• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Cómo se construye la cultura de innovación pública en la banca de desarrollo. Una apuesta hacia la transformación cultural en Findeter
How to construct a culture of public innovation in development banking. A cultural transformation wager at Findeter

Angie Elizabeth Sánchez, Andrea Rojas-Ávila, Jorge Luis Giraldo-González

Vistas de resumen 575 | Vistas de PDF 267 | pp. 53-74

El capital sociocomunal en la encrucijada del desarrollo
Socio-Communal Capital at The Crossroads of Development

Rolando Bolaños Garita

Vistas de resumen 487 | Vistas de PDF 366 | pp. 35-56

Agenda 2030 de desarrollo sostenible: comunidad epistémica de los límites planetarios y cambio climático
2030 agenda for sustainable development: the epistemic community of planetary limits y climate change

Martha Isabel Gómez-Lee

Vistas de resumen 2366 | Vistas de PDF 1241 | pp. 69-93

Presupuesto público y desarrollo en Costa Rica: lecciones aprendidas y retos desde el panorama internacional
Public budget and development in Costa Rica: lessons learned and challenges from an international landscape

Rolando Bolaños-Garita

Vistas de resumen 707 | Vistas de PDF 445 | pp. 217-238

Las corrientes ortodoxa y heterodoxa del desarrollo: algunas nociones conceptuales
Orthodox and Heterodox Development Theories: Some Conceptual Notions

John Sebastián Zapata Callejas, Manuel Camilo Chávez Pinzón

Vistas de resumen 6798 | Vistas de PDF 7853 | pp. 163-183

Inversión social privada y desarrollo local en Colombia. Estudio comparativo a partir de programas de empresas y fundaciones
Private social investment and local development in Colombia. A comparative study based on programs of companies and foundations

María Claudia Romero Amaya, Óscar Iván Pérez Hoyos

Vistas de resumen 1174 | Vistas de PDF 969 | pp. 119-148

Turismo y paz: una apuesta para el desarrollo en la región de Urabá-Darién
Tourism and peace: a bet for development in Urabá-Darién

Pedro Alejandro Villamizar Barahona

Vistas de resumen 1711 | Vistas de PDF 784 | pp. 107-127

Regulación de la movilidad urbana en el Área Metropolitana de Mendoza
Urban mobility regulation in metropolitan area of Mendoza

Lía Martínez, María Emilia García Schilardi, María Laura Devito, Marisa Díaz

Vistas de resumen 876 | Vistas de PDF 468 | pp. 161-181

Derecho, minería y (neo)colonialismo. Una aproximación crítica a la regulación de la minería de oro a gran escala en Colombia
Law, Mining and (Neo)colonialism. A critical approach to the regulation on large scale gold mining in Colombia

Ximena Sierra-Camargo

Vistas de resumen 2557 | Vistas de PDF 1212 | pp. 161-191

La preocupación por la naturaleza, ¿un proceso natural para la política pública? Cómo promover que los temas vinculados con el desarrollo sostenible sean considerados en las agendas ambientales de las ciudades
The concern for nature, a natural process for public policy? How to promote sustainable development in urban environmental agendas

María de los Ángeles Barrionuevo Mora

Vistas de resumen 1304 | Vistas de PDF 589 | pp. 35-53

¿Qué minería aurífera, por quiénes y con fines de qué desarrollo? Una mirada a la minería aurífera en la Zona Minera Indígena Remanso Chorrobocón
¿What type of gold mining, by whom, and pursuing what sort of development? Analysis of gold mining in Remanso Chorrobocón, an indigenous mining zone

Aída Sofía Rivera Sotelo, Luis Álvaro Pardo Becerra

Vistas de resumen 962 | Vistas de PDF 876 | pp. 95-117

Políticas de innovación inclusiva y tensiones en torno a su implementación y evaluación en Colombia: el caso de A Ciencia Cierta
Inclusive innovation policies and tensions regarding its implementation & evaluation in Colombia: the case of ‘a ciencia cierta’

Mario Andrés Pinzón, Juan Pablo Centeno

Vistas de resumen 680 | Vistas de PDF 380 | pp. 139-167

Las fundaciones empresariales en el cumplimiento de los ODS: una mirada desde los sectores de minería e hidrocarburos
Business foundations in accomplishing SDGS: a view from the mining and hydrocarbon sectors

Ángela Sofía Munévar

Vistas de resumen 706 | Vistas de PDF 457 | pp. 173-194

Cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible ambientales a través de la contribución de la banca comercial colombiana: el caso del Protocolo verde de Asobancaria
Compliance with the sustainability development goals through the contribution of the Colombian banking sector: the case of Asobancaria’s green protocol

