• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La violencia sexual y la justicia transicional en Colombia. Análisis de la violencia sexual como parte del patrón de macrocriminalidad de violencia basada en género en las sentencias de Justicia y Paz (2010 - 2021)
Sexual Violence and Transitional Justice in Colombia. Analysis of Sexual Violence as Part of the Macrocriminality Pattern of Gender-Based Violence in the Judgments of Justice and Peace (2010-2021)

Liliana Chaparro Moreno, Cecilia Barraza Morelle, Marcela Rodríguez Cuéllar, Laura Carolina Velásquez Gil

Vistas de resumen 1803 | Vistas de PDF 886 | pp. 115-177

Derechos de las mujeres y aborto
Women’s Rights and Abortion

Diana Maite Bayona Aristizábal, Katerin Jurado Díaz

Vistas de resumen 938 | Vistas de PDF 601 | pp. 53-94

La corrupción en el sector de la justicia penal: perspectivas para una reforma institucional en América Latina
Criminal Justice Sector Corruption in Latin America: Prospects for Institutional Reform

Jan-Michael Simon

Vistas de resumen 986 | Vistas de PDF 611 | pp. 95-147

Del crimen a la personalidad. Abriendo la caja negra de la prueba pericial psicológica
From Crime to Personality. Opening the Black Box of Psychological Expert Evidence

David J. Domínguez González, Mario Domínguez Sánchez-Pinilla

Vistas de resumen 751 | Vistas de PDF 443 | pp. 215-264

Siete teorías para comprender las reformas a la parte especial del código penal (tipos penales)
Seven Theories to Understand the Amendments to the Special Part of the Penal Code (Criminal Offences)

Aura Helena Peñas Felizzola, Mauricio Molina Galindo

Vistas de resumen 875 | Vistas de PDF 525 | pp. 179-205

El “Child Grooming” y regulación del delito sexual virtual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia
Child Grooming and Colombia’s Regulation of Criminal Offenses Against Minors

Leonardo Cruz Bolívar

Vistas de resumen 2981 | Vistas de PDF 1782 | pp. 43-96

El feminicidio y el transfeminicidio en la legislación penal colombiana
Femicide and Transfemicide in Colombian Criminal Law

María Camila Correa Flórez

Vistas de resumen 4358 | Vistas de PDF 2006 | pp. 51-71

Lineamientos internacionales y nacionales en materia de responsabilidad penal para adolescentes
International and National Guidelines on Criminal Responsibility of Adolescents

Jorge Enrique Carvajal Martínez

Vistas de resumen 993 | Vistas de PDF 479 | pp. 269-296

Autoeficacia delictual: un potente constructo para la predicción y prevención de la conducta delictiva del sujeto
Delictual Self-Efficiency: A Powerfull Construction for the Prediction and Prevention of the Subject´S Delictive Conduct

Jesús González, Jackelin Escalina, Paola Lauretti

Vistas de resumen 635 | Vistas de PDF 364 | pp. 291-326

La excepción por delito o fraude al privilegio abogado-cliente: privilegios probatorios y la lucha contra la corrupción en Estados Unidos
The Crime Fraud Exception: Evidentiary Privileges in the Fight Against Corruption in the United States

Christine P. Bartholomew

Vistas de resumen 575 | Vistas de PDF 182 | pp. 149-178

El desbordamiento de las penas en Colombia: 1980-2022. Análisis cualitativo y cuantitativo
The Overflow of Penalties in Colombia: 1980-2022. Qualitative and Quantitative Analysis

Aura Helena Peñas Felizzola, Mauricio Molina Galindo

Vistas de resumen 579 | Vistas de PDF 804 | pp. 209-239

La responsabilidad penal para adolescentes: un sistema entre la zanahoria y el garrote
Youth Criminal System: A System Between Carrots and Sticks

Lina Tatiana Ríos Ortiz

Vistas de resumen 1168 | Vistas de PDF 859 | pp. 229-266

La suspensión excepcional de la dignidad humana. Migración intrarregional sudamericana en clave de estigmatización
The Exceptional Suspension of Human Dignity. South American Intraregional Migration in Key of Stigmatization

Gabriel Andrés Arévalo Robles, Fernanda Navas-Camargo, Lady Andrea Beltrán Cárdenas

Vistas de resumen 993 | Vistas de PDF 472 | pp. 73-110

Delitos sexuales y nuevas formas de criminalización. Stealthing: el consentimiento sexual a debate
Sexual Crimes and New Forms of Criminalization Stealthing: Sexual Consent Under Discussion

María Fernanda García

Vistas de resumen 857 | Vistas de PDF 994 | pp. 29-50

La relación de la Corte Penal Internacional con el proceso de paz en Colombia
The Relationship of the International Criminal Court with the Peace Process in Colombia

Luísa Brandão Bárrios

Vistas de resumen 3689 | Vistas de PDF 1666 | pp. 119-160

Crítica a la declaratoria de imprescriptibilidad de la acción penal en delitos sexuales contra menores de edad en Colombia
Critique of the Imprescriptibility of the Criminal Action in Sexual Offenses Against Minors in Colombia

Diego Fernando Álvarez Ariza , Yuly Carolina Chaparro Beltrán, Felipe Jiménez Guacaneme

Vistas de resumen 731 | Vistas de PDF 709 | pp. 73-107

Imputación al jefe o superior jerárquico de estructuras delictivas –o con tendencia delictiva– de los excesos cometidos por sus subordinados: análisis de tres niveles para la imputación al individuo por el injusto colectivo
Criminal Responsibility of the Commander or the Superior of Criminal –or Criminally Inclined– Structures for the Excesses Committed by their Subordinates: Three Levels Analysis for Determine an Individual’s Liability for Collective Action

José Manuel Rojas Salas

Vistas de resumen 540 | Vistas de PDF 699 | pp. 99-144

La solidaridad en la Antigüedad y la dogmática de la omisión
La solidaridad en la Antigüedad y la dogmática de la omisión

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 1092 | Vistas de PDF 701 | pp. 137-226

La colaboración de las víctimas en la persecución penal de la violencia de género en España
Victims cooperation in the prosecution of gendered violence in Spain

Fernando Vázquez- Portomeñe Seijas

Vistas de resumen 1114 | Vistas de PDF 768 | pp. 101-125

“Compliance” empresarial: la labor de empresa más allá de los bienes jurídico-penales. Perspectiva española
Business compliance: company’s duties beyond legal goods protected by criminal law. Spanish Perspective

Julio Ballesteros Sánchez

Vistas de resumen 2354 | Vistas de PDF 2092 | pp. 13-60

La oportunidad en los delitos de violencia de género
The opportunity in crimes of violence against women

Juana Dolores Santana Hernández

Vistas de resumen 1677 | Vistas de PDF 1243 | pp. 43-75

El control penal de las trabajadoras del sexo en el ámbito de las políticas contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual (el caso español)
El control penal de las trabajadoras del sexo en el ámbito de las políticas contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual (el caso español)

Agustina Iglesias Skulj

Vistas de resumen 651 | Vistas de PDF 463 | pp. 35-53

La identidad de la mujer en el derecho penal moderno –el caso del aborto–
La identidad de la mujer en el derecho penal moderno –el caso del aborto–

Marcela Abadía

Vistas de resumen 745 | Vistas de PDF 1334 | pp. 83-132

Modalidad, práctica y patrón delictivo: análisis desde una perspectiva criminológica
Modality, Practice and Delinquency Pattern: Analysis from a Criminological Perspective

Diana Marcela Martínez Daza

Vistas de resumen 2683 | Vistas de PDF 3406 | pp. 197-228

La regulación de los delitos de terrorismo en la L.O. 5/2010. ¿Son los terroristas nuestros “enemigos”? Especial referencia a la libertad vigilada
La regulación de los delitos de terrorismo en la L.O. 5/2010. ¿Son los terroristas nuestros “enemigos”? Especial referencia a la libertad vigilada

Patricia Puente Guerrero

Vistas de resumen 515 | Vistas de PDF 462 | pp. 83-119

1 - 25 de 65 elementos 1 2 3 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    578
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    282
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    160
  • La colaboración eficaz en el Perú
    116
  • Naturaleza, límites y alcance de los preacuerdos que cambian la calificación jurídica de la conducta
    108

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo