• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

¿Juzgar con perspectiva de género? Análisis sobre sus posibles consecuencias en el ámbito jurídico-penal. Especial referencia a las causas de justificación
Judging with a gender perspective? Analysis of its possible consequences in the legal-criminal field. Special reference to the causes of justification

Edgar Iván Colina Ramírez

Vistas de resumen 1643 | Vistas de PDF 1226 | pp. 219-243

La cabeza de Jano en la evolución del ius in bello interno y la cuestión del nuevo ius contra bellum internum
The Head of Jano in the Evolution of Internal ius in bello and the Question of the New Internal ius contra bellum internum

Klaus Kress

Vistas de resumen 1503 | Vistas de PDF 676 | pp. 179-202

El delito de pánico económico en el nuevo Código Penal
El delito de pánico económico en el nuevo Código Penal

Hernando Hernández Quintero

Vistas de resumen 4045 | Vistas de PDF 2824 | pp. 135-165

Una aproximación al concepto de crímenes contra la humanidad
Una aproximación al concepto de crímenes contra la humanidad

José Manuel Díaz Soto

Vistas de resumen 1356 | Vistas de PDF 3073 | pp. 119-151

Aspectos esenciales para una efectiva reforma a la justicia penal
Essential Aspects for an Effective Penal Justice Reform

David Espinosa Acuña

Vistas de resumen 417 | Vistas de PDF 317 | pp. 35-55

La colaboración de las víctimas en la persecución penal de la violencia de género en España
Victims cooperation in the prosecution of gendered violence in Spain

Fernando Vázquez- Portomeñe Seijas

Vistas de resumen 1114 | Vistas de PDF 766 | pp. 101-125

El sujeto activo en los delitos contra la Administración Pública
El sujeto activo en los delitos contra la Administración Pública

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 2755 | Vistas de PDF 3207 | pp. 13-42

¿Nullum crimen sine poena? sobre las doctrinas penales de la “lucha contra la impunidad” y del “derecho de la víctima al castigo del autor”
¿Nullum crimen sine poena? sobre las doctrinas penales de la “lucha contra la impunidad” y del “derecho de la víctima al castigo del autor”

Jesús-María Silva Sánchez

Vistas de resumen 1911 | Vistas de PDF 2071 | pp. 149-172

No es mi culpa, fue mi cerebro. ¿Es esta una afirmación válida para aplicar la inimputabilidad a individuos con trastornos de la personalidad y psicópatas?
“It’s not my fault, it was my brain”. Could such a statement lead to an excuse for individuals with personality disorders and psychopaths?

Custodia Jiménez Martínez

Vistas de resumen 3113 | Vistas de PDF 2429 | pp. 81-107

Imputación fáctica y jurídica
Imputación fáctica y jurídica

Alberto Hernández Esquivel

Vistas de resumen 9010 | Vistas de PDF 6500 | pp. 87-108

Una vez más: sobre el tratamiento jurídico-penal del hecho de conciencia
Once Again: about the effects of freedom of conscience in criminal law

Claus Roxin

Vistas de resumen 1599 | Vistas de PDF 1154 | pp. 13-38

Contribución al estudio de la competencia de la Corte Penal Internacional y su ejercicio
Contribución al estudio de la competencia de la Corte Penal Internacional y su ejercicio

Víctor Rodríguez Cedeño, Juan Nicolás Guerrero Peniche

Vistas de resumen 412 | Vistas de PDF 292 | pp. 77-114

El objeto de protección en los delitos contra la propiedad industrial
El objeto de protección en los delitos contra la propiedad industrial

Leonardo Cruz Bolívar

Vistas de resumen 2269 | Vistas de PDF 1536 | pp. 71-92

Autoeficacia delictual: un potente constructo para la predicción y prevención de la conducta delictiva del sujeto
Delictual Self-Efficiency: A Powerfull Construction for the Prediction and Prevention of the Subject´S Delictive Conduct

Jesús González, Jackelin Escalina, Paola Lauretti

Vistas de resumen 633 | Vistas de PDF 363 | pp. 291-326

La Ley de Justicia y Paz frente a la Corte Penal Internacional
La Ley de Justicia y Paz frente a la Corte Penal Internacional

Hernando Barreto Ardila

Vistas de resumen 955 | Vistas de PDF 626 | pp. 47-70

Algunas consideraciones sobre el castigo. Una perspectiva desde la sociología
Algunas consideraciones sobre el castigo. Una perspectiva desde la sociología

Lina Mariola Díaz Cortés

Vistas de resumen 2152 | Vistas de PDF 14764 | pp. 141-176

Reflexiones sobre la influencia de la ideología educativa en la reacción frente al menor infactor
Reflexiones sobre la influencia de la ideología educativa en la reacción frente al menor infactor

Lina Mariola Díaz Cortés

Vistas de resumen 497 | Vistas de PDF 333 | pp. 195-205

Descubrimiento y solicitudes probatorias por parte de la víctima
Descubrimiento y solicitudes probatorias por parte de la víctima

Vicente Emilio Gaviria Londoño

Vistas de resumen 4917 | Vistas de PDF 5622 | pp. 13-35

Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
The Influence of Cognitive Biases on Court Decisions. Contributions of Legal Psychology to the Adversary Criminal Proceedings

Paola Iliana De la Rosa Rodríguez, Víctor David Sandoval Navarro

Vistas de resumen 7664 | Vistas de PDF 4828 | pp. 141-164

Estado de necesidad justificante, cláusula de adecuación y necesidades vinculadas a la exclusión social
Necessity Defense, Adequacy Clause and Needs Related to Social Exclusion

Marcelo D. Lerman

Vistas de resumen 1370 | Vistas de PDF 1056 | pp. 15-27

El principio de oportunidad en el Proyecto de Código de Procedimiento Penal –estado actual–
El principio de oportunidad en el Proyecto de Código de Procedimiento Penal –estado actual–

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 615 | Vistas de PDF 604 | pp. 195-208

La evolución ideológica de la discusión sobre la “responsabilidad penal” de las personas jurídicas
La evolución ideológica de la discusión sobre la “responsabilidad penal” de las personas jurídicas

Jesús-María Silva Sánchez

Vistas de resumen 2046 | Vistas de PDF 1796 | pp. 129-148

Los problemas del objeto del proceso a la luz del principio de correlación imputación- sentencia en el proceso penal cubano
Los problemas del objeto del proceso a la luz del principio de correlación imputación- sentencia en el proceso penal cubano

Anet Serret Lara

Vistas de resumen 499 | Vistas de PDF 449 | pp. 13-28

El principio de investigación de oficio en la praxis del proceso penal alemán
El principio de investigación de oficio en la praxis del proceso penal alemán

Karl Heinz Gössel

Vistas de resumen 1765 | Vistas de PDF 567 | pp. 15-29

Los delitos contra el orden económico social en el nuevo Código Penal colombiano
Los delitos contra el orden económico social en el nuevo Código Penal colombiano

Hernando A. Hernández Quintero

Vistas de resumen 7309 | Vistas de PDF 10826 | pp. 35-52

126 - 150 de 240 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    607
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    334
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    146
  • La colaboración eficaz en el Perú
    115
  • ¿Qué Hacemos Con Los Juicios Paralelos?
    104

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo