• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Omisión de control de lavado de activos: Un delito con tipicidad defectuosa
Omisión de control de lavado de activos: Un delito con tipicidad defectuosa

Guillermo Puyana Ramos

Vistas de resumen 1639 | Vistas de PDF 1023 | pp. 51-78

Crimigración: Los riesgos del uso creciente del Derecho migratorio en el marco del sistema penal
Crimmigration: Exploring the Challenges of the Increasing Utilisation of Migration Law Within the Criminal Justice System

José Ángel Brandariz

Vistas de resumen 780 | Vistas de PDF 710 | pp. 145-170

La suspensión excepcional de la dignidad humana. Migración intrarregional sudamericana en clave de estigmatización
The Exceptional Suspension of Human Dignity. South American Intraregional Migration in Key of Stigmatization

Gabriel Andrés Arévalo Robles, Fernanda Navas-Camargo, Lady Andrea Beltrán Cárdenas

Vistas de resumen 991 | Vistas de PDF 472 | pp. 73-110

Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal
Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal

Darío Bazzani Montoya

Vistas de resumen 4920 | Vistas de PDF 1271 | pp. 11-42

Criminalidad organizada y reparación. ¿Puede la reparación ser un arma político-criminal efectiva en la lucha contra la criminalidad organizada?
Criminalidad organizada y reparación. ¿Puede la reparación ser un arma político-criminal efectiva en la lucha contra la criminalidad organizada?

Pablo Galain Palermo, Angélica Romero Sánchez

Vistas de resumen 514 | Vistas de PDF 414 | pp. 45-68

Contribución al estudio de la competencia de la Corte Penal Internacional y su ejercicio
Contribución al estudio de la competencia de la Corte Penal Internacional y su ejercicio

Víctor Rodríguez Cedeño, Juan Nicolás Guerrero Peniche

Vistas de resumen 412 | Vistas de PDF 292 | pp. 77-114

El sistema de determinación de la sanción penal en el C. P.
El sistema de determinación de la sanción penal en el C. P.

Fernando Velásquez Velásquez

Vistas de resumen 1725 | Vistas de PDF 1760 | pp. 69-102

Entrevista al profesor Tullio Delogu
Entrevista al profesor Tullio Delogu

Orlando Humberto Martinis de La Vega, Miguel Polaino Ortiz

Vistas de resumen 341 | Vistas de PDF 403 | pp. 13-34

El dominio sobre el fundamento del resultado: base lógico-objetiva común para todas las formas de autoría
El dominio sobre el fundamento del resultado: base lógico-objetiva común para todas las formas de autoría

Bernd Schünemann

Vistas de resumen 2219 | Vistas de PDF 2240 | pp. 13-26

Modalidad, práctica y patrón delictivo: análisis desde una perspectiva criminológica
Modality, Practice and Delinquency Pattern: Analysis from a Criminological Perspective

Diana Marcela Martínez Daza

Vistas de resumen 2679 | Vistas de PDF 3399 | pp. 197-228

El control penal de las trabajadoras del sexo en el ámbito de las políticas contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual (el caso español)
El control penal de las trabajadoras del sexo en el ámbito de las políticas contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual (el caso español)

Agustina Iglesias Skulj

Vistas de resumen 651 | Vistas de PDF 462 | pp. 35-53

Ciberterrorismo. Una aproximación a su tipificación como conducta delictiva
Ciberterrorismo. Una aproximación a su tipificación como conducta delictiva

Iván González Amado

Vistas de resumen 1644 | Vistas de PDF 1429 | pp. 13-46

Dominio de la voluntad mediante estructuras organizadas de poder: posibilidad de aplicación en el caso del conflicto armado con la guerrilla de las FARC-EP
Dominance of Will Through Organized Power Structures: Possibility of Application in The Case of The Armed Conflict with FARC-EP Guerrillas

José Jaime Restom Merlano

Vistas de resumen 572 | Vistas de PDF 373 | pp. 111-168

Crisis en el sistema de fuentes del derecho internacional: el SOFT LAW en el derecho penal internacional y el derecho penal colombiano
Crisis in the system of sources of international law: SOFT LAW in international criminal law and Colombian criminal law

Carlos Arturo Gómez Pavajeau , Valentina Hoyos Otálvaro, Martín Posada Martínez

Vistas de resumen 1796 | Vistas de PDF 992 | pp. 83-113

Reflexiones técnicas y de política criminal sobre el delito de lavado de capitales
Reflexiones técnicas y de política criminal sobre el delito de lavado de capitales

José Manuel Gómez Benítez

Vistas de resumen 484 | Vistas de PDF 947 | pp. 63-82

Responsabilidad civil y responsabilidad penal
Responsabilidad civil y responsabilidad penal

Vicente Emilio Gaviria Londoño

Vistas de resumen 9551 | Vistas de PDF 15963 | pp. 25-52

Autoeficacia del sujeto activo del hecho punible frente a los acuerdos reparatorios
Self -efficacy of the active subject of the punishable act against reparatory agreements

Jesús González, Paola Lauretti

Vistas de resumen 959 | Vistas de PDF 602 | pp. 127-158

Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
The Influence of Cognitive Biases on Court Decisions. Contributions of Legal Psychology to the Adversary Criminal Proceedings

Paola Iliana De la Rosa Rodríguez, Víctor David Sandoval Navarro

Vistas de resumen 7664 | Vistas de PDF 4828 | pp. 141-164

Complementariedad de la corte penal internacional y jurisdicción universal de los tribunales nacionales
Complementariedad de la corte penal internacional y jurisdicción universal de los tribunales nacionales

José Manuel Gómez Benítez

Vistas de resumen 488 | Vistas de PDF 436 | pp. 35-62

La explicación científica en criminología
La explicación científica en criminología

Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa

Vistas de resumen 4129 | Vistas de PDF 2726 | pp. 127-153

La situación precaria de los derechos humanos en Estados Unidos en tiempos normales y después del 11 de septiembre de 2001
La situación precaria de los derechos humanos en Estados Unidos en tiempos normales y después del 11 de septiembre de 2001

Stephen C. Thaman

Vistas de resumen 1255 | Vistas de PDF 532 | pp. 163-208

Autoría mediata, imputación objetiva y autopuestas en peligro
Autoría mediata, imputación objetiva y autopuestas en peligro

Raquel Roso Cañadillas

Vistas de resumen 961 | Vistas de PDF 784 | pp. 245-289

Jurisprudencia del Tribunal Superior de Bogotá del 7 de noviembre de 2006
Jurisprudencia del Tribunal Superior de Bogotá del 7 de noviembre de 2006

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 542 | Vistas de PDF 999 | pp. 177-200

Paradojas de las reformas a la justicia penal frente a la legalidad internacional en materia de derechos humanos
Paradojas de las reformas a la justicia penal frente a la legalidad internacional en materia de derechos humanos

Alejandro Ramelli Arteaga

Vistas de resumen 466 | Vistas de PDF 269 | pp. 139-160

Sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y su incidencia en Colombia
About the Criminal Responsibility of Legal Persons and its Influence in Colombia

Daniel Tolosa Russi

Vistas de resumen 5157 | Vistas de PDF 3583 | pp. 13-44

51 - 75 de 216 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    607
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    334
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    146
  • La colaboración eficaz en el Perú
    115
  • ¿Qué Hacemos Con Los Juicios Paralelos?
    104

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo