• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Italiano
      • Português (Portugal)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La geografía del turismo. Actores y conflictos del turismo en el Parque Nacional Natural El Cocuy
The Geography of Tourism, Actors and Conflicts of Tourism in The El Cocuy National Natural Park

Daniel Ricardo Calderón Ramírez

Vistas de resumen 1578 | Vistas de PDF 767 | pp. 303-324

Ministerio de Educación Nacional de Colombia: un nuevo modelo de gestión y redes colaborativas para una educación con calidad
National Ministry of Education In Colombia: A New Model Of Management And Collaborative Networks For Quality Education.

Viviana Galindo Perdomo

Vistas de resumen 1566 | Vistas de PDF 908 | pp. 139-161

¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina. El caso de San Carlos de Bariloche
Volcanoes in the Andean Patagonia? Tourism and risk perception in Northern Patagonia Argentina. The case of San Carlos de Bariloche

Gonzalo Ezequiel Barrios, Liliana Valeria Pierucci

Vistas de resumen 418 | Vistas de PDF 374 | pp. 113-141

Intersecciones entre la propiedad privada y el derecho al patrimonio cultural. Dos casos de estudio en Argentina
Intersections between Private Property and the Right to Cultural Heritage in two case Studies in Argentine

Norma E. Levrand

Vistas de resumen 763 | Vistas de PDF 486 | pp. 129-160

Interpretación socioambiental (ISA), herramienta para la gestión del uso público en las áreas protegidas. Estudio de caso: Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, Costa Rica
SOCIO ENVIRONMENTAL INTERPRETATION, A TOOL TO MANAGE PUBLIC AREAS IN PROTECTED SPACES. CASE STUDY: LOCAL GUIDES AND OTHER COMMUNITY ASSOCIATIONS OF LAS BAULAS MARINE NATIONAL PARK IN GUANACASTE, COSTA RICA

Olga García Hernández

Vistas de resumen 697 | Vistas de PDF 805 | pp. 103-120

Arbitraje comercial y contratos celebrados por adhesión en el Código Civil y Comercial de la Nación de la República Argentina: análisis de una desatinada vinculación
Commercial arbitration and contracts of adhesion in the Argentine Civil and Commercial Code: An analysis of an inappropriate linkage

Graciela Karina Torales

Vistas de resumen 398 | Vistas de PDF 113 |

Caracterización de las fuentes de financiación para el sector turismo en Santander (Colombia)
Characterization of sources of financing for tourism sector in Santander (Colombia)

Luis Rubén Pérez Pinzón

Vistas de resumen 3026 | Vistas de PDF 1494 | pp. 103-126

El Estado colombiano ante un arbitraje internacional de inversión
Colombia before an international investment arbitration

María Natalia Castro Peña

Vistas de resumen 2782 | Vistas de PDF 2195 | pp. 23-66

La participación como base del turismo comunitario y el manejo de los recursos de uso común. Sendero de Ritakuwas, Sierra Nevada de El Cocuy, Güicán y / o Chita. Boyacá, Colombia
PARTICIPATION AS A BASE OF COMMUNITY TOURISM AND THE MANAGEMENT OF COMMON POOL RESOURCES. RITAKUWAS TRAIL, SIERRA NEVADA DE EL COCUY, GÜICÁN AND CHITA, BOYACÁ, COLOMBIA

Daniel Calderón Ramírez

Vistas de resumen 1919 | Vistas de PDF 1243 | pp. 17-28

La importancia de decolonizar la enseñanza del derecho internacional de los derechos humanos: el caso de la consulta previa en Colombia
The importance of decolonizing International Human Rights Law: The prior consultation in Colombia case

Jimena Sierra-Camargo

Vistas de resumen 2153 | Vistas de PDF 1823 | pp. 137-186

Métodos para evaluar el potencial del aviturismo en Santa María, Boyacá, Colombia
Methods for Asses the Potential of Birdwatching in Santa María, Boyacá, Colombia

Nadezhda Bonilla-S., Laura Gutiérrez García

Vistas de resumen 1507 | Vistas de PDF 833 | pp. 227-280

Riesgos asociados a los animales en el turismo colombiano
Associated Risks with Animals in Colombian Tourism

Gloria Elena Estrada-Cely, Gina Constanza Méndez-Parra

Vistas de resumen 555 | Vistas de PDF 307 | pp. 129-151

Conflictos y venta de tierras para el turismo: el caso del Parque Nacional El Tepozteco
Conflicts and the Sale of Land for Tourism: The Case of El Tepozteco National Park

César Mauricio Salas Benitez, Gustavo López Pardo

Vistas de resumen 389 | Vistas de PDF 448 | pp. 25-48

Construcciones sociales del espacio turístico recreativo. Un estudio interpretativo sobre las prácticas recreativas en el Parque Nacional Molino de Flores Nezahualcóyotl, México
Social constructions of recreational tourist space. An interpretative study on recreational practices in Molino de Flores Nezahualcóyotl National Park, Mexico

Rafael Hernández Espinosa, Carlos Monterrubio

Vistas de resumen 1340 | Vistas de PDF 755 | pp. 37-48

¿Qué minería aurífera, por quiénes y con fines de qué desarrollo? Una mirada a la minería aurífera en la Zona Minera Indígena Remanso Chorrobocón
¿What type of gold mining, by whom, and pursuing what sort of development? Analysis of gold mining in Remanso Chorrobocón, an indigenous mining zone

Aída Sofía Rivera Sotelo, Luis Álvaro Pardo Becerra

Vistas de resumen 1175 | Vistas de PDF 953 | pp. 95-117

Ecoturismo sostenible: benchmarking del caso de Costa Rica para impulsar el turismo en Colombia
Sustainable Ecotourism: Benchmarking of the Case of Costa Rica to Promote Tourism in Colombia

Laura Giselle Gutiérrez Quiroga, Eliana Lizeth Castro Casallas, Carlos Largacha-Martínez

Vistas de resumen 2773 | Vistas de PDF 1885 | pp. 239-262

Minería del platino y el oro en Chocó: pobreza, riqueza natural e informalidad
Platinum and gold mining in Chocó: Poverty, natural wealth and informality

Juan Sebastián Lara Rodríguez, André Tosi Furtado, Aleix Altimiras Martin

Vistas de resumen 44280 | Vistas de PDF 7259 | pp. 241 - 268

Indicios sobre el estado situacional de la descentralización en Ecuador
Indications on the Situational Status of Decentralization in Ecuador

Marcelo Costa Cevallos, Galo Blacio Aguirre, Jorge Maldonado Ordóñez

Vistas de resumen 1374 | Vistas de PDF 638 | pp. 167-195

Diagnóstico y tendencias en el diseño del escenario sustentable
Diagnosis and Trends in the Design of the Sustainable Scenario

Marcela Bertoni, María José López, Julieta Maffioni, Valeria Faginas, Joaquín Testa

Vistas de resumen 368 | Vistas de PDF 237 | pp. 281-301

Turismo accesible en áreas protegidas de Mendoza, Argentina
Accesible Tourism in Protected Areas of Mendoza, Argentina

María Pamela Salinas, Diego Navarro Drazich

Vistas de resumen 549 | Vistas de PDF 454 | pp. 187-217

Aproximación al régimen legal de los establecimientos de comercio. Una mirada desde el derecho comercial y administrativo
Aproximación al régimen legal de los establecimientos de comercio. Una mirada desde el derecho comercial y administrativo

Deisy Galvis Quintero, Leonardo Fabio Jiménez Guzmán

Vistas de resumen 6758 | Vistas de PDF 1213 | pp. 98-157

El origen del patrimonio como política pública en Colombia, y su relevancia para la interpretación de los vínculos entre cultura y naturaleza
El origen del patrimonio como política pública en Colombia, y su relevancia para la interpretación de los vínculos entre cultura y naturaleza

Leonardo Garavito González

Vistas de resumen 3011 | Vistas de PDF 3901 | pp. 169-187

Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado
Reparation forms on liability of the State: Towards the substantial unification in all the remedies against the State

Juan Carlos Henao

Vistas de resumen 19306 | Vistas de PDF 13094 | pp. 277-366

La insularidad en México: perspectivas geográficas para contribuir a la legislación en materia de islas
Insularity in Mexico: Geographical Perspectives to Contribute to the Legislation on Islands

Jesús Israel Baxin Martínez

Vistas de resumen 754 | Vistas de PDF 437 | pp. 239-264

La planificación turística desde el enfoque de la competitividad: caso Colombia
Tourism planning from the approach to competitiveness: Colombia case study

Gustavo Toro, María Luisa Galán, Luis Alejandro Pico, Edna Rozo, Hayda Suescún

Vistas de resumen 15568 | Vistas de PDF 5470 | pp. 131-185

1 - 25 de 73 elementos 1 2 3 > >> 

Dora

Noticias
Excelencia en Investigación

Excelencia en Investigación!

Publique su trabajo de investigación en las diferentes áreas del conocimiento de nuestras muy bien posicionadas revistas!

Convocatoria

@PUNTES CONTABLE

Recepción de artículos del 03/03/2017 al 03/09/2017

Revista

Scimago

Scimago

Derecho privado Derecho del Estado Economía Institucional

Código QR

Tweets de @UExternado
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo