• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La globalización y las actuales orientaciones de la política criminal
La globalización y las actuales orientaciones de la política criminal

Augusto J. Ibáñez Guzmán

Vistas de resumen 902 | Vistas de PDF 499 | pp. 123-132

Protección penal del software
Protección penal del software

Ricardo Mata y Martín

Vistas de resumen 336 | Vistas de PDF 276 | pp. 81-106

Jurisprudencia del tribunal superior de Bogotá del 23 de marzo de 2007
Jurisprudencia del tribunal superior de Bogotá del 23 de marzo de 2007

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 311 | Vistas de PDF 1798 | pp. 201-220

Propuestas y opiniones en torno de un principio de oportunidad para Colombia
Propossals and opinions around plea bargains in Colom bia

Daniel Medina García, Sylvana Peña Saffon, César Ramírez Salazar

Vistas de resumen 2010 | Vistas de PDF 1387 | pp. 109-143

Los fines constitucionales del proceso penal como parámetros de control del principio de oportunidad
Los fines constitucionales del proceso penal como parámetros de control del principio de oportunidad

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 3858 | Vistas de PDF 2062 | pp. 111-128

Una vez más: sobre el tratamiento jurídico-penal del hecho de conciencia
Once Again: about the effects of freedom of conscience in criminal law

Claus Roxin

Vistas de resumen 1385 | Vistas de PDF 957 | pp. 13-38

Aspectos dogmáticos y procesales de los delitos de narcotráfico
Aspectos dogmáticos y procesales de los delitos de narcotráfico

Jorge Armando Otálora Gómez

Vistas de resumen 723 | Vistas de PDF 3331 | pp. 135-158

El consentimiento
El consentimiento

William Monroy Victoria

Vistas de resumen 341 | Vistas de PDF 251 | pp. 31-40

No es mi culpa, fue mi cerebro. ¿Es esta una afirmación válida para aplicar la inimputabilidad a individuos con trastornos de la personalidad y psicópatas?
“It’s not my fault, it was my brain”. Could such a statement lead to an excuse for individuals with personality disorders and psychopaths?

Custodia Jiménez Martínez

Vistas de resumen 2275 | Vistas de PDF 1767 | pp. 81-107

Sobre la autoría en el delito de infracción de deber
Sobre la autoría en el delito de infracción de deber

José Antonio Caro John

Vistas de resumen 1636 | Vistas de PDF 1213 | pp. 91-110

La Interrupción Voluntaria del Embarazo –IVE– como causa de ausencia de responsabilidad penal
La Interrupción Voluntaria del Embarazo –IVE– como causa de ausencia de responsabilidad penal

Camilo Iván Machado Rodríguez

Vistas de resumen 2126 | Vistas de PDF 864 | pp. 81-102

El interviniente
El interviniente

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 3275 | Vistas de PDF 2557 | pp. 13-30

“Gromming”: el minotauro en internet. El derecho penal del enemigo frente al pederasta de la era digital
Gromming: The Minotaur on the Internet. Criminological Profile of the Pederast in the Digital Age and His Fight from the Criminal Law of the Enemy

Pedro Javier Granja

Vistas de resumen 5187 | Vistas de PDF 4431 | pp. 61-108

La Corte Penal Internacional. Del deseo a la realidad
La Corte Penal Internacional. Del deseo a la realidad

Ernesto Salazar Sánchez

Vistas de resumen 335 | Vistas de PDF 225 | pp. 101-118

Garantías y debido proceso en el derecho penal internacional
Garantías y debido proceso en el derecho penal internacional

Óscar Julián Guerrero Peralta

Vistas de resumen 450 | Vistas de PDF 587 | pp. 133-154

Policía judicial
Policía judicial

Ángela María Buitrago Ruiz, William Monroy Victoria

Vistas de resumen 1015 | Vistas de PDF 450 | pp. 43-62

Crimen organizado: concepto y posibilidad de tipificación delante del contexto de la expansión del derecho penal
Crimen organizado: concepto y posibilidad de tipificación delante del contexto de la expansión del derecho penal

André Luis Callegari

Vistas de resumen 1489 | Vistas de PDF 585 | pp. 15-40

El error de prohibición en la justicia indígena
Crimes commited by indigeno us people in ignorance of the law

Diego Fernando Chimbo Villacorte

Vistas de resumen 2959 | Vistas de PDF 1993 | pp. 35-51

El aporte de la ciencia al acervo probatorio en materia procesal penal a finales del milenio (humanización)
El aporte de la ciencia al acervo probatorio en materia procesal penal a finales del milenio (humanización)

Jairo Parra Quijano

Vistas de resumen 983 | Vistas de PDF 415 | pp. 79-96

El principio de inmediación en segunda instancia
El principio de inmediación en segunda instancia

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 1383 | Vistas de PDF 716 | pp. 91-112

Informática y delito de lavado de activos
Informática y delito de lavado de activos

Hernando A. Hernández Quintero

Vistas de resumen 853 | Vistas de PDF 1672 | pp. 47-76

El renacer de las teorías de la imputación en la dogmática jurídico-penal: ¿hacia una etapa superadora o involución a concepciones pre-científicas?
The Rebirth of the Theory of Imputation in the Science of Criminal Law: to an Overcoming Stage or an Involution to Pre-Scientific Conceptions?

Nicolás Santiago Cordini

Vistas de resumen 1640 | Vistas de PDF 2197 | pp. 89-124

El populismo penal y el derecho penal todoterreno en la Argentina
El populismo penal y el derecho penal todoterreno en la Argentina

Gustavo A. Beade

Vistas de resumen 1098 | Vistas de PDF 599 | pp. 55-70

La función creadora del Tribunal Constitucional
La función creadora del Tribunal Constitucional

Clara Inés Vargas Hernández

Vistas de resumen 1585 | Vistas de PDF 748 | pp. 13-33

La protección del medio ambiente a través de los delitos acumulativos en el Derecho penal colombiano
The Protection of the Environment through Cumulative Crimes in Colombian Criminal Law

Carlos Alberto Jiménez Cabarcas

Vistas de resumen 3800 | Vistas de PDF 2018 | pp. 203-242

101 - 125 de 284 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Principio de favorabilidad –prospectividad de la ley penal
    415
  • Constitución Política y derecho penal de acto
    380
  • La figura del interviniente en el Derecho Penal colombiano
    300
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    283
  • La influencia de Beccaria en el Derecho Penal moderno
    248

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo