• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Bosquejos respecto a la culpabilidad como principio y como categoría: una mirada a la persona jurídica
Outlines Regarding Guilt as a Principle and as a Category: A Look at the Legal Person

Jhoel Julca Vásquez

Vistas de resumen 224 | Vistas de PDF 182 | pp. 207-224

Manifestación de la culpabilidad en la homeostasis sociocultural
Manifestation of guilt in socio-cultural homeostasis

Yurainys Elen Armenta Gámez, Laura Sofía Amézquita García, Luis Alejandro Atara Cabarcas, Iván Darío Figueroa Villadiego, Dayana Lorena Miranda Gutiérrez, Inés Dalia de Jesús Pitre Pinto, Eliézer Martínez Navarro

Vistas de resumen 509 | Vistas de PDF 545 | pp. 89-112

Sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y su incidencia en Colombia
About the Criminal Responsibility of Legal Persons and its Influence in Colombia

Daniel Tolosa Russi

Vistas de resumen 4801 | Vistas de PDF 3366 | pp. 13-44

Del crimen a la personalidad. Abriendo la caja negra de la prueba pericial psicológica
From Crime to Personality. Opening the Black Box of Psychological Expert Evidence

David J. Domínguez González, Mario Domínguez Sánchez-Pinilla

Vistas de resumen 292 | Vistas de PDF 259 | pp. 215-264

El renacer de las teorías de la imputación en la dogmática jurídico-penal: ¿hacia una etapa superadora o involución a concepciones pre-científicas?
The Rebirth of the Theory of Imputation in the Science of Criminal Law: to an Overcoming Stage or an Involution to Pre-Scientific Conceptions?

Nicolás Santiago Cordini

Vistas de resumen 1718 | Vistas de PDF 2303 | pp. 89-124

La responsabilidad penal de las personas jurídicas
La responsabilidad penal de las personas jurídicas

Percy García Cavero

Vistas de resumen 1340 | Vistas de PDF 1182 | pp. 137-144

Notas sobre la dogmática de la individualización de la pena
Notas sobre la dogmática de la individualización de la pena

Eduardo Demetrio Crespo

Vistas de resumen 508 | Vistas de PDF 439 | pp. 31-50

El sistema de determinación de la sanción penal en el C. P.
El sistema de determinación de la sanción penal en el C. P.

Fernando Velásquez Velásquez

Vistas de resumen 1362 | Vistas de PDF 1305 | pp. 69-102

Derecho penal y diferencias culturales: el caso peruano
Derecho penal y diferencias culturales: el caso peruano

José Hurtado Pozo

Vistas de resumen 1040 | Vistas de PDF 875 | pp. 59-94

El actuar por otro: fundamento dogmático y análisis comparado entre Colombia y España
Acting for another: dogmatic foundation and comparative analysis between Colombia and Spain

Juan David León Quiroga

Vistas de resumen 433 | Vistas de PDF 267 | pp. 39-81

La evolución ideológica de la discusión sobre la “responsabilidad penal” de las personas jurídicas
La evolución ideológica de la discusión sobre la “responsabilidad penal” de las personas jurídicas

Jesús-María Silva Sánchez

Vistas de resumen 1232 | Vistas de PDF 1252 | pp. 129-148

Responsabilidad penal de las personas jurídicas y compliance: caso Ecuador
Corporate criminal liability and compliance: Ecuador case

José Roberto Pazmiño Ruiz, Juan Francisco Pozo Torres

Vistas de resumen 2099 | Vistas de PDF 1689 | pp. 89-122

La pena como retribución, primera parte: la retribución como teoría de la pena
La pena como retribución, primera parte: la retribución como teoría de la pena

Juan Pablo Mañalich

Vistas de resumen 2571 | Vistas de PDF 1349 | pp. 37-74

Fundamentos teóricos en la enseñanza de la teoría del delito en el sistema jurídico mexicano
Theoretical fundamentals in the teaching of the theory of crime in the Mexican legal system

Germán Santillán Delgado, Reynaldo Robles Cardoso, Alfredo García Rosas

Vistas de resumen 3228 | Vistas de PDF 1674 | pp. 103-131

La responsabilidad penal de la empresa en el derecho penal suizo
La responsabilidad penal de la empresa en el derecho penal suizo

José Hurtado Pozo

Vistas de resumen 774 | Vistas de PDF 948 | pp. 95-116

La imputación subjetiva y el proceso penal
La imputación subjetiva y el proceso penal

Percy García Cavero

Vistas de resumen 2594 | Vistas de PDF 9362 | pp. 125-136

No es mi culpa, fue mi cerebro. ¿Es esta una afirmación válida para aplicar la inimputabilidad a individuos con trastornos de la personalidad y psicópatas?
“It’s not my fault, it was my brain”. Could such a statement lead to an excuse for individuals with personality disorders and psychopaths?

Custodia Jiménez Martínez

Vistas de resumen 2449 | Vistas de PDF 1993 | pp. 81-107

La pena como retribución. Segunda parte: la retribución como teoría del derecho penal
La pena como retribución. Segunda parte: la retribución como teoría del derecho penal

Juan Pablo Mañalich

Vistas de resumen 679 | Vistas de PDF 1020 | pp. 75-120

Garantías y debido proceso en el derecho penal internacional
Garantías y debido proceso en el derecho penal internacional

Óscar Julián Guerrero Peralta

Vistas de resumen 492 | Vistas de PDF 634 | pp. 133-154

La inimputabilidad y el tratamiento del disminuido psíquico en el proceso penal
La inimputabilidad y el tratamiento del disminuido psíquico en el proceso penal

José Manuel Rojas Salas

Vistas de resumen 3913 | Vistas de PDF 11067 | pp. 43-64

La dignidad de la persona como fundamento del orden jurídico. La teoría del sujeto de derecho penal
La dignidad de la persona como fundamento del orden jurídico. La teoría del sujeto de derecho penal

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 1746 | Vistas de PDF 1302 | pp. 27-42

Naturaleza, límites y alcance de los preacuerdos que cambian la calificación jurídica de la conducta
Essence, Limits and Scope of The Charge Bargainings

Daniel Medina García

Vistas de resumen 186 | Vistas de PDF 228 | pp. 11-72

La seguridad y la policía entre modernidad y posmodernidad. Notas para un análisis sistémico sobre sus procesos de cambio
La seguridad y la policía entre modernidad y posmodernidad. Notas para un análisis sistémico sobre sus procesos de cambio

José Luis Domínguez Figueirido, Xavier Virgili i Abelló

Vistas de resumen 798 | Vistas de PDF 450 | pp. 147-186

La autoría en el actuar por otro en el Derecho Penal colombiano
La autoría en el actuar por otro en el Derecho Penal colombiano

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 4936 | Vistas de PDF 3444 | pp. 171-196

La Constitución Política y la teoría del delito. Origen e implicaciones de una forma de interpretación de la dogmática
La Constitución Política y la teoría del delito. Origen e implicaciones de una forma de interpretación de la dogmática

Leonardo Cruz Bolívar

Vistas de resumen 2457 | Vistas de PDF 1546 | pp. 105-114

1 - 25 de 128 elementos 1 2 3 4 5 6 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Principio de favorabilidad –prospectividad de la ley penal
    477
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    435
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    431
  • El reclutamiento de menores en el conflicto armado colombiano. Aproximación al crimen de guerra
    366
  • La figura del interviniente en el Derecho Penal colombiano
    294

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo