• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Italiano
      • Português (Portugal)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Pobreza y celebridades del espectáculo: un debate del accionar internacional
Poverty and celebrities: A debate of their international action

Erli Margarita Marín Aranguren, Nedi Natalia Millares Abella

Vistas de resumen 1395 | Vistas de PDF 526 | pp. 41-60

Contratos de propiedad intelectual en los modelos de negocio de los influencers
Intellectual property contracts in the influencers’ business models

Natalia Miranda

Vistas de resumen 3681 | Vistas de PDF 2073 | pp. 111-148

Análisis de los LIKES y seguidores como activos intangibles de un influencer
Analysis of the likes and followers of an influencers’ profile as intangible assets

Natalia Miranda

Vistas de resumen 1853 | Vistas de PDF 1072 | pp. 121-145

Implementación de la distintividad adquirida en Colombia
Implementation of acquired distinctiveness in Colombia

Annabelle Angarita Mora

Vistas de resumen 654 | Vistas de PDF 463 | pp. 31-57

Presentación
Presentation

Milena Gómez Kopp, PhD, Ulrich Lachler

Vistas de resumen 440 | Vistas de PDF 298 | pp. 1-3

Cirurgias plásticas na Coreia do Sul: a perspectiva da Teoria Feminista das Relações Internacionais
Plastic Surgery in South Korea: A Feminist Theory of International Relations Perspective

Beatriz Carvalho Sertori , Camilla Silva Geraldello

Vistas de resumen 778 | Vistas de PDF 357 | pp. 229-258

Los focos de atención en las webs de turismo y su implicación en el seguimiento ocular
Attention focuses on tourism websites and their implications on eye tracking

Juan Carlos Castro Analuiza, Santiago Andrés Acurio Villavicencio, Ronny Steve Tacco García

Vistas de resumen 635 | Vistas de PDF 502 | pp. 89-111

La matriz discursiva TEP: una propuesta teórica y práctica para persuadir en la ciberdemocracia
The TEP Discursive Matrix: A Theoretical and Practical Proposal to Persuade Cyberdemocracy

Gonzalo Sarasqueta

Vistas de resumen 1805 | Vistas de PDF 969 | pp. 69-87

Movilización social: una apuesta en el mundo de la vida
Movilización social: una apuesta en el mundo de la vida

Margarita Marín

Vistas de resumen 3151 | Vistas de PDF 1223 |

Publicidad para enfermar: restricciones al mercadeo de productos alimenticios ultraprocesados dirigido a niños y niñas en la Constitución colombiana
Advertising to Get Sick: Restrictions to the Marketing of Ultra-processed Food to Children in the Colombian Constitution

Diana Guarnizo Peralta

Vistas de resumen 1744 | Vistas de PDF 1508 | pp. 5-38

El IVA en las actividades digitales efectuadas por el influencer en Colombia: servicio de publicidad digital (explotación de intangibles y margen de intermediación)
VAT on the Influencer’s Digital Activities in Colombia: Digital Advertising Service (Intangible Exploitation and Intermediation)

Cindy Johanna Alonso González

Vistas de resumen 1308 | Vistas de PDF 891 | pp. 37-54

Índice de autores
Índice de autores

Revista Oasis

Vistas de resumen 383 | Vistas de PDF 169 | pp. 165-187

El castillo español en la estampilla. Reflexiones en torno a la marca, el marketing y el territorio
The spanish castle on the stamp. Reflections on the brand, marketing and territory

Fernando Monroy Avella

Vistas de resumen 903 | Vistas de PDF 593 | pp. 17-42

Historia ferroviaria como legado del patrimonio inmaterial en Girardot, Cundinamarca
Railroad History as a Legacy of Intangible Heritage in Girardot, Cundinamarca

Silvana Serrano Galán, Saudy Giovanna Niño Bernal

Vistas de resumen 844 | Vistas de PDF 720 | pp. 341-364

La intersección entre señales económicas y símbolos míticos
La intersección entre señales económicas y símbolos míticos

Cyril Morong

Vistas de resumen 741 | Vistas de PDF 253 |

Elementos para una mejor integración
Elementos para una mejor integración

Francisco Daniel Trejos Mateus

Vistas de resumen 173 | Vistas de PDF 142 | pp. 91-100

Libertad de expresión en internet y redes sociales vs. Derechos a la intimidad y el buen nombre. Prevalencia, colisión y ponderación en el Derecho constitucional (1992-2019)
Free Speech on Internet and Social Media v. Rights to Privacy and Good Name. Prevalence, Collission and Weighting in Constitutional Law (1992-2019)

William Guillermo Jiménez, Orlando Meneses Quintana

Vistas de resumen 2860 | Vistas de PDF 1710 | pp. 275-304

A proteção da imagem e da vida privada na França
The Protection of the Image and Privacy in France

Leonardo Estevam de Assis Zanini

Vistas de resumen 771 | Vistas de PDF 474 | pp. 157-175

La deferencia judicial permite que emerja el consenso europeo
Judicial Deference allows European Consensus to Emerge

Shai Dothan; Juan Tello Mendoza (Trad.)

Vistas de resumen 757 | Vistas de PDF 505 | pp. 5-36

A relatividade do livre-arbítrio e a responsabilização da indústria do fumo. A desconstrução de um mito
The Relativity of Free Will and Liability of the Tobacco Industry – Deconstruction of a Myth. Brazilian Meditations on the United States v. Philip Morris et al. Case

Eugênio Facchini Neto

Vistas de resumen 1001 | Vistas de PDF 845 | pp. 186-225

Enfoques de las investigaciones acerca del ciclo de vida del área turística (CVAT)
Approaches of research on the life cycle of the tourist area

César Augusto Oliveros Ocampo, Carlos Rogelio Virgen Aguilar, Rosa María Chávez Dago stino

Vistas de resumen 1303 | Vistas de PDF 715 | pp. 51-75

El derecho de imagen en los convenios para evitar la doble imposición sobre la renta
El derecho de imagen en los convenios para evitar la doble imposición sobre la renta

Esperanza Buitrago Díaz

Vistas de resumen 367 | Vistas de PDF 3769 |

La estrategia comunicativa de una ciudad. El caso de Ratisbona (Alemania)
The promotional strategy of a city. The case of Regensburg (Germany)

Noa Mariña Posada Rodríguez, Noelia Araújo Vila

Vistas de resumen 766 | Vistas de PDF 569 | pp. 59-84

Propuesta de una matriz de codificación para el análisis de las campañas negativas
Propuesta de una matriz de codificación para el análisis de las campañas negativas

Virginia García Beaudoux, Orlando D´Adamo

Vistas de resumen 3272 | Vistas de PDF 1312 | pp. 7-23

Sentencia de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos del 25 de abril de 2013: Cariou V. Prince, 714 F.3D 694 (2d CIR. 2013)
Sentencia de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos del 25 de abril de 2013: Cariou V. Prince, 714 F.3D 694 (2d CIR. 2013)

Trad. Lina María Romero Ariza

Vistas de resumen 531 | Vistas de PDF 348 | pp. 169-182

1 - 25 de 26 elementos 1 2 > >> 

Dora

Noticias
Excelencia en Investigación

Excelencia en Investigación!

Publique su trabajo de investigación en las diferentes áreas del conocimiento de nuestras muy bien posicionadas revistas!

Convocatoria

@PUNTES CONTABLE

Recepción de artículos del 03/03/2017 al 03/09/2017

Revista

Scimago

Scimago

Derecho privado Derecho del Estado Economía Institucional

Código QR

Tweets de @UExternado
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo