Impacto internacional del crowdfunding inmobiliario como mecanismo emergente de financiamiento: un análisis en el contexto colombiano

International impact of real estate crowdfunding as an emerging financing mechanism: An analysis in the Colombian context

Contenido principal del artículo

Diego Eduardo Parra

Resumen

Este artículo analiza la evolución e impacto internacional del crowdfunding inmobiliario como un mecanismo emergente de financiamiento. Se inicia con un repaso histórico de la financiación colaborativa, desde sus raíces en el siglo XVIII hasta su consolidación como crowdfunding en el siglo XXI. El estudio revisa los principales marcos regulatorios en países como Estados Unidos, Reino Unido y España, que han adoptado el crowdfunding como una herramienta financiera viable. Finalmente, se discute el potencial del crowdfunding en el sector inmobiliario colombiano, centrándose en cómo podría adaptarse para resolver los desafíos de financiación que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes). La investigación resalta tanto las oportunidades como los riesgos de este modelo innovador, subrayando la necesidad de una regulación sólida para asegurar su éxito en economías emergentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

3

Citado por