• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Buenas prácticas de ahorro e inversión pública en Chile y Noruega, producto de la renta de recursos naturales: fondos soberanos de inversión
Buenas prácticas de ahorro e inversión pública en Chile y Noruega, producto de la renta de recursos naturales: fondos soberanos de inversión

Daniela González Socha, Mónica Hernández Mejía

Vistas de resumen 241 | Vistas de PDF 371 |

Los cambios estructurales que Bogotá necesita
Los cambios estructurales que Bogotá necesita

Jorge Iván González

Vistas de resumen 280 | Vistas de PDF 237 |

La competitividad en las pymes y la cooperación internacional: una experiencia desde Colombia
La competitividad en las pymes y la cooperación internacional: una experiencia desde Colombia

Luz Rocío Corredor G.

Vistas de resumen 309 | Vistas de PDF 387 |

Fondo de cargas urbanísticas: ¿un riesgo para los derechos colectivos de los bogotanos?
Fondo de cargas urbanísticas: ¿un riesgo para los derechos colectivos de los bogotanos?

Estefanía Jaramillo Duarte

Vistas de resumen 235 | Vistas de PDF 446 |

El modelo económico de la pereza
El modelo económico de la pereza

Rodrigo Uprimny

Vistas de resumen 10654 | Vistas de PDF 4468 |

El alboroto con las ganancias de los bancos
El alboroto con las ganancias de los bancos

Lucia Montoya de Restrepo

Vistas de resumen 172 | Vistas de PDF 130 |

Las bandas criminales y el crecimiento económico: un análisis comparativo
Las bandas criminales y el crecimiento económico: un análisis comparativo

Angie Jineth Culma Montoya

Vistas de resumen 372 | Vistas de PDF 743 | pp. 67-77

Los viejos problemas y las nuevas políticas en el Plan Distrital de Desarrollo
Los viejos problemas y las nuevas políticas en el Plan Distrital de Desarrollo

Óscar A. Alfonso R.

Vistas de resumen 226 | Vistas de PDF 194 |

Racionalidad, altruismo y bienestar social
Racionalidad, altruismo y bienestar social

Fabio David Nieto

Vistas de resumen 230 | Vistas de PDF 480 |

La eficiencia de las instituciones informales en la minería de esmeraldas del occidente de Boyacá
La eficiencia de las instituciones informales en la minería de esmeraldas del occidente de Boyacá

Juan David González Luque

Vistas de resumen 525 | Vistas de PDF 270 |

Entrevista a Gustavo Triana, vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores –CUT–
Entrevista a Gustavo Triana, vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores –CUT–

Helen Orjuela

Vistas de resumen 1067 | Vistas de PDF 248 |

Fuerza gravitacional metropolitana y el sector terciario: dinámicas urbanas y económicas en las capitales departamentales de Colombia
Fuerza gravitacional metropolitana y el sector terciario: dinámicas urbanas y económicas en las capitales departamentales de Colombia

Santiago Aparicio Zamora

Vistas de resumen 202 | Vistas de PDF 319 |

Racionalidad, altruismo y bienestar social
Racionalidad, altruismo y bienestar social

Fabio David Nieto

Vistas de resumen 176 | Vistas de PDF 229 |

Entrevista a Mauricio Pérez
Entrevista a Mauricio Pérez

Estudiantes Divergencia

Vistas de resumen 244 | Vistas de PDF 188 |

Editorial
Editorial

Revista Divergencia

Vistas de resumen 240 | Vistas de PDF 147 |

Pensamiento económico, una mirada expedita
Pensamiento económico, una mirada expedita

Wilmer Rojas

Vistas de resumen 164 | Vistas de PDF 186 |

Editorial
Editorial

Revista Divergencia

Vistas de resumen 229 | Vistas de PDF 132 |

Configuración y transformación del agro en Colombia. Antecedentes del paro agrario
Configuración y transformación del agro en Colombia. Antecedentes del paro agrario

Daniel Sebastián Ospina Morales

Vistas de resumen 461 | Vistas de PDF 7266 |

La problemática paradoja de la regla fiscal colombiana
La problemática paradoja de la regla fiscal colombiana

Ginette Lozano Maturana

Vistas de resumen 230 | Vistas de PDF 767 |

0 - 0 de 19 elementos

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Envios

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Dora

Palabras clave

Redes Sociales

Siguenos en

X

X @DivergenciaUExt

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • “EL 1%, POR EL 1%, PARA EL 1%” El precio de la desigualdad, Joseph E. Stiglitz, Taurus, 2012
    48
  • La tenencia y productividad de la tierra: la Ley 200 de 1936 a la luz del primer punto acordado en la mesa de La Habana
    28
  • La década perdida de Japón: causas y lecciones
    27
  • Corrupción en Colombia
    20
  • Corea del Sur, ejemplo de desarrollo y avance económico
    19

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo