Una reflexión sobre la regulación de aseo en Colombia: el tablero de Galton y las regulaciones flexibles
A Reflection on Waste Management Regulation in Colombia: The Galton Board and Flexible Regulations
Contenido principal del artículo
Resumen
Este escrito busca dar respuesta a la pregunta ¿Cómo el marco tarifario de aseo afecta los postulados constitucionales de promoción de libre empresa, derechos fundamentales y sujetos de especial protección (el reciclador de oficio y el medioambiente)? Y aborda la respuesta desde la perspectiva de que la regulación del sector de aseo en Colombia perpetúa condiciones de desigualdad para los recicladores, pues el marco regulatorio real se basa en asegurar el ingreso de la empresa prestadora y no desde el reconocimiento del valor total de la actividad de aprovechamiento o la capacidad de pago de quien recibe este servicio esencial. De esta manera, el artículo aborda las vulneraciones de la regulación al sustento de sujetos de especial protección –reciclador y medioambiente–, al equilibrio que busca la intervención del Estado en la economía (que no sólo no se logra, sino que se aumenta el desequilibrio con la regulación) y la afectación general que la acumulación de riqueza propaga.
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Alcaldía Mayor de Bogotá (2022, 28 de junio). ¿Cuántos recicladores de oficio hay en Bogotá? Observatorio Ambiental. Recuperado de https://oab.ambientebogota.gov.co/cuantosrecicladores-hay-en-bogota/
Amtmann, C. (2015). El capital en el siglo XXI. Thomas Piketty. 2014. México D. F.: Fondo de Cultura Económica. 663 páginas. Revista Austral de Ciencias Sociales, 28, pp. 199-207.
Baldwin, R., Cave, M., Lodge, M., (2012) Understanding Regulation (2ª ed.) Oxford University Press.
Ballinas, C. (2011), Political Struggles and the Forging of Autonomous Government Agencies, Palgrave Macmillan.
BBC News Mundo (2018, 2 de agosto). Por qué en Colombia se necesitan 11 generaciones para salir de la pobreza y en Chile 6. BBC News Mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-45022393
Bello, M. (2003, octubre). El desplazamiento forzado en Colombia: acumulación de capital y exclusión social. Revista Aportes Andinos No 7. Globalizacion, migracion y derechos humanos, 7, pp. 1-8.
Caicedo, E. (2022, 13 de enero). El problema de basuras en los municipios apartados, pequeños y turísticos. El Tiempo Seccion Medio Ambiente. Recuperado de https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/el-problema-de-basuras-en-los-municipios-apartados-pequenosy-turisticos-644775
Chacón, M., & Sánchez, F. (2003). Polarizacion politica y violencia durante “la violencia”; 1946-1963. Universidad de Los Andes. Recuperado de https://economia.uniandes.edu.co/sites/default/files/imagenes/eventos/mario-chacon.pdf
Centro de Memoria Histórica (2009, julio). El Despojo de tierras y territorios. Aproximacion conceptual. Editorial Kimpres Ltda. Recuperado de https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2020/02/el-despojo-de-tierras-y-territorios.pdf
Comisión de la Verdad (s.f.). Desplazamiento forzado. Recuperado de https://www.comisiondelaverdad.co/violacion-derechos-humanos-y-derecho-internacional-humanitario/desplazamiento-forzado
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico [CRA] (2001, 2 de marzo). Resolucion CRA 151 de 2001. Regulacion integral de los servicios publicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. Recuperado de https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_cra_0151_2001.htm
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico [CRA] (2004, 8 de junio). Resolucion CRA 287 por la cual se establece la metodologia tarifaria para regular el calculo de los costos de prestacion de los servicios de acueducto y alcantarillado. CRA. Recuperado de https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_cra_0287_2004.htm
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico [CRA] (2005, 20 de diciembre). Resolucion CRA 351 por la cual se establecen los regimenes de regulacion tarifaria a los que deben someterse las personas prestadoras del servicio publico de aseo y la metodologia que deben utilizar para el calculo de las tarifas del servicio de aseo de residuos ordinarios y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_cra_0351_2005.htm
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico [CRA] (2005, 20 de diciembre). Resolucion CRA 352 por la cual se definen los parametros para la estimacion del consumo en el marco de la prestacion del servicio publico domiciliario de aseo y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_cra_0352_2005.htm
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico [CRA] (2006). Metodologia de costos y tarifas para el servicio publico de aseo. Soportes tecnicos del nuevo marco regulatorio para el servicio publico domiciliario de aseo, resoluciones 351 y 352 de 2005- CRA. Recuperado de https://link.landfood.ubc.ca/ACCCR/recursos/regulacion/tarifas/Metodologia%20tarifaria%20aseo.pdf
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico [CRA] (2015, 10 de julio). Resolucion CRA 720 por la cual se establece el regimen de regulacion tarifaria al que deben someterse las personas prestadoras del servicio publico de aseo que atiendan en municipios de mas de 5.000 suscriptores en areas urbanas, la metodologia que deben utilizar para el calculo de las tarifas del servicio publico de aseo y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_cra_0720_2015.htm
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico [CRA] (2018, 27 de febrero). Resolucion CRA 832 por la cual se modifica y adiciona parcialmente la Resolucion CRA 351 de 2005 y se modifican parcialmente las Resoluciones CRA 352 de 2005 y CRA 482 de 2009. Recuperado de https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_cra_0832_2018.htm
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico [CRA] (853, 29 de octubre) Resolucion CRA 853 de 2018 Por la cual se establece el regimen tarifario y metodologia tarifaria aplicable a las personas prestadoras del servicio publico de aseo que atiendan en municipios de hasta 5.000 suscriptores y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_cra_0853_2018.htm
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico [CRA] (2020, 3 de noviembre) Concepto 144261 de 2020. Recuperado de https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/concepto_cra_0144261_2020.htm
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico [CRA] (2021, 29 de abril). Resolucion CRA 943 por la cual se compila la regulacion general de los servicios publicos de acueducto, alcantarillado y aseo, y se derogan unas disposiciones. Recuperado de https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_cra_0943_2021.htm
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) (2023, 26 de julio). Concepto 61971 de 2023. Recuperado de https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/concepto_cra_0061971_2023.htm
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) (2024, 9 de enero). Concepto 831 de 2024. Recuperado de https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/concepto_ cra_0000831_2024.htm
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico [CRA] (2024, 31 de mayo). Resolucion CRA 1000 de 2024 por la cual se adicionan unos paragrafos al articulo 5.3.2.2.8.3. de la Resolucion CRA 943 de 2021 relacionados con el Factor de Productividad del servicio publico de aseo para los periodos de facturacion siguientes a marzo de 2024. Recuperado de https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_cra_1000_2024.htm
Congreso de Colombia (1994, 11 de julio). Por la cual se establece el regimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones [Ley 142 de 1994]. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html
Congreso de Colombia (1998, 29 de diciembre). Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del articulo 189 de la Constitucion Politica y se dictan otras disposiciones. [Ley 489 de 1998] Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.html
Congreso de Colombia (2011, 18 de enero). Por la cual se expide el Codigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo [Ley 1437 de 2011] Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html
Congreso de Colombia (2015, 9 de junio). Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo pais” [Ley 1753 de 2015]. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1753_2015.html
Congreso de Colombia (2015, 19 de mayo). Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026 “Colombia potencia mundial de la vida”. [Ley 2294 de 2023] Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2294_2023.html
Consejo de Estado (2005). Sentencia 44001-23-31-000-2005-00328-01 (AP). Recuperado de https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/44001-23-31-000-2005-00328-01(AP).pdf
Consejo de Estado (2014). Sentencia 11001-03-06-000-2014-00248-00 (2233). Recuperado de https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/161/SC/11001-03-06-000-2014-00248-00(2233).pdf
Consejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES (2016, 21 de noviembre) CONPES 3874 Politica nacional para la gestion integral de residuos solidos. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3874.pdf Constitucion Politica de Colombia (1991). Revisada y actualizada. Edición Especial para la Corte Constitucional. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdf
Corte Constitucional de Colombia (1993). Sentencia SU-067 de 1993. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/su067-93.htm
Corte Constitucional de Colombia (1998). Sentencia SU-182 de 1998. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/su182-98.htm
Corte Constitucional de Colombia (2003). Sentencia T-724 de 2003. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/t-724-03.htm
Corte Constitucional de Colombia (2003). Sentencia T-291 DE 2009. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-291-09.htm
Corte Constitucional de Colombia (2009). Sentencia C-263 de 2011. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-263-11.htm
Corte Constitucional de Colombia (2010). Auto A-268 de 2010. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2010/a268-10.htm
Corte Constitucional de Colombia (2010). Auto A-275 de 2011. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2011/a275-11.htm
Corte Constitucional de Colombia (2011). Sentencia C-263 de 2011. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-263-11.htm
Corte Constitucional de Colombia (2012). Sentencia T-387 de 2012. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-387-12.htm
Corte Constitucional de Colombia (2013). Sentencia T-783 de 2013. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-783-13.htm
Corte Constitucional de Colombia (2015). Sentencia T-740 de 2015. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-740-15.htm
Corte Constitucional de Colombia (2020). Sentencia C-084 de 2020. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/c-084-20.htm
Corte Constitucional de Colombia (2024). Sentencia SU-107 de 2024. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2024/su107-24.htm
DANE (s.f.). 4.2.2. Hogares con hacinamiento critico. Recuperado de https://geoportal.dane.gov.co/servicios/atlas-estadistico/src/Tomo_II_Social/4.2.2.-hogares-con-hacinamientocr%C3%ADtico.html
El Pais (2013, 2 de abril). El 80% de los municipios del país no reporta cobertura de servicios públicos. Diario El Pais. Recuperado de https://www.elpais.com.co/colombia/el-80-delos-municipios-del-pais-no-reporta-cobertura-de-servicios-publicos.html
Gamboa, S. D. (2022, 15 de marzo). Cifras de Kantar indicaron que la población estrato 1 en Colombia corresponde al 21%. Diario la Republica. Recuperado de https://www.larepublica.co/empresas/kantar-da-a-conocer-cifras-relevantes-en-el-marco-del-dia-mundial-delconsumidor-3322740
García Castro, S. D. (2024, 13 de marzo). ¿Qué porcentaje de su salario debería destinar para el pago del arriendo? Diario El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/que-porcentaje-de-su-salario-deberia-destinar-para-elpago-del-arriendo-3324339
Haralds, E. (2016, abril). .Where in the world is it easiest to get rich? [Video]. TED Talks. Recuperado de https://www.ted.com/talks/harald_eia_where_in_the_world_is_it_easiest_to_get_rich?subtitle=en&lng=es&geo=es
Harbarth, S. (2021). La jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal de Alemania sobre la protección de los derechos fundamentales en tiempos de pandemia. En VV.AA., Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano 2021 (pp. 27-34). Fundación Konrad Adenauer.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2014, 25 de noviembre) Resolucion 754 de 2014. Por la cual se adopta la metodologia para la formulacion, implementacion, evaluacion, seguimiento, control y actualizacion de los Planes de Gestion Integral de Residuos Solidos. Recuperado de https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/0276%20-%202016.pdf
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2015, 27 de abril) Resolucion 0288 de 2015. “Por la
cual se establecen los lineamientos para la formulacion de los Programas de Prestacion del Servicio Publico
de Aseo” Recuperado de https://www.cra.gov.co/sites/default/files/marco-legal/2017-12/
Resolucion-0288-2015-MinVivienda.pdf
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2015, 10 de julio) Resolucion 0549 de 2015. ≪Por la cual se reglamenta el capitulo 1 del titulo 7 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1077 de 2015, en cuanto a los parametros y lineamientos de construccion sostenible y se adopta la Guia para el ahorro de agua y energia en edificaciones≫. Recuperado de https://camacol.co/sites/default/files/Resoluci%C3%B3n%20549%20de%202015%20con%20Anexos.pdf
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2016, 11 de abril) Decreto 596 de 2016 “Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1077de 2015 en lo relativo con el esquema de la actividad de aprovechamiento del servicio publico de aseo y el regimen transitorio para la formalizacion de los recicladores de oficio, y se dictan otras disposiciones”. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=69038
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2016, 29 de abril) Resolucion 0276 de 2016: Por la cual se reglamentan los lineamientos del esquema operativo de la actividad de aprovechamiento del servicio publico de aseo y del regimen transitorio para la formalizacion de los recicladores de oficio acorde con lo establecido en el Capitulo 5 del Titulo 2 de la parte 3 del Decreto 1077 de 2015 adicionado por el Decreto 596 del 11 de abril de 2016. Recuperado de https://minvivienda.gov.co/normativa/resolucion-0276-2016
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2017, 10 de abril) Decreto 614 de 2017 “Por el cual se modifica el articulo 2.3.2.5.5.5 transitorio, del Capitulo 5, del Titulo 2, de la Parte 3, del Libro 2,
del Decreto Unico Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, Decreto 1077 del 26 de
mayo de 2015 en lo relativo al periodo que tienen los municipios y distritos para ajustar los esquemas operativos de la actividad de aprovechamiento existentes al momento de entrada en vigencia del Decreto 596 de 2016” Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=80815
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2021, 25 de octubre) Decreto 1345 de 2021 “Por el cual se adiciona un articulo y se modifica el articulo 2.3.2.5.3.1. de la Seccion 3, del Capitulo 5, del
Titulo 2, de la Parte 3, del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015, en lo relativo con el esquema de la actividad de aprovechamiento del servicio publico de aseo y el regimen transitorio para la formalizacion de los recicladores de oficio, y se dictan otras disposiciones”. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=172771
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2024, 14 de noviembre) Decreto 1381 de 2024: “Por el cual se modifica el Capitulo 5, del Titulo 2, de la Parte 3, del Libro 2 del Decreto Unico Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, Decreto 1077 del 26 de mayo de 2015 y se dictan otras disposiciones”. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=256236
Monroy, D. (2023). La economía del derecho de propiedad. En VV.AA., Coleccion Enrique Low Murtra: Derecho Economico. Tomo XIV, Analisis Economico del derecho: Fundamentos y escuelas (Vol. XIV, pp. 181-232). Universidad Externado de Colombia.
Partido Socialista del Uruguay (s.f.). La cana, la barca, la red y los pescados. Recuperado de https://ps.org.uy/la-cana-la-barca-la-red-y-los-pescados/
Presidencia de la República de Colombia (2015, 26 de mayo). Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio [Decreto 1077 de 2015.]. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216
Promigas (s.f.). El 18,5% de la poblacion en Colombia se encuentra en situacion de pobreza energetica. Pacto Global Red Colombia. Recuperado de https://www.pactoglobal-colombia.org/news/el-18-5-de-la-poblacion-en-colombia-se-encuentra-en-situacion-de-pobreza-energetica.html
Quevedo Delgado, S. V. (2025, 3 de marzo). Contraloría alerta sobre el incumplimiento de 361 municipios en el pago del servicio de agua potable y saneamiento. Diario El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/contraloria-alertasobre-el-incumplimiento-de-361-municipios-en-el-pago-del-servicio-de-agua-potabley-saneamiento-3431781
Romero Guzmán, J. J. (2008). ¿Capturados por nuestra suspicacia? Algunas aproximaciones acerca del origen, desarrollo y extinción de las regulaciones. Revista chilena de derecho, 35(1), pp. 9-35.
Saavedra, F. (2023, 12 de agosto). En Colombia, solamente el 18% de la población en edad de jubilarse tiene una pensión completa. Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/colombia/2023/08/12/en-colombia-solamente-el-18-de-la-poblacion-en-edad-dejubilarse-tiene-una-pension-completa/
van der Schraaf, A. & Roessen, A., (2005) Incentive framework to comply with regulations, Paper for the OECD conference on Economic Aspects of Environmental Compliance Assurance, Paris, 2 al 3 de diciembre 2004.
Sin rol específico (2024, 17 de noviembre). .Cuanto gana un reciclador al dia? .Es muy rentable? Los zorreros [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=G6Zb3NV0ack
Vela-Orbegozo, B. (2012). Una aproximacion critica al debate sobre la intervencion del Estado en la economia en Colombia. Universidad Externado de Colombia.
Yepes Restrepo, J.C. (1984). El intervencionismo en Colombia. Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Politicas, (64), pp. 229-243.