Animales de apoyo o soporte emocional en el lugar de trabajo

Emotional support animals in the workplace

Contenido principal del artículo

Natalia Martínez Ramos

Resumen

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la salud es un estado de bienestar físico, mental y social, que en Colombia es un derecho fundamental. De esa manera considerado, el derecho a la salud incluye la salud mental que, en todo caso, a la luz de los instrumentos internacionales, ha sido considerada y consagrada legalmente como un derecho fundamental autónomo. Por otra parte, la relación entre el derecho a la salud y el mundo del trabajo es  innegable. Así pues, en el marco de tales derechos fundamentales, surgen los animales de asistencia emocional como una alternativa terapéutica que puede tener incidencia en el contexto del trabajo. El presente artículo pretende exponer los desafíos que plantean el derecho a la salud mental y los animales de asistencia emocional en el lugar de trabajo, con base en la experiencia jurídica colombiana.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
2
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
27%
33%
Días para la publicación 
281
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad Externado de Colombia
Editorial 
Universidad Externado de Colombia

Detalles del artículo

Referencias (VER)

American Psychological Association. “Emotional support animal vs. psychiatric service animal”. Monitor on Psychology 47, n.° 8 (septiembre de 2016): 40. https://www.apa.org/monitor/2016/09/pet-aid-sidebar

Arias, Daniel, Shekhar Saxena y Stéphane Verguet. “Quantifying the Global Burden of Mental Disorders and Their Economic Value”. eClinicalMedicine 54, n.° 101675 (diciembre de 2022). https://doi.org/10.1016/j.eclinm.2022.101675

Canessa Montejo, Miguel Francisco. Derechos humanos laborales en el seno de la Organización Internacional del Trabajo. Universidad Externado de Colombia, 2020.

Cortés Trujillo, Engels Germán, Roberto Sicard León y Pedro Pablo Ochoa. Análisis de elementos de comprensión para la certificación del acompañamiento animal con fines de “apoyo emocional”, y animales para asistencia en salud mental. Colegio Colombiano de Psicólogos, 2021. https://www.colpsic.org.co/wp-content/uploads/2021/06/acompan%CC%83amiento-animal-f.pdf

Duffly, Zachary. “Psychiatric Service Dogs & Emotional Support Animals: Access to Public Places & Other Settings”. Nolo, 11 de septiembre de 2024. https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/psychiatric-service-dogs-emotional-support-animals-accesspublic-

places-settings.html

Gómez-Vargas, Maricelly y Mônica Lima de Jesus. “Lugar de la salud mental en la psicología en Colombia”. Tesis Psicológica 17, n.° 2 (2022): 1-24. https://doi.org/10.37511/tesis.v17n2a2

Herrera Flórez, Joaquín. Los derechos humanos desde la Escuela de Budapest. Editorial Tecnos, 1989.

Hoy-Gerlach, Janet, Aviva Vincent, Barry Scheuermann y Mamta Ojha. “Exploring Benefits of Emotional Support Animals (esas): A Longitudinal Pilot Study with Adults with Serious Mental Illness (smi)”. Human-Animal Interaction Bulletin (2022). https://doi.org/10.1079/hai.2022.0016

Mingote Adán, José Carlos, Pablo del Pino Cuadrado, Raquel Sánchez Alaejos, Macarena Gálvez Herrer y María Dolores Gutiérrez García. “El trabajador con problemas de salud mental: pautas generales de detección, intervención y prevención”. Medicina y Seguridad del Trabajo 57, supl. 1 (2011): 188-205. https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2011000500012

Ministerio de la Protección Social y Fundación FES Social. Estudio Nacional de Salud Mental Colombia 2003. C&C Gráficas, 2005. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/ride/vs/ed/gcfi/Informe%20final%20ENSM%202003.pdf

Muñoz Gómez, María Andrea. “Animales de apoyo emocional: ¿bienestar o negocio?”. Bacanika.com, 23 de septiembre de 2021. https://www.bacanika.com/seccionbienestar/animales-de-apoyo-emocional.html

Organización Mundial de la Salud. “Salud mental: fortalecer nuestra respuesta”. 17 de junio de 2022. ht tps://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response

Organización Mundial de la Salud y Organización Internacional del Trabajo. Mental health at work: Policy brief. 2023. https://iris.who.int/bit stream/handle/10665/362983/9789240057944-eng.pdf

Organización de Naciones Unidas, Asamblea General, Consejo de Derechos Humanos. Salud mental y derechos humanos. Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Doc. A/HRC/34/32, 31 de enero de 2017. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g17/021/37/pdf/g1702137.pdf

Organización de Naciones Unidas. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217ª (III), 10 de diciembre de 1948. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Organización de Naciones Unidas. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights

Organización Panamericana de la Salud. “Causas principales de mortalidad y pérdidas en salud de nivel regional, subregional y nacional en la Región de las Américas, 2000-2019”. Portal de datos Enlace, 2021. https://www.paho.org/es/enlace/causas-principales-mortalidad-discapacidad

Orozco Espinosa, Cristian Alfredo. El sistema de seguridad social en salud: funcionamiento y administración. Universidad Externado de Colombia, 2020.

Posada, José A. “La salud mental en Colombia”. Biomédica 33, n.° 4 (2013): 497. https://doi.org/10.7705/biomedica.2214

Posada Villa, José. “Problemas y trastornos mentales en Colombia”. Razón Pública, 18 de mayo de 2019. https://razonpublica.com/problemas-y-trastornos-mentales-en-colombia/

Citado por