Andrea Marcela Turriago Campuzano, Marleny Cardona Acevedo

Vistas de resumen 609 | Vistas de PDF 705 | pp. 195-218

La actividad carbonífera en Colombia: un análisis a partir de los instrumentos de ordenamiento territorial y planificación socioeconómica
Coal mining activity in Colombia: an analysis from instruments of socioeconomic development and territorial planning

Johann Dilak Julio Estrada, Sandra Milena Bulla Ortega, Julio César Rojo Ospina

Vistas de resumen 550 | Vistas de PDF 385 | pp. 77-118

Aportes de las fundaciones AFE al desarrollo territorial y a los ODS
Contribution of business association foundations to territorial development and SDGS

John Cubillos Nieto

Vistas de resumen 634 | Vistas de PDF 505 | pp. 149-171

Los municipios de la "Otra Colombia" en la política de descentralización. Balance de la situación y propuestas
Los municipios de la "Otra Colombia" en la política de descentralización. Balance de la situación y propuestas

Alberto Maldonado Copello

Vistas de resumen 447 | Vistas de PDF 329 | pp. 231-284

Resultados de la evaluación de sostenibilidad de la estructura urbana del Área Metropolitana de Mendoza a la luz de una metodología específica
Results of the evaluation of sustainability of the urban structure of the Metropolitan Ar ea of Mendoza trough a specific methodological framework

María Emilia García Schilardi

Vistas de resumen 740 | Vistas de PDF 379 | pp. 83-110

Cooperación euro-latinoamericana y políticas públicas de cohesión social y lucha contra la pobreza. La experiencia del Programa EUROSOCIAL en Colombia
Euro-Latin American Cooperation and Public Policies for Social Cohesion and Fight against Poverty. The Experience of the eurosocial Programme in Colombia

Carlo Tassara, Sara Prandi

Vistas de resumen 1181 | Vistas de PDF 709 | pp. 61-83

Juntas de Acción Comunal y gobernanza rural: retos para la participación y organización comunitaria en seis territorios de Nariño, Colombia
Communal action boards and rural governance: challenges for communities’ organization and participation in six territories of Nariño, Colombia

Sebastián Líppez- De Castro, Freddy A. Guerrero-Rodríguez, Gabriel John Tobón, Esteban A. Nina-Baltazar

Vistas de resumen 1888 | Vistas de PDF 844 | pp. 239-259

Desarrollo de proveedores locales en el sector extractivo colombiano: cuellos de botella, factores de éxito e implicaciones de política pública
Development of local providers in the Colombian extractive sector: Bottlenecks, success factors and policy implications

Juan David Gutiérrez Rodríguez

Vistas de resumen 1909 | Vistas de PDF 743 | pp. 5-25

Estrategias e instrumentos para el desarrollo local en la era de la globalización
Estrategias e instrumentos para el desarrollo local en la era de la globalización

Osvaldo Castelleti, Giancarlo Canzanelli

Vistas de resumen 524 | Vistas de PDF 418 | pp. 5-26

Mapeo de actores como metodología innovadora en la implementación de la política de ética de la investigación, bioética e integridad científica
Actor Mapping As Innovator Methodology in the Implementation of the Research Ethics, Bioethics and Scientific Integrity Policy

Sonia Esmeralda Rojas Rojas, Magda Liliana Rincón Meléndez

Vistas de resumen 1169 | Vistas de PDF 610 | pp. 117-138

El surgimiento de la política global ambiental
The emergence of a global environmental policy

Luis Fernando Vargas-Alzate, José Manuel Velázquez Gutiérrez

Vistas de resumen 1074 | Vistas de PDF 750 | pp. 107-125

Implementación del Acuerdo Final y Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial: ¿una reforma rural integral para los territorios?
Implementation of the peace agreement and the development plans with a territorial focus (PDET): ¿a comprehensive rural reform for the territories?

Karen Vanessa Marriner Castro, Tatiana Menjura

Vistas de resumen 1308 | Vistas de PDF 822 | pp. 33-54

1 - 25 de 139 elementos 1 2 3 4 5 6 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Formato de evalución

Indexada en

Indexado en










Dora

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Las corrientes ortodoxa y heterodoxa del desarrollo: algunas nociones conceptuales
    1064
  • Seguridad y política fronteriza: una mirada a la situación de la frontera entre Venezuela y Colombia
    1061
  • Identidad cultural un concepto que evoluciona
    993
  • El “ciclo de las políticas” en la enseñanza de las políticas públicas
    378
  • Posnueva gestión pública, gobernanza e innovación. Tres conceptos en torno a una forma de organización y gestión de lo público
    341

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo