Ni régimen de prima media ni régimen de ahorro individual: mejor los dos
Neither Premium Pension Scheme nor Individual Savings Scheme: Better both
Contenido principal del artículo
Resumen
Ya hace años el problema pensional colombiano está sobre la mesa del debate de los hacedores de política nacionales e internacionales. Su solución resulta ser compleja e involucra el abordaje de al menos cuatro tipos de problemáticas: sostenibilidad, equidad, cobertura y suficiencia. Este documento hace un resumen de las principales propuestas avanzadas para dar solución a los mencionados problemas y expone una propuesta elaborada por el Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad
Social que se fundamenta en un sistema de pilares complementarios —de prima media, el primero, y de ahorro individual, el segundo— y se caracteriza por no introducir cambios demasiados radicales en las reglas de funcionamiento del sistema pensional actualmente vigente en el país.
Palabras clave
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Banco Mundial. Envejecimiento sin crisis. Políticas para la protección de los ancianos y la promoción del crecimiento. Washington: Oxford University Press, 1994.
Clavijo, Sergio, Nelson Vera, Ekaterina Cuéllar y Andrea Ríos. Elementos para una Reforma Estructural Pensional (rep). Bogotá: ANIF. 2017. https://anif.co/sites/default/files/investigaciones/anif-refpensional0917.pdf
“CUT y CTC presentan y socializan sus propuestas para abordar la reforma pensional”. Agencia de Información Laboral, 24 de septiembre de 2018. http://ail.ens.org.co/informe-especial/cut-y-ctc-presentan-y-socializan-sus-propuestas-para-abordar-la-reforma-pensional/
Farné, Stefano y Alejandro Nieto. “Razones para reformar el régimen de ahorro individual”. En Cecilia López Montaño y María Claudia Holstine (eds.), La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina, 56-76. Bogotá: CiSOE y Bancode la República, 2019
Montenegro, Santiago. “El camino es el ahorro. Reforma integral para la vejez”. En Cecilia López Montaño y María Claudia Holstine (eds.), La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina, 128-155. Bogotá: CiSOE y Banco de la República, 2019.
OIT. Presente y futuro de la protección social en América Latina y el Caribe, Panorama Laboral Temático, 4. Lima: OIT, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, 2018. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/—-americas/—-ro-lima/documents/publication/wcms_633654.pdf
Orgulloso, Alberto y Héctor Vásquez. “Retos de la política de protección social”. En Cecilia López Montaño y María Claudia Holstine (eds.), La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina, 176-193. Bogotá: CiSOE y Banco de la República, 2019.
Villar, Leonardo y David Forero. Elementos para una propuesta de reforma del sistema de protección económica para la vejez en Colombia. Cuadernos Fedesarollo 58. Bogotá: Fedesarrollo, 2018.