• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Italiano
      • Português (Portugal)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Durkheim en Colombia
Durkheim en Colombia

Gonzalo Cataño

Vistas de resumen 942 | Vistas de PDF 560 |

El turismo en la sociología contemporánea, una aproximación
El turismo en la sociología contemporánea, una aproximación

Alfonso González Damián

Vistas de resumen 1434 | Vistas de PDF 1080 | pp. 119-142

La superioridad de los economistas
The Superiority of Economists

Marion Fourcade, Etienne Ollion, Yann Algan

Vistas de resumen 4539 | Vistas de PDF 2305 | pp. 13-43

La relación entre neoinstitucionalismo económico y sociológico
La relación entre neoinstitucionalismo económico y sociológico

Sagar Hernández Chuliá

Vistas de resumen 1238 | Vistas de PDF 1596 | pp. 123-149

La suspensión excepcional de la dignidad humana. Migración intrarregional sudamericana en clave de estigmatización
The Exceptional Suspension of Human Dignity. South American Intraregional Migration in Key of Stigmatization

Gabriel Andrés Arévalo Robles, Fernanda Navas-Camargo, Lady Andrea Beltrán Cárdenas

Vistas de resumen 993 | Vistas de PDF 472 | pp. 73-110

“El mito legal del orden sexual”. Etnografía de una audiencia por el reconocimiento del matrimonio igualitario en la Corte Constitucional del Ecuador
“The Legal Myth of the Sexual Order”. Ethnography of a Hearing for the Recognition of Equal Marriage in the Constitutional Court of Ecuador

Sofía Argüello Pazmiño

Vistas de resumen 330 | Vistas de PDF 389 | pp. 63-82

Teorías con enfoque interpretativo en la investigación del turismo
Theories with an Interpretative Approach in Tourism Research

Alfonso González Damián

Vistas de resumen 2346 | Vistas de PDF 973 | pp. 73-96

Lineamientos internacionales y nacionales en materia de responsabilidad penal para adolescentes
International and National Guidelines on Criminal Responsibility of Adolescents

Jorge Enrique Carvajal Martínez

Vistas de resumen 993 | Vistas de PDF 479 | pp. 269-296

Orlando Fals Borda, sociólogo del compromiso
Orlando Fals Borda, sociólogo del compromiso

Gonzalo Cataño

Vistas de resumen 1923 | Vistas de PDF 765 |

Estudios políticos en América Latina. Continuidades disciplinares y colonialidad del saber
Political studies in Latin America. Disciplinary continuities and coloniality of knowledge

Aldo Olano Alor

Vistas de resumen 576 | Vistas de PDF 426 | pp. 165-183

Redes de relações sociais em uma modalidade de turismo rural no território Vale do Ivaí, Paraná, Brasil
Social Relations Networks in a Rural Tourism Modality in The Vale Do Ivaí Territory, Paraná, Brazil

Clarice Bastarz, Marcelino de Souza

Vistas de resumen 331 | Vistas de PDF 307 | pp. 271-299

La teología política de Carl Schmitt. Una lectura desde su debate con Hans Kelsen
La teología política de Carl Schmitt. Una lectura desde su debate con Hans Kelsen

Jorge C. Restrepo Ramos

Vistas de resumen 2299 | Vistas de PDF 1288 | pp. 259-296

Una revisión del análisis económico del derecho
Una revisión del análisis económico del derecho

Germán Silva García

Vistas de resumen 345 | Vistas de PDF 369 | pp. 173-196

Violencia simbólica en el barrio: exploración conceptual desde las manifestaciones de violencia simbólica en los barrios de la ciudad de Medellín, Colombia, entre 2009 y 2019
Symbolic Violence in the Community: A Conceptual Exploration Following the Occurrences of Symbolic Violence in Neighborhoods of Medellín, Colombia, Between 2009 and 2019

Luis Felipe Dávila, Luis Alejandro Rivera Flórez

Vistas de resumen 1099 | Vistas de PDF 487 | pp. 207-246

La epistemología y el turismo
EPISTEMOLOGY AND TOURISM

Francisco Muñoz De Escalona

Vistas de resumen 2005 | Vistas de PDF 1589 | pp. 187-203

Algunas consideraciones sobre el castigo. Una perspectiva desde la sociología
Algunas consideraciones sobre el castigo. Una perspectiva desde la sociología

Lina Mariola Díaz Cortés

Vistas de resumen 2155 | Vistas de PDF 14764 | pp. 141-176

Algunos aportes de “Estigma” (1963) al pensamiento criminológico de la segunda mitad del siglo XX
Some contributions of “stigma ” (1963) to the criminological thought of the second half of the twentieth century

Marcela Parada Gamboa

Vistas de resumen 5609 | Vistas de PDF 2398 | pp. 89-112

El Café en la sociedad Colombiana
El Café en la sociedad Colombiana

Gonzalo Cataño

Vistas de resumen 2424 | Vistas de PDF 877 |

Internacional Anti-transnational Crime Policies and Corrupt Public-Private Coalitions: Perspectives from a Criminology of the Global South
Internacional Anti-transnational Crime Policies and Corrupt Public-Private Coalitions: Perspectives from a Criminology of the Global South

Germán Silva García, Bernardo Pérez-Salazar

Vistas de resumen 566 | Vistas de PDF 169 | pp. 139-166

Dinámicas de colaboración internacional en relaciones internacionales en el Mercosur: agendas de investigación y estrategias de movilización del conocimiento
Mercosur’s international relations scholarship research collaboration dynamics: research agendas and knowledge mobilization strategies

Daniela Perrotta, Mauro Alonso

Vistas de resumen 1179 | Vistas de PDF 403 | pp. 125-152

Economía institucional, corriente principal y heterodoxia
Economía institucional, corriente principal y heterodoxia

Óscar Rodríguez Salazar

Vistas de resumen 2083 | Vistas de PDF 1630 | pp. 52-77

La tesis de la ética protestante de Weber en cinco pasos
Weber’s Protestant ethic thesis in five steps

James J. Chriss

Vistas de resumen 2223 | Vistas de PDF 1574 | pp. 23-41

Un estudio sobre los partidos políticos
Un estudio sobre los partidos políticos

Gonzalo Cataño

Vistas de resumen 428 | Vistas de PDF 264 |

Sobre ócio, lazer e tempo livre: dirimindo imprecisões
About Idleness, Leisure and Free Time: Resolving Inaccuracies

Gustavo Fonseca Halley, Marcos Gonçalves Maciel

Vistas de resumen 474 | Vistas de PDF 408 | pp. 301-317

Siete teorías para comprender las reformas a la parte especial del código penal (tipos penales)
Seven Theories to Understand the Amendments to the Special Part of the Penal Code (Criminal Offences)

Aura Helena Peñas Felizzola, Mauricio Molina Galindo

Vistas de resumen 875 | Vistas de PDF 525 | pp. 179-205

1 - 25 de 500 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Dora

Noticias
Excelencia en Investigación

Excelencia en Investigación!

Publique su trabajo de investigación en las diferentes áreas del conocimiento de nuestras muy bien posicionadas revistas!

Convocatoria

@PUNTES CONTABLE

Recepción de artículos del 03/03/2017 al 03/09/2017

Revista

Scimago

Scimago

Derecho privado Derecho del Estado Economía Institucional

Código QR

Tweets de @UExternado
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo