OASIS 39:

(ENERO – JUNIO DE 2024)

“TURQUÍA, UN ACTOR FUNDAMENTAL EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DEL SIGLO XXI”

 

 

 

El Observatorio de Análisis de los Sistemas Internacionales (OASIS), revista de Relaciones Internacionales indexada y evaluada por pares académicos, abre la convocatoria para recibir artículos para su edición 39 (enero – junio de 2024) que tendrá como tema: “Turquía, un actor fundamental en el Sistema Internacional del Siglo XXI”.

 

Durante las últimas décadas, el Sistema Internacional ha experimentado uno de los cambios más grandes en las estructuras de poder global. La influencia de grandes potencias tradicionales como los Estados Unidos, Francia o el Reino Unido ha disminuido mientras que los países del Sur Global han empezado a posicionarse como actores fundamentales en la política mundial.

 

Turquía es una de estas potencias emergentes del Sur Global que actualmente no sólo están aumentando su influencia en el Sistema Internacional sino también han implementado estrategias de política exterior encaminadas a producir cambios importantes en el orden global. Desde su inserción masiva en el continente africano o los esfuerzos de mediación en Rusia, Ucrania, Irán o Somalia, hasta su interés por fortalecer los escenarios de gobernanza regional en Asia y el Mediterráneo Oriental, Turquía ha demostrado ser un actor crucial en la política internacional durante las últimas décadas.

 

En consecuencia, este número especial de OASIS tiene como objetivo analizar las propiedades, potencialidades y límites de la proyección internacional de Turquía y su influencia en el mundo del siglo XXI. A su vez, tendrá en cuenta las contribuciones del gobierno de Ankara a la gobernanza regional y global y su estrategia de alineación múltiple para lograr un ascenso en la jerarquía global de poder. En otras palabras, OASIS 39 permitirá una mejor comprensión del lugar de Turquía en el Sistema Internacional actual.

 

Dentro de los temas sugeridos para esta edición se encuentran:

 

  • Turquía como un mediador regional e internacional.
  • Turquía y el Cáucaso.
  • Turquía y Asia Central.
  • Turquía y la Unión Europea.
  • La aproximación de Turquía a la migración en masa, el cambio climático y/o la seguridad alimentaria.
  • Las industrias turcas en las cadenas globales de valor.
  • La diplomacia económica turca.
  • La estrategia turca en África.
  • Turquía y América Latina.
  • Turquía y Medio Oriente.
  • Turquía en las organizaciones internacionales y regionales.
  • La geopolítica de Turquía en el mundo de hoy.

 

La editora invitada para este número de OASIS es: Meliha Benli Altunışık, Ph.D., antigua rectora de la Middle East Technical University (METU). Profesora del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad METU en Ankara, Turquía. La Dra. Altunışık es una experta en política y relaciones internacionales de Medio Oriente; Turquía y Medio Oriente; y la Economía Política Internacional del Petróleo.

 

INFORMACIÓN PARA AUTORES:

 

  • Los artículos deben ser redactados en español, inglés, francés o portugués.
  • Los artículos sometidos a consideración de OASIS no deben haber sido publicados anteriormente.
  • La extensión de artículos debe ser de un máximo de 9.000 palabras (nueve mil) en espacio sencillo, escritos en Word, letra Arial 12, márgenes superior e inferior de 2,5 cm; izquierda y derecha de 3,0 cm, incluidas bibliografía, notas, fotos o gráficos, si el documento lo requiere.
  • Las referencias deben ser presentadas en APA. Para más información ver: https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines
  • Para mayor información, favor consultar el documento “Indicaciones para los autores” en el siguiente link: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/information/authors
  • El autor debe incluir un resumen en inglés, en español y en el idioma original si no es uno de los dos mencionados. Este resumen debe mencionar los elementos claves en doscientas cincuenta (250) palabras máximo y debe incluir entre cuatro (4) y cinco (5) palabras claves.
  • El autor debe especificar: último título académico obtenido y su área de estudio, afiliación institucional y correo electrónico.

 

 

FECHAS IMPORTANTES:

 

 

RESUMEN:

 

Los autores interesados en participar deberán enviar el título tentativo y un resumen de máximo 250 palabras a través de la plataforma Open Journal System (OJS) que se encuentra disponible en nuestra página web (https://www.uexternado.edu.co/oasis) a más tardar el 21 de abril de 2023.

 

ARTÍCULO FINAL:

 

El artículo final debe ser enviado a través de la plataforma Open Journal System (OJS) que se encuentra disponible en nuestra página web (https://www.uexternado.edu.co/oasis) a más tardar el 9 de junio de 2023.

 

RESEÑAS:

 

La Revista OASIS también recibirá reseñas bibliográficas de libros de reciente publicación (no más de dos años de antigüedad). Las reseñas pueden ser redactadas en español, inglés, francés o portugués y deben tener aproximadamente 2000 palabras. La fecha máxima de envío a través de la plataforma Open Journal System (OJS) que se encuentra disponible en nuestra página web (https://www.uexternado.edu.co/oasis) es el 9 de junio de 2023.

 

 

MAYOR INFORMACIÓN:

 

Observatorio de Análisis de los Sistemas Internacionales (OASIS)

ISSN impreso: 1657-7558 / ISSN digital: 2346-2132

Universidad Externado de Colombia

Calle 12 No. 1 - 17 Este, Bogotá, Colombia

Teléfono: +57 1 341 99 00 ext. 2002 / Fax: +57 1 286 96 76

Correo electrónico: oasis@uexternado.edu.co

Página Web: http://www.uexternado.edu.co/oasis

 

 

 

EQUIPO EDITORIAL:

 

Jerónimo Delgado-Caicedo, PhD

Universidad Externado de Colombia

Bogotá, Colombia

Editor General

Correo electrónico: jeronimo.delgado@uexternado.edu.co

 

Meliha Benli Altunışık, PhD

Middle East Technical University (METU)

Ankara, Turquía

Editora Invitada

Correo electrónico: maltunis@metu.edu.tr

 

Adriana León

Universidad Externado de Colombia

Bogotá, Colombia

Asistente Editorial

Correo electrónico: oasis@uexternado.edu.co