10.18601/16578651.n22.09

LAS CORRIENTES ORTODOXA Y HETERODOXA DEL DESARROLLO: ALGUNAS NOCIONES CONCEPTUALES*

ORTHODOX AND HETERODOX DEVELOPMENT THEORIES: SOME CONCEPTUAL NOTIONS

John Sebastián Zapata Callejas**
Manuel Camilo Chávez Pinzón***

* Artículo de reflexión fruto de algunos cursos de la maestría en Gerencia para el Desarrollo de la Universidad Externado de Colombia, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales.
** Especialista en Alta Dirección del Estado, Escuela Superior de Administración Pública. Consultor Independiente. Bogotá (Colombia). [zapata0514@hotmail.com].
*** Magíster en Gerencia para el Desarrollo, Universidad Externado de Colombia. Consultor Independiente. Bogotá (Colombia). [manuel.chavez7@hotmail.com].

Recibido: 3 de octubre de 2017 / Modificado: 3 de mayo de 2018 / Aceptado: 10 de mayo de 2018.

Para citar este artículo:

Zapata Callejas, J. S. y Chávez Pinzón, M. C. (2018). Las corrientes ortodoxa y heterodoxa del desarrollo: algunas nociones conceptuales. OPERA, 22, pp. 163-183. DOI: https://doi.org/10.18601/16578651.n22.09


Resumen

Debido a las incógnitas que suscitan ciertos debates e interpretaciones alrededor de la teoría del desarrollo, el presente escrito tiene como fin hacer una reconstrucción conceptual de sus dos macrointerpretaciones, la versión de la ortodoxia del desarrollo y el discurso de la heterodoxia del desarrollo.

En este orden de ideas, el escrito se divide en tres partes. Primero, se hace una breve introducción sobre la noción de desarrollo; segundo, se expone un esbozo teórico de las características de la interpretación de la ortodoxia; tercero, se muestra la teoría de la heterodoxia del desarrollo. Finalmente, se hace un análisis más allá del desarrollo económico.

Palabras clave: desarrollo, desarrollo heterodoxo, desarrollo ortodoxo, economistas del desarrollo.


Abstract

This paper discusses orthodox and heterodox development streams, by bringing about and comparing their core conceptual building blocks. The paper builds mainly on an economic disciplinary approach, but briefly discusses other views.

Therefore, the paper will be divided into three parts. First of all, a brief introduction about the notion of development; Secondly, a theoretical view of the characteristics of the interpretation orthodoxy; Thirdly, the theory of heterodoxy development. Finally, an analysis beyond economic development.

Key words: Development, heterodox development, orthodox development, development economists.


INTRODUCCIÓN

Para comenzar se debe señalar que el concepto de desarrollo es una de esas nociones bastante populares, utilizadas de manera indiscriminada en escenarios académicos, sociales, económicos, políticos y demás. Por lo mismo, es de suma importancia hacer una reconstrucción histórico-conceptual a fin de entender qué es el desarrollo o, por lo menos, para acercarnos a su definición y establecer los alcances y las características de tal término.

En este orden de ideas, hay que subrayar que existen dos macrovisiones que pueden extraerse de la teoría del desarrollo. La primera de ellas es la que se conoce como el paradigma ortodoxo del desarrollo, que alude a los teóricos pioneros y conservadores de la teoría desarrollista. Aquí se apunta a una visión instrumental del desarrollo, donde la economía, los indicadores, los "recetarios", la infraestructura y el capital humano dan la posibilidad de ver el desarrollo como un elemento homogéneo y unilineal.

La segunda macrovisión se refiere a los postulados que componen las líneas heterodoxas del desarrollo. Es aquí donde teóricos de escuelas como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)1, los críticos del desarrollo, los pensadores de su deconstrucción, entre otras escuelas, cuestionan los estereotipos discursivos hegemónicos y tradicionales del desarrollo. Por ello, en esta escuela no es extraño encontrar teorías como la dependencia, el desarrollo humano, el desarrollo a escala humana, conceptos como centro-periferia, desarrollo sur-sur.

Uno de los pioneros de la economía para el desarrollo fue William Arthur Lewis, quien a través de su modelo The Dual Economy Revisited explica en términos generales: "how a dual economy will originate, persist, and eventually disappear within a unified growth framework, it is also shown that agricultural productivity growth will exacerbate the inefficiencies of a dual economy and slow down long-run grow" (Lewis, 1954).

Al mismo tiempo, en su obra cumbre, La teoría del desarrollo económico, como menciona Flores (1973), le da mayor importancia al crecimiento y no a la distribución, hasta el punto de afirmar que es posible que la producción crezca y el pueblo empobrezca; de igual forma, el desarrollo se debe centrar en la producción y no en el consumo, es decir "la producción puede aumentar y el consumo disminuir, ya sea porque aumente el ahorro, o porque el Gobierno utilice una mayor proporción del producto para sus propios fines" (Flores, 1973).

En paralelo, Alberth Hirschman (1983), en su obra La estrategia de desarrollo económico: una revaluación, le da un enfoque al modelo de desarrollo en donde deben primar los patrones de comportamiento sobre la aplicación de técnicas, recursos y enfoques externos, lo que el autor denomina como racionalidades ocultas. Dentro de otros conceptos de Hirschman para el desarrollo se destaca el de crecimiento desequilibrado, importante debido a que: "tiene costos políticos, en cuanto genera antagonismos entre grupos sociales beneficiados y aquellos perjudicados, la clave de una estrategia exitosa y democrática es que los grupos participen en los beneficios para el desarrollo" (Hirschman, 1983).

En el entorno académico colombiano se destaca el autor colombo-canadiense Lauchlin Currie con la teoría del crecimiento acelerado que, como menciona López (2011), podría ser catalogada como una de las propuestas con mayores argumentos para realizar una teoría del desarrollo con base en el contexto colombiano de atraso, pobreza y violencia que marcó al país durante varias décadas.

El interés de Currie, reflejado en sus estudios y los cargos ocupados durante sus experiencias académicas y profesionales, fue analizar "las principales causas de la pobreza y del atraso colombiano, que fueron asociadas a varios factores: bajos niveles de ingresos, elevados índices de natalidad y, sobre todo, la violencia política que se exacerbó a finales de la década de 1950 tras la muerte del liberal Gaitán" (López, 2011).

El concepto de desarrollo utilizado por Currie se materializó en su propuesta denominada "Operación Colombia"; con su postulado de crecimiento acelerado intentó establecer una visión alterna a la reforma agraria de aquella época que consistía en "identificar uno o varios sectores con algunas características macroeconómicas como una amplia demanda, un componente de importación bajo, una alta elasticidad empleo de la demanda y estrechamente interrelacionados con el conjunto de las actividades productivas, esto permitiría incrementar el ingreso real y la tasa de crecimiento" (López, 2011).

Si bien es cierto que el debate frente al desarrollo tuvo sus orígenes en la Segunda Guerra Mundial, hoy en día sigue teniendo vigencia con mayor auge, en cuanto a su aporte al diseño de las políticas públicas, sujetas a la superación de la pobreza y la reducción de la desigualdad, el acceso a la justicia, la infraestructura, entre otras. En el caso colombiano, como menciona Cuervo (2013), el concepto de desarrollo se ha visto materializado en el papel que juegan los planes de desarrollo para construir políticas públicas entre el Estado y la sociedad civil, no obstante, cada cuatro años las prioridades cambian en función de los mandatarios de turno, lo que pone en entredicho los modelos de desarrollo a mediano y largo plazo.

En paralelo, como argumenta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (Torres y Ceballos, 2014), existen tres estratos para lograr que los modelos de desarrollo puedan obtener resultados positivos para las política públicas. En primera instancia, el papel que juegan las estrategias al permitir un diagnóstico del análisis económico y social; en segunda instancia, las herramientas para materializar las políticas públicas con el apoyo de las administraciones locales; en última instancia, la ejecución de las mismas a través de los programas.

Con el ánimo de lograr una mayor claridad teórica, en la tabla 1 se presentan, a modo de resumen, las corrientes de desarrollo desde las visiones de la ortodoxia y la heterodoxia, con los principales planteamientos teóricos esbozados durante el desarrollo del artículo.

Frente a la corriente de desarrollo de Keynes es pertinente hacer una precisión acerca de las diferencias que tienen la teoría heterodoxa del desarrollo y la teoría heterodoxa keynesiana. Como menciona Berzosa, en su momento esta última surgió como un pensamiento heterodoxo frente a los postulados neoclásicos reinantes; sin embargo, décadas después se convierte en ortodoxo debido a que la "revolución keynesiana está quedándose vieja y relegada en el ámbito económico, la razón hay que buscarla en su propio éxito: la teoría keynesiana ha perdido, al cabo de treinta años, su carácter revolucionario y ha pasado a ocupar una posición central en el pensamiento económico ortodoxo" (Berzosa, 2014).

Posteriormente, la escuela poskeynesiana consideró que Keynes no era compatible con la escuela neoclásica, al contrario, era contradictor en aspectos como el rechazo a los neoclásicos del equilibrio general, y la importancia de una política fiscal que permitiera mayor eficiencia en las utilidades, "en este caso empiezan las divergencias, pues hay controversias, como la que se ha suscitado entre un neokeynesianos, como Krugman, y otro poskeynesiano como Steve Keen" (Berzosa, 2014).

EL DISCURSO DE LA ORTODOXIA DEL DESARROLLO

Para comenzar se debe decir que la visión de la ortodoxia del desarrollo está netamente ligada a las interpretaciones ortodoxas de la economía, especialmente a los idearios de la economía neoclásica. Igualmente, en este discurso ortodoxo es donde tienen cabida los economistas del desarrollo, con sus respectivas generaciones.

Lo primero que se debe advertir es que esta visión ortodoxa estuvo cimentada en un principio en los economistas neoclásicos -Alfred Marshall, Leon Walras, Vilfredo Pareto y Arthut Pigou-, y luego tuvo un acercamiento a otras escuelas económicas. Sin embargo, la relación ortodoxia-neoclásicos es fundamental en cualquier análisis por todo el constructo histórico que representa para el desarrollo.

En esta lógica, los neoclásicos contaban con unos dictámenes rectores como la relevancia del dinero, y veían la idea del desarrollo como beneficio colectivo, camino al pleno empleo, puente para el aumento de los salarios y los adelantos técnicos y tecnológicos; en otros términos, los neoclásicos pensaban que "el desarrollo beneficia a todos, aumenta la ocupación hasta el nivel de pleno empleo, hace crecer los salarios, la producción y la renta, se incrementan las rentas del capital y la tierra, y genera adelantos técnicos" (Hidalgo, 1998).

Asimismo, cabe destacar que:

Tres ideas interrelacionadas son la herencia neoclásica a la economía del desarrollo: la primera se trata de un proceso gradual y continuo, sin cambios bruscos; la segunda, se trata de un proceso armonioso y acumulativo, garantizado por los mecanismos de equilibrio automáticos; y la tercera, hay una perspectiva optimista de las posibilidades de beneficios del crecimiento económico continuo, subrayada por los efectos de difusión y transmisión del desarrollo económico (Yotopoulus y Nugent, en Hidalgo, 1998, p. 43).

En definitiva, "el enfoque neoclásico se convierte en la ortodoxia de la teoría económica del desarrollo, una optimista economía del equilibrio que garantiza el desarrollo de los países más atrasados" (Hidalgo, 1998). Ahora, si bien estos neoclásicos dan pie a los pensadores que se conocen como los economistas del desarrollo, estos últimos tienen varias generaciones, donde las dos primeras tienen fuertes tintes de ortodoxia, y, dependiendo de la generación, se anclan a postulados neoclásicos u otras escuelas económicas.

Sobre las dos primeras generaciones de economistas del desarrollo vale la pena establecer, en primera instancia, que su temporalidad se puede determinar de la siguiente manera: la primera generación va de 1950 hasta aproximadamente la mitad de la década de 1970; mientras, la segunda generación se considera que va de 1975 hasta la contemporaneidad. Se puede hacer una interpretación de una tercera generación que surge a finales del siglo XX, pero que se ubica más en los rincones de la heterodoxia.

Para resumir algunos postulados de la primera generación de economistas del desarrollo, estos buscaron realizar modelos estratégicos de desarrollo económico con el fin de mejorar las dinámicas estructurales de los países menos desarrollados; asimismo, fomentaron metodologías como la de la planeación o la programación del desarrollo en tales escenarios (Vilora, 2008). Por lo mismo, en esta generación no se proponía necesariamente un Estado mínimo2, sino que este, al igual que otros elementos como la industrialización y el comercio internacional, tenían cierta relevancia para mejorar las dinámicas del mercado, el ingreso de los ciudadanos y, en general, buscar la mejora de las condiciones de vida de las personas tercermundistas3.

Si se hace una retrospección hasta la primera generación de pensadores de economistas del desarrollo se afirma que estos tienen su comienzo en el periodo de posguerra, con capítulos históricos puntuales como, por ejemplo:

[Del] 11 de julio hasta el 5 de noviembre de 1949, una misión económica, organizadas por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento [BIRF], visitó Colombia con el propósito de formular un programa general de desarrollo para el país. La misión contaba con catorce asesores internacionales en los siguientes campos: comercio exterior, transporte, industria, hidrocarburos y energías, vías carreteables y fluviales, servicios comunitarios, agricultura, salud y bienestar, banca y finanzas, economía, cuentas nacionales, vías férreas y refinerías petroleras (Escobar, 2008).

La primera generación buscaba, mediante su banco de consultores, dar directrices, simular modelos, brindar recetarios y técnicas para la toma de decisiones, y formar tecnócratas en las latitudes atrasadas para dar fin al subdesarrollo imperante.

Si se analizan detalladamente las anteriores variables que buscaban atacar dichos pensadores del desarrollo, es de notar un enorme tinte economicista e instrumental, ya que se veía a la economía como el paradigma básico para analizar y alcanzar altos niveles de progreso en los países latinoamericanos, es más, se creía que "solo mediante un ataque generalizado a través de toda la economía sobre la educación, la salud, la vivienda, la alimentación y la productividad puede romperse decisivamente el círculo vicioso de la pobreza, la ignorancia, la enfermedad y la baja productividad" (Escobar, 2008).

En este orden de ideas, para los ortodoxos de la primera generación "el desarrollo era concebido como un proceso de transición de una situación a otra" (Escobar, 2008)4. Lo cual es complejo y desconoce todas las dinámicas históricas de los pueblos tercermundistas, señalarían los heterodoxos. Tal interpretación va de la mano de pensadores como, por ejemplo, Rostow y sus etapas del crecimiento o desarrollo económico, las cuales son claramente unilineales y homologan todos los patrones sociales.

En la figura 1 se muestra el modelo de Rostow, donde queda claro lo anteriormente postulado.

Vale señalar que en la ortodoxia y, en general, en las generaciones de economistas del desarrollo tomaron fuerza modelos como los que estaban orientados al crecimiento per cápita, la acumulación de capital, "las etapas del crecimiento" de Rostow5, el "gran empuje" de Rosenstein-Rodan, el "crecimiento equilibrado" de Nurke y el modelo del sector dual de Lewis.

En este marco es claro que los orígenes de la primera generación se dieron en un contexto donde predominaban conclusiones pesimistas sobre la capacidad de exportar bienes primarios de los países en subdesarrollo y lo complejo que significaba proseguir un desarrollo basado en las exportaciones. Además, se expresaron conclusiones optimistas "sobre la capacidad de acelerar el crecimiento a través de la extensión del sector público y de políticas gubernamentales de cobertura amplia, por lo mismo se dice que esta generación estuvo marcada por el pesimismo externo y el optimismo interno" (Meier, 2005).

Es así, que la primera generación de economistas del desarrollo no admitió el papel relevante que tenía el Estado en la economía, a diferencia de los postulados de la CEPAL6, de hecho:

Se partía del postulado [de que] una economía menos desarrollada se caracteriza por penetrantes fallas de mercado. Para corregir o evitar estas fallas, ellos abogaron por una coordinación central en la distribución de los recursos. El tema reciente y en expansión de la economía del bienestar suministró razonable justificación para la acción gubernamental en corregir los fallos de mercado (Meier, 2005)7.

Por su parte, la segunda generación le apostaba, ya no a la industrialización y el crecimiento hacia adentro8, sino hacia otro tipo de políticas como el crecimiento hacia afuera; además, se veía al Estado como un elemento poco necesario, por lo mismo, partía del hecho de que se tenía que tratar "de endogenizar las decisiones de políticos y administradores públicos (elección pública, elección colectiva, costos de transacción, derechos de propiedad, etc.)" (Vilora, 2008). En esta generación, entonces, comienzan a tomar relevancia temas como el desarrollo rural, la importancia de las instituciones financieras, los mercados financieros, los precios e incentivos, el capital humano9, la innovación.

Es importante notar que para la segunda generación la idea de capital humano y su impacto en la innovación es determinante: "Para los países en desarrollo, la nueva teoría del crecimiento implica un mayor énfasis en el capital humano (incluyendo aprendizaje), aún mayor que en capital físico, y el reconocimiento de los beneficios del comercio internacional" (Meier, 2005). Es oportuno destacar este elemento porque en la lógica de la heterodoxia se cambia el concepto de capital humano por el de desarrollo humano, el cual apunta a que la función del desarrollo es el individuo en todas sus variables, no solo las que van en pro de la producción y la innovación.

En últimas, los pensadores de la segunda generación dieron un viraje a los postulados de la economía neoclásica, luego de cuestionar por más de dos décadas el ideario teórico de la primera generación y los axiomas de la heterodoxia.

De otro lado, es importante destacar autores como Germán Ferrero, el cual propone una clasificación de teorías ortodoxas, que si bien no es la única en la teoría del desarrollo, es bien particular porque busca reunir todos los grupos convencionales de pensamiento desde la mitad del siglo XX hasta hoy: "los pioneros del desarrollo (1945-1957), la involución conservadora (1957-1969), el enfoque de las necesidades básicas (1969-1978), la contrarrevolución neoclásica (1978-1990), el enfoque favorable al mercado (1990-1998), ¿hacia un pos- Consenso de Washington? (desde 1998)" (Ferrero, 2001).

Ahora, también cabe advertir que las visiones de la economía y del desarrollo no son estáticas, pueden cambiar con el tiempo en función de lo que se considera ortodoxo o no ortodoxo, aunque es innegable que existen unos patrones mínimos que definen a la ortodoxia y la heterodoxia. Por ejemplo, "en la década de los treinta Keynes surge como economista heterodoxo frente a la economía neoclásica, la cual dominaba. Poco después, con la síntesis neoclásica, parte de las ideas keynesianas son consideradas como ortodoxas" (Escalante, 2009). Es decir, si bien la ortodoxia y la heterodoxia tienen claramente patrones que las identifican y diferencian, debido a las temporalidades y necesidades explicativas del contexto estos pueden variar y aproximarse a uno u otro espectro.

EL DISCURSO DE LA HETERODOXIA DEL DESARROLLO

Cuando se habla de la heterodoxia del desarrollo se alude a múltiples teorías y escuelas de pensadores de las distintas ciencias sociales y humanas, de hecho, valdría la pena establecer que no hay una heterodoxia del desarrollo, sino múltiples heterodoxias. Asimismo, cabe subrayar que las heterodoxias se fueron construyendo a la par de las críticas de los postulados de la ortodoxia del desarrollo.

Empero, a pesar de que en la heterodoxia del desarrollo se ven claramente enfoques teóricos y analíticos multidisciplinarios, se debe señalar que los economistas jugaron en un principio un papel sobresaliente, ya que se encargaron de deconstruir ciertos postulados de la economía y del desarrollo tradicional.

En este orden de ideas, las primeras teorías heterodoxas de la economía y la teoría del desarrollo surgen en respuesta a la ortodoxia económica, donde se construyeron un cúmulo de pilares analíticos como, por ejemplo:

Puntualmente, algunas ideas de este sistema de creencias heterodoxas son:

a) intervención del Estado, y ello con el fin de erradicar las fallas de mercado, que muchas veces no fomenta un libre mercado competitivo, sino que genera un escenario factible para el desenvolvimiento del monopolio; b) aplicación de políticas sociales; c) fomento en la justicia social; d) igualdad de condiciones para acceder a servicios públicos (salud, educación, de infraestructura, de vivienda); etc. (Aragón, 2012).

En la heterodoxia económica confluyen varios pensamientos económicos, no obstante, esta "incluye un conjunto heterogéneo de enfoques que abarcan a los evolucionistas e institucionalistas, a la escuela de la regulación, a los marxistas y radicales, y a los poskeynesianos" (CEPAL, 2015). Igualmente, la heterodoxia se diferencia de la ortodoxia económica, en que la segunda se enfoca en el individualismo metodológico y sus raíces de la New Economic History, en tal virtud, "los demás enfoques se podrían denominar como heterodoxia económica, que engloba a Marx, al evolucionismo de la regulación, uno de cuyos referentes es la historiografía elaborada por Annales" (Rodríguez, 2001).

En este punto cabe mencionar que algunas corrientes que hacen parte de la heterodoxia en la economía son: economía feminista, economía marxista, economía neomarxista, economía verde, estructuralismo económico, neoestructuralismo económico, la escuela regulacionista, entre otros.

En últimas, la heterodoxia es un conglomerado de teorías y escuelas de análisis económico y social10 de índole abiertamente plural, que pueden tener choques entre sí, que tiene como objetivo dar una alternativa de pensamiento a las visiones clásicas y convencionales de la economía y la teoría del desarrollo, a tal punto que:

La crítica desde los enfoques heterodoxos, en buena medida descansa en que el enfoque ortodoxo no ha sabido dar cuenta de la naturaleza de los cambios estructurales que efectivamente han tenido lugar a raíz de la generalización del modelo puesto en escena por [… las dinámicas históricas y la] globalización. Son estas […] restricciones las que impiden impulsar un crecimiento acelerado, y menos aún [dar] pautas para el desarrollo social satisfactorias (Ortiz, 2010)11.

Ahora, se pueden rastrear ciertos postulados heterodoxos que se encuadran en la crítica a los economistas neoclásicos del desarrollo y otras escuelas ortodoxas enmarcadas en su percepción convencional de desarrollo. Entre estas críticas se encuentran:

  1. La visión del mercado y su autorregulación.
  2. El método de análisis de la ortodoxia.
  3. La percepción sobre la redistribución, la concepción de equidad, la volatilidad y el crecimiento económico.
  4. La visión y el discurso del desarrollo acrítico, unilineal y cientista12.

Para comenzar a hablar del primer ítem -la tendencia al equilibrio del mercado y la autorregulación- hay que establecer que los neoclásicos y muchos ortodoxos creen que "el mercado es la interacción social que hace posible que […ciertas] decisiones sean mutuamente compatibles" (Olean, en Rodríguez, 2001). Por lo que una crítica ardua de los pensadores alternativos13 del desarrollo es la concepción de dicho mercado como el eje articulador y fundamental de cualquier organización social, porque para ellos es bien claro que solamente representa un elemento, una relación o una institución de todo el constructo social14.

Sobre esto hay que resaltar que "La economía de mercado, lo olvidamos con demasiada facilidad, es una estructura institucional que no ha existido en otras épocas sino únicamente en la nuestra, e incluso en este último caso no es generalizable a todo el planeta" (Polanyi, 1997). Por esto, la heterodoxia no considera que las dinámicas del mercado sean el mayor hito para las dinámicas del desarrollo.

En definitiva, el papel del mercado en el desarrollo es bien complejo y problemático. Por ejemplo, Sen (2001) enfatiza en su crítica al papel del mercado como mecanismo de desarrollo, postulado principal de los autores ortodoxos de la segunda generación, y para ello usa los dos teoremas básicos15. Respecto a estos dos teoremas, los refuta por "la presunción de que el mecanismo de mercado es lo que necesitamos para alcanzar el bien común, el primer teorema es claramente insuficiente desde el punto de vista distributivo y parece excesivo considerarlo como la prueba de que la única institución social que es el mercado" (Sen, 2001).

Respecto a la autorregulación, la misma va de la mano con las críticas hechas por los neoclásicos y muchos ortodoxos a los Estado amplios y proteccionistas, debido a que estos apuestan por los Estados mínimos. Sin embargo, la lógica heterodoxa pone en tela de juicio dicho postulado porque, al estar consciente de que el "mercado no garantiza el pleno empleo y la equidad en el terreno de la distribución, el Estado tiene que doblegar al mercado para procurar el pleno empleo y la equidad distributiva" (Ramales, 1997).

De otro lado, respecto al segundo ítem, hay que reseñar que los heterodoxos cuestionan los marcos de análisis ortodoxos debido a que, como se ha mencionado, estos suelen omitir espectros como la historia y otras ramas de las ciencias humanas. Sobre esto vale la pena recordar que corrientes de pensamiento no convencionales como la CEPAL y la teoría de la dependencia realizan sus análisis adentrados en las dinámicas históricas.

Un claro ejemplo es el método de la CEPAL: el histórico-estructural, dedicado "al examen de las especificidades productivas, sociales, institucionales y de inserción internacional de los países de América Latina, en su condición de 'periféricos', en contraposición con las características de las economías 'centrales', observadas desde la perspectiva de su transformación a mediano y largo plazo" (Bielschowsky, 2010)16.

Cabe notar que dentro de las lógicas de la CEPAL no solo está el marco de análisis alternativo de la historia, también otros como lo cultural. Se destaca, por ejemplo, un autor cepalino, Celso Furtado (en Rodríguez, 2006), quien como pocos, crea una conexión entre desarrollo y cultura para explicar la realidad de las denominadas periferias latinoamericanas, como se abordará un poco más a fondo adelante, para ello expone argumentos referentes al proceso de subdesarrollo y coherencia como un todo de la cultura17.

Otro pensador de la heterodoxia que cuestiona en pleno el método de las corrientes convencionales es Ha Joon Chang, que alude a la lógica de la multidisciplinariedad para analizar el desarrollo y las teorías económicas. Al respecto "plantea un reto a la propia base metodológica de la economía moderna y sugiere que, en lugar del enfoque neoclásico basado en métodos abstractos y deductivos, sería más fructífero adoptar un enfoque más concreto e inductivo basado en la experiencia historia" (Chang, 2004).

Estos marcos de análisis alternativos que propone la heterodoxia generan que se tengan visiones diferentes sobre las lógicas explicativas de la sociedad, como es el caso de las instituciones. Es así como, por ejemplo, varios ortodoxos consideran que el principio de la institución existe porque es eficiente, mientras que para los heterodoxos, "las instituciones están circunscritas a un conjunto de redes sociales, no surgen automáticamente, se construyen socialmente (Granovetter) y son modeladas por el régimen de acumulación" (Rodríguez, 2001).

Hay que insistir en que el enfoque metodológico y método de análisis de algunas corrientes de la heterodoxia son fundamentales para comprender sus visiones, como se ha mencionado, por ejemplo, con la CEPAL y su estructuralismo, debido a que es claro que "la teorización a partir de la realidad es también una de las características distintivas de los enfoques heterodoxos y esto los distingue del paradigma dominante" (CEPAL, 2015). La heterodoxia no le da solo la prioridad a la economía como escenario para explicar el mundo, sino que opta por otras variables como el papel del tiempo histórico, en otras palabras, "el tiempo es irreversible y es casi imposible o muy costoso revertir las decisiones de los agentes, además, las decisiones muchas veces son cruciales (alteran de manera permanente el entorno en que se tomaron, de forma que ese entorno nunca volverá a existir)" (CEPAL, 2015).

Este tiempo histórico tiene grandes incidencias en el análisis económico y el desarrollo, tanto así que la CEPAL afirma que el concepto de producto interno bruto (PIB) per cápita no debe ser un indicador para evaluar las etapas, así como su impacto en las decisiones de política económica18, de tal modo que "la relevancia de las distintas brechas es diferente en cada país, algunas son muy relevantes para un país y menos para otros, y viceversa" (CEPAL, 2015).

En cuanto al tercer ítem -la perspectiva de la ortodoxia sobre la redistribución, la equidad, la volatilidad y el crecimiento económico-, desde la heterodoxia se ataca ampliamente, como se dijo líneas atrás, la idea de la no intervención del mercado, pero no solo por lo que representa sino por sus consecuencias.

Es así como la distribución del ingreso también se convierte en un tema por trabajar para los estructuralistas, quienes le dan un trato especial a la transformación de las estructuras sociales, a partir del análisis de lo que ocurrió con la acumulación de capital en los países desarrollados, donde se mejoraron las condiciones de sus nacionales y, en contraparte, las consecuencias en los países en desarrollo fueron "que la acumulación reforzó las estructuras tradicionales. Esto da lugar a un proceso de causación circular que han tomado un lugar en el pensamiento actual de la CEPAL: la heterogeneidad estructural y la heterogeneidad social" (CEPAL, 2015).

Además, otro argumento que introduce la corriente heterodoxa -especialmente los economistas no convencionales- es la crítica a la inestabilidad y volatilidad de los contextos en vía de desarrollo, caso América Latina.

Al respecto, el autor cepalino Celso Furtado sostiene que la inestabilidad es un instrumento inherente al sistema capitalista, incluso se puede afirmar que "la inestabilidad es considerada por el pensamiento heterodoxo como una de las principales fallas del capitalismo" (CEPAL, 2015).

Ahora bien, los ortodoxos dictaminan que un país no es pobre gracias a su círculo vicioso de pobreza, "sino debido a sus pobres e ineficientes políticas; políticas que deben estar centradas en los mercados, precios e incentivos" (Meier, 2005). En otras palabras, el accionar del Estado debe estar orientado, como se ha venido insistiendo, a garantizar la no intervención y, con ello, el libre mercado. Sin embargo, esto tiene unas consecuencias como la de dejar de lado otros capítulos sociales como la redistribución y la equidad.

A pesar de que "en el terreno de la distribución del ingreso, la economía ortodoxa parece resolver el problema señalando que cada quien recibe una remuneración de acuerdo con su contribución al producto: a mayor contribución al producto mayor remuneración monetaria, y viceversa" (Ramales, 1997); y sugiriendo que dado que "los problemas del desarrollo y del crecimiento de la equidad y de la justicia social son resueltos por la vía del mercado, la distribución se basa en el principio ético de, a cada uno, según lo que él y los instrumentos que él posee producen" (Betancourt, 2004). Los pensadores no convencionales consideran que tales ideas no son moralmente justas y no solucionan de fondo y verazmente el desafío de la redistribución y la equidad; muestra de ello son las altas tasas de pobreza, miseria e inequidad de los países del sur.

Por último, uno de los mayores postulados de la heterodoxia se basa en la misma visión del desarrollo acrítica, lineal y cientificista de los ortodoxos. Para comenzar, no sobra recordar que "durante un siglo, en parte como reacción a la tesis marxista, los economistas neoclásicos se esforzaron en construir una teoría matemática de los comportamientos individuales y de la coordinación armoniosa en los mercados concurrentes" (Genereux, en Rodríguez, 2001). Tales modelos matemáticos han sido utilizados por las diferentes generaciones de economistas del desarrollo y la mayoría de la ortodoxia19 para establecer constructos cuantitativos y un sinnúmero de recetarios20, los cuales fueron exportados a los países subdesarrollados con el fin de construir comunidades científicas de tal corte y formar a sus tomadores de decisiones.

Al respecto, y desde una óptica bastante crítica, Arturo Escobar recuerda que desde el primer mundo "al tercer mundo se le pidió que privilegiara el capital privado, doméstico y foráneo, lo que implicaba crear 'el clima adecuado', incluyendo un compromiso con el desarrollo capitalista y el control del nacionalismo, la izquierda, la clase trabajadora y el campesinado" (Escobar, 2008). En concordancia con las corrientes más críticas de la heterodoxia, se pueden poner en entredicho los verdaderos intereses en el desarrollo de Latinoamérica por parte de los países del primer mundo y su grupo de pensadores, ya que es notorio que había también otras motivaciones de tipo geopolítico para influir en la región.

De hecho, estas pretensiones de unificación, cientificidad, homogeneidad y acriticidad las han venido debatiendo los pensadores del desarrollo no convencional hace varias décadas. Sobre este tema, Ha Joon Chang, en su libro Retirar la escalera: la estrategia del desarrollo en perspectiva histórica, se opone ampliamente a las actuales sugerencias de los países desarrollados y sus expertos en economía (los cuales son en su mayoría convencionales y creyentes del ideario neoclásico), "porque cuando los actuales países desarrollados eran países en desarrollo, usaban muy pocas políticas e instituciones que recomiendan a los países en desarrollo" (Chang, 2004)21.

Y es que es claro que "los objetivos e instrumentos de la política económica varían de acuerdo con el sistema socioeconómico" (Boyer, 2015); por lo mismo, la heterodoxa insiste en debatir un único camino al desarrollo como lo promulgan los ortodoxos. En últimas, el problema radica en que "ha sido evidente que la racionalidad económica caracteriza a los agentes de los países en desarrollo de la misma manera que a los de países más desarrollados" (Meier, 2005).

Asimismo, un punto fundamental de la crítica heterodoxa, especialmente en autores que promueven la llamada deconstrucción del desarrollo como Arturo Escobar, es que todo este andamiaje se puede comprender simplemente como el discurso del desarrollo, un discurso hegemónico, impuesto por el Norte al Sur. En otros términos, el "despliegue de este discurso en un sistema mundial donde Occidente tiene cierto dominio sobre el Tercer Mundo tiene profundos efectos de tipo político, económico y cultural, que deben ser explorados" (Escobar, 2008). De hecho, "el discurso del desarrollo inevitablemente contiene una imaginación geopolítica que ha dominado el significado del desarrollo durante más de cuatro décadas" (Escobar, 2008).

En últimas, desde la perspectiva, por ejemplo, de Escobar (2008), se introduce el debate de ver al desarrollo como una experiencia histórica particular, como un constructo del dominio en el pensar y en el accionar, alrededor de ejes como la forma de conocimiento que brinda, el sistema de poder que regula su práctica, y las subjetividades creadas por el discurso.

Finalmente, y como se hizo en el apartado anterior orientado a la ortodoxia, es relevante traer a colación el esquema de Gabriel Ferrero -que, aunque es bien singular, da un panorama de lo que ha sido la heterodoxia-, en el cual se resume, por temporalidades, la heterodoxia: "El estructuralismo de la CEPAL (1945-1957), el enfoque de la dependencia (1957-1969), la reevaluación crítica (1969-1976), el enfoque de la regulación (1976 en adelante), la macroestructuralista y el neoestructuralismo latinoamericano (desde 1983), la economía radical del desarrollo en los años noventa" (Ferrero, 2003).

MÁS ALLÁ DEL DESARROLLO ECONÓMICO

Si bien es cierto que a través del texto se ha recalcado la importancia de cada una de las corrientes de desarrollo conforme a la economía del bienestar y el papel del Estado, es necesario mencionar conceptos relacionados con el desarrollo que han tomado auge en los últimos años. Por un lado se encuentra, como argumenta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (2000), la influencia de la demografía, la geografía y las instituciones, esto con base en que "la globalización o las políticas neoliberales se mencionan como causas del bajo crecimiento, la inestabilidad, la concentración del ingreso u otras deficiencias del desarrollo latinoamericano, pero ninguno de estos problemas es nuevo, no pueden ser atribuidos exclusivamente a estos fenómenos" (BID, 2000).

En primer lugar, enfatiza el BID (2000), la discusión sobre los temas demográficos y su relación con la creación de políticas públicas se centra en la composición por edades demográficas y no solo en su crecimiento, en parte porque una buena porción de los países latinoamericanos se encuentra en la etapa de transición demográfica, siendo el grupo más alto los adultos jóvenes. Esto lleva a pensar en la importancia de la formulación e implementación de políticas públicas con un enfoque demográfico, acorde a la incorporación de políticas labores y condiciones sociales que promuevan la inserción de jóvenes.

En segundo lugar, como menciona el autor Douglas North, de la segunda generación para el desarrollo en la ortodoxia, el BID (2000), a través de un análisis econométrico, le da prevalencia a la incidencia de las instituciones en los problemas que presentan los países latinoamericanos, y muestra los resultados en las diferencias de los niveles de ingreso entre los denominados desarrollados y los latinoamericanos. Entre las deficiencias más significativas de las instituciones en los Estados de América Latina se encuentra que: "La falta de respeto por la ley, la corrupción y la ineficacia de los gobiernos para proveer los servicios públicos esenciales constituyen una barrera muy grande para el progreso económico y para el desarrollo social" (BID, 2000).

En tercer lugar, otro aspecto por analizar es la geografía que, para el BID (2000), ha sido ignorada en algunos círculos de América Latina para la discusión en las políticas públicas. La importancia del componente geográfico para el desarrollo radica en las mismas condiciones del desarrollo tecnológico para la agricultura, al igual que las enfermedades de las zonas tropicales, respuesta a las catástrofes naturales, infraestructura para el transporte y comunicación entre los polos de desarrollo. Sin dejar de lado la importancia en el manejo de la información que permite "evitar los asentamientos en zonas de alto riesgo, podrían adoptarse las tecnologías adecuadas de construcción de viviendas, edificaciones e infraestructura y podrían adoptarse mejores preparativos de respuesta frente a los desastres" (BID, 2000).

Por otro lado, otro concepto vigente en torno al concepto ampliado de desarrollo es el desarrollo sostenible entendido como:

… producción y uso de bienes y servicios que responde a las necesidades básicas y aporta una mejor calidad de vida, mientras minimiza el uso de recursos naturales, materiales tóxicos y emisiones de desechos y contaminantes sobre todo el ciclo de vida de los bienes y servicios. Así, no pone en riesgo la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras (CEPAL, 2010).

En cuanto a América Latina, los miembros de MERCOSUR y la CAN, en el año 2007, tomaron en cuenta cinco programas prioritarios: "1) Políticas y estrategias nacionales sobre producción y consumo sostenibles. 2) Mejoramiento del sector productivo integrado por pequeñas y medianas [empresas]. 3) Compras públicas sostenibles. 4) Estilos de vida sostenibles. 5) Red de información y gestión del conocimiento" (CEPAL, 2010).

En el mismo contexto ambiental surgen los postulados de Elinor Ostrom (1990) a través de su célebre obra, Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective Action, quien le da un papel preponderante al uso limitado de los recursos naturales de acuerdo con el concepto de la microeconomía de la tragedia de los comunes. Por tal razón, Ostrom aporta una visión amplia al discurso del desarrollo a través del papel que debe jugar el Estado en materia de regulación, en concordancia con los postulados heterodoxos:

If a ruler gains a monopoly on the use of force, the ruler can use coercion as the fundamental mechanism to organize a diversity of human activities that will produce colective benefits, the ruler obtains taxes, labor, or other resources from subjects by threatening them with severe sanctions if they do not provide the resources (Ostrom, 1990).

Esta visión ampliada de desarrollo genera la necesidad de analizar desde las corrientes de la heterodoxia y la ortodoxia el papel que deben jugar el Estado y el mercado en las sociedades latinoamericanas, debido a que en los años de su teorización, el tema ambiental aún no contaba con la vigencia actual. En tal sentido, entran a jugar nuevos actores en el discurso del desarrollo, tal es el caso de la sociedad civil, representada a través de las organizaciones no gubernamentales (ONG) y empresas privadas, con intereses estratégicos en el marco del desarrollo económico y ambiental. No obstante, el actor principal sigue siendo el Estado, encargado de garantizar las "reglas de juego" para la implementación de un adecuado modelo de desarrollo que incluya el componente ambiental, a fin de conciliar los intereses de terceros.

CONCLUSIONES

Una vez mencionadas un buen número de características entre el debate de la heterodoxia y la ortodoxia de los neoclásicos, se pueden hacer algunas sugerencias u observaciones por considerar de acuerdo con la visión de desarrollo y su articulación con las políticas públicas. A pesar de la constante insistencia en temas como el Estado y el mercado, no se considera a profundidad algo de vital importancia en el desarrollo desde cualquier aspecto: las personas.

Por lo mismo, Amartya Sen plantea la necesidad de incluir variables heterodoxas como el concepto de libertad para el proceso de desarrollo, en particular por dos razones, por un lado, por la evaluación, "el proceso ha de evaluarse principalmente en función del aumento que hayan experimentado o no las libertades de los individuos" (Sen, 2001). En concordancia con ello se encuentra también la razón de eficacia, "el desarrollo depende totalmente de la libre agencia de los individuos" (Sen, 2001), algo que no consideran como tal las corrientes ortodoxas.

Otro factor importante que se debe traer a colación es el índice de calidad de vida de los ciudadanos, tema que está ligado a los conceptos de libertad política dado que, por lo general, la calidad de vida se asocia exclusivamente con el PIB per cápita -desde los paradigmas ortodoxos claramente-; Sen también menciona la libertad de los individuos para vivir mucho y para vivir bien, "es posible que los ciudadanos de Gabón, Sudáfrica, Namibia o Brasil sean mucho más ricos desde el PNB per cápita, que los de Sri Lanka o China, pero la esperanza de vida de los segundos es superior" (Sen, 2001).

Asimismo, es de destacar que los paradigmas ortodoxos omiten otras variables de vital importancia como la educación, que "es el activo productivo más importante que puede obtener la mayoría de la gente. Además de sus efectos económicos, la educación también está íntimamente ligada a las desigualdades socio-culturales y políticas" (Ferranti, Perry, Ferreira y Walton, 2003).

Dentro de este mismo contexto, la calidad de vida y la desigualdad en gran parte de América Latina y en el mundo tienen hasta cierto punto su vínculo con los sistemas educativos, donde en la mayoría de los Estados se han reunido esfuerzos para mejorar la calidad en la educación, por eso estos autores proponen como solución que "un elemento importante de una estrategia de educación más profunda podría ser la incorporación de un impulso cívico que invite al sector público y empresarial a participar, para lograr un salto significativo -tanto en cobertura como en calidad-" (Ferranti etal., 2003).

Otro elemento por tener en cuenta es el papel de la educación como instrumento transversal en las corrientes de desarrollo; en tal virtud, se traen a colación las críticas realizadas por Santarrone y Vittor (en Martínez-Rodríguez y Amador, 2010) en el uso de la educación en las corrientes del capital humano, al considerarse como un elemento único de producción, en otras palabras, como herramienta para el progreso material y del dinero.

Por consiguiente, se propone analizar lo que Martínez-Rodríguez y Amador (2010) denominan como "teoría del desarrollo de carácter interdisciplinar", donde, junto a los postulados de Sen (2001), la educación tiene impactos positivos en la autoestima, autorrealización y libertad de cada una de las personas.

…el desarrollo consiste en transformar la vida de las personas y no solo la economía, la educación tiene otros efectos además de favorecer el crecimiento como son los de "abrir la mente" de los sujetos, dando a entender que es posible el cambio ya que existen otros modos de organizar la producción más equitativos (Stiligtz, en Martínez-Rodríguez y Amador, 2010).


NOTAS

1 Cabe subrayar que los heterodoxos más críticos y radicales de la teoría del desarrollo consideran a la CEPAL como un ente de la ortodoxia, sin embargo, debido a que la mayoría de sus postulados no son del convencionalismo desarrollista, se le puede considerar de la heterodoxia.
2 De hecho, la primera generación de economistas para el desarrollo le otorga un papel fundamental al Estado, al ser este el eje que garantiza el modelo de desarrollo al existir constantes fallas del mercado; dentro de sus principales funciones se encuentran: "promover la acumulación de capital, utilizar las reservas de excedentes de mano de obra, abordar deliberadas políticas de industrialización, relajar las restricciones al comercio externo a través de la sustitución de importaciones y coordinar la distribución de los recursos mediante la planeación y la programación" (Meier, 2005).
3 Como bien menciona Arturo Escobar en su argumento ligado a los pensamientos de la primera generación, "en síntesis, los componentes principales de la estrategia del desarrollo económico, comúnmente recomendada en los años cincuenta, eran: 1) acumulación de capital; 2) industrialización deliberada; 3) planeación del desarrollo, y 4) ayuda externa" (Escobar, 2008).
4 Esto aplica también para la segunda generación de economistas del desarrollo, es decir, es un principio de la mayoría de los ortodoxos.
5 Una crítica relevante al modelo de Rostow la realizan F. H. Cardoso y E. Faletto (en Rodríguez, 2006), en su obra Dependencia y desarrollo en América Latina, donde a través de las hipótesis metrópoli-satélite, afirman acerca de los perjuicios que puede llegar a tener el capitalismo en los países latinoamericanos, en particular la desigualdad, "las características de las economías dependientes, que en general se conciben como propias del subdesarrollo -entre las cuales se puso énfasis en la estructura agraria y regional- provienen de un trazo específico de la evolución del capitalismo mundial: su tendencia al desarrollo desigual, se concibe que el capitalismo genera continuamente subdesarrollo en todo tiempo y lugar" (Rodríguez, 2006). Asimismo, otros autores como lian Bizberg van en contra de las teorías de Rostow y su objetivo de que todas las economías deberían superar cada una de sus etapas, es así como Bizberg afirma que hay varios modelos de capitalismo a través del análisis que realizó en las economías, como por ejemplo, las latinoamericanas, y establece: "defenderé la idea de que así como existen diferentes tipos de capitalismo en el mundo desarrollado, en este caso no nos enfrentamos a trayectorias distintas con un mismo final, con un mismo modelo económico, sino que presenciamos el desarrollo de diferentes tipos de capitalismo en América Latina" (Bizberg, 2015).
6 La CEPAL creía que "en ese contexto correspondía al Estado cumplir un papel protagónico, para lo cual crearon ministerios especializados, oficinas de planificación y bancos de desarrollo destinados a movilizar recursos financieros y tecnológicos. La ampliación y fortalecimiento del aparato estatal fue un instrumento básico de la política económica" (Iglesias, 2006).
7 Y es que según Gerald Meier, "el gobierno de un Estado desarrollista consistía en promover la acumulación de capital, utilizar las reservas de excedentes de mano de obra, abordar deliberadas políticas de industrialización, relajar las restricciones al comercio externo a través de la sustitución de importaciones y coordinar la distribución de los recursos mediante la planeación y la programación" (Meier, 2005).
8 Cabe señalar que algunos ortodoxos de la primera generación pueden tener postulados directa o indirectamente relacionados con los primeros pensadores de la heterodoxia. Esto se dio porque para el periodo histórico de las décadas de 1950 y 1960, la heterodoxia del desarrollo no tenía un aparataje teórico amplio.
9 Recuérdese que, a diferencia de la segunda generación, la primera le daba importancia a generar capital físico.
10 De hecho, si se quisiera brindar una delimitación exacta del terreno propio de los economistas heterodoxos y otros pensadores de la heterodoxia en los últimos siglos se debe señalar que el método más directo y eficaz es investigar la opinión de cada autor debido a la amplitud de concepciones que existen en esta corriente (Guerrero, 2004).
11 Al respecto, Robert Boyer recuerda: "El mundo atravesó un periodo de grandes transformaciones de las economías, las sociedades y las relaciones internacionales, pero las grandes teorías heredadas del pasado solo las analizan de manera imperfecta. A largo plazo, el capitalismo y sus teorías deberían cambiar en conjunto. Sin embargo, casi todos los economistas basan sus análisis en teorías que están desactualizadas -la neoclásica está atrasada un siglo, la keynesiana 50 años y la regulacionista una década-, por lo que deben ser prudentes al evaluar y juzgar la coyuntura económica actual y al asesorar a los políticos" (Boyer, 2015). En últimas, si las teorías neoclásicas y ortodoxas -a pesar de que se han vuelto más laxas- no dan respuesta a las necesidades contemporáneas, deben entonces aplicarse otras medidas que no necesariamente atiendan a las ideas imperantes y hegemónicas.
12 Claramente, la lista de las críticas de los pensadores alternativos del desarrollo a los neoclásicos es bastante amplia, por ejemplo, Oliver Mora destaca los siguientes elementos: "los efectos perversos de este tipo de políticas sobre la distribución del ingreso, la desaparición de la autonomía de lo nacional en favor de la hegemonía global del capital transnacional, la mayor importancia de la eficiencia respecto a la equidad en la definición de las políticas públicas, los efectos de la globalización financiera sobre la inestabilidad de los sistemas económicos, los desequilibrios y asimetrías del comercio internacional teóricamente liberalizado en perjuicio de los países pobres, entre otros" (Mora, 2006). Sin embargo, en los elementos propuestos se busca hacer una agrupación de los debates más relevantes y los constructos más dicientes de la heterodoxia.
13 En este texto los no convencionales o los alternativos se utilizan como sinónimos de heterodoxos.
14 Una visión de clase ortodoxa le daría a la economía una preponderancia sobre otros tipos de interacciones (culturales, políticas y sociales), algo que es constantemente criticado, ya que todas las relaciones y dinámicas no se explican exclusivamente a partir del espectro económico.
15 "Primer teorema básico: cada equilibrio competitivo es un óptimo de Pareto. Segundo teorema básico: cada óptimo de Pareto es un equilibrio competitivo" (Sen, 2001).
16 Las fuentes teóricas utilizadas por la CEPAL fueron las bases del pensamiento keynesiano: la escuela francesa de los Anales, y la escuela historicista alemana encabezada por Friedrich List; la influencia de esta escuela fue vital por el uso que se le dio a la historia en la interpretación: "dos rasgos que caracterizan a la Escuela Histórica son la descripción de hechos históricos aislados y la renuncia al análisis de la teoría económica" (Berumen, 2006).
17 "Furtado pone especial énfasis en el enriquecimiento de la cultura no material, en tanto lo considera como la clave fundamental del desarrollo" (Rodríguez, 2006).
18 "…tanto en términos de llevar a cabo una acción como de decidir no actuar ante una situación, tienen consecuencias que son difíciles de revertir. La política económica no se reduce a 'hacer y deshacer'" (CEPAL, 2015).
19 Una precisión conceptual es que "si la primera generación de economistas del desarrollo fue visionaria y dedicada a las grandes teorías y estrategias generales, la segunda generación fue casi moralista, dedicada a un sobrio realismo apoyado en los principios fundamentales de la economía neoclásica" (Meier, 2005). Claramente, la heterodoxia debate con las diversas generaciones de economistas del desarrollo; sin embargo, con la segunda generación está en una mayor contradicción. Asimismo, cabe notar que desde hace tiempo se ha comenzado a consolidar una tercera generación, la cual es más dialógica en relación con la heterodoxia.
20 Por ejemplo, para la segunda generación de economistas del desarrollo "las políticas correctas fueron: moverse de las estrategias que miraban hacia adentro, hacia la liberalización del régimen de comercio internacional y la promoción de exportaciones; presentar planes de estabilización; privatizar las empresas estatales; y seguir los lineamientos del sistema de precios de mercado" (Meier, 2005).
21 Es más, "de hecho, ninguno de los países actualmente industrializados adoptó un régimen de libre comercio en el siglo XIX, ni siquiera Inglaterra (cuyo posterior viraje en la última mitad del siglo XIX hacia el libre comercio coincidió con el fin del liderazgo británico mundial en la producción de manufacturas" (Chang, 2004). Y es que desde la segunda mitad del siglo XX se han venido aplicando y sugiriendo nociones neoclásicas para identificar las posibilidades y los caminos por seguir para el desarrollo, y estas han sido aplicadas a nivel marginal en el mundo desarrollado, situación diferente en el mundo en desarrollo; un ejemplo es el Consenso de Washington (Betancourt, 2004).


REFERENCIAS

Aragón, J. (2012). Políticas económicas ortodoxas y heterodoxas: ¿cuál elegir? México: Fondo de Cultura Económica.

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (2000). Desarrollo más allá de la economía. Progreso económicoy social en América Latina. Informe 2000. Washington, D.C.: IDB Bookstore.

Berumen, S. A. et al. (2006). Introducción a la economía internacional. Madrid: ESIC. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=G5eEpzUpby8C&pg=PA401&lpg=PA401&dq=Berumen,+Sergio+A.+et+al:+Introducción+a+la+econom%C3%ADA+internacional.+Ed.+ESIC,+Madrid+2006.&source=bl&ots=VDEMGvYn1T&sig.

Berzosa, C. (2014). ¿Se puede llegar desde la ortodoxia y la heterodoxia a los mismos resultados? Portal Nueva Tribuna. Recuperado de https://www.nuevatribuna.es/opinion/carlos-berzosa/puede-llegar-ortodoxia-y-heterodoxia-mismos-resultados/20140614184711104350.html.

Betancourt, M. (2004). Teorías y enfoques del desarrollo. Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública.

Bielschowsky, R. (2010). Sesenta años de la CEPAL. Textos seleccionados del decenio 1998-2008. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Bizberg, I. (2015). Tipos de capitalismo en América Latina. En I. Bizberg (coord.). Variedades de capitalismo en América Latina: los casos de México, Brasil, Argentina y Chile. México: El Colegio de México.

Boyer, R. (2015). Crecimiento, empleo y equidad: el nuevo papel del Estado. En Neoestructuralismo y corrientes heterodoxas en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI. Santiago de Chile: CEPAL.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2010). El desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: tendencias, avances y desafíos en materia de consumo y producción sostenibles, minería, transporte, productos químicos y gestión de residuos. Informe para la decimoctava sesión de la Comisión para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, Santiago de Chile.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2015). Neo estructuralismo y corrientes heterodoxas en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI. Santiago de Chile: CEPAL.

Chang, H-J (2004). Retirar la escalera. La estrategia del desarrollo en perspectiva histórica. Madrid: Catarata.

Cuervo, J. I. (2013). El desarrollo y las políticas públicas. El Espectador, 7 de febrero. Recuperado de https://www.elespectador.com/opinion/el-desarrollo-y-las-politicas-publicas-columna-403309.

Escalante, R. (2009). Heterodoxia vs ortodoxia. En Cuartilla. Gaceta de la Facultad de Economía, 28, 1-8.

Escobar, A. (2008). La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Bogotá: Grupo Editorial Normal.

Ferranti, D., Perry, G., Ferreira F. y Walton, M. (2003). Desigualdad en América Latina y el Caribe: ¿ruptura con la historia? Washington, D.C.: Banco Mundial.

Ferrero, G. (2003). La evolución del pensamiento sobre desarrollo. En De los proyectos de cooperación a los procesos de desarrollo. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia.

Flores, E. (1973). Dentro y fuera del desarrollo. México: FCE.

Guerrero, D. (2004). Historia del pensamiento económico heterodoxo. Recuperado de http://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/dg-hpeh/dg-hpeh.htm.

Hidalgo, A. (1998). El pensamiento económico sobre el desarrollo. De los mercantilistas al PNUD. Huelva: Universidad de Huelva.

Hirschman, A. (1983). La estrategia de desarrollo económico: una revaluación (estudio No. 13). CIEPLAN, 10, 89-110.

Iglesias, E. (2006). El papel del Estado y los paradigmas económicos en América Latina. Revista de la CEPAL, 90, 7-15.

Martínez-Rodríguez, F. y Amador, L. (2010). Educación y desarrollo socioeconómico. Contextos educativos, 13, 83-97.

Meier, G. (2005). La vieja generación de economistas del desarrollo y la nueva. En J. Stiglitz y G. Meier (eds.), Fronteras de la economía del desarrollo. México: Alfa-Omega.

Mora, O. (2006). Las teorías del desarrollo económico: algunos postulados y enseñanzas. Apuntes de CENES, 42, 1-27.

Lewis, A. (1954). The Dual Economy Revisited. Princeton: Princeton University Press.

López, H. (2011). Lauchlin Currie y el desarrollo colombiano. Criterio Libre, 9 (14), 21-42.

Ortiz, E. (2010). Modelos de desarrollo heterodoxos y ortodoxos. Economía UNAM, 19, 69-79.

Ostrom, E. (1990). Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective Action. New York: Indiana University, Cambridge University Press.

Polanyi, K. (1997). La gran transformación. Crítica al liberalismo económico. Madrid: La Piquieta.

Ramales, M. (1997). Mercado y Estado: economía neoclásica vs economía keynesiana. Temas, 2, 35-50.

Rodríguez, O. (2001). Economía institucional, corriente principal y heterodoxia. Revista economía institucional, 4, 52-77.

Rodríguez, O. (2006). El estructuralismo latinoamericano. Ciudad de México.: CEPAL Siglo XXI.

Senn, A. (2001). Desarrollo y libertad. Bogotá: Planeta.

Slater, F. (1998). Las etapas del crecimiento económico de Rostow. Consideraciones sobre el evolucionismo como modelo interpretativo. Recuperado de https://www.academia.edu/1438159/Las_etapas_del_crecimiento_econ%C3%B3mico_de_Rostow._Consideraciones_sobre_el_Evolucionismo_como_Modelo_interpretativo.

Torres Páez, C. C. y Gómez Ceballos, G. Las políticas públicas y su papel en la gestión del desarrollo local. Revista caribeña de ciencias sociales. Recuperado de http://caribeña.eumed.net/politicas-publicas-desarrollo/.

Viloria, O. (2008). Irma Adelam. Falacias de la teoría del desarrollo y sus implicaciones políticas. Revista venezolana de análisis de coyuntura, 1, 361-366.