![]() |
La Revista ODEON (ISSN impreso: 1794-1113; ISSN digital: 2346-2140) es una publicación académica de acceso abierto especializada en Finanzas. Está dirigida a investigadores, académicos y a todos los interesados en el análisis de los problemas y temáticas relacionadas con la ciencia financiera. Es editada semestralmente por la Universidad Externado de Colombia, en versión impresa y electrónica, y acepta envíos en inglés o español. El objetivo central de esta publicación es contribuir al desarrollo del conocimiento de las finanzas, así como promover la comunicación de resultados de investigación original, tanto teórica como empírica, relacionada con el estudio y práctica de esta disciplina. Todos los temas de investigación y desarrollo son bienvenidos en la publicación, pero se privilegian a aquellos relacionados con: finanzas cuantitativas, finanzas computacionales, procesos estocásticos aplicados a finanzas, finanzas corporativas, opciones reales, e historia de las finanzas y de la teoría financiera. Los artículos se pueden consultar en las siguientes bases de datos: Clase, Fuente Académica EBSCO, SSRN y el Open Journal System (OJS). |
Número actual
Núm. 18 (2020): Enero-Junio
Publicado: 2020-11-04
Presentación
Artículos
Impacto en el ingreso neto de intereses ante diferentes estructuras de balance
7-58
Visitas Artículo 41 | Visitas PDF 27
Clasificación de créditos utilizando máquinas de soporte vectorial sobre la base de datos de LendingClub
59-98
Visitas Artículo 37 | Visitas PDF 37
Aplicación de la teoría del valor extremo y cópulas multivariadas para la medición del VaR de un portafolio de monedas de países latinoamericanos
99-159
Visitas Artículo 52 | Visitas PDF 32
Determinantes de la política de dividendos: evidencia del mercado latinoamericano (2012-2018)
161-203
Visitas Artículo 131 | Visitas PDF 61
Modelo Black-Litterman con Support Vector Regression: una alternativa para los fondos de pensiones obligatorios colombianos
205-257
Visitas Artículo 65 | Visitas PDF 34
El criterio de Kelly frente al modelo Markowitz: optimización de portafolio bajo una función no lineal desacoplada de riesgo y rentabilidad. Aplicación al caso colombiano
259-292
Visitas Artículo 64 | Visitas PDF 48