• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El derecho disciplinario como disciplina jurídica autónoma
El derecho disciplinario como disciplina jurídica autónoma

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 3444 | Vistas de PDF 2243 | pp. 51-68

El delito de inasistencia alimentaria. Apuntes para la interpretación sistemática del tipo
El delito de inasistencia alimentaria. Apuntes para la interpretación sistemática del tipo

Manuel Fernando Moya Vargas

Vistas de resumen 1486 | Vistas de PDF 1787 | pp. 85-104

¿Sobrevive la criminología?
¿Sobrevive la criminología?

Iván González Amado

Vistas de resumen 487 | Vistas de PDF 516 | pp. 117-128

El principio de confianza como criterio normativo de imputación en el derecho penal: Fundamento y consecuencias dogmáticas
El principio de confianza como criterio normativo de imputación en el derecho penal: Fundamento y consecuencias dogmáticas

Bernardo Feijóo Sánchez

Vistas de resumen 3382 | Vistas de PDF 3007 | pp. 37-76

La entrega vigilada
La entrega vigilada

Camilo Sampedro Arrubla

Vistas de resumen 10307 | Vistas de PDF 1744 | pp. 73-90

Sobre el efecto eximente del “actuar bajo órdenes” desde el punto de vista del derecho alemán e internacional penal
Sobre el efecto eximente del “actuar bajo órdenes” desde el punto de vista del derecho alemán e internacional penal

Kai Ambos

Vistas de resumen 480 | Vistas de PDF 398 | pp. 13-30

Aproximación a los problemas fundamentales de la justicia transicional. Especial énfasis en las sanciones imponibles en el marco de la jurisdicción especial para la paz
Brief Approach to Fundamental Issues Regarding Transitional Justice. Focus on Certain Particularities of Taxable Sanctions within the Special Jurisdiction for Peace

Luisa Fernanda Caldas Botero

Vistas de resumen 2947 | Vistas de PDF 1862 | pp. 105-120

Modalidad, práctica y patrón delictivo: análisis desde una perspectiva criminológica
Modality, Practice and Delinquency Pattern: Analysis from a Criminological Perspective

Diana Marcela Martínez Daza

Vistas de resumen 2657 | Vistas de PDF 3386 | pp. 197-228

Aspectos dogmáticos y procesales de los delitos de narcotráfico
Aspectos dogmáticos y procesales de los delitos de narcotráfico

Jorge Armando Otálora Gómez

Vistas de resumen 969 | Vistas de PDF 4128 | pp. 135-158

Mecanismos de derecho interno e internaconal de protección a la víctima. Globalización de los instrumentos penales
Mecanismos de derecho interno e internaconal de protección a la víctima. Globalización de los instrumentos penales

Augusto J. Ibáñez Guzmán

Vistas de resumen 553 | Vistas de PDF 330 | pp. 119-132

El Libertador Simón Bolívar: derecho disciplinario preventivo, comportamientos estimulantes y sanciones positivas. Su engranaje con la figura actual y en franca construcción del compliance público y privado
The Liberator Simón Bolívar: Preventive Disciplinary Law, Stimulating Behaviors and Positive Sanctions Your Gear with The Current and Clear Figure Building Public and Private Compliance

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 664 | Vistas de PDF 806 | pp. 163-204

La jurisprudencia del Consejo de Estado y sus recientes aportes al derecho disciplinario
La jurisprudencia del Consejo de Estado y sus recientes aportes al derecho disciplinario

David Alonso Roa Salguero

Vistas de resumen 2072 | Vistas de PDF 1146 | pp. 97-126

Requisa y exclusión de la prueba en la jurisprudencia reciente de la Suprema Corte de los Estados Unidos (un aliciente para que la Corte Suprema argentina escape al “preferiría no hacerlo”)
Requisa y exclusión de la prueba en la jurisprudencia reciente de la Suprema Corte de los Estados Unidos (un aliciente para que la Corte Suprema argentina escape al “preferiría no hacerlo”)

Mariano Gabriel Juárez

Vistas de resumen 603 | Vistas de PDF 495 | pp. 37-59

Reflexiones en torno al tipo penal de la celebración indebida de contratos sin cumplimiento de los requisitos legales
Reflexiones en torno al tipo penal de la celebración indebida de contratos sin cumplimiento de los requisitos legales

Diego E. Corredor Beltrán

Vistas de resumen 644 | Vistas de PDF 479 | pp. 43-58

Verdad o legalidad: los límites del blanqueo de pruebas ilegalmente recogidas en un Estado de derecho
Verdad o legalidad: los límites del blanqueo de pruebas ilegalmente recogidas en un Estado de derecho

Stephen C. Thaman

Vistas de resumen 752 | Vistas de PDF 580 | pp. 113-146

Los retos de la criminología desde las propuestas utópicas de Lawrence W. Sherman
The Challenges of Criminology from the Utopian Proposals of Lawrence W. Sherman

Geormar Vargas-Téllez

Vistas de resumen 591 | Vistas de PDF 571 | pp. 199-213

La Policía Nacional y la fuerza pública
La Policía Nacional y la fuerza pública

José Guillermo Eduardo Ferro Torres

Vistas de resumen 3198 | Vistas de PDF 899 | pp. 83-111

Aportes de la clínica forense para conceptuar en materia probatoria sobre el riesgo para la vida en el delito de tentativa de homicidio en Colombia
Contribution to Forensic Science aimed to Contribute in Probatory Law in the Risk of Life in the Crime of Attempted Murder in Colombia

Luis Eduardo Muñoz P., Liliana Marcela Támara P., Óscar Armando Sánchez C., Germán Alfonso Fontanilla D., Camilo Andrés Castellanos M., Liliana Dueñas M., Diego Fernando Gil M., Laila MH Afifi, Nancy Fabiola Peña R., Úrsula Fernanda Castellanos M.

Vistas de resumen 2851 | Vistas de PDF 1261 | pp. 181-202

La seguridad y la policía entre modernidad y posmodernidad. Notas para un análisis sistémico sobre sus procesos de cambio
La seguridad y la policía entre modernidad y posmodernidad. Notas para un análisis sistémico sobre sus procesos de cambio

José Luis Domínguez Figueirido, Xavier Virgili i Abelló

Vistas de resumen 917 | Vistas de PDF 508 | pp. 147-186

La Corte Penal Internacional –Estatuto de Roma– (Algunas reflexiones sobre su ratificación)
La Corte Penal Internacional –Estatuto de Roma– (Algunas reflexiones sobre su ratificación)

María Teresa Garcés Lloreda, Augusto J. Ibáñez Guzmán

Vistas de resumen 434 | Vistas de PDF 333 | pp. 135-146

La excepción por delito o fraude al privilegio abogado-cliente: privilegios probatorios y la lucha contra la corrupción en Estados Unidos
The Crime Fraud Exception: Evidentiary Privileges in the Fight Against Corruption in the United States

Christine P. Bartholomew

Vistas de resumen 555 | Vistas de PDF 179 | pp. 149-178

Normas antimonopolio en Estados Unidos y corrupción financiera
Antitrust Norms in the United States and Financial Corruption

Christine P. Bartholomew

Vistas de resumen 377 | Vistas de PDF 646 | pp. 175-207

El apaleamiento en Roma durante el 133 a.C.
The beating in Rome during 133 B.C.

Miguel Camilo Espinosa Ardila

Vistas de resumen 1560 | Vistas de PDF 712 | pp. 77-102

Manipulaciones de tarjetas magnéticas en el Derecho penal colombiano
Manipulaciones de tarjetas magnéticas en el Derecho penal colombiano

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 378 | Vistas de PDF 1196 | pp. 119-136

La Corte Constitucional frente al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
La Corte Constitucional frente al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

Alejandro Ramelli Arteaga

Vistas de resumen 898 | Vistas de PDF 555 | pp. 133-146

176 - 200 de 240 elementos << < 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    559
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    294
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    146
  • ¿Qué Hacemos Con Los Juicios Paralelos?
    107
  • La colaboración eficaz en el Perú
    102

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo