Una reflexión sobre la regulación de aseo en Colombia: el tablero de Galton y las regulaciones flexibles
A Reflection on Waste Management Regulation in Colombia: The Galton Board and Flexible Regulations
Contenido principal del artículo
Resumen
Este escrito busca dar respuesta a la pregunta ¿Cómo el marco tarifario de aseo afecta los postulados constitucionales de promoción de libre empresa, derechos fundamentales y sujetos de especial protección (el reciclador de oficio y el medioambiente)? Y aborda la respuesta desde la perspectiva de que la regulación del sector de aseo en Colombia perpetúa condiciones de desigualdad para los recicladores, pues el marco regulatorio real se basa en asegurar el ingreso de la empresa prestadora y no desde el reconocimiento del valor total de la actividad de aprovechamiento o la capacidad de pago de quien recibe este servicio esencial. De esta manera, el artículo aborda las vulneraciones de la regulación al sustento de sujetos de especial protección –reciclador y medioambiente–, al equilibrio que busca la intervención del Estado en la economía (que no sólo no se logra, sino que se aumenta el desequilibrio con la regulación) y la afectación general que la acumulación de riqueza propaga.