• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El principio de proporcionalidad: cortapisa al abuso de la potestad disciplinaria
The principle of propotionali ty: obstacles to disciplinary authority abuse

David Alonso Roa Salguero

Vistas de resumen 3241 | Vistas de PDF 1782 | pp. 139-156

El objeto de protección en los delitos contra la propiedad industrial
El objeto de protección en los delitos contra la propiedad industrial

Leonardo Cruz Bolívar

Vistas de resumen 2280 | Vistas de PDF 1539 | pp. 71-92

El reclutamiento de menores en el conflicto armado colombiano. Aproximación al crimen de guerra
El reclutamiento de menores en el conflicto armado colombiano. Aproximación al crimen de guerra

Paula Andrea Ramírez Barbosa

Vistas de resumen 67184 | Vistas de PDF 12622 | pp. 115-136

Principio de legalidad y proceso penal
Principio de legalidad y proceso penal

Gerardo Barbosa Castillo

Vistas de resumen 2908 | Vistas de PDF 4278 | pp. 109-124

La Policía Nacional y la fuerza pública
La Policía Nacional y la fuerza pública

José Guillermo Eduardo Ferro Torres

Vistas de resumen 3204 | Vistas de PDF 900 | pp. 83-111

Carga de la prueba y exclusión de responsabilidad en el nuevo sistema procesal
Carga de la prueba y exclusión de responsabilidad en el nuevo sistema procesal

Leonardo Cruz Bolívar

Vistas de resumen 1157 | Vistas de PDF 5279 | pp. 145-170

La víctima del delito frente a la reforma a la legislación penal colombiana
La víctima del delito frente a la reforma a la legislación penal colombiana

Vicente Emilio Gaviria Londoño

Vistas de resumen 431 | Vistas de PDF 277 | pp. 169-182

El error de prohibición en la justicia indígena
Crimes commited by indigeno us people in ignorance of the law

Diego Fernando Chimbo Villacorte

Vistas de resumen 4124 | Vistas de PDF 2395 | pp. 35-51

Modalidad, práctica y patrón delictivo: análisis desde una perspectiva criminológica
Modality, Practice and Delinquency Pattern: Analysis from a Criminological Perspective

Diana Marcela Martínez Daza

Vistas de resumen 2713 | Vistas de PDF 3422 | pp. 197-228

Premisas metodológicas y axiológicas para la elaboración del concepto material de autor en el Código Penal colombiano
Premisas metodológicas y axiológicas para la elaboración del concepto material de autor en el Código Penal colombiano

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 1522 | Vistas de PDF 626 | pp. 117-134

Imputación fáctica y jurídica
Imputación fáctica y jurídica

Alberto Hernández Esquivel

Vistas de resumen 9019 | Vistas de PDF 6504 | pp. 87-108

El delito informático en Colombia: Insuficiencias regulativas
El delito informático en Colombia: Insuficiencias regulativas

José Fernando Reyes Cuartas

Vistas de resumen 860 | Vistas de PDF 4783 | pp. 101-118

Desvirtuando los mitos de lo punitivo. Brevísima reseña de la obra Contra el punitivismo, una crítica a las recetas de la mano dura de Claudia Cesaroni
A Brief Review on The Work “Against Punitiveness, A Critique of the Heavy Hand Recipes” by Claudia Cesaroni

José Manuel Díaz Soto

Vistas de resumen 591 | Vistas de PDF 402 | pp. 329-335

La Ley de Justicia y Paz frente a la Corte Penal Internacional
La Ley de Justicia y Paz frente a la Corte Penal Internacional

Hernando Barreto Ardila

Vistas de resumen 963 | Vistas de PDF 627 | pp. 47-70

Graduación de la intervención delictiva de los miembros del Secretariado de las antiguas FARC en el caso de graves privaciones de la libertad
The Graduation of the Criminal Participation of Secretariat’s Members of the Former FARC in the Case of Grave Deprivations of Liberty

Hernán Darío Orozco López

Vistas de resumen 476 | Vistas de PDF 367 | pp. 13-42

Sobre el efecto eximente del “actuar bajo órdenes” desde el punto de vista del derecho alemán e internacional penal
Sobre el efecto eximente del “actuar bajo órdenes” desde el punto de vista del derecho alemán e internacional penal

Kai Ambos

Vistas de resumen 492 | Vistas de PDF 399 | pp. 13-30

Principios y límites de la justificación
Principios y límites de la justificación

Günther Jakobs

Vistas de resumen 2682 | Vistas de PDF 1504 | pp. 13-28

La teoría del delito a propósito de Carlos Lozano y Lozano
La teoría del delito a propósito de Carlos Lozano y Lozano

Yesid Reyes Alvarado

Vistas de resumen 1115 | Vistas de PDF 804 | pp. 13-25

La dignidad de la persona como fundamento del orden jurídico. La teoría del sujeto de derecho penal
La dignidad de la persona como fundamento del orden jurídico. La teoría del sujeto de derecho penal

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 2123 | Vistas de PDF 1556 | pp. 27-42

Entrevista al profesor Tullio Delogu
Entrevista al profesor Tullio Delogu

Orlando Humberto Martinis de La Vega, Miguel Polaino Ortiz

Vistas de resumen 342 | Vistas de PDF 409 | pp. 13-34

Corte Penal Internacional y amnistía
Corte Penal Internacional y amnistía

Jorge Fernando Perdomo Torres

Vistas de resumen 891 | Vistas de PDF 805 | pp. 159-172

Mecanismos de derecho interno e internaconal de protección a la víctima. Globalización de los instrumentos penales
Mecanismos de derecho interno e internaconal de protección a la víctima. Globalización de los instrumentos penales

Augusto J. Ibáñez Guzmán

Vistas de resumen 563 | Vistas de PDF 334 | pp. 119-132

La autoría mediata con aparatos organizados de poder
La autoría mediata con aparatos organizados de poder

José Fernando Reyes Cuartas

Vistas de resumen 2805 | Vistas de PDF 2728 | pp. 135-158

Aspectos dogmáticos y procesales de los delitos de narcotráfico
Aspectos dogmáticos y procesales de los delitos de narcotráfico

Jorge Armando Otálora Gómez

Vistas de resumen 971 | Vistas de PDF 4140 | pp. 135-158

Observaciones sobre el tratamiento del derecho de defensa en la implementación del sistema acusatorio
Observaciones sobre el tratamiento del derecho de defensa en la implementación del sistema acusatorio

Hernando Barreto Ardila

Vistas de resumen 539 | Vistas de PDF 316 | pp. 19-32

126 - 150 de 236 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    519
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    186
  • El Testimonio de la Víctima como Única Prueba en los Delitos de Violencia Sexual. Una Mirada a la Justicia Epistémica de la Mujer
    128
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    119
  • La colaboración eficaz en el Perú
    110

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo