• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Italiano
      • Português (Portugal)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La democracia ambiental y el Acuerdo de Escazú en Colombia a partir de la Constitución Ecológica de 1991
Environmental Democracy and the Escazu Agreement in Colombia since the Ecological Constitution of 1991

Lina Muñoz Ávila, María Alejandra Lozano Amaya

Vistas de resumen 2889 | Vistas de PDF 1871 | pp. 165-200

Aproximación a los aportes en sostenibilidad ambiental de cinco museos en el área turística de La Candelaria (Bogotá)
The Approaches of Five Museums in the Tourist Area of La Candelaria (Bogota) In Their Contributions to Environmental Sustainability

Diana Morales Betancourt, Juliana Granados Camargo

Vistas de resumen 833 | Vistas de PDF 454 | pp. 315-332

Contabilidad Socio - Ambiental: retos y obstáculos
Socio-environmental accounting: challenges and obstacles

Candy Chamorro González

Vistas de resumen 1240 | Vistas de PDF 661 | pp. 25-53

Aportes de la contabilidad ambiental a la gestión sostenible empresarial en Colombia: una mirada desde las empresas industriales
Contributions of environmental accounting to sustainable business management in Colombia: a look from industrial companies

Ángela Yolima Cita Velandia, Paula Andrea Aparicio Gómez

Vistas de resumen 4728 | Vistas de PDF 2496 | pp. 59-82

La Contabilidad Social y Ambiental en la educación contable: desafíos para las universidades del Valle de Aburrá
Social and Environmental Accounting in Accounting Education: Challenges for Universities in the Valle de Aburrá

Sebastián Becerra Cano

Vistas de resumen 350 | Vistas de PDF 281 | pp. 49-73

Diagnóstico y tendencias en el diseño del escenario sustentable
Diagnosis and Trends in the Design of the Sustainable Scenario

Marcela Bertoni, María José López, Julieta Maffioni, Valeria Faginas, Joaquín Testa

Vistas de resumen 383 | Vistas de PDF 239 | pp. 281-301

Enfoque metodológico para la formulación de un sistema de gestión para la sostenibilidad en destinos turísticos
Enfoque metodológico para la formulación de un sistema de gestión para la sostenibilidad en destinos turísticos

Jacqueline Obando Lugo, Fredy A. Ochoa F., Rosa Isabel R. De Duque, Edna Rozo, Ivonne Villada

Vistas de resumen 1632 | Vistas de PDF 1069 | pp. 175-200

La preocupación por la naturaleza, ¿un proceso natural para la política pública? Cómo promover que los temas vinculados con el desarrollo sostenible sean considerados en las agendas ambientales de las ciudades
The concern for nature, a natural process for public policy? How to promote sustainable development in urban environmental agendas

María de los Ángeles Barrionuevo Mora

Vistas de resumen 1462 | Vistas de PDF 699 | pp. 35-53

Las cumbres ambientales internacionales y la educación ambiental
Las cumbres ambientales internacionales y la educación ambiental

María Luisa Eschenhagen

Vistas de resumen 4219 | Vistas de PDF 35155 | pp. 39-76

Otras miradas sobre los derechos de acceso en asuntos ambientales a partir de los contenidos de la Constitución Ecológica de Colombia
Other Views on Access Rights in Environmental Matters Based on the Contents of Ecological Constitution of Colombia

Jorge Eduardo Vásquez Santamaría, Carolina Restrepo Múnera , Beatriz Elena Arcila Salazar

Vistas de resumen 1004 | Vistas de PDF 506 | pp. 365-408

Comercio mundial de bienes y servicios ambientales Desempeño y retos de la industria mexicana
Global trade in environmental goods and services Performance and Challenges of Mexican Industry

René Lara, Petr Sauer, Ludmila Sterbová

Vistas de resumen 1004 | Vistas de PDF 585 | pp. 185-200

Línea base de sostenibilidad turística en municipios con menores ingresos y población de Colombia
Tourism Sustainability Baseline in Low-Income and Low-Population Municipalities of Colombia

David Esteban Garzón Vásquez, Jenny Alejandra Toloza Villegas

Vistas de resumen 1331 | Vistas de PDF 759 | pp. 263-291

Turismo rural y gobernanza ambiental: conceptos divergentes en países desarrollados y países en vías de desarrollo
RURAL TOURISM AND ENVIROMENTAL GOVERNANCE: DIVERGENT CONCEPTS IN DEVELOPED AND DEVELOPING COUNTRIES

Douglas Eduardo Molina Orjuela

Vistas de resumen 1470 | Vistas de PDF 1109 | pp. 215-235

Greenwashing: su impacto en el derecho de marcas, derecho de consumo y responsabilidad corporativa
Greenwashing: its impact on trademark law, consumer law and corporate responsibility

Paola Andrea Ávila Fajardo

Vistas de resumen 344 | Vistas de PDF 150 | pp. 185-213

Contabilidad de Gestión Ambiental: avances conceptuales para construir una contabilidad para la sustentabilidad
Environmental Management Accounting: conceptual advances to build accounting for sustainability

Juan David Arias Suárez, Vanessa Cano Mejía

Vistas de resumen 605 | Vistas de PDF 345 | pp. 25-47

La sostenibilidad en las sociedades comerciales colombianas: su exigibilidad a través del deber fiduciario
Sustainability in Colombian Companies: A Path to its Legal Enforceability through the Fiduciary Duty

Elisa Alemán Vásquez , Carolina Jiménez Molina

Vistas de resumen 722 | Vistas de PDF 454 | pp. 179-213

Evaluación de pasivos ambientales en el componente suelo por actividades mineras amparadas en dos autorizaciones temporales, en la provincia García Rovira, Santander
Evaluation of environmental liabilities in the land component due to mining activities covered by two temporary authorizations, in the García Rovira, Santander province

John Sebastián Avendaño Buenahora, Gloria M. Restrepo

Vistas de resumen 347 | Vistas de PDF 209 | pp. 171-191

La gestión sostenible aplicada al sector hotelero en Galápagos
Sustainable Management Applied to The Hotel Sector in Galápagos

Samanta Victoria Torres Molina, Andrea Muñoz Barriga

Vistas de resumen 1823 | Vistas de PDF 877 | pp. 177-197

Cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible ambientales a través de la contribución de la banca comercial colombiana: el caso del Protocolo verde de Asobancaria
Compliance with the sustainability development goals through the contribution of the Colombian banking sector: the case of Asobancaria’s green protocol

Andrea Marcela Turriago Campuzano, Marleny Cardona Acevedo

Vistas de resumen 788 | Vistas de PDF 886 | pp. 195-218

Perspectivas de la contabilidad pública frente a la sostenibilidad (Conferencia CLAICON 2024)
Perspectives of Public Accounting in Relation to Sustainability (CLAICON 2024 Conference)

Mauricio Gómez Villegas

Vistas de resumen 287 | Vistas de PDF 177 | pp. 109-122

Dimensiones críticas de la educación para la sostenibilidad en instituciones de educación superior
Dimensiones críticas de la educación para la sostenibilidad en instituciones de educación superior

Ángela María Muñoz

Vistas de resumen 334 | Vistas de PDF 307 | pp. 64-78

Gobernanza ambiental global y derechos de la naturaleza en América Latina
Global Environmental Governance and Rights of Nature in Latin America

Sandra Hincapié

Vistas de resumen 1877 | Vistas de PDF 1149 | pp. 277-305

El reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos: una oportunidad para repensar la planeación del ordenamiento territorial como función administrativa
The Recognition of Nature as a Subject of Rights: An Opportunity to Rethink Land Use Planning as an Administrative Function

Diana Carolina Sánchez Zapata

Vistas de resumen 2210 | Vistas de PDF 1531 | pp. 87-131

Percepción y conocimiento ambiental como base para una estrategia de ecoturismo en un área protegida urbana de Bogotá (Colombia)
Perception and Environmental Knowledge as the Basis for an Ecotourism Strategy in a Protected Urban Area of Bogotá (Colombia)

Julio César Baquero Rojas, Ángela Parrado Rosselli

Vistas de resumen 1041 | Vistas de PDF 969 | pp. 293-314

Propuesta de un sistema de indicadores de sostenibilidad para áreas naturales con uso turístico, validado mediante consulta a terceros
PROPOSAL FOR A SYSTEM OF SUSTAINABILITY INDICATORS FOR USE WITH NATURAL TOURIST AREAS, VALIDATED THROUGH CONSULTATION WITH THIRD PARTIES

Fernando Gutiérrez-Fernández, Víctor Andrés Cloquell Ballester, Vicente Cloquell Ballester

Vistas de resumen 1008 | Vistas de PDF 1106 | pp. 55-83

1 - 25 de 230 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Dora

Noticias
Excelencia en Investigación

Excelencia en Investigación!

Publique su trabajo de investigación en las diferentes áreas del conocimiento de nuestras muy bien posicionadas revistas!

Convocatoria

@PUNTES CONTABLE

Recepción de artículos del 03/03/2017 al 03/09/2017

Revista

Scimago

Scimago

Derecho privado Derecho del Estado Economía Institucional

Código QR

Tweets de @UExternado
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo