Asociación Económica Integral Regional (RCEP): antecedentes, desarrollo, perspectivas

Regional Comprehensive Economic Association (RCEP): Background, Development and Perspectives

Contenido principal del artículo

Resumen

En los últimos 20 años, a partir del inicio del siglo XXI, el mundo ha vivido una mayor globalización, un aumento en el comer­cio e inversiones y una disminución de los aranceles entre las naciones; sin embargo, durante este tiempo surgieron tres agrupa­ciones económicas comerciales que pueden reorientar la globalización de otra manera, con una mayor integración regional, crean­do barreras arancelarias y no arancelarias entre dichas agrupaciones y, sobre todo, hacia otras naciones que no se encuentran en ninguno de estos tres bloques.


Lo anterior puede afectar el desarrollo del comercio internacional, la globalización y la integración mundial, principalmente en esas naciones que, como se mencionó, van a tener una menor capacidad para captar inversiones extranjeras directas, mejorar su productividad y entrar en las cadenas globa­les de suministro, por lo que el objetivo de esta investigación es analizar el impacto que generan estas agrupaciones, principalmente la Asociación Económica Integral Regional (Regional Comprehensive Economic Part­nership -RCEP); así mismo, se lleva a cabo una comparación de esta agrupación con la Unión Europea (UE) y con el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).


Esta investigación utiliza la metodo­logía cuantitativa, en particular el método descriptivo, el cual se basa en la recopilación y el análisis de datos, en algunos casos, por medio de las estadísticas.


De igual manera, esta investigación se basa en el enfoque de las relaciones económicas internacionales, sobre todo en la teoría del Orden Internacional y Sociedad interna­cional, en donde se plantea el reconocimien­to de los Estados-nación, con el surgimiento del concepto de sistema internacional, en donde se presenta una reciprocidad de in­tereses entre los Estados.

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Almoguera P. (2020). Asia golpea de nuevo: las cuatro claves de la mayor área de libre comercio de la historia. Sección El Mundo. El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/mundo/2020-12-02/que-es-rcep-claves-tratado-libre-comercio-asia_2853707/

Banco Mundial (2023). Población total de China 2022. https://datos.bancomundial.org/indicador/sp.pop.totL?locations=CN

Camacho, A., González, M. y Morales V. (2022). Análisis de la Asociación Económica Integral Regional Asia Pacífico. Revista Conjeturas Sociológicas, pp. 18-36. https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/2341

Centro UC Estudios Internacionales (s. f.). Reino Unido y CPTPP. Centro de Estudios Internacionales UC. http://centroestudiosinternacionales.uc.cl/opinion/5917-reinounido-y-cptpp

El Confidencial (29 de noviembre de 2020). La RCEP, el escudo defensivo de China en la guerra comercial con Wall Street y Estados Unidos. You Tube. https://www.youtube.com/watch?v=X0siHsOhkYU&list=PLI0EUrJkgREwyrzCKSt26IC1KxohublXP&index=3&t=1s

Embajada Británica Santiago (31 de marzo de 2023). El Reino Unido llega a acuerdo para unirse al bloque comercial CPTPP en el Indo Pacífico. https://www.gov.uk/government/news/uk-strikes-deal-to-join-major-free-tradebloc-

in-asia-pacific.es-419#:~:text=El%20Reino%20Unido%20es%20el,%2C%20Per%C3%BA%2C%20Singapur%20y%20Vietnam.

Fondo Monetario Internacional (octubre de 2022). World Economic Outlook Database. https://www.imf.org/en/Publications/sprolls/world-economic-outlook-databases#sort=%40imfdate%20descending

González, L. M. (2022). Friendshoring, ¿se puede ser socios de Estados Unidos, sin ser amigos? Sección Opinión. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Friendshoring-se-puede-ser-socios-de-Estados-Unidossin-ser-amigos-20220520-0005.html

Herreros, S. (2022). La Asociación Económica Integral Regional. Principales contenidos e implicaciones para América Latina y el Caribe. Serie Comercio Internacional. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Liu, X. (15 de septiembre de 2022). RCEP y su impacto sobre la relocalización de cadenas de valor en China. China Global Review, 1(1). https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/China/article/view/470#:~:text=La%20puesta%20en%20operaci%C3%B3n%20de,eua%2C%20la%20UE%20yla%20asean.

Maza, C. (31 de marzo de 2023). Esta vez sí, Reino Unido gana la partida: actor clave en el Indopacífico en la era del post Brexit. Sección el Mundo. El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-03-31/esta-vez-si-uk-gana-una-partida-actor-clave-en-el-indopacifico-en-la-era-post-brexit_3603625/

Morales, P. (2020). La Asociación Económica Integral Regional (RCEP). Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Departamento de Estudios, Extensión y Publicaciones. https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/30298/1/La_Asociacio__n_Econo__mica_Integral_Regional__rcep_.pdf

National Gegraphic (2021). La unificación alemana y el nacimiento del segundo Reich. Historia. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/unificacion-alemana-y-nacimiento-segundoreich_16182

OEC (2023). México. https://oec.world/en/profile/country/mex

Oficina del Representante Comercial del Gobierno de Estados Unidos (2022). Indo Pacific Economic Framework for Prospery (IPEF). https://ustr.gov/trade-agreements/agreements-under-negotiation/indo-pacific-economic-framework-prosperity-ipef

Organización Mundial del Comercio (OMC) (2011). Informe sobre el comercio mundial 2011. B. Antecedentes históricos y tendencias actuales. La OMC y los acuerdos comerciales preferenciales. OMC. https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/anrep_s/world_trade_report11_s.pdf

Organización Mundial del Comercio (OMC) (2023). Informe sobre el comercio mundial 2022. Cambio climático y comercio internacional. OMC. https://www.wto.org/spanish/res_s/publications_s/wtr22_s.htm

Oviedo, C. (2023). Asia Pacífico, Medio Oriente África. E-book. https://cuitlahuacoviedo.com.mx/libros/

Oviedo, C. (10 de agosto, 2022). Migración centroamericana y México. Sección Análisis. Sol de Cuernavaca. Poliescenarios | Migración centroamericana y México–El Sol de Cuernavaca | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Morelos y el Mundo

Otero, A. (8 de noviembre de 2019). India no quiere ligarse a China en la mayor zona de libre comercio del mundo. El Español. https://www.elespanol.com/invertia/economia/20191108/india-no-quiere-ligarse-china-mayor-comercio/442956985_0.html

Pambagyo, I. (2023). RCEP benefits extend beyond economic cooperation. East Asia Forum Quarterly. Comprehensive Regional Security, 14(4). https://www.eastasiaforum.org/2023/01/03/rcep-benefits-extend-beyond-economic-cooperation/

Petit, J. (2014). La teoría económica de la integración y sus principios fundamentales. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, XX (1), 137-162.

Poliescenarios (9 de julio de 2020). T-MEC y el futuro de la integración de América del Norte. Facebook. https://www.facebook.com/Poliesce-narios/videos/287538229168722

Ponce, M. (21 de enero de 2022). ¿De qué manera influye el gran acuerdo comercial “Asociación Económica Integral Regional” en América Latina y cuáles son sus oportunidades? Aduana News. Periódico jurídico aduanero, transporte y comercio exterior. https:// aduananews.com/de-que-manera-influye-el-gran-acuerdo-comercial-asociacion-economica-integral-regional-en-america-latina-y-cuales-son-sus-oportunidades/#:~:text=La%20 r c e p%2C%20 a l%20 p e rmi t i r%20 que,hacia%20una%20situaci%C3%B3n%20 de%20prosperidad.

Ramírez, J. (2014). El TPP vis-á-vis el RCEP: ventajas y desventajas de ambos proyectos. México y la Cuenca del Pacífico. Centro de estudios de Asia y África. El Colegio de México. DOI: https://doi.org/10.32870/mycp.v3i6.416

Vázquez, J. (6 de febrero de 2023). Los problemas (no resueltos) de China que ensombrecerán 2023. Sección Opinión. Cinco Días. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/02/03/opinion/1675439884_163232.html

Takahashi, T. (5 de marzo de 2023). How viable is Vietnam as a friend-shoring destination? Nikkei Asia. Politics. https://asia.nikkei.com/ Politics/How-viable-is-Vietnam-as-a-friend-shoring-destination#:~:text=While%20Vietnam’s%20one%2Dparty%20rule,so%20far%20ensured%20political%20neutrality

World Trade Organization (2023). One year on: How has RCEP benefited the regional economy? Center for WTO and International trade Vietnam Chamber of Commerce and Industry. https://wtocenter.vn/chuyen-de/21143-one-year-on-how-has-rcep-benefited-the-regional-economy#:~:text=The%20rcep%20helps%20regional%20participants,had%20 risen%20significantly%20last%20year.

Yu, X. (11 de octubre de 2022). ¿Por qué las empresas deciden irse o quedarse en China? Sección Mundo. Voz de América. https://www. vozdeamerica.com/a/empresas-deciden-irse-china-/6785768.html

Citado por