2019)", Novum Jus, vol. 14, n.° 2 (2020): 45-82, 53.
4 Ibid., 51.
5 Claudio Colaguori, "Symbolic violence and the violation of human rights: continuing the sociological critique of domination", Journal of Criminology and Sociological Theory, vol. 3 (2010): 387-410.
6 Michael Janoschka, "Gentrificación, desplazamiento, desposesión: procesos urbanos claves en América Latina", Revista INVI, vol. 31, n.° 88 (2016): 27-71; Anna Rahel Eva Fischer, Beyond linear transition(s) to justice: intra-urban displacement and transmission of memories in Medellín, Colombia, tesis posgrado (University of Columbia, 2017); Luis Fernando González, El incierto futuro del patrimonio edificado de Medellín (Universidad de Antioquia, 2014), 316; Hilderman Cardona Rodas y Juan David Cardona Arboleda, "Heterotopias urbanas. Espacios de la exclusión y miradas biopolíticas de Medellín en el siglo XX", Ciencias Sociales y Educación, vol. 5, n.° 9 (2016): 81-104.
7 Robert Muggah y Katherine Aguirre Tobón, Citizen security in Latin America: facts and figures (Igarapé Institute a Think and do Tank, 2018), 1-54.
8 Luis Felipe Dávila, Reglas, crimen y orden: un estudio sobre la seguridad en Medellín (Bogotá: la Carreta Editores, 2018); Luis Felipe Dávila y Caroline Doyle, "Insider and outsider fieldwork challenges in Medellín, Colombia", International Journal for Crime, Justice and Social Democracy, vol. 9, n.° 3 (2020): 87-99; Luis Felipe Dávila et al., "Violencia simbólica: revisión de los estudios que acuñan el concepto en américa latina (2009-2019)", Novum Jus, vol. 14, n.° 2 (2020), 45-82.
9 María Teresa Uribe, "La negociación de los conflictos en el ámbito de viejas y nuevas sociabilidades", en J. Giraldo, B. Santos, F. Gutiérrez y J. Faria, Conflicto y contexto. Resolución alternativa de conflictos y contexto social (Bogotá: TM Editores, Instituto SER de investigaciones, Colciencias, Programa de reinserción, 1997), 165-182.
10 En relación con los problemas que se enuncian en el texto sobre los efectos negativos, sesgos y restricciones a las libertades que pueden generar los modelos bibliométricos del Ministerio y los criterios de los índices de las bases de datos más reconocidas, se recomienda la lectura de Germán Silva García y Bernardo Pérez-Salazar, "El papel de la investigación en la educación jurídica: un problema de poder y colonialidad", Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, vol. 8, n.° 2 (2021): 61.
11 Luciano Debanne y Valeria Meirovich, "El laberinto de la otredad. Sobre la propuesta de Pierre Bourdieu en torno a la cultura popular", Anagramas-Rumbos y sentidos de la comunicación, vol. 8, n.° 16 (2010): 51-71.
12 Malgorzata Oleszkiewicz-Peralba, "El narcotráfico y la religión en América Latina", Revista del CESLA, vol. 1, n.° 13 (2010): 211-224.
13 César Augusto Niño González, "El narcotráfico mutante: nueva perspectiva de análisis del fenómeno en Colombia", Revista Científica General José María Córdova, vol. 14, n.° 18, (2016): 113.
14 Adam Baird, "Convertirse en El Más Malo: trayectorias masculinas de violencia en las pandillas de Medellín", Estudios Socio-Jurídicos, vol. 20, n.° 2 (2018): 9.
15 Luis Fernando González, El incierto futuro del patrimonio edificado de Medellín (Universidad de Antioquia, 2014), 316.
16 Brigette Taryn Cortés Ortiz y Marcela Duque Ríos, "La reinvención de la dominación straight: prácticas de la población LGTB en Medellín y Manizales", Prospectiva, vol. 14 (2015): 387.
17 Suany Irslandy Vergara Ocampo, "Las relaciones de los niños con las calles de Medellín en su cotidianidad: estado del arte 2000-2018", Cuadernos pedagógicos, vol. 24 (2022): 33.
18 Stiven Castaño Vargas y Miguel Loaiza Sánchez, "Naturalización de la violencia urbana: representaciones sociales en estudiantes de Medellín, Colombia", Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, vol. 9, n.° 2 (2018): 64-79.
19 María Ochoa Sierra, "Modalidades y repertorios de violencia", Revista Debates, vol. 78 (2017): 11-18.
20 Luciano Debanne y Valeria Meirovich, "El laberinto de la otredad. Sobre la propuesta de Pierre Bourdieu en torno a la cultura popular", Anagramas-Rumbos y sentidos de la comunicación, vol. 8, n.° 16 (2010): 51-71.
21 Javier Martínez Peinado, "La estructura teórica Centro/Periferia y el análisis del Sistema Económico Global: ¿obsoleta o necesaria?" Revista de Economía Mundial, vol. 29 (2011): 29-59; Luciano Rezzoagli y Guillermina Gamberg, "El ciclo de dependencia centro-periferia en Argentina: revisión del producto bruto geográfico, el empleo formal y las políticas fiscales entre 1990 y 2010", Revista Finanzas y Política Económica, vol. 7, n.° 2 (2015): 257-278.
22 Adam Baird, "Convertirse en El Más Malo: trayectorias masculinas de violencia en las pandillas de Medellín", Estudios Socio-Jurídicos, vol. 20, n.° 2 (2018): 11.
23 Suany Irslandy Vergara Ocampo, "Las relaciones de los niños con las calles de Medellín en su cotidianidad: estado del arte 2000-2018", Cuadernos Pedagógicos, vol. 24 (2022): 33.
24 Stiven Castaño Vargas y Miguel Loaiza Sánchez, "Naturalización de la violencia urbana: representaciones sociales en estudiantes de Medellín, Colombia", Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, vol. 9, n.° 2 (2018), 64-79.
25 Graciela Baca Zapata, "Aproximación a la narcocultura como referente de la construcción identitaria de jóvenes en México", El Cotidiano, vol. 206 (2017): 59-67.
26 Luciano Debanne y Valeria Meirovich. "El laberinto de la otredad. Sobre la propuesta de Pierre Bourdieu en torno a la cultura popular", Anagramas-Rumbos y sentidos de la comunicación, vol. 8, n.° 16 (2010): 51-71, 69.
27 Luis Fernando González, "El incierto futuro del patrimonio edificado de Medellín" (Universidad De Antioquia, 2014), 102.
28 Stiven Castaño Vargas y Miguel Loaiza Sánchez, "Naturalización de la violencia urbana: representaciones sociales en estudiantes de Medellín, Colombia", Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, vol. 9, n.° 2 (2018): 73.
29 Brigette Taryn Cortés Ortiz y Marcela Duque Ríos, "La reinvención de la dominación straight: prácticas de la población LGTB en Medellín y Manizales", Prospectiva, vol. 14, (2015): 398.
30 Adam Baird, "Convertirse en El Más Malo: trayectorias masculinas de violencia en las pandillas de Medellín", Estudios Socio-Jurídicos, vol. 20, n.° 2 (2018): 9-48.
31 Anna Rahel Eva Fischer, "Beyond linear transition(s) to justice: intra-urban displacement and transmission of memories in Medellín, Colombia", tesis de posgrado (Nueva York: University of Columbia, 2017).
32 Jorge Giraldo Ramírez, "Conflicto armado urbano y violencia homicida. El caso de Medellín", URVIO-Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, vol. 5 (2008): 99-113.
33 Luis Felipe Dávila y Caroline Doyle, "Insider and outsider fieldwork challenges in Medellín, Colombia", International Journal for Crime, Justice and Social Democracy, vol. 9, n.° 3 (2020), 87-99.
34 Roberto A. Moreno Bedoya, "Conflicto y violencia urbana en Medellín desde la década del 90: algunas valoraciones", en Jiménez Ornelas, R. A., Franco, V. L., Angaritas Cañas, P. E., Useche Aldana, O., Moreno Bedoya, R. A., Harris, B. y Camacho, A, Z., Violencias y conflictos urbanos: un reto para las políticas públicas. (Medellín: IPC, 2003), 191-231.
35 Aldo Panfichi, "Representación y violencia en el fútbol peruano: barras bravas". Contratexto (012) (1999): 151-161; Natalia González Garcés, "Las mujeres no tienen el mismo aguante que los hombres" representaciones sociales de género en el interior de la barra futbolera organizada "los del sur" del club Atlético Nacional de Medellín, trabajo de grado (Universidad del Tolima, 2018); Luis Cifuentes Jojoa, Violencia y fútbol: estudio de las políticas públicas derivadas de la violencia asociada al fútbol y su implementación en la ciudad de Medellín, tesis de posgrado (Universidad Nacional de Colombia, 2019).
36 Duván Alexis Londoño Villada, Fotografías familiares: reconstrucción de las memorias alrededor de la violencia en el barrio Villa Niza en la ciudad de Medellín Colombia, tesis de maestría (2013); Elena Butti, "Involving non-organised 'outcast' youths in peacebuilding. Existing challenges and lessons learned in the Colombian case", Youth, Peace & Security (University of Oxford, 2017): 9.
37 María Ochoa Sierra, "Modalidades y repertorios de violencia", Revista Debates. vol. 78 (2017): 15.
38 Stiven Castaño Vargas y Miguel Loaiza Sánchez, "Naturalización de la violencia urbana: representaciones sociales en estudiantes de Medellín, Colombia", Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, vol. 9, n.° 2 (2018): 77.
39 Adam Baird, "Convertirse en El Más Malo: trayectorias masculinas de violencia en las pandillas de Medellín", Estudios Socio-Jurídicos, vol. 20, n.° 2 (2018): 31.
40 Mónica Calderone, "Sobre violencia simbólica en Pierre Bourdieu", La trama de la comunicación, Anuario del Departamento de Ciencias de la Comunicación, vol. 9 (2004), 59-65.
41 De manera similar, también pueden ser encontrados trabajos que relacionan la categoría simbólica con otras categorías cercanas o que trastocan el asunto de los grupos armados al margen de la ley desde miradas relacionadas con la violencia simbólica o los trabajos de Bourdieu en los trabajos de Tavares dos Santos y Barreira, Paradoxos da segurança cidadã (CLACSO: Porto Alegre, 2016); también en Eslava, Duncan, Giraldo, Dávila, Gutiérrez, Lopera, Mesa, Toro y Zapata, Territorio, crimen, comunidad. Heterogeneidad del homicidio en Medellín (SISC-Alcaldía de Medellín, Open Society Foundations, Centro de Análisis Político-Universidad EAFIT, Medellín, Colombia, 2015); tales como seguridad o crimen, por nombrar algunos.
42 No obstante, es importante entender que la obra de Bourdieu fue escrita en Francia y en el siglo inmediatamente anterior. La teoría bourdieusiana es una teoría del norte global trasplantada al sur global y nutrida por otras voces, de ahí que las reflexiones en torno a la diferencia entre norte y sur globales cobren vigencia para este proyecto. La mirada de Germán García Silva, Irala, F., Bernardo Pérez-Salazar, en relación con la problemática que entraña la noción de desviación social, construida en el norte y que genera distorsiones en la comprensión de los actores sociales, a la par que propone una mirada nueva en torno al concepto de divergencia social. Germán García Silva, Irala, F., Bernardo Pérez-Salazar, "Das distorções da criminología do Norte global a uma nova cosmovisão na criminologia do Sul", Dilemas, Rev. Estud. Conflito Controle Soc., vol. 15, n.° 1 (2022): 179-199. Asimismo, Dávila y Doyle analizan el papel que desempeñan los investigadores en el norte y en el sur global, sus diferencias, sus retos y sus oportunidades a la hora de interactuar con personas en contextos violentos del sur global. Al respecto, Luis Felipe Dávila y Caroline Doyle, "Insider and outsider fieldwork challenges in Medellín, Colombia", International Journal for Crime, Justice and Social Democracy, vol. 9, n.° 3 (2020): 87-99.
43 Suany Irslandy Vergara Ocampo, "Las relaciones de los niños con las calles de Medellín en su cotidianidad: estado del arte 2000-2018", Cuadernos pedagógicos, vol. 24 (2022): 12.
44 Ibid., 12.
45 Adam Baird, "Convertirse en El Más Malo: trayectorias masculinas de violencia en las pandillas de Medellín", Estudios Socio-Jurídicos, vol. 20, n.° 2 (2018): 35.
46 Ibid., 35.
47 Duván Alexis Londoño Villada, Fotografías familiares: reconstrucción de las memorias alrededor de la violencia en el barrio Villa Niza en la ciudad de Medellín Colombia, tesis de maestría (2013).
48 Dayanna Vargas y Daniela Uribe Mesa, Los sonidos de la guerra: la significación y experiencia vivencial de los sonidos asociados al a guerra. el caso de la asociación ASOVID, comuna 13 de Medellín, trabajo de grado (Universidad de Antioquia, 2019).
49 Catalina Andrea Cornejo, "Estigma territorial como forma de violencia barrial: El caso del sector El Castillo", Revista INVI, vol. 27, n.° 76 (2012): 177-200.
50 Adam Baird, "Convertirse en El Más Malo: trayectorias masculinas de violencia en las pandillas de Medellín", Estudios Socio-Jurídicos, vol. 20, n.° 2 (2018): 9-48.
51 Brigette Taryn Cortés Ortiz y Marcela Duque Ríos, "La reinvención de la dominación straight: Prácticas de la población LGTB en Medellín y Manizales", Prospectiva, vol. 14 (2015): 398.
52 Ibid., 398.
53 Yi-Fu Tuan, Topofilia: un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entorno (Melusina, 2007); Gaston Bachelard, La poética del espacio (México: Fondo de Cultura Económica, 1990); Carlos Mario Yori, "La topofilia: una estrategia innovadora de desarrollo sustentable para las grandes metrópolis latinoamericanas en el contexto de la globalización", La Revista Anales de Geografía de la Universidad Complutense, vol. 21 (2001): 21-119.
54 Elena Butti, Involving non-organised "outcast" youths in peacebuilding.existing challenges and lessons learned in the Colombian case. Youth, peace & security. (University of Oxford, 2017), 9.
55 Carolina Maglioni y Carmen Elizalde, "La sociabilidad barrial de las familias que padecen pobreza persistente", VII Jornadas de Jóvenes Investigadores (Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2013).
56 Luciano Debanne y Valeria Meirovich, "El laberinto de la otredad. Sobre la propuesta de Pierre Bourdieu en torno a la cultura popular", Anagramas-Rumbos y sentidos de la comunicación, vol. 8, n.° 16 (2010): 51-71, 53.
57 Ibid., 53.
58 Stiven Castaño Vargas y Miguel Loaiza Sánchez, "Naturalización de la violencia urbana: representaciones sociales en estudiantes de Medellín, Colombia", Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, vol. 9, n.° 2 (2018): 64-79.
59 Ibid., 65.
60 Brigette Taryn Cortés Ortiz y Marcela Duque Ríos, "La reinvención de la dominación straight: Prácticas de la población LGTB en Medellín y Manizales", Prospectiva, vol. (14) (2015): 398.
61 Suany Irslandy Vergara Ocampo, "Las relaciones de los niños con las calles de Medellín en su cotidianidad: estado del arte 2000-2018", Cuadernos Pedagógicos, vol. 24 (2022), 12.
62 Luciano Debanne y Valeria Meirovich, "El laberinto de la otredad. Sobre la propuesta de Pierre Bourdieu en torno a la cultura popular", Anagramas-Rumbos y sentidos de la comunicación, vol. 8, n.° 16 (2010): 51-71.
63 Nick Morgan, "'¿Para vivir todos del mismo lado?': representación, violencia simbólica y multiculturalismo en Colombia", Revista Iberoamericana, vol. 74, n.° 223 (2008): 497-513; Suany Irslandy Vergara Ocampo, "Las relaciones de los niños con las calles de Medellín en su cotidianidad: estado del arte 2000-2018", Cuadernos pedagógicos, vol. 24 (2022): 12; Hilderman Cardona Rodas y Juan David Cardona Arboleda, "Heterotopías urbanas. Espacios de la exclusión y miradas biopolíticas de Medellín en el siglo XX", Ciencias Sociales y Educación, vol. 5, n.° 9 (2016): 81-104; Christina Deluchi, "Urban interiority and the spatial processes of securitisation in Medellín", Interiority, vol. 1, n.° 1 (2018): 37-48; Juan Zea, Internal displacement in Colombia: violence, resettlement, and resistance (Portland State University Library, 2000).
64 Se considera conveniente indagar más en este aspecto, toda vez que, como lo plantea Silva: "La ansiedad, frustración e ira gestada entre amplios sectores de la población frente a la repetición e impunidad de la corrupción, a fin de cuentas, culmina por transformarse en un terreno abonado para el avance del populismo penal". Germán Silva García, "Corrupción y derechos humanos El estado hacendal y la cleptocracia", Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, vol. 35, Año Especial n.° 25 (1) (2019): 37.
65 Adam Baird, "Convertirse en El Más Malo: trayectorias masculinas de violencia en las pandillas de Medellín", Estudios Socio-Jurídicos, vol. 20, n.° 2 (2018): 9-48; Luciano Debanne y Valeria Meirovich, "El laberinto de la otredad. Sobre la propuesta de Pierre Bourdieu en torno a la cultura popular", Anagramas-Rumbos y sentidos de la comunicación, vol. 8, n.° 16 (2010): 51-71; Heidy Cristina Gómez Ramírez, Representaciones de la (in)seguridad en Medellín desde una perspectiva de género. tesis de posgrado (Universidad Nacional de La Plata, 2015).
66 Pierre Bourdieu, La dominación masculina (Barcelona: Anagrama, 2000); Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron, La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza (Barcelona: Laia, 1979); Rocío del C. Serrano-Barquín y Emilio Ruiz-Serrano, "Violencia simbólica en internet", Ra Ximhai, vol. 9, n.° 3 (2013): 121-140; Wilmar Peña Collazos, "La violencia simbólica como reproducción", Revista Latinoamericana de Bioética, vol. 9, n.° 2 (2009), 62-75.
67 Luciano Debanne y Valeria Meirovich, "El laberinto de la otredad. Sobre la propuesta de Pierre Bourdieu en torno a la cultura popular", Anagramas-Rumbos y sentidos de la comunicación, vol. 8, n.° 16 (2010): 51-71.
68 Brigette Taryn Cortés Ortiz y Marcela Duque Ríos, "La reinvención de la dominación straight: Prácticas de la población LGTB en Medellín y Manizales", Prospectiva, vol. 14 (2015): 398.
69 Adam Baird, "Convertirse en El Más Malo: trayectorias masculinas de violencia en las pandillas de Medellín", Estudios Socio-Jurídicos, vol. 20, n.° 2 (2018): 9-48; Elena Butti, Involving non-organised "outcast" youths in peacebuilding. Existing challenges and lessons learned in the Colombian case. Youth, peace & security. (University of Oxford, 2017), 9; Dayanna Vargas y Daniela Uribe Mesa, Los sonidos de la guerra: la significación y experiencia vivencial de los sonidos asociados al a guerra.el caso de la asociación ASOVID, comuna 13 de Medellín, trabajo de grado (Universidad de Antioquia, 2019).
BIBLIOGRAFÍA
Aristizábal, Carolina et al. Factores que inciden en el homicidio de jóvenes en Medellín. Medellín, 2019. Contrato 4600079054 de 2019. Plan de Desarrollo 2016-2019.
Arroyo Ortega, Adriana y Álvarez, María Janet. Violencias cotidianas: perspectivas situadas desde las experiencias de niñas y mujeres en el municipio de Medellín, Colombia. Sexualidad, Salud y Sociedad (Río de Janeiro), n.° 29 (2018): 123-146 [consultado el 23 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.1590/1984-6487.sess.2018.29.06.a
Baca Zapata, Graciela. Aproximación a la narcocultura como referente de la construcción identitaria de jóvenes en México. El Cotidiano, n.° 206 (2017).
Bachelard, Gaston. La poética del espacio. Fondo de Cultura Económica, 1990.
Baird, Adam David Scourfield. Negotiating pathways to manhood: violence reproduction in Medellin's periphery: exploring habitus and masculinity to explain young men's decisions to join armed groups in poor urban neighbourhoods of Colombia [en línea]. Electronic Thesis or Dissertation, University of Bradford, 2019 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en http://hdl.handle.net/10454/5246
Baird, Adam. Convertirse en El Más Malo: trayectorias masculinas de violencia en las pandillas de Medellín. Estudios Socio-Jurídicos [en línea], vol. 20, n.° 2 (2018): 9 [consultado el 25 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.6817
Berrueta, Luis H. Méndez. Ritos de paso truncos: el territorio simbólico maquilador fronterizo. México, D. F: Ediciones y Gráficos Eón, 2005.
Bourdieu, Pierre y Jean-Claude Passeron. La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Barcelona: Laia, 1979.
Bourdieu, Pierre. La dominación masculina. Anagrama, 2000.
Bourdieu, Pierre. La miseria del mundo/the misery of the world. Fondo de Cultura Económica, 1999.
Butti, Elena. Involving non-organised 'outcast' youths in peacebuilding. Existing challenges and lessons learned in the colombian case. Youth, peace & security. University of Oxford, 2017.
Calderone, Mónica. Sobre violencia simbólica en Pierre Bourdieu. La Trama de la Comunicación [en línea]. (2004) [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en: doi: 10.35305/lt.v9i0.172
Cardona Rodas, Hilderman y Juan David Cardona Arboleda. Heterotopías urbanas. Espacios de la exclusión y miradas biopolíticas de Medellín en el siglo XX. Ciencias Sociales y Educación [en línea], 5(9), (2016): 81-104 [consultado el 25 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.22395/csye.v5n9a4
Carrasco Aguilar, Claudia, Cristian Zamora y Álvaro Castillo Muñoz. El lugar del barrio en los discursos de escuelas municipales de Playa Ancha. Revista de Estudios Cotidianos - NESOP, vol. 3 (2015): 312-337.
Castaño Vargas, Stiven y Miguel Loaiza Sánchez. Naturalización de la violencia urbana: representaciones sociales en estudiantes de Medellín, Colombia. Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación [en línea], vol. 9, n.° 2, (2018): 64-79 [consultado el 25 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.18175/vys9.2.2018.05
Centro Nacional de Memoria Histórica. Medellín: memorias de una guerra urbana. Centro Nacional de Memoria Histórica, 2017.
Chaurra Gómez, Rosa Elena y Castaño Suárez, Gloria Nelcy. Representaciones sociales sobre la violencia: los niños y las niñas escriben sobre la violencia. Tesis posgrado, Universidad Nacional de Colombia, 2011.
Cifuentes Jojoa, Luis. Violencia y fútbol: estudio de las políticas públicas derivadas de la violencia asociada al fútbol y su implementación en la ciudad de Medellín. Tesis posgrado, Universidad Nacional de Colombia, 2019.
Colaguori, Claudio. "Symbolic violence and the violation of human rights: continuing the sociological critique of domination". Journal of Criminology and Sociological Theory, vol. 3, (2010): 387-410.
Cornejo, Catalina Andrea. "Estigma territorial como forma de violencia barrial: El caso del sector El Castillo". Revista INVI [en línea], vol. 27, n.° 76(2012): 177-200 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.4067/s0718-83582012000300006
Cortés Ortiz, Brigette Taryn y Duque Ríos, Marcela. "La reinvención de la dominación straight: Prácticas de la población LGTB en Medellín y Manizales". Prospectiva [en línea], n.° 14, (2015): 387 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.25100/prts.v0i14.1101
Dávila, Luis Felipe y Doyle, Caroline. "Insider and outsider fieldwork challenges in Medellín, Colombia". International Journal for Crime, Justice and Social Democracy [en línea], vol. 9, n.° 3 (2020): 87-99 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.5204/ijcjsd.v9i3.1207
Dávila, Luis Felipe. Reglas, crimen y orden: un estudio sobre la seguridad en Medellín. Bogotá: la Carreta editores, 2018.
Dávila, Luis Felipe et al. "Violencia simbólica: revisión de los estudios que acuñan el concepto en américa latina (2009-2019)". Novum Jus [en línea], vol. 14, n.° 2, (2020): 45-82 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.14718/novumjus.2020.14.2.3
Debanne, Luciano y Meirovich, Valeria. "El laberinto de la otredad. Sobre la propuesta de Pierre Bourdieu en torno a la cultura popular". Anagramas-Rumbos y sentidos de la comunicación [en línea], vol. 8, n.° 16, (2010): 51-71 [consultado el 27 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.22395/angr.v8n16a3
Decándido, Erika, Marianela Ferrero y Damián Truccone. Territorio, identidad e historia barrial. XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. En VIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. 25 de septiembre de 2009.
Deluchi, Christina. "Urban interiority and the spatial processes of securitisation in Medellín". Interiority [en línea], vol. 1, n.° 1 (2018): 37-48 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.7454/in.v1i1.7
Di Nápoli, Pablo (2012). La construcción simbólica de las violencias en la escuela: un estudio socioeducativo sobre las tipificaciones que los jóvenes de educación secundaria producen acerca del "alumno violento". Universidad de Buenos Aires.
Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. [consultado: 25/9/2022] Disponible en http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/Iice/ANUARIO_2011/textos/13.Di_Napoli.pdf
Eslava Gómez, Adolfo et al. Territorio, crimen, comunidad. heterogeneidad del homicidio en Medellín. Medellín: SISC, 2015.
Fernández Fernández, José Manuel. La noción de violencia simbólica en la obra de Pierre Bourdieu: una aproximación crítica. Cuadernos de Trabajo Social, vol. 18 (2005): 7-31.
Fischer, Anna Rahel Eva. Beyond linear transition(s) to justice: intra-urban displacement and transmission of memories in Medellín, Colombia. Tesis posgrado, University of Columbia, 2017.
Galeano Gasca, Ells Natalia. Más allá del bien y del mal: trayectorias de hombres y mujeres jóvenes que padecen violencia estructural en espacios de prevención primaria y terciaria de la violencia en Medellín, Colombia. Tesis posgrado, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2016.
García García, Sergio. Inseguridad, poder y biografía en un contexto barrial. El caso de Carabanchel. Universidad de Granada [en línea]. 2 de mayo de 2008 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en https://www.ugr.es/~pwlac/G24_18Sergio_Garcia_Garcia.html
García, Germán Silva, Fabiana Irala y Perez Salazar, Bernardo. "Das distorções da criminologia do Norte global a uma nova cosmovisão na criminologia do Sul". Dilemas: Revista de Estudos de Conflito e Controle Social [en línea], vol. 15, n.° 1, (2022): 179-199 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.4322/dilemas.v15n1.37961
Giraldo Ramírez, Jorge. "La Conflicto armado urbano y violencia homicida. El caso de Medellín". URVIO-Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad [en línea], vol. 5 (2014) [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.17141/urvio.5.2008.1098
Gómez Ramírez, Heidy Cristina. Representaciones de la (in)seguridad en Medellín desde una perspectiva de género. Tesis de posgrado, Universidad Nacional de La Plata, 2015.
González Garcés, Natalia. Las mujeres no tienen el mismo aguante que los hombres representaciones sociales de género en el interior de la barra futbolera organizada "los del sur" del club atlético nacional de Medellín. Trabajo de Grado, Universidad del Tolima, 2018.
González, Luis Fernando. El incierto futuro del patrimonio edificado de Medellín. Universidad De Antioquia, 2014.
González, Marilina et al. La reificación del territorio barrial: Un acercamiento empírico a "La Calera. VII Jornadas de Sociología de la UNLP. Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, 2012.
Harvey Narváez, Jonnathan. Violencia barrial, la tensión social como crisis humanitaria. Tesis de Grado, Fundación Universitaria Los Libertadores, 2013.
Janoschka, Michael. Gentrificación, desplazamiento, desposesión: procesos urbanos claves en América Latina. Revista INVI [en línea], vol. 31, n.° 88 (2016): 27-71 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.4067/s0718-83582016000300002
Londoño Villada, Duván Alexis. Fotografías familiares: reconstrucción de las memorias alrededor de la violencia en el barrio villa Niza en la ciudad de Medellín Colombia. Tesis de maestría, 2013.
Maglioni, Carolina y Carmen Elizalde. La sociabilidad barrial de las familias que padecen pobreza persistente. VII Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Buenos Aires, 2013.
Martínez Peinado, Javier. "La estructura teórica centro/periferia y el análisis del sistema económico global: ¿obsoleta o necesaria?" Revista de Economía Mundial, n.° 29, (2011): 29-59.
Méndez Álvarez, Carlos Eduard. "Clima organizacional en empresas colombianas 1980-2004". Universidad & Empresa, vol. 4, n.° 9 (2004).
Moreno Bedoya, Roberto A. "Conflicto Y Violencia Urbana En Medellín desde la desde la década del 90: algunas valoraciones". En Violencias y conflictos urbanos: un reto para las políticas públicas, pp. 191-231. Medellín: IPC, 2003.
Morgan, Nick. "'¿Para vivir todos del mismo lado?': representación, violencia simbólica y multiculturalismo en Colombia". Revista Iberoamericana [en línea], vol. 74, n.° 223, (2008): 497-513 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.5195/reviberoamer.2008.5281
Muggah, Robert y Aguirre Tobón, Katherine. "Citizen security in Latin America: facts and figures". Igarapé Institute a Think and do Tank, (2018), 1-54.
Niño González, César Augusto. "El narcotráfico mutante: nueva perspectiva de análisis del fenómeno en Colombia". Revista Científica General José María Córdova [en línea], vol. 14, n.° 18 (2016): 113 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.21830/19006586.45
Ochoa Sierra, María. "Modalidades y repertorios de violencia". Revista Debates (s. f.): 78.
Oleszkiewicz-Peralba, Malgorzata. "El narcotráfico y la religión en América Latina". Revista del CESLA, vol. 1, n.° 13 (2010): 211-224.
Ortiz Saavedra, María Camila. Violencia simbólica experimentada por las mujeres transgénero de Bogotá y Medellín. Trabajo de Grado, Universidad del Rosario, 2017.
Panfichi, Aldo. "Representación y violencia en el fútbol peruano: barras bravas". Contratexto, (012), (1999): 151-161 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.26439/contratexto1999.n012.726
Pearce, Jenny V. Violence, power and participation: building citizenship in contexts of chronic violence [en línea]. Working Paper, Institute of Development Studies, 2007 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en http://hdl.handle.net/10454/3802
Peña Collazos, Wilmar. La violencia simbólica Como reproducción. Revista Latinoamericana de Bioética, (2009): 62-75.
Pérez Caicedo, Catalina y Jonnathan Harvey Narváez Burbano. Procesos de violencia urbana emergentes de la institución de fronteras imaginarias en entornos barriales de la comuna 10 de pasto. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, n.° 54 (2018): 69-86.
Rezzoagli, Luciano y Guillermina Gamberg. El ciclo de dependencia centro-periferia en Argentina: revisión del producto bruto geográfico, el empleo formal y las políticas fiscales entre 1990 y 2010. Revista Finanzas y Política Económica, vol. 7, n.° 2 (2015): 257-278.
Serrano-Barquín, Rocío del C. y Ruiz-Serrano, Emilio. "Violencia simbólica en internet". Ra Ximhai [en línea], (2013): 121-140 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.35197/rx.09.03.e.2013.06.rs
Silva García, Germán y Pérez-Salazar, Bernardo. "El papel de la investigación en la educación jurídica: un problema de poder y colonialidad". Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho [en línea], vol. 8, n.° 2 (2021): 61 [consultado el 26 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.5354/0719-5885.2021.61453
Silva García, Germán. "Corrupción y derechos humanos. El estado hacendal y la cleptocracia". Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, vol. 25 (2019): 12- 49.
Suárez, Hugo José. "Pierre Bourdieu: político y científico". Estudios Sociológicos, vol. XXVII, n.° 80 (2009): 433-449.
Tavares Dos Santos, Vicente, Jose y Barreira, César. Paradoxos da segurança cidadã. Porto Alegre: Tomo Editorial, 2016.
Tuan, Yi-Fu. Topofilia: un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entorno, 1.ª ed. Melusina, 2007.
Vargas, Dayanna y Uribe Mesa, Daniela. Los sonidos de la guerra: la significación y experiencia vivencial de los sonidos asociados a la guerra. El caso de la asociación ASOVID, comuna 13 de Medellín. Trabajo de Grado, Universidad de Antioquia, 2019.
Uribe, María Teresa. La negociación de los conflictos en el ámbito de viejas y nuevas sociabilidades. En J. Giraldo, B. Santos, F. Gutiérrez y J. Faria, Conflicto y contexto. Resolución alternativa de conflictos y contexto social, pp. 165-182. Bogotá: TM Editores. Instituto SER de investigaciones. Colciencias. Programa de reinserción, 1997.
Vargas, Dayanna y Uribe Mesa, Daniela. Los sonidos de la guerra: la significación y experiencia vivencial de los sonidos asociados al a guerra. el caso de la asociación ASOVID, comuna 13 de Medellín. Trabajo de Grado, Universidad de Antioquia, 2019.
Yori, Carlos Mario. La topofilia: una estrategia innovadora de desarrollo sustentable para las grandes metrópolis latinoamericanas en el contexto de la globalización. La revista Anales de Geografía de la Universidad Complutense, vol. 21, (2001): 21-119.
Zea, Juan. Internal displacement in Colombia: violence, resettlement, and resistance [en línea]. Portland State University Library, enero de 2000 [consultado el 27 de septiembre de 2022]. Disponible en doi: 10.15760/etd.359
ANEXOS