La revista de Derecho Penal y Criminología (ISSN impreso: 0121-0483; ISSN digital: 2346-2108) es una publicación del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia, el cual tiene como misión esencial fomentar el análisis e investigación de los diversos tópicos del derecho penal, el derecho procesal penal, el derecho disciplinario, el derecho sancionatorio en general y la criminología en un contexto crítico, participativo y absolutamente respetuoso de la libertad, la igualdad, el pluralismo y la diversidad de pensamiento.

La selección y publicación de los textos no dependerá de la concepción teórica ni del punto de vista o la metodología empleada. Sólo se tendrá en cuenta la calidad, el rigor y las normas implícitas de todo trabajo académico, dando preferencia a los documentos inéditos. 

Desde su creación –en el año 1977– hasta hoy, con una publicación semestral, la revista Derecho Penal y Criminología constituye uno de los múltiples espacios de discusión y difusión científica, cuyo propósito fundamental radica en seleccionar y divulgar trabajos de investigación de los autores más destacados en esta área del conocimiento, que reflejan su pensamiento y formación académica en distintas universidades y centros de investigación, nacionales e internacionales, cuyos aportes logran amplio reconocimiento a nivel mundial en temas relacionados con el derecho penal, el derecho procesal penal, el derecho disciplinario, el derecho sancionatorio en general, y la criminología.

La revista requiere que los autores autoricen, por medio de una licencia de uso, la edición, publicación, reproducción, distribución y comunicación pública de la obra de su autoría; tanto en soporte físico como digital, para fines exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin ánimo de lucro. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, que estará licenciado con el Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual. La reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos debe incluir un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial, tal como lo estipula la licencia. Los autores podrán divulgar su documento en cualquier repositorio o sitio web. Inmediatamente después de su publicación, los artículos serán enviados en medio magnético a las diferentes bases de datos y sistemas de indexación para la divulgación de su contenido. Los artículos también se pueden consultar gratuitamente en la página web: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/index, en el directorio y catálogo de Latindex, en el directorio DOAJ, y en las bases de datos:  Fuente Académica-EBSCO, Cengage Learning, Proquest, Latam-Studies, HeinOnline, SSRN y Dialnet.




El derecho procesal penal comparado. La larga pugna de lo acusatorio-inquisitivo: El caso de Suiza y Colombia

Daniel Jositch, Anamaría Córdoba Pulido

Visualizações resumidas 111 | Visualizações de PDF 121 | pp. 15-49

Special Agreements on International Humanitarian Law: An Integrative Perspective on The Havana Peace Agreement

Diego Alejandro Martínez Castillo

Visualizações resumidas 199 | Visualizações de PDF 108 | pp. 51-77

La imputación penal con base en una delegación de funciones

Hugo Favián Apaza Mamani

Visualizações resumidas 195 | Visualizações de PDF 146 | pp. 79-106

Del genocidio por goteo al genocidio por diluvio: la fase avanzada de la selectividad jurídico-penal

Ílison Dias Dos Santos

Visualizações resumidas 22 | Visualizações de PDF 38 | pp. 143-172

La tutela penal de la aporofobia: la necesidad de construir una práctica judicial fraterna

Augusto César Leite de Resende, Carlos Augusto Alcântara Machado

Visualizações resumidas 0 | Visualizações de PDF 0 | pp. 173-195

Ver Todos os Números