• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Italiano
      • Português (Portugal)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La descentralización en Colombia: centralismo o autonomía
La descentralización en Colombia: centralismo o autonomía

David Soto Uribe

Vistas de resumen 1911 | Vistas de PDF 14326 | pp. 133-152

¿Las empresas prestadoras de servicios públicos privadas son entidades estatales? (A propósito de la Sentencia C 736 de 2007)
¿Las empresas prestadoras de servicios públicos privadas son entidades estatales? (A propósito de la Sentencia C 736 de 2007)

Guillermo Sánchez Luque

Vistas de resumen 9310 | Vistas de PDF 5697 | pp. 57-100

El establecimiento y la modificación de tributos como eventos susceptibles de alterar el equilibrio económico del contrato estatal
The establishment and modification of taxes as events susceptible to alter the economic equilibrium of public procurements

Felipe Rusinque

Vistas de resumen 1775 | Vistas de PDF 3983 | pp. 259-289

El nacimiento de la Administración pública regulatoria en Perú
The Origins of Regulatory Agencies in Peru

Orlando Vignolo Cueva

Vistas de resumen 1704 | Vistas de PDF 1542 | pp. 83-117

El grupo empresarial público en Colombia
The Public Business Group in Colombia

Pablo Andrés Córdoba Acosta

Vistas de resumen 275 | Vistas de PDF 149 | pp. 155-214

El departamento en las relaciones intergubernamentales
El departamento en las relaciones intergubernamentales

Naidú Duque Cante

Vistas de resumen 1156 | Vistas de PDF 1163 | pp. 233-246

Hacia la formación democrática de una política pública encaminada al fortalecimiento de los gobiernos locales urbanos
Hacia la formación democrática de una política pública encaminada al fortalecimiento de los gobiernos locales urbanos

Raúl Velásquez Gavilanes

Vistas de resumen 452 | Vistas de PDF 339 | pp. 67-78

Continuidades del federalismo fiscal colombiano: Cundinamarca 1884-1910
Fiscal continuities of federalism: Cundinamarca, 1884-1910

Edwin López Rivera

Vistas de resumen 562 | Vistas de PDF 408 | pp. 57-87

La encrucijada de la figura departamental en Colombia
La encrucijada de la figura departamental en Colombia

David Soto

Vistas de resumen 474 | Vistas de PDF 878 | pp. 99-142

Diseño institucional y política pública: una perspectiva microeconómica
Diseño institucional y política pública: una perspectiva microeconómica

Kenneth Mackenzie

Vistas de resumen 1056 | Vistas de PDF 636 | pp. 17-58

Administración pública y los principios del derecho administrativo en Perú
Public Administration and the Principles of Administrative Law in Peru

Piero Rojas

Vistas de resumen 8343 | Vistas de PDF 8023 | pp. 193-209

La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
Cadastral Management as a Mechanism to Increase the Income of Territorial Entities Through Property Tax Collection

Elena Rocío Verástegui Niño

Vistas de resumen 1122 | Vistas de PDF 904 | pp. 183-204

Reciprocidad ética en las transferencias intergubernamentales: entre solidaridad e igualdad
Ethical reciprocity on intergovernmental transfers: Between solidarity and equality

Ernani Contipelli

Vistas de resumen 901 | Vistas de PDF 757 | pp. 27-39

Metropolización y descentralización: Antagonismos y complementariedades del espacio y la política en el caso de Bogotá y la Sabana
Metropolización y descentralización: Antagonismos y complementariedades del espacio y la política en el caso de Bogotá y la Sabana

Oscar A. Alfonso R.

Vistas de resumen 432 | Vistas de PDF 707 | pp. 173-196

Solución de conflictos de competencias municipales: Ecuador
Solution of conflicts of municipal competences: Ecuador

Ángel Eduardo Torres Maldonado

Vistas de resumen 1554 | Vistas de PDF 2380 | pp. 211-243

Esquemas asociativos territoriales: otra manifestación del sesgo excluyente del Legislador hacía los pueblos indígenas colombianos
Territorial Associative Schemes: Another Display of Legislative Bias Towards Colombian Indigenous Peoples

Paula Robledo Silva

Vistas de resumen 927 | Vistas de PDF 950 | pp. 9-33

Hacia la construcción de un concepto de autonomía territorial en la Constitución colombiana
Hacia la construcción de un concepto de autonomía territorial en la Constitución colombiana

Paula Robledo Silva

Vistas de resumen 1213 | Vistas de PDF 1014 | pp. 127-152

La constitución de una sociedad de economía mixta por parte de una universidad pública
The Creation of a Mixed Economy Society on the Part of a Public University

Carlos Frasser

Vistas de resumen 1432 | Vistas de PDF 21627 | pp. 135-159

Descentralización y orden público en Colombia
Descentralización y orden público en Colombia

Jairo Libreros

Vistas de resumen 670 | Vistas de PDF 1953 | pp. 199-212

Las finanzas públicas de la Confederación Granadina y los Estados Unidos de Colombia 1850-1886
Las finanzas públicas de la Confederación Granadina y los Estados Unidos de Colombia 1850-1886

Salomón Kalmanovitz, Edwin Lopez

Vistas de resumen 1933 | Vistas de PDF 3742 |

El debate en torno a los derechos humanos: ¿viejos problemas y redundantes soluciones? El caso del gobierno Barco
The debate on human rights: old problems and redundant solutions? the case of the Barco government

Patricia Herrera-Kit, Claudia Marcela Pinzón-Casallas, Laura Daniela Calderón-Vela

Vistas de resumen 632 | Vistas de PDF 257 | pp. 283-304

De la atención de emergencias a la proactividad administrativa: la transformación del Estado colombiano frente a los desastres
From Emergency Attention to Proactive Administration: The Transformation of the Colombian State in the Face of Disasters

Agustín Miguel Lago Montúfar

Vistas de resumen 869 | Vistas de PDF 418 | pp. 109-134

La preocupación por la naturaleza, ¿un proceso natural para la política pública? Cómo promover que los temas vinculados con el desarrollo sostenible sean considerados en las agendas ambientales de las ciudades
The concern for nature, a natural process for public policy? How to promote sustainable development in urban environmental agendas

María de los Ángeles Barrionuevo Mora

Vistas de resumen 1460 | Vistas de PDF 697 | pp. 35-53

Organización territorial en España y en Colombia. “Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo”.Santiago Muñoz Machado
Territorial organization in Spain and in Colombia: “Report on Spain. Rethinking the State or destroying it”. Santiago Muñoz Machado

Catalina Larach

Vistas de resumen 782 | Vistas de PDF 750 | pp. 163-179

Las alianzas municipales, el desarrollo local y la perspectiva regional
Las alianzas municipales, el desarrollo local y la perspectiva regional

Armando Blanco

Vistas de resumen 320 | Vistas de PDF 1269 | pp. 27-44

26 - 50 de 500 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Dora

Noticias
Excelencia en Investigación

Excelencia en Investigación!

Publique su trabajo de investigación en las diferentes áreas del conocimiento de nuestras muy bien posicionadas revistas!

Convocatoria

@PUNTES CONTABLE

Recepción de artículos del 03/03/2017 al 03/09/2017

Revista

Scimago

Scimago

Derecho privado Derecho del Estado Economía Institucional

Código QR

Tweets de @UExternado
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo