Actualidad del contexto constitucional del derecho disciplinario colombiano

Ongoing Constitucional Context of Colombia’s Disciplinary Law

Contenido principal del artículo

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Resumen

Se hace una evaluación histórica de la evolución del derecho sancionador en Colombia y de su naturaleza de supervisión estatal-final/privada, de la línea jurisprudencial maestra de la jurisprudencia constitucional sobre las especies de aquel, de las propuestas sobre una concepción sui generis del derecho disciplinario, sus expresiones como subespecies, sus líneas constitucionales de configuración como público, mixto o delegado y privado en un marco de la paradoja público/privado derecho nacional/derecho internacional, como respuestas a las críticas de un muy importante sector de la doctrina administrativista.

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Contreras Uribe, Magdalena María; Campo Hernández, Liliana Margot; Burbano Gómez, Eder Guillermo, Fernández Córdoba, Diego Felipe y Rodríguez Chaves, Juan Alejandro. “Naturaleza procesal y correccional del incidente de desacato en el trámite de la acción de tutela. Presupuestos sustanciales para la imposición de sanciones” en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario Tomo i, Carlos Arturo Gómez Pavajeau y John Harvey Pinzón Navarrete (directores), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. Fundamentos del derecho disciplinario colombiano, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “El derecho disciplinario como disciplina jurídica autónoma” en Jurisprudencia y dogmática disciplinarias, Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2013.

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. Dogmática del derecho disciplinario, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2020.

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. La dogmática como ciencia del derecho. Sus especies penal y disciplinaria. Necesidad, semejanzas y diferencias, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011.

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “Derecho disciplinario judicial Tomo i” y“Dogmática disciplinaria judicial Tomo ii”, Bogotá, Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa-Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, 2015.

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “Dogmática en la Ley 1828 de 2017. ¿Una nueva subespecie del Derecho Disciplinario?” en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario Tomo i, Carlos Arturo Gómez Pavajeau y John Harvey Pinzón Navarrete (directores), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “Derecho disciplinario y derechos humanos. ¿Su naturaleza la define la sustancialidad de los derechos o la formalidad de la potestad doméstica del derecho administrativo?” en Derecho disciplinario Iberoamericano, David Roa Salguero y Alberto Gándara Ruiz Esparza, México, Tirant lo Blanch, 2021.

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. La lucha por los derechos en el derecho disciplinario, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2021.

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Molano López, Mario Roberto. La relación especial de sujeción. Estudios, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Gómez Barranco, María Marta. Dolo y derecho disciplinario. A propósito de la reforma propuesta a la Ley 1952 de 2019, Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2021.

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Gómez Barranco, María Marta. Derecho sancionador y derecho disciplinario. Problemas y vicisitudes a propósito de la sentencia de julio 8 de 2020 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Ley 2094 de 2021, Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2021.

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Pinzón Navarrete, John Harvey. Tratado de derecho disciplinario Tomo I, Parte sustancial general, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2021.

Roa Salguero, David y Duarte Martínez, Carlos. Potestad disciplinaria y su régimen constitucional, Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.

rojas urrea, jorge andrés y Casas Ortiz, Joaquín Leonardo. “Diálogo entre constitucionalidad, convencionalidad y relaciones especiales de sujeción en el Derecho del Deporte en Colombia?” en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario Tomo i, Carlos Arturo Gómez Pavajeau y John Harvey Pinzón Navarrete (dirs., Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.

Teubner, Gunther. “La constitucionalización de la sociedad global” en El derecho como sistema autopoiético de la sociedad global, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2005.

Teubner, Gunther. “Globalización y constitucionalismo social: alternativas a la teoría constitucional centrada en el Estado” en Teoría de sistemas y derecho penal. Fundamentos y posibilidades de aplicación, Carlos Gómez-Jara Díez (Ed.), Granada, Editorial Comares, 2005.

Villke, Helmut. “Supervisión del Estado: el reto de los sistemas mundiales laterales para la política” en Teoría de sistemas y derecho penal. Fundamentos y posibilidades de aplicación, Carlos Gómez-Jara Díez (Ed.), Granada, Editorial Comares, 2005.

Citado por