• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La explicación científica en criminología
La explicación científica en criminología

Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa

Vistas de resumen 3571 | Vistas de PDF 2265 | pp. 127-153

Modalidad, práctica y patrón delictivo: análisis desde una perspectiva criminológica
Modality, Practice and Delinquency Pattern: Analysis from a Criminological Perspective

Diana Marcela Martínez Daza

Vistas de resumen 540 | Vistas de PDF 777 | pp. 197-228

Del crimen a la personalidad. Abriendo la caja negra de la prueba pericial psicológica
From Crime to Personality. Opening the Black Box of Psychological Expert Evidence

David J. Domínguez González, Mario Domínguez Sánchez-Pinilla

Vistas de resumen 292 | Vistas de PDF 259 | pp. 215-264

Reflexiones en torno a la justicia transicional desde la transversalidad del “sumak kawsay” como mecanismo de reconciliación en el Estado colombiano
Reflections about Transitional Justice from the Transversality of Sumak Kawsay as a Reconciliation Mechanism in the Colombian State

Keila Patricia Ortiz Montenegro

Vistas de resumen 203 | Vistas de PDF 199 | pp. 327-348

Criminología, causa final y política criminal
Crimonology, Final Cause and Criminal Policy

Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa

Vistas de resumen 2584 | Vistas de PDF 1740 | pp. 13-29

Líneas generales de delimitación normativa del delito de lavado de activos
General Lines of Regulatory Delimitation on Money Laundering

Kevin-André Silva Carrillo

Vistas de resumen 284 | Vistas de PDF 272 | pp. 147-174

Los paradigmas del derecho penal: “el progreso de la ciencia a través de las revoluciones científicas
The Paradigms of Criminal Law “The Progress of Science through the Scientific Revolutions”

Mariana N. Solari Merlo

Vistas de resumen 1970 | Vistas de PDF 1326 | pp. 91-118

Lo justo y lo sublime: ética, derechos fundamentales y justicia premial. Interpretación IUS-filosófica desde Aristóteles
The Fair and The Sublime: Ethics, Fundamental Rights and Plea Bargaining Justice. Jus-Philosophical Interpretation from Aristotle

José Vicente Villalobos-Antúnez, Carlos Andrés Escobar-Zapa, Jesús Enrique Caldera-Ynfante, Luis Díaz-Cid

Vistas de resumen 407 | Vistas de PDF 529 | pp. 13-32

El delito de obstrucción de la justicia: una visión crítica desde su reciente incorporación en la legislación ecuatoriana
The Obstruction of Justice Crime: A Critical View from Its Recent Incorporation in Ecuadorian Legislation

Pablo A. León González

Vistas de resumen 819 | Vistas de PDF 654 | pp. 117-162

El Libertador Simón Bolívar: derecho disciplinario preventivo, comportamientos estimulantes y sanciones positivas. Su engranaje con la figura actual y en franca construcción del compliance público y privado
The Liberator Simón Bolívar: Preventive Disciplinary Law, Stimulating Behaviors and Positive Sanctions Your Gear with The Current and Clear Figure Building Public and Private Compliance

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 245 | Vistas de PDF 483 | pp. 163-204

Naturaleza, límites y alcance de los preacuerdos que cambian la calificación jurídica de la conducta
Essence, Limits and Scope of The Charge Bargainings

Daniel Medina García

Vistas de resumen 189 | Vistas de PDF 228 | pp. 11-72

¿Por qué utilizar un ejemplo clásico? Breves reflexiones sobre la enseñanza del derecho penal desde el enfoque de la Tabla de Carnéades
Why use a Classic Example? Brief Reflections about the Criminal Law Teaching from Plank of Carneades

Lucas Minorelli, Guilherme Francisco Ceolin

Vistas de resumen 193 | Vistas de PDF 178 | pp. 169-196

Autoeficacia delictual: un potente constructo para la predicción y prevención de la conducta delictiva del sujeto
Delictual Self-Efficiency: A Powerfull Construction for the Prediction and Prevention of the Subject´S Delictive Conduct

Jesús González, Jackelin Escalina, Paola Lauretti

Vistas de resumen 266 | Vistas de PDF 243 | pp. 291-326

El renacer de las teorías de la imputación en la dogmática jurídico-penal: ¿hacia una etapa superadora o involución a concepciones pre-científicas?
The Rebirth of the Theory of Imputation in the Science of Criminal Law: to an Overcoming Stage or an Involution to Pre-Scientific Conceptions?

Nicolás Santiago Cordini

Vistas de resumen 1718 | Vistas de PDF 2303 | pp. 89-124

El estudio multidisciplinario del fenómeno criminal: necesidad de una metodología desde la investigación jurídica
Multidisciplinary study of the criminal phenomenon: the need of a methodology from a juridical research perspective

Rebeca Elizabeth Contreras López

Vistas de resumen 3127 | Vistas de PDF 793 | pp. 159-179

Introducción al derecho operacional en Colombia
Approach to Colombia’s Operational Law

Camilo Iván Machado Rodríguez

Vistas de resumen 241 | Vistas de PDF 241 | pp. 13-38

La incidencia del comportamiento de la víctima en la responsabilidad penal del autor (hacia una teoría unívoca)
La incidencia del comportamiento de la víctima en la responsabilidad penal del autor (hacia una teoría unívoca)

Camilo Iván Machado Rodríguez

Vistas de resumen 1741 | Vistas de PDF 1098 | pp. 89-114

Crisis en el sistema de fuentes del derecho internacional: el SOFT LAW en el derecho penal internacional y el derecho penal colombiano
Crisis in the system of sources of international law: SOFT LAW in international criminal law and Colombian criminal law

Carlos Arturo Gómez Pavajeau , Valentina Hoyos Otálvaro, Martín Posada Martínez

Vistas de resumen 311 | Vistas de PDF 628 | pp. 83-113

Bosquejos respecto a la culpabilidad como principio y como categoría: una mirada a la persona jurídica
Outlines Regarding Guilt as a Principle and as a Category: A Look at the Legal Person

Jhoel Julca Vásquez

Vistas de resumen 226 | Vistas de PDF 182 | pp. 207-224

El correcto funcionamiento de la administración pública: fundamento de incriminación de los delitos vinculados a la corrupción pública
The correct functioning of Public Administration: Reason of Punishment of Crimes related to Public Corruption

Rafael H. Chanjan Documet

Vistas de resumen 11306 | Vistas de PDF 5438 | pp. 121-150

El polígrafo y su utilización como acto de investigación en el derecho sancionatorio
The polygraph and their use as act of research in tort law

Carlos Arturo Gómez Pavajeau, Francisco Javier Farfán Molina

Vistas de resumen 29587 | Vistas de PDF 5792 | pp. 131-179

Contratación económica y Derecho penal: una frágil línea en el escenario económico actual
Economic contract and criminal law: a thin line in the present economic scenario

Manuel Alberto Leyva Estupiñán, Arlín Pérez Durarte, Larisbel Lugo Arteaga, Ana María Infante Almaguer

Vistas de resumen 1079 | Vistas de PDF 760 | pp. 13-36

Un análisis crítico de la visión de ZAFFARONI sobre el curso actual de la criminología
Un análisis crítico de la visión de ZAFFARONI sobre el curso actual de la criminología

Susana Murillo, Carlos Elbert

Vistas de resumen 460 | Vistas de PDF 334 | pp. 97-106

“Compliance” empresarial: la labor de empresa más allá de los bienes jurídico-penales. Perspectiva española
Business compliance: company’s duties beyond legal goods protected by criminal law. Spanish Perspective

Julio Ballesteros Sánchez

Vistas de resumen 1748 | Vistas de PDF 1385 | pp. 13-60

La violencia sexual y la justicia transicional en Colombia. Análisis de la violencia sexual como parte del patrón de macrocriminalidad de violencia basada en género en las sentencias de Justicia y Paz (2010 - 2021)
Sexual Violence and Transitional Justice in Colombia. Analysis of Sexual Violence as Part of the Macrocriminality Pattern of Gender-Based Violence in the Judgments of Justice and Peace (2010-2021)

Liliana Chaparro Moreno, Cecilia Barraza Morelle, Marcela Rodríguez Cuéllar, Laura Carolina Velásquez Gil

Vistas de resumen 515 | Vistas de PDF 383 | pp. 115-177

1 - 25 de 172 elementos 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Principio de favorabilidad –prospectividad de la ley penal
    464
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    427
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    405
  • El reclutamiento de menores en el conflicto armado colombiano. Aproximación al crimen de guerra
    383
  • Naturaleza, límites y alcance de los preacuerdos que cambian la calificación jurídica de la conducta
    270

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo