Constitutional amendments in Panama

Constitutional amendments in Panama

Contenido principal del artículo

Resumen

Este artículo aborda la situación actual sobre las reformas constitucionales en Panamá. Primero, se explica un resumen del diseño constitucional panameño en general y de las reformas constitucionales en particular, lo que incluye una breve exposición de la manera en que la Constitución de Panamá de 1972 regula esta clase de cambio constitucional formal. Luego, se aborda con mayor detalle el asunto específico de las reformas constitucionales, ex­poniendo los límites formales que las rigen y la forma en que la Constitución panameña regula sus límites sustanciales o contenidos irreformables. Por último, se alude al control judicial de tales reformas en dicho país desde una perspectiva descriptiva y crítica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Aguiló Regla, J. Acordar, Debatir y Negociar, in Doxa: Cuadernos de Filosofía del Derecho, 41, 2018. DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2018.41.12

_ _ _ . Interpretación Constitucional. Algunas Alternativas Teóricas y una Propuesta, in DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 35, 2012.

_ _ _ . La Constitución del Estado Constitucional, Lima-Bogota, Palestra-Temis, 2004.

_ _ _ . Sobre la Constitución del Estado Constitucional, in Doxa: Cuadernos de Filosofía del Derecho, 24, 2001.

Albert, R. Amendment and Revision in the Unmaking of Constitutions, in Landau, D. and Lerner, H. (eds), Comparative Constitution Making, United Kingdom, Edward Elgar Publishing, 2019. DOI: https://doi.org/10.4337/9781785365263.00011

_ _ _ . Constitutional Amendments: Making, Breaking, and Changing Constitutions, United States, Oxford University Press, 2019.

_ _ _ . Constitutional Handcuffs, in Arizona State Law Journal, 42, 2010.

_ _ _ . Formas y Función de la Enmienda Constitucional, Colombia, Universidad Ex-ternado de Colombia, 2017.

Albert, R. and Oder, B. E. The Forms of Unamendability, in Albert, R. and Oder, B. E. (eds), An Unamendable Constitution? Unamendability in Constitutional Democracies, Switzerland, Springer, 2018. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-319-95141-6

Atienza, M. El Sentido del Derecho, 1st ed, 5th reprint, Spain, Ariel, 2009.

Bellamy, R. Political Constitutionalism: A Republican Defence of the Constitutionality of Democracy, United States, Cambridge University Press, 2007. DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511490187

BernalGómez, B. Historia del Derecho, Mexico, Nostra Ediciones, 2010.

BernalPulido, C. Cambio Constitucional Informal: Una Introducción Crítica, in Albert, R. and BernalPulido, C. (eds), Cambio Constitucional Informal, Colombia, Universidad Externado de Colombia, 2016.

_ _ _ . Derechos, Cambio Constitucional y Teoría Jurídica, Colombia, Universidad Externado de Colombia, 2018.

_ _ _ . Prescindamos del Poder Constituyente en la Creación Constitucional. Los Límites Conceptuales del Poder para Reemplazar o Reformar una Constitución, in Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, 22, 2018.

_ _ _ . Unconstitutional Constitutional Amendments in the Case Study of Colombia: An Analysis of the Justification and Meaning of the Constitutional Replacement Doctrine, in International Journal of Constitutional Law, 11 (2), 2013. DOI: https://doi.org/10.1093/icon/mot007

Bordes Solanas, M. Las Trampas de Circe: Falacias Lógicas y Argumentación Informal, Spain, Cátedra, 2011.

Brewer-Carías, A. R. Acción Popular de Inconstitucionalidad, in Ferrer Mac-Gregor, E., MartínezRamírez, F., and Figueroa Mejía, G. A. (coords), Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional. Tomo I, Mexico, Poder Judicial de la Federación – UNAM, 2014.

_ _ _ . Tratado de Derecho Constitucional, Tomo XII, Venezuela, Editorial Jurídica Venezolana, 2017.

Cigarruista Cortez, A. Los Procesos Constitucionales en Panamá, in Consell Consultiu de la Generalitat de Catalunya and others (eds), Constitución y Justicia Constitucional. Jornadas de Derecho Constitucional en Centroamérica, Spain, Consell Consultiu de la Generalitat de Catalunya, 2007.

Enonchong, L. Unconstitutional Constitutional Amendment or Constitutional Dismemberment? A Reappraisal of the Presidential Term Limit Amendment in Cameroon, in Global Constitutionalism, 11 (2), 2022. DOI: https://doi.org/10.1017/S2045381721000290

FernándezSegado, F. El Control de Constitucionalidad en Latinoamérica: Del Control Político a la Aparición de los Primeros Tribunales Constitucionales, in Derecho PUCP: Revista de la Facultad de Derecho, 52, 1999. DOI: https://doi.org/10.18800/derechopucp.199901.019

Ferrajoli, L. Derechos y Garantías. La Ley del Más Débil, Spain, Trotta, 2004.

Ferrer Mac-Gregor, E. Panorámica del Derecho Procesal Constitucional y Convencional, Madrid, Marcial Pons, 2013.

Giannareas, J. and RodríguezRobles, S. Orígenes, Evolución y Actualidad del Cons-titucionalismo Social Panameño, in Fix-Zamudio, H. and Ferrer Mac-Gregor, E. (coords), México y la Constitución de 1917. Influencia Extranjera y Trascendencia Internacional, Mexico, Secretaría de Cultura and others, 2017.

GonzálezMontenegro, R. and RodríguezRobles, F. La Objeción de Inexequibilidad Constitucional en Panamá, in Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, 5, 2001.

_ _ _ . La Justicia Constitucional en Panamá, in Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, 1, 1997.

Guastini, R. Interpretar y Argumentar, España, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014.

_ _ _ . La Constitución como Límite a la Actividad Legislativa, in Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y Derechos Humanos, 8, 2000.

Hoyos, A. El Control Judicial y el Bloque de Constitucionalidad en Panamá, in Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 75, 1992. DOI: https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.1992.75.2994

_ _ _ . Las Reformas Constitucionales de 2019: Lecciones de un Intento Fallido y Superación de una Década de Desencanto, in Ratio Legis, 1 (1), 2021. DOI: https://doi.org/10.61311/2953-2965.60

Llobet, J. Acceso a la Justicia y Derechos Humanos en Panamá, Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2009.

Medina Rubio, R. La Objeción de Inexequibilidad, in Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, 13, 2009.

Mejía Edward, J. Control de Constitucionalidad y de Convencionalidad en Panamá, in Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Colombia, Konrad Adenauer Stiftung, 2013.

_ _ _ . El Control de Constitucionalidad en Panamá, in Revista de la Sala Constitucional, 1, 2019.

Negretto, G. L. Making Constitutions. Presidents, Parties, and Institutional Choice in Latin America, New York, Cambridge University Press, 2013. DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9781139207836

_ _ _ . Procesos Constituyentes y Refundación Democrática. El Caso de Chile en Perspectiva Comparada, in Revista de Ciencia Política, 35, 2015. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-090X2015000100010

Nogueira Alcalá, H. La Reforma Constitucional en el Constitucionalismo Latinoamericano Vigente, in Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 129, 2010. DOI: https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2010.129.4649

PérezLledó, J. A. Normas Constitutivas: Reglas que Confieren Poderes y Reglas Puramente Constitutivas. Las Definiciones, in GonzálezLagier, D. (coord.), Conceptos Básicos del Derecho, Spain, Marcial Pons, 2015. DOI: https://doi.org/10.2307/jj.2321970.5

RamírezCleves, G. A. Límites de la Reforma Constitucional en Colombia, Colombia, Universidad Externado de Colombia, 2005.

Roa Roa, J. E. La Acción Pública de Constitucionalidad a Debate, Colombia, Universidad Externado de Colombia, 2015. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv1503hfs

RodríguezRobles, S. Los Dilemas de la Justicia Constitucional Panameña y sus Posibles Soluciones, in SánchezGonzález, S. (ed), César A. Quintero Correa (1916-2003). Libro Homenaje, Panama, CIDEM/IIDC, 2013.

Roznai, Y. Unconstitutional Constitutional Amendments, United States, Oxford University Press, 2017.

SánchezGonzález, S. El Amparo en Panamá, in Revista del Instituto de Ciencias Jurí-dicas de Puebla, 27, 2011.

Spadafora Franco, W. Las Experiencias de Panamá sobre Procedimientos de Reformas Constitucionales, in Gutiérrezde Comenares, C. M. (coord), Seminario “Las Experiencias de Centro América, Panamá, Belize y República Dominicana sobre Procedimientos de Reforma Constitucional”, Guatemala, Konrad Adenauer Stiftung, 2009.

Vargas Velarde, O. La Evolución Constitucional en el Panamá Republicano, in SánchezGonzález, S. (ed), César A. Quintero Correa (1916-2003). Libro Homenaje, Panama, CIDEM/IIDC, 2013.

Zovatto Garetto, D. Las Instituciones de la Democracia Directa, in Revista Derecho Electoral, 20, 2015.

Citado por