• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El delito de obstrucción de la justicia: una visión crítica desde su reciente incorporación en la legislación ecuatoriana
The Obstruction of Justice Crime: A Critical View from Its Recent Incorporation in Ecuadorian Legislation

Pablo A. León González

Vistas de resumen 2763 | Vistas de PDF 885 | pp. 117-162

El polígrafo y su utilización como acto de investigación en el derecho sancionatorio
The polygraph and their use as act of research in tort law

Carlos Arturo Gómez Pavajeau, Francisco Javier Farfán Molina

Vistas de resumen 45953 | Vistas de PDF 7538 | pp. 131-179

Consideraciones sobre la colaboración eficaz mediante el principio de oportunidad
Considerations Regarding Effective Collaborations Through Prosecutional Discretion

Santiago Pardo Monsalve

Vistas de resumen 2833 | Vistas de PDF 1130 | pp. 297-328

Jurisprudencia del Tribunal Superior de Bogotá del 7 de noviembre de 2006
Jurisprudencia del Tribunal Superior de Bogotá del 7 de noviembre de 2006

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 546 | Vistas de PDF 1001 | pp. 177-200

La colaboración de las víctimas en la persecución penal de la violencia de género en España
Victims cooperation in the prosecution of gendered violence in Spain

Fernando Vázquez- Portomeñe Seijas

Vistas de resumen 1120 | Vistas de PDF 769 | pp. 101-125

Jurisprudencia del tribunal superior de Bogotá del 23 de marzo de 2007
Jurisprudencia del tribunal superior de Bogotá del 23 de marzo de 2007

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 702 | Vistas de PDF 1904 | pp. 201-220

Verdad o legalidad: los límites del blanqueo de pruebas ilegalmente recogidas en un Estado de derecho
Verdad o legalidad: los límites del blanqueo de pruebas ilegalmente recogidas en un Estado de derecho

Stephen C. Thaman

Vistas de resumen 762 | Vistas de PDF 581 | pp. 113-146

El estándar de prueba de conocimiento más allá de duda razonable. Análisis y evaluación de la sentencia de casación 36.357 (26-10-2011) de la Corte Suprema de Justicia de Colombia
The standard of proof beyond rea sonable doubt: Review and Analysis of Colombia’s Supreme Court Decision of October 26, 2011

Ramiro Alonso Marín Vásquez

Vistas de resumen 10031 | Vistas de PDF 4375 | pp. 113-138

La excepción por delito o fraude al privilegio abogado-cliente: privilegios probatorios y la lucha contra la corrupción en Estados Unidos
The Crime Fraud Exception: Evidentiary Privileges in the Fight Against Corruption in the United States

Christine P. Bartholomew

Vistas de resumen 590 | Vistas de PDF 183 | pp. 149-178

Análisis de la convencionalidad del juzgamiento en ausencia en materia penal
The International Ilegality of the Trial in Abstentia at the Colombian Criminal Law

José Manuel Díaz Soto, Natalia Paz Contreras, María Camila Ramírez Marín, Juan Sebastián Moreno Tinjacá, Felipe Cabarcas, Héctor Felipe Gallardo Muñoz

Vistas de resumen 656 | Vistas de PDF 493 | pp. 97-145

La solidaridad en la Antigüedad y la dogmática de la omisión
La solidaridad en la Antigüedad y la dogmática de la omisión

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 1101 | Vistas de PDF 702 | pp. 137-226

La normativización de la acción y de la imputación en el ejemplo de los delitos de habla
La normativización de la acción y de la imputación en el ejemplo de los delitos de habla

Miguel Polaino-Orts

Vistas de resumen 526 | Vistas de PDF 455 | pp. 113-150

La situación precaria de los derechos humanos en Estados Unidos en tiempos normales y después del 11 de septiembre de 2001
La situación precaria de los derechos humanos en Estados Unidos en tiempos normales y después del 11 de septiembre de 2001

Stephen C. Thaman

Vistas de resumen 1266 | Vistas de PDF 533 | pp. 163-208

La colaboración eficaz en el Perú
Substantial Assistance in Peru

Isabel Tello

Vistas de resumen 2082 | Vistas de PDF 1268 | pp. 109-144

Prueba indiciaria en el Código de Procedimiento Penal brasilero y Código de Procedimiento Penal italiano y su complementación con países europeos y americanos
Prueba indiciaria en el Código de Procedimiento Penal brasilero y Código de Procedimiento Penal italiano y su complementación con países europeos y americanos

Jairo Parra Quijano

Vistas de resumen 1164 | Vistas de PDF 1044 | pp. 247-274

Los albores del Derecho penal: la regulación del poder punitivo en los códigos sumerios, acadios y semitas
The Dawn of Criminal Law, Regulation of Punitive Power in the Sumerian, Akk adian and Semite Codes

Ramiro J. García Falconí, Melissa Larenas Cortez

Vistas de resumen 4832 | Vistas de PDF 2021 | pp. 69-82

Carga de la prueba y exclusión de responsabilidad en el nuevo sistema procesal
Carga de la prueba y exclusión de responsabilidad en el nuevo sistema procesal

Leonardo Cruz Bolívar

Vistas de resumen 1157 | Vistas de PDF 5279 | pp. 145-170

Oralidad-inmediación-concentración
Oralidad-inmediación-concentración

William Torres

Vistas de resumen 707 | Vistas de PDF 1210 | pp. 183-194

La relación de la Corte Penal Internacional con el proceso de paz en Colombia
The Relationship of the International Criminal Court with the Peace Process in Colombia

Luísa Brandão Bárrios

Vistas de resumen 3695 | Vistas de PDF 1667 | pp. 119-160

El principio de inmediación en segunda instancia
El principio de inmediación en segunda instancia

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 1958 | Vistas de PDF 856 | pp. 91-112

Los delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales en el nuevo Código Penal colombiano
Los delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales en el nuevo Código Penal colombiano

Manuel Cancio Meliá

Vistas de resumen 5040 | Vistas de PDF 5707 | pp. 65-93

Imputación de conductas punibles cometidas por grupos de crimen organizado
Attribution of Punishable Behaviors Committed By Groups of Organized Crime

Daniel Medina García, Miguel Sebastián Ortiz Rivero

Vistas de resumen 1378 | Vistas de PDF 5295 | pp. 207-256

La oportunidad en los delitos de violencia de género
The opportunity in crimes of violence against women

Juana Dolores Santana Hernández

Vistas de resumen 1680 | Vistas de PDF 1243 | pp. 43-75

El Testimonio de la Víctima como Única Prueba en los Delitos de Violencia Sexual. Una Mirada a la Justicia Epistémica de la Mujer
The Victimʼs Testimony as the Only Evidence in Crimes of Sexual Violence. A Vision of Epistemic Justice for Women

Alejandra Corvalán, Natalia Paz Contreras

Vistas de resumen 132 | Vistas de PDF 139 | pp. 267-286

“Gromming”: el minotauro en internet. El derecho penal del enemigo frente al pederasta de la era digital
Gromming: The Minotaur on the Internet. Criminological Profile of the Pederast in the Digital Age and His Fight from the Criminal Law of the Enemy

Pedro Javier Granja

Vistas de resumen 6442 | Vistas de PDF 5250 | pp. 61-108

1 - 25 de 56 elementos 1 2 3 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    599
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    204
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    143
  • El Testimonio de la Víctima como Única Prueba en los Delitos de Violencia Sexual. Una Mirada a la Justicia Epistémica de la Mujer
    136
  • La colaboración eficaz en el Perú
    125

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo