El control societario en Colombia: la internacionalización de filiales y subordinadas por los grupos empresariales
Main Article Content
Autores
Javier Francisco Franco MonguaDiego Fernando Rey Guerrero
Resumen
Este artículo aborda el derecho societario en relación con la creación de cadenas de propiedad a través de sociedades matrices y subordinadas. Además, se presenta la legislación colombiana sobre el tema, acompañada por un análisis sobre la tendencia a generar situaciones de control fuera del país por parte de los grupos empresariales con mayor liquidez, a partir de los datos del índice COLCAP.
Palabras clave:
Article Details
Licencia
Referencias
Bedoya Llano, S. S., Escobar Ortiz, D. & Valencia Velásquez, A. J. Los paraísos fiscales en la actualidad colombiana: Análisis de su problemática y de sus implicaciones económicas y tributarias. Universidad del Norte, 2015. Disponible en internet:
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/tgcontaduria/article/viewFile/26474/20779615
CEMEX Latam Holdings. Cemexlatam, 2012. Disponible en internet: http://www.cemexlatam.com/
es/Inversionistas/files/126.pdf
Congreso de Colombia. Ley 410 de 1971. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41102
Congreso de Colombia. Ley 222 de 1995. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41102
Consejo de Estado. Sentencia Exp. 2500-23-24-000-2001-0388-01.
Córboda Acosta, P. A. El gobierno de la empresa de grupo: visión del grupo empresarial en la
perspectiva del gobierno corporativo (corporate governance). La Empresa en el siglo XXI. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2005.
Corte Constitucional. Sentencia su-636 de 2003.
Gaitán Rozo, A. Grupos empresariales y control de sociedades en Colombia. Bogotá D.C.: Imprenta nacional de Colombia, 2011
Gaitán Rozo, A., y Vélez Cabrera, L. G. Guía práctica del régimen de matrices y subordinadas. Bogota D.C., 2013.
García Barajas, C. M. Atribuciones jurisdiccionales de la Superintendencia de Sociedades: características, críticas y dificultades. Disponible en internet: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3332/3339
Manovil, R. M. Aparte publicado de RGZ. 167, 1941, p. 40-49.
Martínez, N. H. Seis lustros de la jurisprudencia mercantil, 2003, p. 151-152.
Montiel Fuentes, C. M. Acercamiento al concepto de grupos empresariales: Concurrencia de elementos para su existencia. En: Revista Mercatoria, n.º 8, 2009.
Rankia. Rankia.com, 2017. Disponible en internet: https://www.rankia.co/blog/analisiscolcap/1578756-que-colcap
Reyes Villamizar, F. Reforma al régimen de sociedades y concursos. Bogotá D.C.: Cámara de
Comercio, 1996.
Reyes Villamizar, F. Derecho societario. Bogotá D.C.: Temis, 2006.
Superintendencia de Sociedades. Grupo de Conglomerados. Grupos empresariales y situaciones de control inscritos en las cámaras de comercio a 31 de diciembre de 2005. Bogota D.C., 2006.
Superintendencia de Sociedades. Resolución 125-015813 de 2011.
Superintendencia de Sociedades. Revista Superintendencia de Sociedades. Disponible en internet:
http://www.supersociedades.gov.co/Web/Ntrabajo/revista%20supersociedades%20ed%20
5%202012.swf
Superintendencia de Sociedades. Resolución 510-002797 de 2012. Disponible en internet: http:// www.supersociedades.gov.co/superintendencia/normatividad/resoluciones/Normatividad%20
Resoluciones/32331.pdf
Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-100139 de 2015.
Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-059116 de 2017.
Superintendencia de Sociedades. Resolución 125-015813 de 2011.
UNCTAD. World investment report 1993. Disponible en internet: http://unctad.org/en/Docs/
wir1993_en.pdf
UNCTAD. Informe sobre las inversiones en el mundo 2013. Disponible en internet: http://unctad.
org/es/PublicationsLibrary/wir2013overview_es.pdf
UNCTAD. Informe sobre las inversiones en el mundo 2014. Disponible en internet: http://unctad.
org/en/PublicationsLibrary/wir2014_en.pdf
UNCTAD. World Investment Report 2015. Disponible en internet http://unctad.org/en/PublicationsLibrary/wir2015_en.pdf
UNCTAD. World Investment Report 2016. Disponible en internet: http://unctad.org/en/pages/
PublicationWebflyer.aspx?publicationid=1555
Wilches Sánchez, G., y Rodríguez Romero, C. A. El proceso evolutivo de los conglomerados o grupos económicos en Colombia. En: Revista Innovar, 2016, p. 11-34.
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/tgcontaduria/article/viewFile/26474/20779615
CEMEX Latam Holdings. Cemexlatam, 2012. Disponible en internet: http://www.cemexlatam.com/
es/Inversionistas/files/126.pdf
Congreso de Colombia. Ley 410 de 1971. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41102
Congreso de Colombia. Ley 222 de 1995. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41102
Consejo de Estado. Sentencia Exp. 2500-23-24-000-2001-0388-01.
Córboda Acosta, P. A. El gobierno de la empresa de grupo: visión del grupo empresarial en la
perspectiva del gobierno corporativo (corporate governance). La Empresa en el siglo XXI. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2005.
Corte Constitucional. Sentencia su-636 de 2003.
Gaitán Rozo, A. Grupos empresariales y control de sociedades en Colombia. Bogotá D.C.: Imprenta nacional de Colombia, 2011
Gaitán Rozo, A., y Vélez Cabrera, L. G. Guía práctica del régimen de matrices y subordinadas. Bogota D.C., 2013.
García Barajas, C. M. Atribuciones jurisdiccionales de la Superintendencia de Sociedades: características, críticas y dificultades. Disponible en internet: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3332/3339
Manovil, R. M. Aparte publicado de RGZ. 167, 1941, p. 40-49.
Martínez, N. H. Seis lustros de la jurisprudencia mercantil, 2003, p. 151-152.
Montiel Fuentes, C. M. Acercamiento al concepto de grupos empresariales: Concurrencia de elementos para su existencia. En: Revista Mercatoria, n.º 8, 2009.
Rankia. Rankia.com, 2017. Disponible en internet: https://www.rankia.co/blog/analisiscolcap/1578756-que-colcap
Reyes Villamizar, F. Reforma al régimen de sociedades y concursos. Bogotá D.C.: Cámara de
Comercio, 1996.
Reyes Villamizar, F. Derecho societario. Bogotá D.C.: Temis, 2006.
Superintendencia de Sociedades. Grupo de Conglomerados. Grupos empresariales y situaciones de control inscritos en las cámaras de comercio a 31 de diciembre de 2005. Bogota D.C., 2006.
Superintendencia de Sociedades. Resolución 125-015813 de 2011.
Superintendencia de Sociedades. Revista Superintendencia de Sociedades. Disponible en internet:
http://www.supersociedades.gov.co/Web/Ntrabajo/revista%20supersociedades%20ed%20
5%202012.swf
Superintendencia de Sociedades. Resolución 510-002797 de 2012. Disponible en internet: http:// www.supersociedades.gov.co/superintendencia/normatividad/resoluciones/Normatividad%20
Resoluciones/32331.pdf
Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-100139 de 2015.
Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-059116 de 2017.
Superintendencia de Sociedades. Resolución 125-015813 de 2011.
UNCTAD. World investment report 1993. Disponible en internet: http://unctad.org/en/Docs/
wir1993_en.pdf
UNCTAD. Informe sobre las inversiones en el mundo 2013. Disponible en internet: http://unctad.
org/es/PublicationsLibrary/wir2013overview_es.pdf
UNCTAD. Informe sobre las inversiones en el mundo 2014. Disponible en internet: http://unctad.
org/en/PublicationsLibrary/wir2014_en.pdf
UNCTAD. World Investment Report 2015. Disponible en internet http://unctad.org/en/PublicationsLibrary/wir2015_en.pdf
UNCTAD. World Investment Report 2016. Disponible en internet: http://unctad.org/en/pages/
PublicationWebflyer.aspx?publicationid=1555
Wilches Sánchez, G., y Rodríguez Romero, C. A. El proceso evolutivo de los conglomerados o grupos económicos en Colombia. En: Revista Innovar, 2016, p. 11-34.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.