• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
The Equal Arms Principle: A Conceptual Analysis

Simón Moratto

Vistas de resumen 12297 | Vistas de PDF 5532 | pp. 177-202

¿Juzgar con perspectiva de género? Análisis sobre sus posibles consecuencias en el ámbito jurídico-penal. Especial referencia a las causas de justificación
Judging with a gender perspective? Analysis of its possible consequences in the legal-criminal field. Special reference to the causes of justification

Edgar Iván Colina Ramírez

Vistas de resumen 1073 | Vistas de PDF 947 | pp. 219-243

Autoría y participación. Balance jurisprudencial
Autoría y participación. Balance jurisprudencial

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 3809 | Vistas de PDF 3302 | pp. 197-226

Intervención y omisión
Intervención y omisión

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 804 | Vistas de PDF 1963 | pp. 79-174

Reflexiones en torno a la justicia transicional desde la transversalidad del “sumak kawsay” como mecanismo de reconciliación en el Estado colombiano
Reflections about Transitional Justice from the Transversality of Sumak Kawsay as a Reconciliation Mechanism in the Colombian State

Keila Patricia Ortiz Montenegro

Vistas de resumen 203 | Vistas de PDF 199 | pp. 327-348

Fundamentos para una interpretación alternativa de la cláusula del interviniente según la teoría de los delitos especiales
Reflections on the nature of special rimes and the interpretation of the intervener’s clause

Miguel Ángel Muñoz García

Vistas de resumen 1361 | Vistas de PDF 726 | pp. 13-53

Análisis de la convencionalidad del juzgamiento en ausencia en materia penal
The International Ilegality of the Trial in Abstentia at the Colombian Criminal Law

José Manuel Díaz Soto, Natalia Paz Contreras, María Camila Ramírez Marín, Juan Sebastián Moreno Tinjacá, Felipe Cabarcas, Héctor Felipe Gallardo Muñoz

Vistas de resumen 246 | Vistas de PDF 355 | pp. 97-145

El error de prohibición en la justicia indígena
Crimes commited by indigeno us people in ignorance of the law

Diego Fernando Chimbo Villacorte

Vistas de resumen 3178 | Vistas de PDF 2070 | pp. 35-51

Fundamentación penal material para el ejercicio procesal del ius puniendi y su renuncia
Fundamentación penal material para el ejercicio procesal del ius puniendi y su renuncia

Jorge Fernando Perdomo Torres

Vistas de resumen 1098 | Vistas de PDF 614 | pp. 53-86

Principio de la igualdad y los derechos de la infancia
Principio de la igualdad y los derechos de la infancia

Marcela Gutiérrez Quevedo

Vistas de resumen 349 | Vistas de PDF 311 | pp. 69-78

Derechos de las mujeres y aborto
Women’s Rights and Abortion

Diana Maite Bayona Aristizábal, Katerin Jurado Díaz

Vistas de resumen 141 | Vistas de PDF 237 | pp. 53-94

La solidaridad en la Antigüedad y la dogmática de la omisión
La solidaridad en la Antigüedad y la dogmática de la omisión

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 859 | Vistas de PDF 544 | pp. 137-226

El principio de proporcionalidad en las restricciones al descubrimiento probatorio ante la CPI. Estado del arte, críticas y alternativas
The Principle of Proportionality in the Disclosure Restrictions. At The Icc. State Of The Art, Criticism and Alternatives

Simón Moratto

Vistas de resumen 385 | Vistas de PDF 601 | pp. 159-205

La identidad de la mujer en el derecho penal moderno –el caso del aborto–
La identidad de la mujer en el derecho penal moderno –el caso del aborto–

Marcela Abadía

Vistas de resumen 647 | Vistas de PDF 1235 | pp. 83-132

Dominio de la voluntad mediante estructuras organizadas de poder: posibilidad de aplicación en el caso del conflicto armado con la guerrilla de las FARC-EP
Dominance of Will Through Organized Power Structures: Possibility of Application in The Case of The Armed Conflict with FARC-EP Guerrillas

José Jaime Restom Merlano

Vistas de resumen 214 | Vistas de PDF 202 | pp. 111-168

La prisión preventiva en procesos penales como medida cautelar a indígenas en Ecuador: análisis de su pertinencia cultural y legal
Preventive Prison in Criminal Judicial Process as a Precautionary Measure to Indigenous Peoples in Ecuador: Analysis of Their Cultural and Legal Relevance

Roberto Esteban Narváez Collaguazo

Vistas de resumen 334 | Vistas de PDF 270 | pp. 175-198

Lo justo y lo sublime: ética, derechos fundamentales y justicia premial. Interpretación IUS-filosófica desde Aristóteles
The Fair and The Sublime: Ethics, Fundamental Rights and Plea Bargaining Justice. Jus-Philosophical Interpretation from Aristotle

José Vicente Villalobos-Antúnez, Carlos Andrés Escobar-Zapa, Jesús Enrique Caldera-Ynfante, Luis Díaz-Cid

Vistas de resumen 391 | Vistas de PDF 527 | pp. 13-32

Libertad y derecho penal
Libertad y derecho penal

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 1332 | Vistas de PDF 728 | pp. 23-36

La problemática de la codelincuencia en el Código Penal colombiano. Complicidad y acuerdo previo; el “interviniente” del artículo 30, párrafo final
La problemática de la codelincuencia en el Código Penal colombiano. Complicidad y acuerdo previo; el “interviniente” del artículo 30, párrafo final

Miguel Díaz y García Conlledo

Vistas de resumen 1199 | Vistas de PDF 4784 | pp. 45-78

Estado actual de los derechos de las víctimas en el proceso penal: evolución (¿involución?) dogmática, jurisprudencial y legislativa
Estado actual de los derechos de las víctimas en el proceso penal: evolución (¿involución?) dogmática, jurisprudencial y legislativa

Vicente Emilio Gaviria Londoño

Vistas de resumen 1470 | Vistas de PDF 827 | pp. 37-72

Descubrimiento y solicitudes probatorias por parte de la víctima
Descubrimiento y solicitudes probatorias por parte de la víctima

Vicente Emilio Gaviria Londoño

Vistas de resumen 4466 | Vistas de PDF 4180 | pp. 13-35

Ciberterrorismo. Una aproximación a su tipificación como conducta delictiva
Ciberterrorismo. Una aproximación a su tipificación como conducta delictiva

Iván González Amado

Vistas de resumen 1171 | Vistas de PDF 1217 | pp. 13-46

Contratación económica y Derecho penal: una frágil línea en el escenario económico actual
Economic contract and criminal law: a thin line in the present economic scenario

Manuel Alberto Leyva Estupiñán, Arlín Pérez Durarte, Larisbel Lugo Arteaga, Ana María Infante Almaguer

Vistas de resumen 1074 | Vistas de PDF 759 | pp. 13-36

La mediación como herramienta eficaz en la prevención de conflictos jurídico penales derivados de la violencia de género
The mediation as an apt tool for the prevention of crime as result of gender violence

Yaíma Águila Gutiérrez, Marileydis Pino Rosa

Vistas de resumen 1806 | Vistas de PDF 891 | pp. 171-187

Los sujetos procesales en el Proyecto de Código de Procedimiento Penal
Los sujetos procesales en el Proyecto de Código de Procedimiento Penal

Alberto Hernández Esquivel

Vistas de resumen 2773 | Vistas de PDF 782 | pp. 117-126

1 - 25 de 180 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Principio de favorabilidad –prospectividad de la ley penal
    600
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    451
  • Constitución Política y derecho penal de acto
    448
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    411
  • La figura del interviniente en el Derecho Penal colombiano
    345

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo