• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El injusto en el Derecho disciplinario
El injusto en el Derecho disciplinario

James Fernández Córdoba, María Consuelo Parodi Gámez, Luis Carlos Torregroza DíazGranados, David Antonio Vásquez Flórez, Jaime Alonso Zetién Castillo

Vistas de resumen 1187 | Vistas de PDF 1486 | pp. 159-174

Injusto y culpabilidad en los grandes filósofos griegos
Injusto y culpabilidad en los grandes filósofos griegos

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 633 | Vistas de PDF 654 | pp. 137-152

El error en el delito imprudente
El error en el delito imprudente

Miguel Angel Muñoz García

Vistas de resumen 2616 | Vistas de PDF 1476 | pp. 67-81

La impronta genética de Ihering en la dogmática penal
La impronta genética de Ihering en la dogmática penal

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 1717 | Vistas de PDF 674 | pp. 71-88

Intervención y omisión
Intervención y omisión

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 710 | Vistas de PDF 1921 | pp. 79-174

Autoría mediata, imputación objetiva y autopuestas en peligro
Autoría mediata, imputación objetiva y autopuestas en peligro

Raquel Roso Cañadillas

Vistas de resumen 712 | Vistas de PDF 610 | pp. 245-289

La incidencia del comportamiento de la víctima en la responsabilidad penal del autor (hacia una teoría unívoca)
La incidencia del comportamiento de la víctima en la responsabilidad penal del autor (hacia una teoría unívoca)

Camilo Iván Machado Rodríguez

Vistas de resumen 1465 | Vistas de PDF 991 | pp. 89-114

Dolo y mala fe
Dolo y mala fe

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 4356 | Vistas de PDF 1244 | pp. 41-64

Prevaricación: plus de antijuridicidad
Prevaricación: plus de antijuridicidad

Esiquio Manuel Sánchez Herrera

Vistas de resumen 757 | Vistas de PDF 2406 | pp. 113-143

Premisas metodológicas y axiológicas para la elaboración del concepto material de autor en el Código Penal colombiano
Premisas metodológicas y axiológicas para la elaboración del concepto material de autor en el Código Penal colombiano

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 960 | Vistas de PDF 479 | pp. 117-134

Fundamentos teóricos en la enseñanza de la teoría del delito en el sistema jurídico mexicano
Theoretical fundamentals in the teaching of the theory of crime in the Mexican legal system

Germán Santillán Delgado, Reynaldo Robles Cardoso, Alfredo García Rosas

Vistas de resumen 2919 | Vistas de PDF 1532 | pp. 103-131

La problemática de la codelincuencia en el Código Penal colombiano. Complicidad y acuerdo previo; el “interviniente” del artículo 30, párrafo final
La problemática de la codelincuencia en el Código Penal colombiano. Complicidad y acuerdo previo; el “interviniente” del artículo 30, párrafo final

Miguel Díaz y García Conlledo

Vistas de resumen 1103 | Vistas de PDF 4723 | pp. 45-78

El renacer de las teorías de la imputación en la dogmática jurídico-penal: ¿hacia una etapa superadora o involución a concepciones pre-científicas?
The Rebirth of the Theory of Imputation in the Science of Criminal Law: to an Overcoming Stage or an Involution to Pre-Scientific Conceptions?

Nicolás Santiago Cordini

Vistas de resumen 1622 | Vistas de PDF 2184 | pp. 89-124

La dignidad de la persona como fundamento del orden jurídico. La teoría del sujeto de derecho penal
La dignidad de la persona como fundamento del orden jurídico. La teoría del sujeto de derecho penal

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 1612 | Vistas de PDF 1106 | pp. 27-42

La imputación subjetiva y el proceso penal
La imputación subjetiva y el proceso penal

Percy García Cavero

Vistas de resumen 2161 | Vistas de PDF 9101 | pp. 125-136

El principio de confianza como criterio normativo de imputación en el derecho penal: Fundamento y consecuencias dogmáticas
El principio de confianza como criterio normativo de imputación en el derecho penal: Fundamento y consecuencias dogmáticas

Bernardo Feijóo Sánchez

Vistas de resumen 2477 | Vistas de PDF 1730 | pp. 37-76

Lavado de activos: responsabilidad de los funcionarios del sector financiero por la omisión de control
Money Laundering: liability of the actors of the financial sector caused by omitting control

Hernando A. Hernández Quintero

Vistas de resumen 2225 | Vistas de PDF 1514 | pp. 93-130

Complicidad mediante acciones “neutrales”. ¿Exclusión de la responsabilidad jurídico-penal en el caso de la actividad cotidiana o típicamente profesional?
Complicidad mediante acciones “neutrales”. ¿Exclusión de la responsabilidad jurídico-penal en el caso de la actividad cotidiana o típicamente profesional?

Wolfgang Wohlers

Vistas de resumen 759 | Vistas de PDF 595 | pp. 129-143

La responsabilidad penal de las personas jurídicas
La responsabilidad penal de las personas jurídicas

Percy García Cavero

Vistas de resumen 1077 | Vistas de PDF 961 | pp. 137-144

La autoría en el actuar por otro en el Derecho Penal colombiano
La autoría en el actuar por otro en el Derecho Penal colombiano

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 4788 | Vistas de PDF 2877 | pp. 171-196

Delitos de organización: los modelos de “conspiracy” y “asociación criminal” en el Derecho interno y en el Derecho internacional
Organized Crime: The Models of “Conspiracy” and “Criminal Association” in Domestic and in International Law

Nicolás Santiago Cordini

Vistas de resumen 1844 | Vistas de PDF 1454 | pp. 75-120

Los criterios de autoría en el delito imprudente
Los criterios de autoría en el delito imprudente

Raquel Roso Cañadillas

Vistas de resumen 947 | Vistas de PDF 677 | pp. 227-244

Sobre el efecto eximente del “actuar bajo órdenes” desde el punto de vista del derecho alemán e internacional penal
Sobre el efecto eximente del “actuar bajo órdenes” desde el punto de vista del derecho alemán e internacional penal

Kai Ambos

Vistas de resumen 338 | Vistas de PDF 329 | pp. 13-30

Reflexiones técnicas y de política criminal sobre el delito de lavado de capitales
Reflexiones técnicas y de política criminal sobre el delito de lavado de capitales

José Manuel Gómez Benítez

Vistas de resumen 302 | Vistas de PDF 736 | pp. 63-82

Ataques con ácido: desdibujado el camino entre la imputación fáctica y la imputación jurídica en el derecho penal
Atacks with acid: The blurred path between factual imputation and legal imputation in criminal law

Laura Andrea Acosta Zárate, Ricardo Hernán Medina Rico

Vistas de resumen 2088 | Vistas de PDF 4064 | pp. 61-87

1 - 25 de 72 elementos 1 2 3 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • La figura del interviniente en el Derecho Penal colombiano
    194
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    171
  • ¿Acción? típica, antijurídica y culpable. Una mirada al concepto del hecho con sentido delictivo como fundamento del delito
    169
  • Principio de favorabilidad –prospectividad de la ley penal
    157
  • Consideraciones sobre el delito de daños informáticos, en especial sobre la difusión de virus informáticos
    126

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo