• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Autoeficacia delictual: un potente constructo para la predicción y prevención de la conducta delictiva del sujeto
Delictual Self-Efficiency: A Powerfull Construction for the Prediction and Prevention of the Subject´S Delictive Conduct

Jesús González, Jackelin Escalina, Paola Lauretti

Vistas de resumen 637 | Vistas de PDF 364 | pp. 291-326

Delitos sexuales y nuevas formas de criminalización. Stealthing: el consentimiento sexual a debate
Sexual Crimes and New Forms of Criminalization Stealthing: Sexual Consent Under Discussion

María Fernanda García

Vistas de resumen 859 | Vistas de PDF 994 | pp. 29-50

La situación de la justicia penal en España
La situación de la justicia penal en España

José de los S. Martín Ostos

Vistas de resumen 568 | Vistas de PDF 837 | pp. 99-112

El error en el delito imprudente
El error en el delito imprudente

Miguel Angel Muñoz García

Vistas de resumen 3575 | Vistas de PDF 2010 | pp. 67-81

Alegato a favor del modelo de la tentativa en el caso de desconocimiento de la situación fáctica justificante: una contribución sobre los fundamentos de la justificación en el derecho penal
Plea In Favor of The Attempt-Model in The Case of Lack of Knowledge of The Justifying Situation. A Contribution on The Foundations of Justification in Criminal Law

Simon Kemper

Vistas de resumen 564 | Vistas de PDF 747 | pp. 13-56

Vicisitudes de la ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales
Vicissitudes of the amnesty law, pardon and special criminal treatment

Hernando Barreto Ardila

Vistas de resumen 647 | Vistas de PDF 530 | pp. 163-181

El sujeto activo en los delitos contra la Administración Pública
El sujeto activo en los delitos contra la Administración Pública

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 2757 | Vistas de PDF 3208 | pp. 13-42

Contribución al estudio de la competencia de la Corte Penal Internacional y su ejercicio
Contribución al estudio de la competencia de la Corte Penal Internacional y su ejercicio

Víctor Rodríguez Cedeño, Juan Nicolás Guerrero Peniche

Vistas de resumen 412 | Vistas de PDF 292 | pp. 77-114

El delito de pánico económico en el nuevo Código Penal
El delito de pánico económico en el nuevo Código Penal

Hernando Hernández Quintero

Vistas de resumen 4048 | Vistas de PDF 2828 | pp. 135-165

El estándar de prueba de conocimiento más allá de duda razonable. Análisis y evaluación de la sentencia de casación 36.357 (26-10-2011) de la Corte Suprema de Justicia de Colombia
The standard of proof beyond rea sonable doubt: Review and Analysis of Colombia’s Supreme Court Decision of October 26, 2011

Ramiro Alonso Marín Vásquez

Vistas de resumen 10019 | Vistas de PDF 4373 | pp. 113-138

Reflexiones sobre la influencia de la ideología educativa en la reacción frente al menor infactor
Reflexiones sobre la influencia de la ideología educativa en la reacción frente al menor infactor

Lina Mariola Díaz Cortés

Vistas de resumen 501 | Vistas de PDF 334 | pp. 195-205

Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
The Influence of Cognitive Biases on Court Decisions. Contributions of Legal Psychology to the Adversary Criminal Proceedings

Paola Iliana De la Rosa Rodríguez, Víctor David Sandoval Navarro

Vistas de resumen 7675 | Vistas de PDF 4843 | pp. 141-164

No es mi culpa, fue mi cerebro. ¿Es esta una afirmación válida para aplicar la inimputabilidad a individuos con trastornos de la personalidad y psicópatas?
“It’s not my fault, it was my brain”. Could such a statement lead to an excuse for individuals with personality disorders and psychopaths?

Custodia Jiménez Martínez

Vistas de resumen 3119 | Vistas de PDF 2431 | pp. 81-107

El tempestuoso desarrollo de la figura de la autoría mediata
El tempestuoso desarrollo de la figura de la autoría mediata

Bernd Schünemann

Vistas de resumen 623 | Vistas de PDF 527 | pp. 27-42

Premisas metodológicas y axiológicas para la elaboración del concepto material de autor en el Código Penal colombiano
Premisas metodológicas y axiológicas para la elaboración del concepto material de autor en el Código Penal colombiano

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 1517 | Vistas de PDF 626 | pp. 117-134

La colaboración de las víctimas en la persecución penal de la violencia de género en España
Victims cooperation in the prosecution of gendered violence in Spain

Fernando Vázquez- Portomeñe Seijas

Vistas de resumen 1114 | Vistas de PDF 768 | pp. 101-125

Autoría y participación. Balance jurisprudencial
Autoría y participación. Balance jurisprudencial

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 5260 | Vistas de PDF 4269 | pp. 197-226

La Ley de Justicia y Paz frente a la Corte Penal Internacional
La Ley de Justicia y Paz frente a la Corte Penal Internacional

Hernando Barreto Ardila

Vistas de resumen 956 | Vistas de PDF 627 | pp. 47-70

Intervención del Estado en la economía y Derecho Penal: estudio a propósito de los créditos con subsidio y las subvenciones
Intervention of the State in the Economy and Criminal Law: Study on Credits with Benefit an the Grants

Hernando A. Hernández Quintero

Vistas de resumen 2798 | Vistas de PDF 821 | pp. 133-158

La imputación subjetiva y el proceso penal
La imputación subjetiva y el proceso penal

Percy García Cavero

Vistas de resumen 3508 | Vistas de PDF 10191 | pp. 125-136

¿Quiénes son las víctimas del delito? La redefinición del concepto desde la victimología
¿Quiénes son las víctimas del delito? La redefinición del concepto desde la victimología

Julio Andrés Sampedro Arrubla

Vistas de resumen 3076 | Vistas de PDF 1320 | pp. 151-168

Fundamentos de la semiótica jurídica. Hacia una semiótica del Derecho penal
Fundamentals of semuiotics of law. Towards a semiotics of criminal law

Manuel Fernando Moya Vargas

Vistas de resumen 9302 | Vistas de PDF 1992 | pp. 179-206

El juez prohíbe al victimario su aproximación a las víctimas y ¿le obliga a atenderlas? (artículos 57 y 49 del Código Penal)
El juez prohíbe al victimario su aproximación a las víctimas y ¿le obliga a atenderlas? (artículos 57 y 49 del Código Penal)

Antonio Beristain, S. J.

Vistas de resumen 399 | Vistas de PDF 264 | pp. 107-131

La dimensión política de la responsabilidad penal de los adolescentes en América Latina: notas para la construcción de una modesta utopía
La dimensión política de la responsabilidad penal de los adolescentes en América Latina: notas para la construcción de una modesta utopía

Emilio García Méndez

Vistas de resumen 673 | Vistas de PDF 506 | pp. 121-140

Una vez más: sobre el tratamiento jurídico-penal del hecho de conciencia
Once Again: about the effects of freedom of conscience in criminal law

Claus Roxin

Vistas de resumen 1599 | Vistas de PDF 1155 | pp. 13-38

176 - 200 de 369 elementos << < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    510
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    201
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    127
  • Naturaleza, límites y alcance de los preacuerdos que cambian la calificación jurídica de la conducta
    102
  • La colaboración eficaz en el Perú
    102

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo