10.18601/01233734.n32.06

REFLEXIÓN EN TORNO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL EN UNA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE PASTO

REFLECTION ABOUT SOCIAL ENTREPRENEURSHIP IN A RURAL AREA OF THE MUNICIPALITY OF PASTO

JUAN CARLOS ESTRADA ALAVA*
GLORIA ALICIA RIVERA VALLEJO**

* Magíster en Etnoliteratura, Universidad de Nariño; especialista en Gestión de Proyectos, Universidad de Nariño; Licenciatura en Filosofía y Letras, Universidad de Nariño; profesor investigador, Grupo de investigación Gestión y competitividad. Institución Universitaria Cesmag (Colombia).
Correo-e: jcestrada@iucesmag.edu.co
** Magíster en Educación desde la Diversidad, Universidad de Manizales; especialista en Administración y Gerencia Institucional, Universidad Cooperativa de Colombia; administradora de empresas, Universidad de la Salle; profesora investigadora, Grupo de investigación Gestión y competitividad. Institución Universitaria Cesmag (Colombia).
Correo-e: garivera@iucesmag.edu.co

Para citar el artículo: Estrada, J. C. y Rivera, G. A. (2018). Reflexión en torno al emprendimiento social en una zona rural del municipio de Pasto. Sotavento MBA, 32, pp. 68-80. DOI: http://dx.doi.org/10.18601/01233734.n32.06

Recibido: 2 de octubre de 2018. Aceptado: 11 de diciembre de 2018.


RESUMEN

El artículo es fruto de la investigación adelantada en el corregimiento de Obonuco, municipio de Pasto, en los años 2016 y 2017. Entre los objetivos está identificar las características económicas y sociales que inciden en el emprendimiento empresarial y social; con énfasis, debido a las características del contexto, hacia el emprendimiento social. Los hallazgos muestran que en esta comunidad ha sido difícil adelantar emprendimientos empresariales, lo cual motivó al grupo de investigación para indagar sobre las causas, y encontró que estas residen en las características sociales y culturales de sus habitantes, quienes poseen raíces indígenas reconocidas en un cabildo. Sin embargo, estas no se aprovechan debidamente para impulsar el emprendimiento social, debido a varias circunstancias relacionadas con factores políticos, económicos, educativos y culturales. Al contrastar la teoría con los resultados, se evidenció la escasa capacidad de asociación para cualquier tipo de emprendimiento, lo cual es condición esencial para que el emprendimiento social sea exitoso.

Palabras clave: Emprendimiento social, Obonuco, Rural, Social.


ABSTRACT

This article is based on a research carried out in Obonuco's village, in the municipality of Pasto between 2016 and 2017. The purpose of the research was to identify both economic and social features that have an effect on both traditional and social entrepreneurship. Due to the context conditions, this research was oriented to social entrepreneurship. The findings showed that it has been difficult to promote business entrepreneurship. For that reason, the group researched on the causes, which lie on social and cultural characteristics from the inhabitants who are known as indigenous people in a cabildo. However, the social entrepreneurship is not fostered because of political, economic, educational and cultural factors. After analyzing the results, it was evident the lack of cooperative work among the indigenous people to promote projects that could make social entrepreneurship successful.

Keywords: Social entrepreneurship, Obonuco, Rural, Social.


1. INTRODUCCIÓN

Con base en la investigación respecto a las actividades productivas en el corregimiento de Obonuco, municipio de Pasto, se hizo la reflexión a partir de los resultados obtenidos y a la luz de la teoría sobre emprendimiento, haciendo énfasis en lo social. La investigación surgió del diagnóstico presentado en el Plan de Desarrollo Municipal donde se identifican y priorizan algunas problemáticas de la zona. Entre ellas, el grupo identificó las más cercanas a su línea de investigación: gestión y competitividad, procurando integrar nuevos conceptos y miradas teóricas para enriquecer el conocimiento de la comunidad sujeto de estudio y para determinar, de manera conjunta, algunas posibilidades de solución que integren a los diferentes actores que inciden en su desarrollo económico y social.

La intención del estudio y del texto divulgativo no se limita a la mera presentación de resultados y de revisión teórica, sino que se pretende compartir los resultados obtenidos a partir de la información recolectada mediante encuestas aplicadas a las 287 familias del corregimiento de Obonuco y al grupo focal compuesto por los principales actores de la comunidad. Finalmente, se muestra el análisis de la discusión de los principales hallazgos, las conclusiones y recomendaciones.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

De acuerdo a la investigación realizada por los autores, titulada "Plan de mejoramiento para incentivar las actividades productivas en el corregimiento de Obonuco", se encontró que la población rural de Pasto, que incluye como uno de sus corregimientos a Obonuco, se caracteriza por una economía basada en la producción agropecuaria en minifundios.

En el mismo sentido, los hallazgos de la investigación permitieron evidenciar no solo indicadores económicos sino también sociales; por ejemplo, la conformación de pandillas que vinculan hasta tres generaciones, incluyendo adultos jóvenes, adolescentes y niños. Unido a este fenómeno, se identificó el creciente consumo de sustancias psicoactivas, el escaso interés por adelantar estudios secundarios y, menos aún, capacitarse en alguna entidad de carácter técnico o tecnológico. Otro aspecto que merece resaltarse es el menosprecio de las nuevas generaciones hacia las actividades agropecuarias.

En el campo del emprendimiento empresarial, el estudio encontró que escasamente se han hecho dos intentos asociativos, que han fracasado y que funcionan esporádicamente, una o dos veces al año, impulsados por una sola persona que desea continuar con los propósitos con los cuales se crearon las asociaciones, una de las cuales pretende producir y comercializar artesanías y la otra criar y vender especies menores.

En este contexto, la institución educativa, con énfasis agroindustrial en el área hortofrutícola, ha implementado la modalidad de trabajo de grado representado en una idea de negocio basado en las potencialidades de la zona de estudio, el cual se desarrolla durante los dos últimos años de estudio presentando resultados y sustentándolos para poder optar al título de bachiller técnico. Sin embargo, por más creativa que sea la propuesta, esta se queda en un simple ejercicio académico que no recibe apoyo posterior de parte de alguna entidad ni tampoco del núcleo familiar.

Los resultados del estudio no se pueden generalizar a zonas similares; por el contrario, se encuentran ejemplos dignos de resaltar, como el estudio Innovación y emprendimiento, y su relación con el desarrollo local del pueblo de Salinas de Guaranda, Provincia Bolívar, Ecuador, el cual se desarrolló en una región que fue considerada pobre, sin posibilidad de acceso a recursos productivos, y con familias desempleadas, con una tasa de desocupación cercana al 50 %, en un sector tan vulnerable como el rural marginal de Salinas de Guaranda. En esa economía popular se tejían redes de solidaridad y tenían lugar diferentes experiencias y emprendimientos solidarios que no eran visualizados ni por el Estado ni por la academia; estos emprendimientos no eran reconocidos por los analistas ni por los estudiosos e investigadores y, sin embargo, explicaban la manera de sobrevivir, de subsistir y de satisfacer las necesidades más básicas (Mata, 2014).

Al respecto, es importante resaltar que el factor más relevante, y que ha contribuido al desarrollo local de Salinas de Guaranda, es el sistema de organización comunitaria y su gente; sobresalen, además, los emprendimientos relacionados con los lácteos, las artesanías, el turismo comunitario, la producción de chocolates, de mermeladas y embutidos (Mata, 2014).

El estudio realizado implicó comparar las características de Obonuco con Salinas de Guaranda y se encontró que en el corregimiento la asistencia para los pequeños productores es escasa y quien no se ha vinculado a los programas municipales de asesoría y transferencia de tecnología presenta baja capacidad empresarial, escaso sentido de organización y bajo nivel de transformación, lo que no genera valor agregado.

Esta exitosa experiencia de la población ecuatoriana encauzó la reflexión hacia la importancia del desarrollo local, por cuanto "[este] busca incrementar las posibilidades de una sociedad aprovechando las potencialidades de los sujetos como iniciadores de ideas innovadoras que causan impacto económico y social a través del emprendimiento, posibilitando el crecimiento progresivo no solo en el empleo sino a nivel productivo, económico y social" (Duarte y Ruiz, 2009, p. 327).

Por otra parte, de acuerdo a los líderes comunitarios de Salinas de Guaranda, entre los elementos que también contribuyen a fortalecer el desarrollo local figuran: liderazgo, cultura emprendedora, identidad, responsabilidad hacia el trabajo, asociatividad y economía solidaria, a partir de lo cual han logrado convertirse en pequeñas y medianas empresas para alcanzar el desarrollo local de su territorio y su población.

Desde esta óptica, Méndez (2013) plantea que el desarrollo local en un entorno caracterizado por cambios continuos en la tecnología, la economía y la sociedad requiere promover el emprendimiento empresarial y social, la innovación, la calidad del capital humano y la flexibilidad del sistema productivo. De igual forma, Galindo Méndez y Castaño (2016) aseveran que los emprendedores, al emplear sus propios recursos o los que obtienen en el mercado y las innovaciones que a veces conciben, posibilitan, junto a otros agentes sociales, la creación de riqueza que luego se distribuirá entre los distintos estamentos de la sociedad; circunstancia que, de alguna manera, sucede en la población ecuatoriana mencionada gracias a las características de dicho contexto.

En este orden de ideas, y para tener claridad sobre la perspectiva de la investigación, es importante tener claridad conceptual sobre lo que significa ser emprendedor; palabra que "se deriva del vocablo latino prendĕre que significa 'acometer' e 'intentar' y fue utilizada al principio para referirse a aquellos pioneros que decidían correr riesgos o lanzarse a una aventura; posteriormente, el término fue enriquecido por los economistas hasta llegar a identificarlo con la innovación constante" (González, 2005, p. 5).

En este sentido, la institución educativa, de carácter técnico agroindustrial, que opera en el corregimiento de Obonuco tiene como objetivo que sus egresados concreten ideas de negocio que desarrollan durante los dos últimos años de estudio y que sustentan para optar al título de bachiller; sin embargo, no reciben apoyo de los padres de familia para continuar con su emprendimiento, a pesar que en la zona de estudio existen las condiciones necesarias para hacer realidad estos emprendimientos.

Kliksberg, citado por Ocampo (2016, p. 180), plantea seis características para el emprendimiento social: actitudes: el interés debe ir acompañado por el mayor respeto por la cultura y los valores. Modos de pensar: su pensamiento se orienta a las causas profundas, porque quiere llegar a soluciones estructurales de los problemas. Axiológicas: centra la atención en la dimensión ética del actuar. Construcción de alianzas: son imprescindibles las alianzas de la responsabilidad social empresarial y las políticas públicas. Orientación a la acción: el emprendedor social es un dinamizador, y capacidades de convocatoria para desarrollar competencias.

En este contexto, diferentes actores de la zona de estudio podrían aprovechar la fortaleza que poseen al tener un cabildo indígena legalmente constituido para impulsar las ideas de negocio desarrolladas por los egresados de la institución educativa, agregándoles estrategias de su cultura que permitan iniciar y fortalecer el emprendimiento social.

Por otra parte, el rápido posicionamiento del concepto ha traído la generación de múltiples iniciativas que, desde diferentes sectores y niveles, buscan promover y propiciar la realización de emprendimientos sociales (Santos, citado por Portales, 2018). Es el caso de Salinas de Guaranda, referenciado anteriormente, donde gracias al emprendimiento empresarial, enlazado con el social, se propició mejor calidad de vida, más participación y cohesión social.

Es de resaltar que

la dimensión humana del emprendimiento percibe al hombre como un ser que aprende a lo largo de la vida, interesado en saber ser, saber hacer y emprender; el concepto actual más reconocido y difundido del ser humano como creador y emprendedor implica necesariamente adoptar un comportamiento orientado al aprendizaje personal y organizacional, y al desarrollo de acciones transformadoras del contexto en el que se desarrolla. (Orrego, 2008)

Sin embargo, las características a las que alude la autora no son innatas, sino que se deben desarrollar en el proceso de aprendizaje, desde la familia hasta la escuela; de lo contrario, se pierden, mientras que en contextos favorables se fortalecen.

Finalmente, el emprendedor requiere, desde un enfoque más universal, comprender las diferentes culturas, tener una visión cosmopolita del mundo, estar abierto a establecer comunicación con otras personas, con otras concepciones filosóficas, estéticas y económicas, interpretar otras realidades y lograr trascender, es decir, debe estar atento a las posibilidades para cambiar su entorno y mejorar sus condiciones culturales y materiales (Orrego, 2008).

Es decir que, en aras de afianzar la identidad cultural, una comunidad no debe cerrarse sobre sí misma si quiere desarrollar emprendimientos sociales, mucho más en un mundo globalizado donde la interacción con otras culturas es inevitable. Antes que encapsulate, una comunidad particular está obligada a intercambiar sus saberes, sin negar los de otros, afianzando los propios.

3. METODOLOGÍA

3.1. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Por las características del problema, este se abordó mediante el diseño no experimental, específicamente en la investigación transeccional, analizando las variables del fenómeno en un determinado momento.

3.2. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

4. RESULTADOS

La gráfica permite visualizar el nivel educativo del corregimiento, lo cual lleva a reflexionar que la visión del desarrollo ha cambiado con el paso del tiempo y, a la luz de diferentes teorías, el eje del desarrollo de una región, de una comunidad o de una persona ya no se mide únicamente en términos de dinero o de bienes materiales, sino que intervienen otras variables.

Al respecto, las cifras encontradas revelan que solo 149 encuestados concluyeron la educación primaria, 110 el bachillerato, 19 completaron el nivel técnico, cuatro personas cursaron una tecnología y ocho estudiaron una carrera universitaria.

En este sentido:

La innovación se deriva de sus propias experiencias. En esta perspectiva, aprender del pasado tiene un alto significado. Colocan la acción humana en el centro del escenario y se focalizan en el desarrollo humano, en la educación y en el fortalecimiento institucional que produce mayor disposición y capacidad para trabajar en conjunto. (Ramírez, citado por Carvajal, 2011, p. 17)

Como consecuencia de estas dinámicas aparece el concepto innovación o emprendimiento social, el cual aporta importantes reflexiones que buscan la participación de la comunidad, la equidad y la apropiación del proyecto; es así que irrumpe en el escenario el trabajo comunitario en pos del desarrollo de las regiones donde no es suficiente con la intervención del Estado para fortalecer la productividad o para mitigar los problemas de inequidad social.

Desde esta óptica, la innovación social:

es una solución a un problema social que es más eficaz, eficiente y sostenible que las soluciones existentes cuyo valor creado se acumula en la sociedad en su conjunto y no en los particulares. Una innovación social puede ser un producto, proceso de producción o la tecnología, como la innovación en general. Una innovación es verdaderamente social sólo si la balanza se inclina hacia el valor social, es decir, busca beneficios para la sociedad en lugar de ganancias para las empresas. (Delmair y Miller, citado por León, Baptista y Contreras, 2012, p. 36)

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo define la asociatividad como "toda organización voluntaria y no remunerada de personas o grupos de ellas que establecen un vínculo explícito con el fin de conseguir un objetivo común" (Salazar y Jaime, 2009, p. 192).

La investigación arroja un resultado muy favorable para la asociatividad; 200 personas consideran que trabajar de manera conjunta puede ser beneficioso si se tiene el propósito de crear un negocio. Por otra parte, 85 personas responden de manera negativa, lo cual no puede pasar inadvertido.

Al contrastar estas respuestas con las obtenidas en la indagación de fuentes primarias, por ejemplo, con la observación directa, se constata que entre los adultos en edad de trabajar y que ya desempeñan alguna labor productiva no existe una experiencia de asociatividad digna de destacarse. Al respecto, solo se halla una asociación que anualmente reúne a sus asociados y asociadas para participar en un evento gastronómico; sin embargo, el resto del año no se realiza ninguna clase de actividad que permita verificar la dinámica del grupo.

Con el fin de contextualizar las respuestas de los encuestados, es adecuado recordar que la innovación técnica o administrativa no es igual a la innovación social; en este sentido, la innovación más característica de las corporaciones empresariales no se refiere tanto a la técnica como al comportamiento humano. La técnica está regida por reglas. En cambio, lo nuevo en la conducta del hombre nunca se agota en el uso de unas reglas ya dadas, sino que se extiende al descubrimiento de normas nuevas y, sobre todo, a ese amplio territorio del trabajo humano (Llano, 2004).

Al respecto, 187 personas consideran que los jóvenes de Catambuco egresados como bachilleres técnicos agroindustriales impulsan iniciativas empresariales que proponen los graduandos en sus planes de negocio, los cuales se presentan como requisito de grado; sin embargo, no se debe ignorar que 96 encuestados no reconocen ningún impacto en la transformación social del territorio en cuestión.

La investigación evidencia que 243 encuestados no pertenecen a ninguna asociación o gremio y solamente 44 respondieron de manera afirmativa; en estas circunstancias, aparece el reto para el grupo social del estudio: asociarse o perecer.

La información obtenida en el estudio evidencia que existe deficiencia en asociarse; es así que, de las dos únicas asociaciones identificadas en el lugar, una se dedica al trabajo textil y la otra a la crianza de especies menores para su comercialización. Sin embargo, la estabilidad no fue su principal fortaleza porque poco a poco en ambas las asociadas desertaron y quienes han perseverado se limitan a producir y comercializar.

En este sentido, al evaluar la asociatividad se contempla, entre otros indicadores, el sentido de pertenencia y la capacidad para solucionar conflictos internos.

De la comunidad de Obonuco, 40 personas afirman que sí hay apoyo de los líderes a las actividades que desarrollan las asociaciones, 4 respondieron de manera negativa y 247 no contestaron. De lo cual se podría inferir que no conocen a los líderes y el papel que desempeñan, o no saben de la existencia de asociaciones y la interacción de estas con los líderes.

En este orden de ideas, "la tarea del líder es desarrollar líderes. Esto es cada vez más relevante en momentos en que muchas personas saben más que su jefe. El jefe debe aprender a construir un equipo, tiene que dar órdenes. Ese es el secreto del liderazgo compartido: saber en qué situaciones actuar como jefe y en cuáles actuar como compañero" (Drucker, citado por Delgado y Delgado, 2003).

La minga es una actividad ancestral de las culturas andinas que tiene como objetivo una función cohesionadora, no solo para adelantar una obra de infraestructura de beneficio común, sino como una oportunidad de reconocerse útil y miembro de una comunidad; sin embargo, al examinar la información recopilada, es notorio que existe un vacío, pues un número considerable de encuestados (254) no contestaron y solo 37 personas respondieron que son los líderes comunales, el corregidor o el taita gobernador quienes organizan las mingas. Entonces, irremediablemente se evidencia la falta de liderazgo de parte de quienes ostentan la categoría de ser los líderes de la comunidad.

Por otra parte, como resultado de las entrevistas a líderes y lideresas, se encontraron respuestas significativas que ayudan a tener claridad respecto al trabajo asociativo, el desarrollo económico y el emprendimiento social; entre ellas merecen destacarse las siguientes. En su gran mayoría los padres de familia consideran que si sus hijos trabajan en equipo podrán crear su propio negocio, porque si se aúnan esfuerzos esto facilita la consecución de recursos físicos, financieros, tecnológicos y de talento humano. Esto va unido al concepto de asociatividad.

Lo anterior, teniendo en cuenta que la asociatividad se entiende como una estrategia de colaboración colectiva que persigue la creación de valor por medio de la concreción de objetivos comunes que contribuyen a superar la escasez de escalas individuales y a incrementar la competitividad, herramienta que es necesaria para la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas (Lozano, 2010).

Sin embargo, a pesar de que los adultos realizan algunas actividades productivas, no existe una experiencia de asociatividad que se pueda destacar; de esta forma, las familias son conscientes de que no se puede continuar con esta situación donde prevalece el egoísmo y los jóvenes solo se reúnen cuando se trata de consumir licor o, lo que aún es más grave, droga.

La mayoría de los padres de familia coinciden en afirmar que apoyarían a sus hijos si en realidad alguna entidad les facilitara los recursos físicos, financieros, tecnológicos y de talento humano, por cuanto así los proyectos de emprendimiento que se generen mejorarían la calidad de vida de la comunidad.

Es fundamental que los jóvenes del corregimiento puedan tener acceso a las entidades financieras, porque esto les permitiría tener su empresa, generar empleo y al hacerlo propiciar el desarrollo de su municipio.

Si hubiera una buena educación y compromiso, se lograría la transformación del corregimiento de Obonuco por cuanto, si la Institución Educativa Municipal de Obonuco continuara con la iniciativa de realizar proyectos y toda la comunidad educativa se uniera en torno a este esfuerzo, se alcanzaría tener una juventud sin vicios y se mejoraría la autoestima de esta; se tendrían docentes más comprometidos y por ende padres de familia que se involucren en estos procesos; siempre y cuando exista sostenibilidad de los proyectos.

Los mejores proyectos productivos de este tipo forman parte de la innovación o emprendimiento social, la cual se define como nuevas formas de gestión, de administración, de ejecución, nuevos instrumentos o herramientas, nuevas combinaciones de factores orientadas a mejorar las condiciones sociales y de vida en general de la población de una región (Cepal, 2016).

Teniendo en cuenta esto, el emprendimiento social es un factor clave para mejorar las condiciones de vida. Cabe entonces reflexionar cómo hacer que los proyectos elaborados por los estudiantes tengan una relación costo - beneficio mejor que la de los proyectos tradicionales, que puedan contribuir a mejorar las condiciones de vida de la comunidad y generar tejido social, a pesar que desde diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales se propician espacios y recursos para la generación de proyectos productivos.

5. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN

5.1. CONCLUSIONES

Las conclusiones una vez analizados los datos cuantitativos y cualitativos son fruto del análisis desde la óptica del desarrollo, concebido no solo como meros datos estadísticos, sino como fruto de la visión de comunidad que poseen los habitantes de Obonuco y a la luz de la teoría sobre emprendimiento social. Se destacan las siguientes:

5.2. DISCUSIÓN

La información presentada respecto al nivel de educación alcanzado deja muchos interrogantes y expectativas, sobre todo si se piensa en la calidad de la educación y lo que implica tener un título profesional, tecnológico o técnico en Colombia.

En este punto es preciso encauzar la reflexión hacia el emprendimiento social, efectivo, y no solo a un propósito etéreo que se manifiesta formalmente al responder una encuesta, circunstancia que incita a profundizar en los imaginarios de comunidades y grupos sociales que no muestran en su praxis la intención de alcanzar un proyecto de vida que implique algún esfuerzo, sino que, por el contrario, se resignan con algún pírrico beneficio que reciben por parte del Estado que los cataloga como grupos vulnerables. En ese sentido, una innovación es verdaderamente social solo si la balanza se inclina hacia el valor social, es decir, beneficios para la sociedad (o reducción de costos para la sociedad), en lugar de ganancias para las empresas, las cuales generan algo más que valor financiero (León et al., 2012, p. 36).

Quizá las expectativas de las comunidades son cortoplacistas, esto debido al apremio de sus condiciones sociales y a las prácticas asistencialistas tradicionales en países como Colombia; por esta razón, se percibe cierta actitud pasiva que contribuye a mantener el statu quo, aunado a las perennes manifestaciones de inconformidad que contrastan con la resignada aceptación de su situación social y económica.

De esta forma:

Existen factores de éxito que contribuyen a la innovación o emprendimiento social: innovación planificada y aplicada a los modelos de negocio y productos; habilidad de las empresas privadas para resolver los problemas sociales y medioambientales; innovación colaborativa como ecosistema del futuro y responsabilidad de la tecnología (comunicaciones, internet) para facilitar la innovación colaborativa, enfocado en el capital social. (León et al., 2012, p. 37)

Esto constituye "un auténtico capital en el sentido de que proporciona mayores beneficios a quienes establecen este tipo de relaciones y que puede ser acumulado en el tiempo" (Durston, 2001, p. 15). Al respecto, son indispensables la confianza mutua, la reciprocidad que implica aportar y recibir beneficios de acuerdo a la participación y la cooperación como manifestación clara de cohesión.


REFERENCIAS

Carvajal, A. (2011). Desarrollo local manual básico para agentes de desarrollo local y otros actores. Recuperado el 20 de septiembre de 2018. http://www.cesmuamfar.com/pdf/Manual_B%C3%A1sico_para_Agentes_de_Desarrollo_Local_y_otros_actores.pdf

Delgado, N. y Delgado, D. (2003). El líder y el liderazgo: reflexiones. Revista Interamericana de Bibliotecología, 26(2), 75-88.

Duarte, T. y Ruiz, M. (2009). Emprendimiento, una opción para el desarrollo. Scientia et Technica, 15(43), 326-331.

Durston, J. (2002). El capital social campesino en la gestión del desarrollo rural, díadas, equipos, puentes y escaleras. Santiago de Chile: Ediciones Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Galindo, M.; Méndez-Picazo, M. T. y Castaño-Martínez, M. S. (2016). Crecimiento, progreso económico y emprendimiento. Journal of Innovation & Knowledge, 1(1), 62-68.

González, L. (2005). Emprendedores para la sociedad del conocimiento. Recuperado el 19 de septiembre de 2018 de http://www.medellin.gov.co

León, M.; Baptista, M. y Contreras, H. (2012). La innovación social en el contexto de la responsabilidad social empresarial. Forum Empresarial, 17(1), 31-63.

Llano, A. (2004). Responsabilidad social empresarial e innovación. Valores en la Sociedad Industrial, 22(59), 66-75.

Lozano, F. (2010). La asociatividad como modelo de gestión para promover las exportaciones en las pequeñas y medianas empresas en Colombia. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 5(2), 161-191.

Mata, O. (2014). Los proyectos solidarios de Salinas de Guaranda y su aporte para la construcción de "otra economía". Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador. Recuperado el 24 de septiembre de 2018 de http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/7716/6/TFLACSO-2014ORMM%20%281%29.pdf

Méndez, R. (2013). Formulación y evaluación de proyectos, enfoque para emprendedores. Bogotá: Ed. Icontec Internacional.

Ocampo, D. R. (2016). El emprendimiento social en la formación integral. Revista Escuela de Administración de Negocios, 81, 175-189.

Orrego, C. (2008). La dimensión humana del emprendimiento. Revista Ciencias Estratégicas, 16(20), 225-235.

Portales, L. (2018). Emprendimiento social, ¿alternativa o continuidad a las consecuencias del sistema neoliberal al que busca responder? Revista Recerca, 23, 43-66.

Rovira, S.; Patiño, J. y Shaper, M. (2016). Ecoinnovación y producción verde. Una revisión sobre las políticas de América Latina y el Caribe. Santiago: Naciones Unidas, IDRC, CRDI.

Salazar, C. y Jaime, M. (2009). Participación en organizaciones sociales en Chile. ¿Una alternativa para mejorar el bienestar económico de los hogares? Estudios de Economía, 36(2), 191-215.