• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El principio de confianza como criterio normativo de imputación en el derecho penal: Fundamento y consecuencias dogmáticas
El principio de confianza como criterio normativo de imputación en el derecho penal: Fundamento y consecuencias dogmáticas

Bernardo Feijóo Sánchez

Vistas de resumen 3392 | Vistas de PDF 3015 | pp. 37-76

Algunas consideraciones sobre el castigo. Una perspectiva desde la sociología
Algunas consideraciones sobre el castigo. Una perspectiva desde la sociología

Lina Mariola Díaz Cortés

Vistas de resumen 2155 | Vistas de PDF 14764 | pp. 141-176

¿Quiénes son las víctimas del delito? La redefinición del concepto desde la victimología
¿Quiénes son las víctimas del delito? La redefinición del concepto desde la victimología

Julio Andrés Sampedro Arrubla

Vistas de resumen 3076 | Vistas de PDF 1320 | pp. 151-168

Aproximación al delito de bigamia en el derecho penal español: evolución y tipificación actual de un delito contra las relaciones familiares
Approach to the Crime of Bigamy in Spanish Criminal Law: Evolution and Current Classification of a Crime Against Family Relations

Cecilia Cuervo Nieto

Vistas de resumen 1177 | Vistas de PDF 608 | pp. 145-174

Fundamentos de la semiótica jurídica. Hacia una semiótica del Derecho penal
Fundamentals of semuiotics of law. Towards a semiotics of criminal law

Manuel Fernando Moya Vargas

Vistas de resumen 9302 | Vistas de PDF 1992 | pp. 179-206

Ciencia del Derecho penal y política criminal europea
Ciencia del Derecho penal y política criminal europea

Michael Kubiciel

Vistas de resumen 1122 | Vistas de PDF 657 | pp. 29-42

Análisis de la convencionalidad del juzgamiento en ausencia en materia penal
The International Ilegality of the Trial in Abstentia at the Colombian Criminal Law

José Manuel Díaz Soto, Natalia Paz Contreras, María Camila Ramírez Marín, Juan Sebastián Moreno Tinjacá, Felipe Cabarcas, Héctor Felipe Gallardo Muñoz

Vistas de resumen 640 | Vistas de PDF 493 | pp. 97-145

Incongruencias de un sistema rehabilitador: severidad, cifras, limitantes y alternativas
Inconsistencies in a Rehabilitation System: Severity, Figures, Limitations, and Alternatives

Pablo D. Punín Tandazo

Vistas de resumen 549 | Vistas de PDF 291 | pp. 265-290

Lo moral y lo político en la legitimidad del castigo del excluido social: la discusión en cinco problemas
The Moral and the Political in the Legitimacy of the Punishment of the Socially Excluded: The Discussion on five Problems

Javier Cigüela Sola

Vistas de resumen 420 | Vistas de PDF 647 | pp. 219-238

Análisis Económico del Derecho penal y Derecho penal liberal: confluencias y bifurcaciones
Economic Analysis of Criminal Law and Liberal Criminal Law: Confluences and Forks

Diego H. Goldman

Vistas de resumen 7341 | Vistas de PDF 3211 | pp. 13-74

El estándar probatorio en la medida de aseguramiento: un análisis a partir de la Ley 1826 de 2017
The Standard of Proof in The Pre-Trial Detention: An Analysis Based on 1826 of 2017 Act

Diego Alejandro Palacios Parra

Vistas de resumen 2908 | Vistas de PDF 1540 | pp. 95-115

Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal
Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal

Darío Bazzani Montoya

Vistas de resumen 4933 | Vistas de PDF 1280 | pp. 11-42

Ciberpiratería y Derecho penal colombiano
Ciberpiratería y Derecho penal colombiano

Bibiana Andrea Cala Moya, Carlos Fernando Guerrero Osorio

Vistas de resumen 650 | Vistas de PDF 1020 | pp. 27-90

La inimputabilidad y el tratamiento del disminuido psíquico en el proceso penal
La inimputabilidad y el tratamiento del disminuido psíquico en el proceso penal

José Manuel Rojas Salas

Vistas de resumen 5343 | Vistas de PDF 11501 | pp. 43-64

Las negociaciones ilícitas como delito funcionarial. Valoraciones dogmáticas y análisis comparado
The illicit negotiations like official crime. Dogmatic assessments and compared analysis

Manuel Alberto Leyva Estupiñán, Larisbel Lugo Arteaga, Arlín Pérez Duharte

Vistas de resumen 3902 | Vistas de PDF 890 | pp. 133-153

El bien jurídico y las funciones del Derecho penal
The Good Juridic and the Function of the Criminal Law

Manuel Alberto Leyva Estupiñán, Larisbel Lugo Arteaga

Vistas de resumen 33640 | Vistas de PDF 9648 | pp. 63-74

La seguridad y la policía entre modernidad y posmodernidad. Notas para un análisis sistémico sobre sus procesos de cambio
La seguridad y la policía entre modernidad y posmodernidad. Notas para un análisis sistémico sobre sus procesos de cambio

José Luis Domínguez Figueirido, Xavier Virgili i Abelló

Vistas de resumen 919 | Vistas de PDF 508 | pp. 147-186

Integración e incorporación de las normas internacionales de soft law sobre derechos humanos a los sistemas penal y disciplinario en Colombia
Integration and incorporation of the international soft law regulations on human rights to criminal and disciplinary systems in Colombia

Carlos Arturo Gómez Pavajeau, Rafael Antonio López Iglesias

Vistas de resumen 1838 | Vistas de PDF 1245 | pp. 53-80

La impronta genética de Ihering en la dogmática penal
La impronta genética de Ihering en la dogmática penal

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 2519 | Vistas de PDF 833 | pp. 71-88

Crímenes de guerra y conflicto armado interno
Crímenes de guerra y conflicto armado interno

Orlando Ospitia Garzón

Vistas de resumen 2366 | Vistas de PDF 1230 | pp. 119-134

Estado actual de los derechos de las víctimas en el proceso penal: evolución (¿involución?) dogmática, jurisprudencial y legislativa
Estado actual de los derechos de las víctimas en el proceso penal: evolución (¿involución?) dogmática, jurisprudencial y legislativa

Vicente Emilio Gaviria Londoño

Vistas de resumen 2344 | Vistas de PDF 955 | pp. 37-72

Dominio de la voluntad mediante estructuras organizadas de poder: posibilidad de aplicación en el caso del conflicto armado con la guerrilla de las FARC-EP
Dominance of Will Through Organized Power Structures: Possibility of Application in The Case of The Armed Conflict with FARC-EP Guerrillas

José Jaime Restom Merlano

Vistas de resumen 575 | Vistas de PDF 373 | pp. 111-168

Responsabilidad penal de las personas jurídicas y compliance: caso Ecuador
Corporate criminal liability and compliance: Ecuador case

José Roberto Pazmiño Ruiz, Juan Francisco Pozo Torres

Vistas de resumen 2877 | Vistas de PDF 2041 | pp. 89-122

El sistema de determinación de la sanción penal en el C. P.
El sistema de determinación de la sanción penal en el C. P.

Fernando Velásquez Velásquez

Vistas de resumen 1727 | Vistas de PDF 1760 | pp. 69-102

Garantía de la política penal como límite al decisionismo penal
Guarantee of Criminal Policy as Limited to Criminal Decisionism

María Belén Bonilla Albán

Vistas de resumen 1364 | Vistas de PDF 820 | pp. 121-140

76 - 100 de 188 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    510
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    201
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    127
  • Naturaleza, límites y alcance de los preacuerdos que cambian la calificación jurídica de la conducta
    102
  • La colaboración eficaz en el Perú
    102

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo