• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Informática y delito de lavado de activos
Informática y delito de lavado de activos

Hernando A. Hernández Quintero

Vistas de resumen 1294 | Vistas de PDF 1887 | pp. 47-76

Los sujetos procesales en el Proyecto de Código de Procedimiento Penal
Los sujetos procesales en el Proyecto de Código de Procedimiento Penal

Alberto Hernández Esquivel

Vistas de resumen 3696 | Vistas de PDF 1041 | pp. 117-126

Las víctimas en el proceso de Justicia y paz. Carácter simbólico de la verdad, la justicia y la reparación en la transición hacia la convivencia
Las víctimas en el proceso de Justicia y paz. Carácter simbólico de la verdad, la justicia y la reparación en la transición hacia la convivencia

Hernando Barreto Ardila

Vistas de resumen 2925 | Vistas de PDF 1267 | pp. 17-36

Reformatio in pejus. Apelación y consulta frente al artículo 31 de la nueva Constitución Política colombiana
Reformatio in pejus. Apelación y consulta frente al artículo 31 de la nueva Constitución Política colombiana

Vicente Emilio Gaviria L.

Vistas de resumen 3413 | Vistas de PDF 2330 | pp. 37-54

Configuración de subjetivaciones en pospenados en Colombia
Configuration of subjectivations in ex-convicts in Colombia

Mónica Mendoza Molina, Paola Bustos Benítez

Vistas de resumen 996 | Vistas de PDF 757 | pp. 145-169

Observaciones sobre el tratamiento del derecho de defensa en la implementación del sistema acusatorio
Observaciones sobre el tratamiento del derecho de defensa en la implementación del sistema acusatorio

Hernando Barreto Ardila

Vistas de resumen 528 | Vistas de PDF 315 | pp. 19-32

Control Disciplinario en las Policías de (La Ciudad y la Provincia de) Buenos Aires. Un análisis jurídico de su sistema disciplinario policial
Disciplinary Control in the Police of (The City and Province of) Buenos Aires. A Legal Analysis of Its Police Disciplinary System

Rodrigo H. Laguian

Vistas de resumen 400 | Vistas de PDF 314 | pp. 189-212

El principio de proporcionalidad: cortapisa al abuso de la potestad disciplinaria
The principle of propotionali ty: obstacles to disciplinary authority abuse

David Alonso Roa Salguero

Vistas de resumen 3229 | Vistas de PDF 1777 | pp. 139-156

Vinculatoriedad de la acusación los problemas de congruencia entre la acusación y la sentencia
Vinculatoriedad de la acusación los problemas de congruencia entre la acusación y la sentencia

Alberto Moráles Támara

Vistas de resumen 518 | Vistas de PDF 327 | pp. 127-138

La función creadora del Tribunal Constitucional
La función creadora del Tribunal Constitucional

Clara Inés Vargas Hernández

Vistas de resumen 2109 | Vistas de PDF 875 | pp. 13-33

La importancia de la conceptualización de la evidencia física en el sistema penal acusatorio
La importancia de la conceptualización de la evidencia física en el sistema penal acusatorio

María Dolores Sánchez, Ricardo Mora Izquierdo

Vistas de resumen 1583 | Vistas de PDF 816 | pp. 167-176

Ciberterrorismo. Una aproximación a su tipificación como conducta delictiva
Ciberterrorismo. Una aproximación a su tipificación como conducta delictiva

Iván González Amado

Vistas de resumen 1639 | Vistas de PDF 1429 | pp. 13-46

Criminología, causa final y política criminal
Crimonology, Final Cause and Criminal Policy

Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa

Vistas de resumen 2850 | Vistas de PDF 1907 | pp. 13-29

El aporte de la ciencia al acervo probatorio en materia procesal penal a finales del milenio (humanización)
El aporte de la ciencia al acervo probatorio en materia procesal penal a finales del milenio (humanización)

Jairo Parra Quijano

Vistas de resumen 1372 | Vistas de PDF 529 | pp. 79-96

Nota Editorial
Nota Editorial

Derecho Penal y Criminología

Vistas de resumen 485 | Vistas de PDF 225 | pp. 9-11

La globalización y las actuales orientaciones de la política criminal
La globalización y las actuales orientaciones de la política criminal

Augusto J. Ibáñez Guzmán

Vistas de resumen 1105 | Vistas de PDF 616 | pp. 123-132

Presunción de inocencia, in dubio pro reo y principio de integración
Presunción de inocencia, in dubio pro reo y principio de integración

Jairo Parra Quijano

Vistas de resumen 2408 | Vistas de PDF 7314 | pp. 105-114

Dominio del hecho por organización. La responsabilidad de la conducción militar argentina por la muerte de Elisabeth Käsemann
Dominio del hecho por organización. La responsabilidad de la conducción militar argentina por la muerte de Elisabeth Käsemann

Kai Ambos, Christoph Grammer

Vistas de resumen 534 | Vistas de PDF 774 | pp. 103-130

La acusación
La acusación

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 530 | Vistas de PDF 606 | pp. 173-182

Policía judicial
Policía judicial

Ángela María Buitrago Ruiz, William Monroy Victoria

Vistas de resumen 1248 | Vistas de PDF 595 | pp. 43-62

Un nuevo reto del Derecho en la edad de la información
Un nuevo reto del Derecho en la edad de la información

Ernesto Rengifo García

Vistas de resumen 357 | Vistas de PDF 301 | pp. 11-28

Funciones jurisdiccionales y administrativas de la Fiscalía
Funciones jurisdiccionales y administrativas de la Fiscalía

Antonio José Cancino Moreno

Vistas de resumen 1632 | Vistas de PDF 808 | pp. 63-74

La prueba y el agente provocador
La prueba y el agente provocador

Camilo Sampedro Arrubla

Vistas de resumen 2904 | Vistas de PDF 1676 | pp. 161-172

Derecho de defensa en la etapa de indagación
Derecho de defensa en la etapa de indagación

Ángela María Buitrago Ruiz

Vistas de resumen 805 | Vistas de PDF 3827 | pp. 11-24

El consentimiento en materia penal
El consentimiento en materia penal

Camilo Iván Machado Rodríguez

Vistas de resumen 3119 | Vistas de PDF 1805 | pp. 29-49

201 - 225 de 240 elementos << < 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    553
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    287
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    151
  • ¿Qué Hacemos Con Los Juicios Paralelos?
    116
  • La colaboración eficaz en el Perú
    90

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo