• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Italiano
      • Português (Portugal)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Metodología de evaluación de eficiencia no paramétrica para proyectos de innovación pública. Caso de estudio: Centro de Innovación Social de Nariño (CISNA)
Non-parametric relative efficiency measurement methodology for public innovation projects. Case study: Centro de innovación social de Nariño (CISNA)

Lady Johana Hoyos-Restrepo, Carolina Saldaña-Cortés, Diana Carolina Redondo-Soto

Vistas de resumen 1058 | Vistas de PDF 523 | pp. 169-192

Estimación bayesiana de modelos de volatilidad estocástica
Estimación bayesiana de modelos de volatilidad estocástica

John Freddy Moreno Trujillo

Vistas de resumen 672 | Vistas de PDF 559 |

Aplicación de opciones reales en la valoración financiera de un campo petrolero
Application of real options in the financial valuation of a oil field

Paola A. García E.

Vistas de resumen 1197 | Vistas de PDF 798 | pp. 7-54

Agentes computacionales y análisis económico
Computational agents and economic analysis

Juan Manuel Larrosa

Vistas de resumen 681 | Vistas de PDF 626 | pp. 87-113

Optimización del manejo de inventarios de alimentos y bebidas en el sector hotelero por medio del desarrollo de modelos econométricos enfocados en el pronóstico de ventas. Caso de estudio: Hotel Tequendama
Optimization of Food and Beverage Inventory Management in the Hotel Sector by Developing Econometric Models Focused on Sales Forecasting. Case Study: Hotel Tequendama

Elkin Triana Mora

Vistas de resumen 1222 | Vistas de PDF 846 | pp. 51-72

Ciencia, periferia y colonialismo: Análisis desde perspectivas críticas y decoloniales a la construcción del conocimiento y la medición de la ciencia
Science, periphery, and colonialism: Analysis from critical and decolonial perspectives on knowledge construction and the metrics of science

Bernardo Vela Orbegozo, Daniel Rivas-Ramírez

Vistas de resumen 523 | Vistas de PDF 278 | pp. 407-445

Un modelo interdisciplinario para la macroeconomía
An interdisciplinary model for macroeconomics

Andrew G. Haldane, Arthur E. Turrell

Vistas de resumen 1659 | Vistas de PDF 930 | pp. 69-110

Optimización robusta de portafolio empleando métodos Bayesianos
Robust portfolio optimization using Bayesian methods

Diego Felipe Carmona Espejo, Jhonatan Gamboa Hidalgo

Vistas de resumen 241 | Vistas de PDF 155 | pp. 81-104

El principio general de reductio ad aequitatem por desequilibrio contractual
El principio general de reductio ad aequitatem por desequilibrio contractual

José Félix Chamie

Vistas de resumen 2165 | Vistas de PDF 1973 | pp. 219-275

Crecimiento endógeno: conocimiento y patentes
Crecimiento endógeno: conocimiento y patentes

Óscar A. Benavides G, Clemente Forero P.

Vistas de resumen 837 | Vistas de PDF 482 | pp. 109-131

Discriminación y diferenciales de salarios en el mercado laboral
Discrimination and wage differentials in the labor market

Fabio David Nieto

Vistas de resumen 1010 | Vistas de PDF 803 | pp. 115-134

Costos logísticos en empresas de servicios – Hospital Universitario
Logistic costs in a service enterprise: a University Hospital

Arley Torres Hinestroza, Gloria M. López O.

Vistas de resumen 831 | Vistas de PDF 1517 | pp. 90-107

Valoración de opciones sobre el círculo unitario. La transformada rápida de Fourier y el modelo binomial
Valoración de opciones sobre el círculo unitario. La transformada rápida de Fourier y el modelo binomial

John Freddy Moreno Trujillo

Vistas de resumen 744 | Vistas de PDF 334 |

Economía institucional y ciencia económica
Economía institucional y ciencia económica

Jaime Lozano

Vistas de resumen 964 | Vistas de PDF 1234 | pp. 99-128

Cálculo del exponente de hurst mediante la metodología wavelets para la validación de la regla de la raíz del tiempo y su aplicación al riesgo de mercado
Cálculo del exponente de hurst mediante la metodología wavelets para la validación de la regla de la raíz del tiempo y su aplicación al riesgo de mercado

Javier Eliécer Pirateque Niño

Vistas de resumen 439 | Vistas de PDF 1233 |

Administración del riesgo temporal de liquidez, asociado a los llamados al margen, dentro del negocio de comercialización del café verde en Colombia
Administración del riesgo temporal de liquidez, asociado a los llamados al margen, dentro del negocio de comercialización del café verde en Colombia

Carlos Armando Mejía Vega

Vistas de resumen 889 | Vistas de PDF 588 | pp. 173-231

Problemáticas del arbitraje virtual y algunas reflexiones a la luz del estatuto arbitral internacional colombiano
Problemáticas del arbitraje virtual y algunas reflexiones a la luz del estatuto arbitral internacional colombiano

David Namén Baquero

Vistas de resumen 930 | Vistas de PDF 892 | pp. 3-49

Procesos de Lévy y transformada de Fourier aplicados a la valoración de opciones financieras
Procesos de Lévy y transformada de Fourier aplicados a la valoración de opciones financieras

John Freddy Moreno Trujillo

Vistas de resumen 738 | Vistas de PDF 1348 |

Modelo de manadas y aprendizaje social
Modelo de manadas y aprendizaje social

Juan P. Herrera, Francisco Lozano Gerena

Vistas de resumen 465 | Vistas de PDF 453 |

La relación entre neoinstitucionalismo económico y sociológico
La relación entre neoinstitucionalismo económico y sociológico

Sagar Hernández Chuliá

Vistas de resumen 1239 | Vistas de PDF 1597 | pp. 123-149

Dilemas de un teórico económico
Dilemas de un teórico económico

Ariel Rubinstein

Vistas de resumen 1006 | Vistas de PDF 541 |

Para entender la macrogestión de liquidez: comentario sobre Inside and Outside Liquidity de Holmström y Tirole
To understand the macro-management of liquidity: A comment About InsIde and OutsIde Liquidity by Holmström and Tirole

Orlando Guedez Calderin

Vistas de resumen 646 | Vistas de PDF 380 | pp. 7-26

Validez del supuesto de neutralidad del horizonte de tiempo en el CAPM y la metodología del rango reescalado: aplicación a Colombia
Validez del supuesto de neutralidad del horizonte de tiempo en el CAPM y la metodología del rango reescalado: aplicación a Colombia

Karen Juliet Leiton Rodríguez

Vistas de resumen 401 | Vistas de PDF 428 |

El proceso CIR en el mundo del modelaje en commodities: el modelo de forma reducida y de no arbitraje de dos factores de Ribeiro y Hodges (2004)
The CIR process in the world of commodities: The Ribeiro and Hodges (2004) reduced-form, no-arbitrage Two-factor model

Carlos Armando Mejía Vega

Vistas de resumen 800 | Vistas de PDF 291 | pp. 75-98

Reglamentar los títulos valores electrónicos: un paso necesario para la consolidación del comercio sin papel en Colombia
Electronic securities regulation: a necessary step for the consolidation of paperless trade in Colombia

Paula Alejandra Chacón Rubio

Vistas de resumen 1145 | Vistas de PDF 710 | pp. 3-25

1 - 25 de 39 elementos 1 2 > >> 

Dora

Noticias
Excelencia en Investigación

Excelencia en Investigación!

Publique su trabajo de investigación en las diferentes áreas del conocimiento de nuestras muy bien posicionadas revistas!

Convocatoria

@PUNTES CONTABLE

Recepción de artículos del 03/03/2017 al 03/09/2017

Revista

Scimago

Scimago

Derecho privado Derecho del Estado Economía Institucional

Código QR

Tweets de @UExternado
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo