• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El nuevo delito de fraude a subvenciones
El nuevo delito de fraude a subvenciones

Hernando A. Hernández Quintero

Vistas de resumen 8952 | Vistas de PDF 2938 | pp. 31-55

La problemática de la codelincuencia en el Código Penal colombiano. Complicidad y acuerdo previo; el “interviniente” del artículo 30, párrafo final
La problemática de la codelincuencia en el Código Penal colombiano. Complicidad y acuerdo previo; el “interviniente” del artículo 30, párrafo final

Miguel Díaz y García Conlledo

Vistas de resumen 1578 | Vistas de PDF 4886 | pp. 45-78

El Derecho a Una Muerte Digna
El Derecho a Una Muerte Digna

Hernán Darío Orozco López, Yesid Reyes Alvarado

Vistas de resumen 515 | Vistas de PDF 570 | pp. 9-12

Del crimen a la personalidad. Abriendo la caja negra de la prueba pericial psicológica
From Crime to Personality. Opening the Black Box of Psychological Expert Evidence

David J. Domínguez González, Mario Domínguez Sánchez-Pinilla

Vistas de resumen 751 | Vistas de PDF 443 | pp. 215-264

La muerte digna como componente de un derecho a vivir en dignidad. Argumentos a favor de la despenalización de la eutanasia
Dignified Death as a Component of the Right to Live in Dignity. Arguments for the Decriminalization of Euthanasia

José Antonio Caro John

Vistas de resumen 4881 | Vistas de PDF 2492 | pp. 31-52

Graduación de la intervención delictiva de los miembros del Secretariado de las antiguas FARC en el caso de graves privaciones de la libertad
The Graduation of the Criminal Participation of Secretariat’s Members of the Former FARC in the Case of Grave Deprivations of Liberty

Hernán Darío Orozco López

Vistas de resumen 460 | Vistas de PDF 367 | pp. 13-42

Autoeficacia delictual: un potente constructo para la predicción y prevención de la conducta delictiva del sujeto
Delictual Self-Efficiency: A Powerfull Construction for the Prediction and Prevention of the Subject´S Delictive Conduct

Jesús González, Jackelin Escalina, Paola Lauretti

Vistas de resumen 635 | Vistas de PDF 364 | pp. 291-326

La excepción por delito o fraude al privilegio abogado-cliente: privilegios probatorios y la lucha contra la corrupción en Estados Unidos
The Crime Fraud Exception: Evidentiary Privileges in the Fight Against Corruption in the United States

Christine P. Bartholomew

Vistas de resumen 575 | Vistas de PDF 182 | pp. 149-178

Reflexiones en torno a la justicia transicional desde la transversalidad del “sumak kawsay” como mecanismo de reconciliación en el Estado colombiano
Reflections about Transitional Justice from the Transversality of Sumak Kawsay as a Reconciliation Mechanism in the Colombian State

Keila Patricia Ortiz Montenegro

Vistas de resumen 552 | Vistas de PDF 270 | pp. 327-348

El delito de obstrucción de la justicia: una visión crítica desde su reciente incorporación en la legislación ecuatoriana
The Obstruction of Justice Crime: A Critical View from Its Recent Incorporation in Ecuadorian Legislation

Pablo A. León González

Vistas de resumen 2740 | Vistas de PDF 884 | pp. 117-162

Intervención y omisión
Intervención y omisión

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 1146 | Vistas de PDF 2108 | pp. 79-174

El sujeto activo en los delitos contra la Administración Pública
El sujeto activo en los delitos contra la Administración Pública

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 2757 | Vistas de PDF 3208 | pp. 13-42

La solidaridad en la Antigüedad y la dogmática de la omisión
La solidaridad en la Antigüedad y la dogmática de la omisión

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 1092 | Vistas de PDF 701 | pp. 137-226

Principios y límites de la justificación
Principios y límites de la justificación

Günther Jakobs

Vistas de resumen 2679 | Vistas de PDF 1504 | pp. 13-28

La situación precaria de los derechos humanos en Estados Unidos en tiempos normales y después del 11 de septiembre de 2001
La situación precaria de los derechos humanos en Estados Unidos en tiempos normales y después del 11 de septiembre de 2001

Stephen C. Thaman

Vistas de resumen 1256 | Vistas de PDF 532 | pp. 163-208

Sobre la Naturaleza de las Causas de Justificación a la Vista de la Discusión Acerca de la Exigencia de un Elemento Subjetivo
On the Nature of the Justification Defences in the Light of the Discussion on the Requirement of a Subjective Element

Francisco Fernández Perales

Vistas de resumen 749 | Vistas de PDF 648 | pp. 15-64

La figura del interviniente en el Derecho Penal colombiano
La figura del interviniente en el Derecho Penal colombiano

Miguel Córdoba Angulo

Vistas de resumen 9583 | Vistas de PDF 12367 | pp. 71-96

Autoría y participación. Balance jurisprudencial
Autoría y participación. Balance jurisprudencial

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 5255 | Vistas de PDF 4267 | pp. 197-226

Autoeficacia del sujeto activo del hecho punible frente a los acuerdos reparatorios
Self -efficacy of the active subject of the punishable act against reparatory agreements

Jesús González, Paola Lauretti

Vistas de resumen 961 | Vistas de PDF 603 | pp. 127-158

Responsabilidad penal de las personas jurídicas y compliance: caso Ecuador
Corporate criminal liability and compliance: Ecuador case

José Roberto Pazmiño Ruiz, Juan Francisco Pozo Torres

Vistas de resumen 2875 | Vistas de PDF 2041 | pp. 89-122

Intervención del Estado en la economía y Derecho Penal: estudio a propósito de los créditos con subsidio y las subvenciones
Intervention of the State in the Economy and Criminal Law: Study on Credits with Benefit an the Grants

Hernando A. Hernández Quintero

Vistas de resumen 2796 | Vistas de PDF 821 | pp. 133-158

Reflexiones sobre la comunicabilidad de circunstancias del autor al partícipe
Reflexiones sobre la comunicabilidad de circunstancias del autor al partícipe

Jason Alexander Andrade Castro, Luisa Fernanda Caldas Botero, Orlando Humberto de la Vega Martinis

Vistas de resumen 7227 | Vistas de PDF 4385 | pp. 111-134

Crimigración: Los riesgos del uso creciente del Derecho migratorio en el marco del sistema penal
Crimmigration: Exploring the Challenges of the Increasing Utilisation of Migration Law Within the Criminal Justice System

José Ángel Brandariz

Vistas de resumen 784 | Vistas de PDF 710 | pp. 145-170

Algunas consideraciones sobre el castigo. Una perspectiva desde la sociología
Algunas consideraciones sobre el castigo. Una perspectiva desde la sociología

Lina Mariola Díaz Cortés

Vistas de resumen 2155 | Vistas de PDF 14764 | pp. 141-176

Complicidad mediante acciones “neutrales”. ¿Exclusión de la responsabilidad jurídico-penal en el caso de la actividad cotidiana o típicamente profesional?
Complicidad mediante acciones “neutrales”. ¿Exclusión de la responsabilidad jurídico-penal en el caso de la actividad cotidiana o típicamente profesional?

Wolfgang Wohlers

Vistas de resumen 1120 | Vistas de PDF 805 | pp. 129-143

1 - 25 de 126 elementos 1 2 3 4 5 6 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    578
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    282
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    160
  • La colaboración eficaz en el Perú
    116
  • Naturaleza, límites y alcance de los preacuerdos que cambian la calificación jurídica de la conducta
    108

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo