• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Italiano
      • Português (Portugal)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Diagnóstico y tendencias en el diseño del escenario sustentable
Diagnosis and Trends in the Design of the Sustainable Scenario

Marcela Bertoni, María José López, Julieta Maffioni, Valeria Faginas, Joaquín Testa

Vistas de resumen 405 | Vistas de PDF 246 | pp. 281-301

Políticas turísticas, territorialización y renovación turística en el municipio de Necochea, Buenos Aires, Argentina
Tourism policies, territorialization and tourism renewal in Necochea, Buenos Aires, Argentina

Joaquín Testa

Vistas de resumen 1140 | Vistas de PDF 764 | pp. 19-36

El paisaje intermedio: entre lo urbano y lo rural. Una franja de transición
Middle landscape: between urban and rural. A transition strip

Tomás Neu

Vistas de resumen 3696 | Vistas de PDF 1712 | pp. 55-81

La fiscalidad de la rehabilitación urbana en España
La fiscalidad de la rehabilitación urbana en España

María Luisa González-Cuéllar Serrano

Vistas de resumen 465 | Vistas de PDF 475 | pp. 67-85

No hay suelo gratis. Un aporte desde la economía institucional urbana al desarrollo del principio de reparto equitativo de cargas y beneficios de la urbanización.
No hay suelo gratis. Un aporte desde la economía institucional urbana al desarrollo del principio de reparto equitativo de cargas y beneficios de la urbanización.

Oscar Alfredo Alfonso Roa

Vistas de resumen 594 | Vistas de PDF 580 | pp. 269-304

La actividad turístico-recreativa en la reestructuración del espacio urbano:El caso de una ciudad media: Bahía Blanca, Argentina
La actividad turístico-recreativa en la reestructuración del espacio urbano:El caso de una ciudad media: Bahía Blanca, Argentina

Romina Valeria Schroeder

Vistas de resumen 722 | Vistas de PDF 389 | pp. 215-234

La calidad de la densidad urbana en Bogotá
Urban density quality in Bogota.

Óscar A. Alfonso Roa

Vistas de resumen 1364 | Vistas de PDF 1131 | pp. 229-253

Modificación del régimen de licenciamiento urbanístico en Colombia por el covid-19
Amendments to the Colombian Planning Permit Regime Due to covid-19

Alexandra Castro Rodríguez

Vistas de resumen 419 | Vistas de PDF 540 | pp. 133-158

Evidencia cuantitativa de la estrategia de construcción de estado después del fin del conflicto armado con las Farc
Quantitative evidence of the state-building strategy after the end of the armed conflict with the FARC

Diana Carolina Camargo Castelblanco

Vistas de resumen 606 | Vistas de PDF 521 | pp. 3-51

Tributación y Plan Nacional de Desarrollo, un análisis en sentido material del principio de legalidad tributaria
National Development and Tax plan, an analysis in a material sense of the principle of tax legality

Kelly Yulieth Ayala Marín

Vistas de resumen 1507 | Vistas de PDF 831 | pp. 7-70

Fondo de cargas urbanísticas: ¿un riesgo para los derechos colectivos de los bogotanos?
Fondo de cargas urbanísticas: ¿un riesgo para los derechos colectivos de los bogotanos?

Estefanía Jaramillo Duarte

Vistas de resumen 242 | Vistas de PDF 448 |

Una aproximación a la situación turística en la región de Bahía de Banderas, México
An approach to the tourism situation in the Bahía de Banderas region

Lorena Trinidad Medina Esparza, Stella Maris Arnaiz Burne

Vistas de resumen 1163 | Vistas de PDF 674 | pp. 105-130

Infraestructura Urbana, Participación Ciudadana y Espacio Público.
Infraestructura Urbana, Participación Ciudadana y Espacio Público.

Jhoana Alexandra Delgado Gaitán

Vistas de resumen 698 | Vistas de PDF 997 | pp. 247-268

La ordenación territorial y urbanística y el gobierno de la ciudad en el estado territorialmente descentralizado
Territorial and urban planning and the city Government in a decentralized State

Luciano Parejo Alfonso

Vistas de resumen 1316 | Vistas de PDF 682 | pp. 63-88

La ciudad segmentada: una revisión de la síntesis espacial neoclásica
La ciudad segmentada: una revisión de la síntesis espacial neoclásica

Óscar A. Alfonso R.

Vistas de resumen 455 | Vistas de PDF 316 |

Descripción y análisis de la situación actual del turismo de naturaleza en la Reserva Forestal Protectora quebrada Honda, caños Parrado y Buque en Villavicencio, Meta (Colombia)
Description and Analysis of the Nature Tourism Situation at the Protected Forest Reserve Honda Brook, Parrado and Buque Spouts in Villavicencio, Meta (Colombia)

Johanna Cruz Fernández, Oscar Fernando Gómez Morales

Vistas de resumen 2225 | Vistas de PDF 788 | pp. 199-226

Análisis del régimen jurídico del suelo rural
Analysis of the Legal Regime of the Rural Land

Luis Felipe Guzmán Jiménez

Vistas de resumen 1753 | Vistas de PDF 1150 | pp. 95-135

El espacio público como elemento de cohesión territorial
The public space as an element of territorial Cohesion

María José López, Valeria Lucía Faginas

Vistas de resumen 1611 | Vistas de PDF 939 | pp. 131-149

Alojamiento turístico en la ciudad de Buenos Aires: un abordaje descriptivo y analítico bajo la lente de la integración
Tourist Lodging Accomodations In the City of Buenos Aires: A Descriptive and Analytical Approach Under the Lens of Integration

Bárbara Catalano

Vistas de resumen 609 | Vistas de PDF 602 | pp. 211-229

El rol de los actores públicos y privados en la valorización de los espacios de ocio. Estudio de caso: Bahía Blanca, Argentina
El rol de los actores públicos y privados en la valorización de los espacios de ocio. Estudio de caso: Bahía Blanca, Argentina

Paola Rosake, Patricia Ercolani

Vistas de resumen 1195 | Vistas de PDF 452 | pp. 35-48

Una visión crítica al derecho urbanístico cubano. inconsistencias y contradicciones del modelo actual
A Critical View of Cuban Urban Law: Contradictions of the Current Model

Alexey Martín López, José Manuel Jurado Almonte

Vistas de resumen 1073 | Vistas de PDF 526 | pp. 23-56

El cable aéreo Línea K de Medellín, Colombia, 2005-2017
The aerial cable Line K of Medellin, Colombia, 2005-2017

Charle A. Londoño Henao

Vistas de resumen 563 | Vistas de PDF 318 | pp. 145-160

¿Por qué Bogotá no tiene al menos una línea metro? Y las razones por las que probablemente no la tendrá
Why does Bogota not have at least one metro line? And the reasons why it will probably not have one

Óscar A. Alfonso Roa

Vistas de resumen 1534 | Vistas de PDF 1050 | pp. 139-159

La plusvalía como contribución especial con fines urbanísticos
La plusvalía como contribución especial con fines urbanísticos

Nidia María Barreto Cruz

Vistas de resumen 3580 | Vistas de PDF 4349 |

Derechos, renovación y especulación urbana
Derechos, renovación y especulación urbana

Estudiantes Divergencia

Vistas de resumen 285 | Vistas de PDF 185 |

1 - 25 de 94 elementos 1 2 3 4 > >> 

Dora

Noticias
Excelencia en Investigación

Excelencia en Investigación!

Publique su trabajo de investigación en las diferentes áreas del conocimiento de nuestras muy bien posicionadas revistas!

Convocatoria

@PUNTES CONTABLE

Recepción de artículos del 03/03/2017 al 03/09/2017

Revista

Scimago

Scimago

Derecho privado Derecho del Estado Economía Institucional

Código QR

Tweets de @UExternado
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo