• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Italiano
      • Português (Portugal)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La sostenibilidad en las sociedades comerciales colombianas: su exigibilidad a través del deber fiduciario
Sustainability in Colombian Companies: A Path to its Legal Enforceability through the Fiduciary Duty

Elisa Alemán Vásquez , Carolina Jiménez Molina

Vistas de resumen 720 | Vistas de PDF 453 | pp. 179-213

Educación y comportamiento ambiental. Un estudio de caso
Education and sustainable behavior. A case study

Diana Pérez Arango, Andres Camacho Murillo

Vistas de resumen 1315 | Vistas de PDF 825 | pp. 193-213

Dos contextos de intervención de la sociedad civil: a propósito de su participación en la toma de decisiones ambientales
Dos contextos de intervención de la sociedad civil: a propósito de su participación en la toma de decisiones ambientales

Erli Margarita Marín Aranguren

Vistas de resumen 616 | Vistas de PDF 362 | pp. 241-270

Editorial
Editorial

Revista de Economía Institucional

Vistas de resumen 374 | Vistas de PDF 433 | pp. V-XX

Cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible ambientales a través de la contribución de la banca comercial colombiana: el caso del Protocolo verde de Asobancaria
Compliance with the sustainability development goals through the contribution of the Colombian banking sector: the case of Asobancaria’s green protocol

Andrea Marcela Turriago Campuzano, Marleny Cardona Acevedo

Vistas de resumen 787 | Vistas de PDF 886 | pp. 195-218

De la cumbre ALC-UE de Madrid a la cumbre CELAC-UE de Santiago de Chile. Expectativas de una asociación estratégica birregional
De la cumbre ALC-UE de Madrid a la cumbre CELAC-UE de Santiago de Chile. Expectativas de una asociación estratégica birregional

Jerónimo Ríos Sierra

Vistas de resumen 1336 | Vistas de PDF 451 | pp. 75-94

Entre el diseño y la implementación: análisis de la política de expansión territorial de la Universidad de la República en Uruguay (2007-2014)
Between design and implementation: analysis of the territorial expansion policy of Uruguay’s Universidad de la República (2007-2014)

Margarita Heinzen, Isabel Bortagaray

Vistas de resumen 792 | Vistas de PDF 437 | pp. 179-196

Cultura innovativa: una estrategia de competitividad en las universidades públicas
Innovated Culture: a Competitive Strategy in Public Universities

Martha Castrillón Rois, Lorena Gómez Bermúdez, Edilberto Santos Moreno

Vistas de resumen 574 | Vistas de PDF 382 | pp. 100-113

Pobreza y celebridades del espectáculo: un debate del accionar internacional
Poverty and celebrities: A debate of their international action

Erli Margarita Marín Aranguren, Nedi Natalia Millares Abella

Vistas de resumen 1395 | Vistas de PDF 526 | pp. 41-60

Autoeficacia delictual: un potente constructo para la predicción y prevención de la conducta delictiva del sujeto
Delictual Self-Efficiency: A Powerfull Construction for the Prediction and Prevention of the Subject´S Delictive Conduct

Jesús González, Jackelin Escalina, Paola Lauretti

Vistas de resumen 635 | Vistas de PDF 364 | pp. 291-326

El investigador social frente a la planificación turística basada en la comunidad: un balance desde la literatura académica
The Social Researcher Vis-À-Vis Communitybased Tourism Planning: An Assessment from The Academic Literature

Oscar Leiva Alpízar

Vistas de resumen 928 | Vistas de PDF 778 | pp. 191-209

Liderazgo estratégico como factor clave en el desarrollo sostenible de los emprendimientos en el cantón Guaranda, Provincia de Bolívar (Ecuador)
Strategic leadership as a key factor in the sustainable development of enterprises in the Guaranda canton, Bolívar Province (Ecuador)

Aída Isabel Jaya Escobar, Olga Angélica Gavilema Vistín, Karina Johanna Iza López

Vistas de resumen 1093 | Vistas de PDF 597 | pp. 113-125

Innovación pública como gobierno del cambio social
Public innovation as governance of social change

Adolfo Eslava, Santiago Silva

Vistas de resumen 964 | Vistas de PDF 458 | pp. 97-110

De la creatividad a la innovación, de la innovación a la propiedad intelectual
From creativity to innovation, from innovation to intellectual property

María Cristina Rodríguez R., William P. Mantilla C.

Vistas de resumen 1786 | Vistas de PDF 972 | pp. 283-324

Evolución y consolidación del sistema de propiedad industrial japonés: una mirada al proceso de transformación del manejo de la propiedad industrial en Japón
Evolución y consolidación del sistema de propiedad industrial japonés: una mirada al proceso de transformación del manejo de la propiedad industrial en Japón

David Aristizábal Velásquez

Vistas de resumen 997 | Vistas de PDF 426 | pp. 137-176

Transformaciones del sistema internacional en el contexto de pospandemia: oportunidades de consolidación para China y las potencias emergentes
Transformaciones del sistema internacional en el contexto de pospandemia: oportunidades de consolidación para China y las potencias emergentes

Juan Camilo Ito Ceron

Vistas de resumen 926 | Vistas de PDF 426 | pp. 207-221

Percepción de la comunidad del archipiélago de Bocas del Toro, Panamá, sobre el impacto de la industria turística
Panamá, Bocas Del Toro’s community perception about the impact of the tourism industry

Mercedes Camargo Velandia

Vistas de resumen 2565 | Vistas de PDF 2146 | pp. 73-96

La efectividad en términos de desarrollo de las instituciones multilaterales bajo restricciones de acción colectiva
La efectividad en términos de desarrollo de las instituciones multilaterales bajo restricciones de acción colectiva

Eduardo Wiesner Durán

Vistas de resumen 459 | Vistas de PDF 292 |

El conflicto societario en las sociedades de familia
El conflicto societario en las sociedades de familia

Luis Carlos Pinto Rodríguez

Vistas de resumen 1046 | Vistas de PDF 711 | pp. 172-195

Metodología de evaluación de eficiencia no paramétrica para proyectos de innovación pública. Caso de estudio: Centro de Innovación Social de Nariño (CISNA)
Non-parametric relative efficiency measurement methodology for public innovation projects. Case study: Centro de innovación social de Nariño (CISNA)

Lady Johana Hoyos-Restrepo, Carolina Saldaña-Cortés, Diana Carolina Redondo-Soto

Vistas de resumen 1053 | Vistas de PDF 521 | pp. 169-192

Percepción de la inteligencia artificial en la lucha contra la corrupción: una exploración al caso del Estado de Colombia
Perception of Artificial Intelligence in the Fight Against Corruption: An Exploration of the Case of the State of Colombia

Milton Ricardo Ospina Díaz, Ricardo Mora Pabón, Ana Bolena Maya Ceballos

Vistas de resumen 1151 | Vistas de PDF 564 | pp. 7-45

Innovación y crecimiento verde, una revisión desde la perspectiva turística
Innovation and green growth, a review of tourism perspective

Judith Alejandra Velázquez-Castro, Erika Cruz-Coria, Abraham Briones Juárez

Vistas de resumen 618 | Vistas de PDF 445 | pp. 213-230

Ciencias, ciencia hegemónica y plan de desarrollo
Sciences, hegemonic science, and development plan

Boris Salazar

Vistas de resumen 373 | Vistas de PDF 379 | pp. 129-142

Paradigmas del turismo: desde el Grand Tour hasta el turismo posmoderno o contemporáneo
Paradigms of Tourism: From Grand Tour to Postmodern or Contemporary Tourism

Edna Esperanza Rozo Bellón

Vistas de resumen 1320 | Vistas de PDF 1070 | pp. 281-308

La inversión en energías renovables en Argentina
Investment in Renewable Energies in Argentina

Marina Recalde

Vistas de resumen 1334 | Vistas de PDF 856 | pp. 231-254

51 - 75 de 77 elementos << < 1 2 3 4 > >> 

Dora

Noticias
Excelencia en Investigación

Excelencia en Investigación!

Publique su trabajo de investigación en las diferentes áreas del conocimiento de nuestras muy bien posicionadas revistas!

Convocatoria

@PUNTES CONTABLE

Recepción de artículos del 03/03/2017 al 03/09/2017

Revista

Scimago

Scimago

Derecho privado Derecho del Estado Economía Institucional

Código QR

Tweets de @UExternado
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo