• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Premisas metodológicas y axiológicas para la elaboración del concepto material de autor en el Código Penal colombiano
Premisas metodológicas y axiológicas para la elaboración del concepto material de autor en el Código Penal colombiano

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 1516 | Vistas de PDF 626 | pp. 117-134

La impronta genética de Ihering en la dogmática penal
La impronta genética de Ihering en la dogmática penal

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 2516 | Vistas de PDF 832 | pp. 71-88

Sobre la autoría en el delito de infracción de deber
Sobre la autoría en el delito de infracción de deber

José Antonio Caro John

Vistas de resumen 2377 | Vistas de PDF 1733 | pp. 91-110

El delito de negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos en el ordenamiento jurídico español
The offence of negotiations pr ohibited to public officials after 5/2010

Martha Fernández Cabrera

Vistas de resumen 2674 | Vistas de PDF 925 | pp. 73-92

El error de prohibición en la justicia indígena
Crimes commited by indigeno us people in ignorance of the law

Diego Fernando Chimbo Villacorte

Vistas de resumen 4115 | Vistas de PDF 2394 | pp. 35-51

La defraudación de fluidos en la legislación penal colombiana
La defraudación de fluidos en la legislación penal colombiana

Miguel Córdoba Angulo

Vistas de resumen 2649 | Vistas de PDF 7418 | pp. 103-116

Principios Constitucionales y rol social del juez
Principios Constitucionales y rol social del juez

Germán Silva García

Vistas de resumen 593 | Vistas de PDF 350 | pp. 123-132

Descubrimiento y solicitudes probatorias por parte de la víctima
Descubrimiento y solicitudes probatorias por parte de la víctima

Vicente Emilio Gaviria Londoño

Vistas de resumen 4919 | Vistas de PDF 5625 | pp. 13-35

Complicidad mediante acciones “neutrales”. ¿Exclusión de la responsabilidad jurídico-penal en el caso de la actividad cotidiana o típicamente profesional?
Complicidad mediante acciones “neutrales”. ¿Exclusión de la responsabilidad jurídico-penal en el caso de la actividad cotidiana o típicamente profesional?

Wolfgang Wohlers

Vistas de resumen 1120 | Vistas de PDF 805 | pp. 129-143

Índice de Autores
Authors Index

Revista de Derecho Penal y Criminología

Vistas de resumen 2394 | Vistas de PDF 1013 | pp. 201-244

Una vez más: sobre el tratamiento jurídico-penal del hecho de conciencia
Once Again: about the effects of freedom of conscience in criminal law

Claus Roxin

Vistas de resumen 1599 | Vistas de PDF 1155 | pp. 13-38

Índice de Autores
Índice de Autores

Revista Derecho Penal y Criminología

Vistas de resumen 571 | Vistas de PDF 757 | pp. 187-229

La normativización de la acción y de la imputación en el ejemplo de los delitos de habla
La normativización de la acción y de la imputación en el ejemplo de los delitos de habla

Miguel Polaino-Orts

Vistas de resumen 523 | Vistas de PDF 454 | pp. 113-150

Autoría y dominio del hecho en los delitos económicos
Autoría y dominio del hecho en los delitos económicos

Diego Mauricio Montoya Vacadíez

Vistas de resumen 1345 | Vistas de PDF 2664 | pp. 85-112

No es mi culpa, fue mi cerebro. ¿Es esta una afirmación válida para aplicar la inimputabilidad a individuos con trastornos de la personalidad y psicópatas?
“It’s not my fault, it was my brain”. Could such a statement lead to an excuse for individuals with personality disorders and psychopaths?

Custodia Jiménez Martínez

Vistas de resumen 3115 | Vistas de PDF 2431 | pp. 81-107

La reconstrucción del hecho en el proceso penal en México
The reconstruction of the fact in the criminal process in Mexico

Rafael Santacruz Lima

Vistas de resumen 2382 | Vistas de PDF 1166 | pp. 159-177

La vigencia del recurso extraordinario de casación penal frente al nuevo Código de Procedimiento Penal
La vigencia del recurso extraordinario de casación penal frente al nuevo Código de Procedimiento Penal

Rafael Sandoval López

Vistas de resumen 551 | Vistas de PDF 541 | pp. 53-64

El aporte de la ciencia al acervo probatorio en materia procesal penal a finales del milenio (humanización)
El aporte de la ciencia al acervo probatorio en materia procesal penal a finales del milenio (humanización)

Jairo Parra Quijano

Vistas de resumen 1376 | Vistas de PDF 529 | pp. 79-96

La dignidad de la persona como fundamento del orden jurídico. La teoría del sujeto de derecho penal
La dignidad de la persona como fundamento del orden jurídico. La teoría del sujeto de derecho penal

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 2114 | Vistas de PDF 1555 | pp. 27-42

Sistema de responsabilidad juvenil: concreción de derechos fundamentales
Sistema de responsabilidad juvenil: concreción de derechos fundamentales

Cielo Mariño Rojas

Vistas de resumen 928 | Vistas de PDF 827 | pp. 87-98

Derecho penal y autopoiesis: reflexiones acerca de los sistemas penales sociológicos cerrados
Derecho penal y autopoiesis: reflexiones acerca de los sistemas penales sociológicos cerrados

Esiquio Manuel Sánchez

Vistas de resumen 1681 | Vistas de PDF 1101 | pp. 75-95

Presunción de inocencia, in dubio pro reo y principio de integración
Presunción de inocencia, in dubio pro reo y principio de integración

Jairo Parra Quijano

Vistas de resumen 2418 | Vistas de PDF 7374 | pp. 105-114

¿La criminalidad organizada como fundamento de un Derecho Penal de enemigo o de autor?
¿La criminalidad organizada como fundamento de un Derecho Penal de enemigo o de autor?

Roland Hefendehl

Vistas de resumen 767 | Vistas de PDF 565 | pp. 57-70

Los mitos del derecho penal y la investigación empírica
Los mitos del derecho penal y la investigación empírica

Marcela Gutiérrez Quevedo

Vistas de resumen 1108 | Vistas de PDF 499 | pp. 69-86

Índice de Autores
Authors Index

Revista de Derecho Penal y Criminología

Vistas de resumen 467 | Vistas de PDF 929 | pp. 215-257

176 - 200 de 216 elementos << < 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    524
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    248
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    143
  • La colaboración eficaz en el Perú
    114
  • Naturaleza, límites y alcance de los preacuerdos que cambian la calificación jurídica de la conducta
    100

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo