• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

De nuevo, el derecho penal del enemigo: una necesidad para asegurar las condiciones de juridicidad
Again, The Criminal Law of The Enemy: A Necessity to Ensure the Conditions of Legality

Elian Mauricio Camere Figueroa

Vistas de resumen 1570 | Vistas de PDF 1545 | pp. 65-93

“Gromming”: el minotauro en internet. El derecho penal del enemigo frente al pederasta de la era digital
Gromming: The Minotaur on the Internet. Criminological Profile of the Pederast in the Digital Age and His Fight from the Criminal Law of the Enemy

Pedro Javier Granja

Vistas de resumen 6439 | Vistas de PDF 5246 | pp. 61-108

La actual política criminal en Colombia, vista desde la perspectiva del derecho penal del enemigo de Günther Jakobs
La actual política criminal en Colombia, vista desde la perspectiva del derecho penal del enemigo de Günther Jakobs

William J. Parra

Vistas de resumen 1626 | Vistas de PDF 2033 | pp. 175-200

La suspensión excepcional de la dignidad humana. Migración intrarregional sudamericana en clave de estigmatización
The Exceptional Suspension of Human Dignity. South American Intraregional Migration in Key of Stigmatization

Gabriel Andrés Arévalo Robles, Fernanda Navas-Camargo, Lady Andrea Beltrán Cárdenas

Vistas de resumen 991 | Vistas de PDF 472 | pp. 73-110

De enemigo a conciudadano: el tránsito como condición necesaria del postacuerdo de La Habana
From enemy to fellow citizen: transit as a necessary condition of the post - agreement of Havana

Milcíades Vizcaíno-Gutiérrez

Vistas de resumen 1114 | Vistas de PDF 785 | pp. 77-99

La dramaturgia penal
The Criminal Dramaturgy

Sergio Trejos Robert

Vistas de resumen 574 | Vistas de PDF 551 | pp. 241-270

La pena como retribución. Segunda parte: la retribución como teoría del derecho penal
La pena como retribución. Segunda parte: la retribución como teoría del derecho penal

Juan Pablo Mañalich

Vistas de resumen 1112 | Vistas de PDF 2079 | pp. 75-120

Anomia y extinción de dominio: una mirada fundamentadora a la figura constitucional
Anomy and Forfeiture: A Look to the Constitutional Institution from its Grounds

Camilo Alfonso Vargas Tamayo

Vistas de resumen 2089 | Vistas de PDF 1981 | pp. 271-298

La regulación de los delitos de terrorismo en la L.O. 5/2010. ¿Son los terroristas nuestros “enemigos”? Especial referencia a la libertad vigilada
La regulación de los delitos de terrorismo en la L.O. 5/2010. ¿Son los terroristas nuestros “enemigos”? Especial referencia a la libertad vigilada

Patricia Puente Guerrero

Vistas de resumen 514 | Vistas de PDF 462 | pp. 83-119

¿La criminalidad organizada como fundamento de un Derecho Penal de enemigo o de autor?
¿La criminalidad organizada como fundamento de un Derecho Penal de enemigo o de autor?

Roland Hefendehl

Vistas de resumen 767 | Vistas de PDF 565 | pp. 57-70

El principio de proporcionalidad en las restricciones al descubrimiento probatorio ante la CPI. Estado del arte, críticas y alternativas
The Principle of Proportionality in the Disclosure Restrictions. At The Icc. State Of The Art, Criticism and Alternatives

Simón Moratto

Vistas de resumen 617 | Vistas de PDF 719 | pp. 159-205

La violencia sexual y la justicia transicional en Colombia. Análisis de la violencia sexual como parte del patrón de macrocriminalidad de violencia basada en género en las sentencias de Justicia y Paz (2010 - 2021)
Sexual Violence and Transitional Justice in Colombia. Analysis of Sexual Violence as Part of the Macrocriminality Pattern of Gender-Based Violence in the Judgments of Justice and Peace (2010-2021)

Liliana Chaparro Moreno, Cecilia Barraza Morelle, Marcela Rodríguez Cuéllar, Laura Carolina Velásquez Gil

Vistas de resumen 1796 | Vistas de PDF 883 | pp. 115-177

Introducción al derecho operacional en Colombia
Approach to Colombia’s Operational Law

Camilo Iván Machado Rodríguez

Vistas de resumen 600 | Vistas de PDF 531 | pp. 13-38

Funciones dogmáticas del derecho penal y legitimación material del sistema punitivo
Funciones dogmáticas del derecho penal y legitimación material del sistema punitivo

Miguel Polaino Navarrete

Vistas de resumen 2643 | Vistas de PDF 3985 | pp. 47-76

Crimen organizado: concepto y posibilidad de tipificación delante del contexto de la expansión del derecho penal
Crimen organizado: concepto y posibilidad de tipificación delante del contexto de la expansión del derecho penal

André Luis Callegari

Vistas de resumen 1724 | Vistas de PDF 670 | pp. 15-40

Lineamientos internacionales y nacionales en materia de responsabilidad penal para adolescentes
International and National Guidelines on Criminal Responsibility of Adolescents

Jorge Enrique Carvajal Martínez

Vistas de resumen 988 | Vistas de PDF 479 | pp. 269-296

Responsabilidad Penal a Partir de la Convención de 2006 Sobre Derechos de las Personas con Discapacidad
Criminal Responsibility Based on 2006 Convention on the Rights of Persons with Disabilities

Manuel Fernando Moya Vargas, Víctor Manuel Cáceres Tovar

Vistas de resumen 522 | Vistas de PDF 310 | pp. 153-187

El nuevo sistema de justicia militar argentino. Comentario a la Ley 26394
El nuevo sistema de justicia militar argentino. Comentario a la Ley 26394

Leonardo Filippini, Karina Tchrian

Vistas de resumen 1995 | Vistas de PDF 994 | pp. 103-136

¿Policializar o judicializar?: reflexiones sobre la fase de investigación como parte del proceso penal en Venezuela
¿Policialize or Judicialize? Reflections on the Investigation Phase as Part of Penal Process in Venezuela

Keymer Ávila

Vistas de resumen 2532 | Vistas de PDF 864 | pp. 157-185

¿Quiénes son las víctimas del delito? La redefinición del concepto desde la victimología
¿Quiénes son las víctimas del delito? La redefinición del concepto desde la victimología

Julio Andrés Sampedro Arrubla

Vistas de resumen 3075 | Vistas de PDF 1319 | pp. 151-168

El principio de congruencia en los procesos penales. Una reconsideración basada en la semiótica jurídica
The principle of congruence in criminal justice. A reconsideration based on legal semiotics

Manuel Fernando Moya Vargas

Vistas de resumen 3716 | Vistas de PDF 1753 | pp. 13-76

La responsabilidad penal para adolescentes: un sistema entre la zanahoria y el garrote
Youth Criminal System: A System Between Carrots and Sticks

Lina Tatiana Ríos Ortiz

Vistas de resumen 1164 | Vistas de PDF 856 | pp. 229-266

Civiles y conflicto armado en la jurisprudencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia
Civiles y conflicto armado en la jurisprudencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia

Alejandro Aponte Cardona

Vistas de resumen 762 | Vistas de PDF 1047 | pp. 15-46

Culpabilidad sin posibilidad de obrar en contrario: ¿una necesaria revisión de la ubicación de la (in)imputabilidad?
Culpability Without the Possibility of Acting on the Contrary: A Necessary Revision of the Location of the (Non)Imputability?

Andrés Felipe Díaz Arana

Vistas de resumen 774 | Vistas de PDF 771 | pp. 57-97

La Policía Nacional y la fuerza pública
La Policía Nacional y la fuerza pública

José Guillermo Eduardo Ferro Torres

Vistas de resumen 3198 | Vistas de PDF 899 | pp. 83-111

1 - 25 de 73 elementos 1 2 3 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    607
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    334
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    146
  • La colaboración eficaz en el Perú
    115
  • ¿Qué Hacemos Con Los Juicios Paralelos?
    104

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo