Una visión menos economicista de la obra de Léon Walras (1834-1910)

Una visión menos economicista de la obra de Léon Walras (1834-1910)

Contenido principal del artículo

Luis Felipe Camacho Carvajal

Resumen

Este artículo es la exposición de una lectura menos “economicista”, si se me permite usar el término, donde trazo la mirada en lo que a mi juicio enmarca la percepción epistemológica de la ciencia económica que construyó Léon Walras. La calificación dada a su esquema metodológico como reduccionista, es solo la presunción ligera de una linealidad de la “fórmula matemática”, que no refleja la preocupación de un economista por aplicar aquellos aspectos normativos que se desprenden de la veracidad analítica de la economía política.

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Bernal, P. y Camacho, L. (2008). “Teoria de la propiedad”, Revista de Economía Institucional, vol. 10, number 18. [Traduccion de «Propriété», en Walras, L. (1936a). Etudes d'Economie Sociale, Lausanne, Rouge, [1896], pp 205 - 246.]

Camacho, L. (2008). “Reflexiones de economía política: la justicia social en la obra de Léon Walras”. Documento de Trabajo, n.º 23, Bogotá, Facultad de Economía, Universidad Externado de Colombia.

Ekelund, R y R. Herbert. (1992). Historia de la teoría económica y su método, Madrid, McGraw-Hill, pp. 443-471.

Émile, J. (1959). Historia del pensamiento económico, Madrid, Aguilar, pp. 201-211.

González, J. I. (Comp). (2003). Economía y ética: ensayos en memoria de Jesús Antonio Bejarano, Bogotá, Universidad Externado de Colombia.

Gossen, H. (1995). Exposition Des Lois De L'Échange Et Des Regles De L'Industrie QuiS'En Déduisent, Paris, 1854.

Hicks, J. (1934). “Léon Walras”, Econométrica, vol. 2, n.º 4, pp. 338-348.

Jaffé, W. (1967). “Walras' Theory of Tâtonnement: A Critique of Recent Interpretation”, Journal of Political Economy, 75, 1, pp. 1-19.

Jaffé, W. (1975). “Léon Walras, an Economic Adviser Manqué”, Economic Journal, 85,340, pp. 810-823.

Jaffé, W. (1977a). “Léon Walras”, Enciclopedia internacional de las ciencias sociales, vol. 10, Madrid, Aguilar, pp. 697-702.

Jaffé, W. (1977b). “The Normative Bias of the Walrasian Model: Walras versus Gossen”, Quarterly Journal of Economics, 91, 3, pp. 371-387.

Jaffé, W. (1980). “Walras's Economics as Others See It”, Journal of Economic Literature, 18, 2, pp. 528-549.

Schumpeter, J. (1995). Historia del análisis económico, [1954], F. Estapé, trad., Madrid, Editorial Ariel, pp. 903-908 y 1086-1115.

Schumpeter, J. (1955). “Marie Esprit Léon Walras (1834-1910)”, Diez grandes economistas. De Marx a Keynes [F. Estapé, trad.] Madrid, Alianza, pp. 99-105.

Segura, J. (1987). “La obra de Léon Walras al cabo de un siglo”, Elementos de economía política pura o teoría de la riqueza social, Madrid.

Walras, L. (1936a). Etudes d'Economie Sociale, Lausanne, Rouge, [1896].

Walras, L. (1936b). Etudes D'Economie Politique Appliquée, Lausanne, Rouge, [1898].

Walras, L. (1900). Elementos de economía política pura o teoría de la riqueza social, Madrid, España [1987]. [J. Segura, trad.].

Citado por