Naturaleza jurídica y control jurisdiccional de los actos de intervención monetaria proferidos por la Junta Directiva del banco central en Colombia
Legal nature and judicial review of the monetary intervention instruments stipulated by the board of directors of the central bank of Colombia
Contenido principal del artículo
Resumen
Frente a los problemas de inflación que caracterizaron a la mayoría de países del mundo en la pospandemia, el presente trabajo tiene por objeto realizar un análisis de la naturaleza jurídica que ostentan los actos mediante los cuales la autoridad monetaria pretende controlar este fenómeno, vale decir, los actos de intervención monetaria, y, de esta manera, determinar mediante qué mecanismos es posible desarrollar su control jurisdiccional. Lo anterior se abordará a través de un enfoque cualitativo, analítico y descriptivo que, fundamentado en la revisión de fuentes jurídicas y sustentos doctrinarios, identificará la naturaleza y atribuciones del Banco de la República de Colombia y su Junta Directiva como autoridad autónoma e independiente y que ejerce sus funciones por medio de, por un lado, la aplicación de un concepto material de función administrativa, lo que hace que sus actos sean reconocidos como verdaderos actos administrativos de carácter general caracterizados, además, por su amplio margen de discrecionalidad; y, por el otro, mediante actos de naturaleza privada. Los primeros serán susceptibles de control jurisdiccional a través de los medios de control de nulidad por inconstitucionalidad y nulidad simple, en tanto que los segundos serán enjuiciables acudiendo a las correspondientes acciones ordinarias que se deriven del negocio jurídico celebrado.
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Anzoátegui Z., J. C. y Galvis C., J. C. Efectos de la comunicación del banco central sobre los títulos públicos: evidencia empírica para Colombia. En Cuadernos de Economía. 38(77), 2019a, 337-364. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/64706/72181
Anzoátegui Z., J. C. y Galvis C., J. C. Efectos de la comunicación sobre los errores de pronóstico de inflación: evidencia para Colombia para el período 2008-2016. En Revista Mexicana de Economía y Finanzas. Nueva Época / Mexican Journal of Economics and Finance. 14(4), 2019b, 617-631. https://www.remef.org.mx/index.php/remef/article/view/322/562
Anzoátegui Z., J. C. y Galvis C., Juan C. Efectos de la comunicación del banco central sobre el desacuerdo en las expectativas de la tasa de política monetaria: evidencias para Colombia. En Revista Finanzas y Política Económica. 14(2), 2022, 375-409. https://www.redalyc.org/journal/3235/323573504004/323573504004.pdf
Avella G., M. La independencia de la banca central en Colombia desde 1923. Aspectos institucionales. En Revista de Economía Institucional. 16(30), 2014, 171-214. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41931001008
Banco de la República. Historia. Bogotá: Banco de la República, 2023. https://www.banrep.gov.co/es/el-banco/contenidos/page/historia
Banco de la República. La misión Kemmerer. Bogotá: Banco de la República, 2023. https://www.banrep.gov.co/es/el-banco/historia/mision-kemmerer
Banco Mundial. Inflación, precios al consumidor (% anual)-Colombia. Bogotá: Banco de la República, 2023. https://datos.bancomundial.org/indicator/fp.cpi.totl.ZG?locations=CO
Berrocal G., L. E. Manual del acto administrativo. Según la ley, la jurisprudencia y la doctrina. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional, 2014.
Boundi C., F. La economía política de la autonomía del Banco Central Europeo. En Investigación Económica. LXXIX (312), 2020, 113-139. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60171808006
Cue M., A. y Quintana R., L. Fundamentos de economía. México D. F.: Grupo Editorial
Patria, 2014. https://elibro-net.ponton.uva.es/es/ereader/uva/39385
Chiquiar, D. e Ibarra, R. La independencia de los bancos centrales y la inflación: un análisis empírico. En Investigación Económica. lxxix(311), 2020, 4-34. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60171802002
Ferrari, C. Política económica: teoría y práctica desde los mercados. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2019. https://elibro-net.ponton.uva.es/es/ereader/uva/167771?page=366
Galvis M., I. H. Estructura institucional del sector bancario en Colombia. En Revista de derecho del sistema financiero. Mercados, operadores y contratos-RDSFin, (4), 2022, 273-296. https://rdsfin.com/wp-content/uploads/2022/11/rdsf-num.-4-2-2022-273-295.pdf
Krugman, P.; Wells, R. y Graddy, K. Fundamentos de Economía. Barcelona: Reverté, 2023.
Laguna D., J.C. Derecho Administrativo Económico, 2.ª ed. Madrid: Thomson Reuters, 2019.
Landreth, H. y Colander, D. Historia del pensamiento económico, 4.ª ed. Madrid: McGraw-Hill, 2002.
Montaña P., A. Fundamentos de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. OECD inflation edges down to 9.2% in January 2023, as energy inflation slows, oecd Statics News Relase, 2023, 1-6. https://www.oecd.org/sdd/prices-ppp/consumer-prices-oecd-03-2023.pdf
Palacio H., J. A. Derecho Procesal Administrativo. Contiene la reforma de la Ley 2080 de 2021. Bogotá: Jurídica Sánchez, 2021.
Pardo P., G. O. y Clavijo C., P. H. (2018). Una evaluación de la estrategia de inflación objetivo en Colombia. En Revista Finanzas y Política Económica. 10(1), 2018, 189-210. https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/1463/1748
Parkin, M. Economía, 11.ª ed. Monterrey: Pearson, 2014.
Peñas M., M. J. Régimen jurídico de los servicios de pago en el Derecho Español. En Revista de derecho del sistema financiero. Mercados, operadores y contratos, monografías 1, 2020.
Pierre Manigat, M. La independencia del banco central y su papel en el dominio del capital financiero sobre el Estado. En Iconos. Revista de Ciencias Sociales, (66), 2020, 213-229. https://doi.org/10.17141/iconos.66.2020.3901
Rosas R., E. Inflación e incertidumbre inflacionaria en países selectos de América Latina. En Problemas del desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía. 50(198), 2019, 113-144. doi: https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2019.198.64822
Rudd, J. B. ¿Por qué pensamos que las expectativas de inflación son importantes para la inflación? (¿Y deberíamos pensarlo?). En Revista de Economía Institucional, (24), 2022. 213-243. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/7966/11831
Sánchez Z., D. C. y Vergara M., H. D. La incidencia del principio de participación ambiental en la teoría del acto administrativo. En Revista Vniversitas, (70), 2021, 1-19. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj70.ippa
Santofimio G., J. O. (2017). Compendio de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
Vallejo Z., L. E. La inflación en Colombia y los posibles escenarios futuros. En Apuntes del Cenes. 41(74), 2022, 7-13. https://doi.org/10.19053/01203053.v41.n74.2022.14682
Varón P., J. C. y Abella A., G. D. Régimen del mercado de valores. Tomo III: Intermediación en el mercado de valores. Bogotá, Universidad de los Andes, 2018.
Zanobini, G. Corso di Diritto Amministrativo. Milán, 1947.
Colombia, Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Colombia, Congreso de la República. Ley 25 de 1923. Orgánica del Banco de la República. https://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/leycontable/contadores/1923-ley-25.pdf
Colombia, Congreso de la República. Ley 31 de 1992. Por la cual se dictan las normas a las que deberá sujetarse el Banco de la República para el ejercicio de sus funciones, el Gobierno para señalar el régimen de cambio internacional, para la expedición de los Estatutos del Banco y para el ejercicio de las funciones de inspección, vigilancia y control del mismo, se determinan las entidades a las cuales pasarán los Fondos de Fomento que administra el Banco y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0031_1992.html
Colombia, Congreso de la República. Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html
Colombia, Presidencia de la República. Decreto 2520 de 1993. Por el cual se expiden
los estatutos del Banco de la República. https://www.banrep.gov.co/es/normatividad/decreto-2520-de-1993
Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia de 20 de mayo de 1994, radicado 5185, C. P. Guillermo Chanín Lizcano.
Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia de 24 de abril de 2008, radicado 11001-03-27-000-2005-00039-00(15603), C. P. Héctor Romero Díaz. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia de 10 de mayo de 2002, radicado 11001-03-27-000-2000-00948-01(11404), C. P. Ligia López Díaz. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia de 27 de noviembre de 2002, radicado 11001-03-27-000-2001-00358-01(12786), C. P. Ligia López Díaz. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia de 3 de abril de 2008, radicado 11001-03-27-000-2006-00009-00 (15971), C. P. María Inés Ortiz Barbosa. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia de 24 de abril de 2008, radicado 11001-03-27-000-2006-00014-00(16008), C. P. María Inés Ortiz Barbosa. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia de 17 de julio de 2008, radicado 11001-03-27-000-2006-00038-00(16109), C. P. Juan Ángel Palacio Hincapié. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia de 11 de diciembre de 2008, radicado 11001-03-27-000-2006-00013-00(16007), C. P. Héctor Romero Díaz. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia de 31 de mayo de 2012, radicado 11001-03-27-000-2008-00038-00(17414), C. P. Hugo Fernando Bastidas Barcenas.
http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia de 23 de agosto de 2012, radicado 11001-03-27-000-2004-00074-00(14824), C. P. Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez.
http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia de 6 de febrero de 2018, radicado 11001-03-24-000-2016-00480-00 AI, C. P. Stella Conto Díaz del Castillo. https://servicios.consejodeestado.gov.co/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Corte Constitucional. Sentencia C-481 de 1999. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-481-99.htm
Corte Constitucional. Sentencia C-400 de 2013. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-400-13.htm