• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Italiano
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

[Función, límites y cargas de la autonomía privada]
[Función, límites y cargas de la autonomía privada]

Fernando Hinestrosa

Vistas de resumen 4542 | Vistas de PDF 4859 | pp. 5-39

Límites a las cláusulas modificativas de la responsabilidad en el derecho moderno de los contratos
Límites a las cláusulas modificativas de la responsabilidad en el derecho moderno de los contratos

Indira Díaz Lindao

Vistas de resumen 1847 | Vistas de PDF 5836 | pp. 127-178

El principio general de reductio ad aequitatem por desequilibrio contractual
El principio general de reductio ad aequitatem por desequilibrio contractual

José Félix Chamie

Vistas de resumen 1846 | Vistas de PDF 1716 | pp. 219-275

Labor creadora de la jurisprudencia de la “Corte de Oro”. Los ejemplos de la causa del contrato, el error de derecho y la responsabilidad por actividades peligrosas
The creative work of case-law by the “Corte de Oro”. The examples of ‘causa’ of contract, mistake of law and strict liability

Jorge Padilla, Natalia Rueda, Málory Zafra Sierra

Vistas de resumen 7149 | Vistas de PDF 2387 | pp. 105-156

La dignidad humana en el derecho privado. Una lectura desde el concepto de dignidad como estatus
The Role of Human Dignity in Private Law: An Interpretation from the Concept of Dignity as Status

Sergio Gamonal Contreras , Alberto Pino Emhart

Vistas de resumen 544 | Vistas de PDF 446 | pp. 45-72

La renovación del concepto de causa en el derecho francés
La renovación del concepto de causa en el derecho francés

Margarita Morales Huertas

Vistas de resumen 730 | Vistas de PDF 836 | pp. 169-186

Límites a las cláusulas modificativas de la responsabilidad contractual en el derecho romano
Límites a las cláusulas modificativas de la responsabilidad contractual en el derecho romano

Indira Díaz Lindao

Vistas de resumen 503 | Vistas de PDF 1445 | pp. 7-47

La preconfiguración del contrato: una propuesta de definición de las reglas predeterminadas en el derecho de contratos
La preconfiguración del contrato: una propuesta de definición de las reglas predeterminadas en el derecho de contratos

Daniel A. Monroy C.

Vistas de resumen 857 | Vistas de PDF 1126 | pp. 109-147

El criptotipo, mudo e inactuado
El criptotipo, mudo e inactuado

Raffaele Caterina

Vistas de resumen 564 | Vistas de PDF 486 | pp. 99-108

El concepto constitucional de familia en América Latina. Tendencias y proyecciones
The constitutional concept of family in Latin America. Tendencies and projections

David Fabio Esborraz

Vistas de resumen 4996 | Vistas de PDF 2313 | pp. 15-55

Breves comentarios a las reglas vigentes para el cómputo de plazos o términos de origen legal
Breves comentarios a las reglas vigentes para el cómputo de plazos o términos de origen legal

Álvaro Pinilla Galvis

Vistas de resumen 3843 | Vistas de PDF 1668 | pp. 283-326

El conflicto de intereses. Ensayo sobre la determinación de un principio jurídico en derecho privado
El conflicto de intereses. Ensayo sobre la determinación de un principio jurídico en derecho privado

Pierre François Cuif

Vistas de resumen 972 | Vistas de PDF 12597 | pp. 55-93

La codificación en el contexto de la consolidación del Estado moderno
La codificación en el contexto de la consolidación del Estado moderno

Isaac Beltrán

Vistas de resumen 405 | Vistas de PDF 416 | pp. 17-28

Las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión en el derecho colombiano
Unfair contractual terms in standard form contracts under Colombian Law

Camilo Posada Torres

Vistas de resumen 9056 | Vistas de PDF 4822 | pp. 141-182

Las obligaciones naturales en el código de Bello
Las obligaciones naturales en el código de Bello

Felipe Navia Arroyo

Vistas de resumen 1731 | Vistas de PDF 7256 | pp. 5-44

La inconveniencia del requisito de unanimidad para la transformación societaria: reflexión a partir del artículo 31 de la Ley 1258 de 2008
The Inconvenience of the Unanimity Requirement for Corporate Transformation: A Reflection about Article 31 of Law 1258/2008

María Isabel Ortiz Cano

Vistas de resumen 669 | Vistas de PDF 417 | pp. 147-187

Diálogos entre la Convención sobre la Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG) y la lex mercatoria
Dialogues between the Convention on the International Sale of Goods (CISG) and the Lex Mercatoria

María Fernanda Vásquez Palma, Álvaro Vidal Olivares

Vistas de resumen 2218 | Vistas de PDF 1270 | pp. 233-275

El “puerto seguro” en los contratos de fletamento en los derechos argentino e inglés: cuestiones centrales y principales similitudes y diferencias
The “Safe Harbor” in Charterparties under Argentine and English Law: Central Issues and Main Similarities and Differences

Mariano César Castillo

Vistas de resumen 225 | Vistas de PDF 102 | pp. 317-352

Reflexiones en torno a las funciones de la condena por daños extrapatrimoniales a la persona a partir del estudio de la “iniuria” del derecho romano clásico
Reflexiones en torno a las funciones de la condena por daños extrapatrimoniales a la persona a partir del estudio de la “iniuria” del derecho romano clásico

Luis Carlos Sánchez Hernández

Vistas de resumen 659 | Vistas de PDF 815 | pp. 321-364

Autonomía privada y tipicidad contractual
Autonomía privada y tipicidad contractual

Fernando Hinestrosa

Vistas de resumen 1929 | Vistas de PDF 2262 | pp. 3-13

Desarrollos del derecho contractual europeo y tradición jurídica
New Trends of European Contract Law and European Legal Tradition

Aldo Petrucci

Vistas de resumen 740 | Vistas de PDF 865 | pp. 85-105

El principio de buena fe en materia contractual en el sistema jurídico colombiano
El principio de buena fe en materia contractual en el sistema jurídico colombiano

Martha Lucía Neme Villarreal

Vistas de resumen 12738 | Vistas de PDF 9873 | pp. 79-126

Estado de necesidad y estado de peligro. ¿Vicio de debilidad?
Estado de necesidad y estado de peligro. ¿Vicio de debilidad?

Fernando Hinestrosa

Vistas de resumen 1879 | Vistas de PDF 1651 | pp. 111-134

Autonomía y vulnerabilidad en la vejez: respuestas judiciales emblemáticas
Autonomy and Vulnerability of Elderly People: Emblematic Judicial Responses

María Isolina Dabove

Vistas de resumen 1811 | Vistas de PDF 1476 | pp. 53-85

La lesión enorme en Argentina y Colombia: un estudio comparado
The Lesion in Argentinian and Colombian Law: A Comparative Approach

Rubén S. Stiglitz, Mariana Bernal Fandiño

Vistas de resumen 1507 | Vistas de PDF 1069 | pp. 137-159

1 - 25 de 66 elementos 1 2 3 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí
Palabras clave

Código QR

dora

acerca-de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada-de

Indexada

 



















Scimago

Scimago

 

SCImago Journal & Country Rank

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. ¿Por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado
    2779
  • Notas sobre la responsabilidad por incumplimiento de las obligaciones
    1866
  • El principio dispositivo y su influencia en la determinación del objeto del proceso en el proceso civil chileno
    1457
  • Breves comentarios a las reglas vigentes para el cómputo de plazos o términos de origen legal
    1428
  • La protección al consumidor inmobiliario. Aspectos generales en el derecho colombiano
    1324

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo