¿Atribuciones exorbitantes sobre un patrimonio autónomo? Una revisión de algunas disposiciones de la Ley de Emprendimiento (Ley 2069 de 2020) desde la dogmática jurídica

A Trust with exorbitant Powers? A study of the Entrepreneurship Act (Law 2069 of 2020) from a dogmatic point of view

Contenido principal del artículo

Juan Camilo Rojas Arias

Resumen

Este trabajo tiene como propósito exponer un análisis, desde la dogmática, sobre la figura del patrimonio autónomo en Colombia frente a las prerrogativas que la Ley de Emprendimiento realizó sobre algunos patrimonios autónomos. Tiene como alcance hacer evidente la imposibilidad práctica y técnica de realizarlos en la vida jurídica, bajo el marco legal vigente.

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Arrubla Paucar, J. A. (1999). “La responsabilidad en el contrato de fiducia”, en J. A. Arrubla Paucar, Aplicación práctica del derecho mercantil. Medellín: Biblioteca Jurídica Dike y Colegio de Abogados de Medellín.

Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil, Concepto 1074 de 1998.

Consejo de Estado. Sección Cuarta, sentencia del 13 de agosto de 2009.

Consejo de Estado, Sección Cuarta, sentencia de 7 de mayo de 2008.

Corte Constitucional, sentencia C-086 del 1 de marzo de 1995.

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Expediente 1909. En sentencia de 2005.

Corte Suprema de Justicia, sala de Casación Civil. Expediente 11001-3103-039-2000-00310-01. En sentencia de 2009.

Escobar Sanín, G. (1987). Negocios civiles y comerciales. t. I. Negocios de sustitución. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Rodríguez Azuero, S. (2005). Negocios fiduciarios. Su significación en América Latina. Bogotá: Legis Editores S. A.

Rodríguez Azuero, S. (1997). La responsabilidad del fiduciario. Bogotá: Biblioteca Jurídica Dike y Ediciones Rosaristas.

Varón Palomino, J. C. (2004). “De las obligaciones y responsabilidades en el contrato de fiducia mercantil”, en E. Casas Sanz de Santamaría (ed.), Del “trust” anglosajón a la fiducia en Colombia y materias aledañas. Recuento histórico y evolución técnica y jurídica desde la Ley 45 de 1923. Bogotá: Temis S. A.

Vidal Olivares, A. (2010). “El efecto absoluto de los contratos”, en A. Vidal Olivares y C. Pizarro Wilson (eds.), Incumplimiento contractual, resolución e indemnización de daños. Bogotá: Universidad del Rosario.

Constitución Política de Colombia 1991

Ley 1753 de 2015

Ley 1450 de 2011

Ley 1150 de 2007

Ley 80 de 1993

Código de Comercio

Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (Decreto 633 de 1993)

Estatuto Orgánico del Presupuesto

Decreto Ley 810 de 2020

Circular Externa 029 de 2014, Básica Jurídica. Superintendencia Financiera de Colombia

Circular Externa 007 de 1991. Superintendencia Financiera de Colombia

Citado por