• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Italiano
      • Português (Portugal)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El turismo como construcción social: Un enfoque epistemo-metodológico
TOURISM AS A SOCIAL CONSTRUCTION: EPISTE-METHODOLOGICAL APPROACH

Rossana Campodónico, Luis Chalar Bertolotti

Vistas de resumen 1634 | Vistas de PDF 1093 | pp. 47-63

Turismo fluvial: una alternativa para fomentar la actividad turística en los municipios ribereños al río Magdalena. El caso del municipio de Suárez (Tolima, Colombia)
River tourism: an alternative to boost touristic activity in the municipalities along the Magdalena River. The case of Suárez (Tolima, Colombia)

Nicolás Galvis Rivera

Vistas de resumen 1911 | Vistas de PDF 874 | pp. 149-182

La eco ruta cultural Mojanda-Cochasquí: una propuesta de desarrollo turístico sostenible para la zona rural de la provincia de Pichincha, Ecuador
Cultural eco-route Mojanda-Cochasqui: a sustainable tourism development proposal for the rural area of Pichincha, Ecuador

M.Sc. María Cristina Villacís Mejía, M.Sc. Enriqueta Cantos Aguirre, Dr. Roberto Carmelo Pons García, Ing. Luis Humberto Ludeña Villacís

Vistas de resumen 2128 | Vistas de PDF 982 | pp. 121-135

Tecate, caracterización de atributos turísticos y empresas
Tecate, Characterization of Tourist Attributes and Companies

Virginia Guadalupe López Torres, Karla Susana Barrón Arreola, Luis Ramón Moreno Moreno

Vistas de resumen 621 | Vistas de PDF 413 | pp. 165-185

Las rutas gastronómicas en el departamento del Meta. Una propuesta de sustentabilidad turística
Gastronomic routes in the state of Meta: a proposal of tourist sustainability

Mario Fernando Prieto, María Fernanda Triana Valiente

Vistas de resumen 1705 | Vistas de PDF 1115 | pp. 169-194

Turismo religioso: fenómeno social y económico
RELIGIOUS TOURISM: SOCIAL AND ECONOMIC PHENOMENON

Sandra Maribel Tobón Perilla, Natalia Tobón Perilla

Vistas de resumen 4939 | Vistas de PDF 6295 | pp. 237-249

La actividad turístico-recreativa en la reestructuración del espacio urbano:El caso de una ciudad media: Bahía Blanca, Argentina
La actividad turístico-recreativa en la reestructuración del espacio urbano:El caso de una ciudad media: Bahía Blanca, Argentina

Romina Valeria Schroeder

Vistas de resumen 718 | Vistas de PDF 387 | pp. 215-234

Balance de la investigación sobre el turismo y las políticas públicas en España e Hispanoamérica
Research assessment on tourism and public policies in Hispanic

Leonardo Garavito González, Edna Rozo

Vistas de resumen 1143 | Vistas de PDF 817 | pp. 75-93

Gobernanza del sector turístico en Nariño y rol de la sociedad civil
Governance of the touristic sector in Nariño and the role of civil society

Cindy Cristina Fierro Castro

Vistas de resumen 1300 | Vistas de PDF 775 | pp. 213-236

Percepción de los residentes en un destino turístico de sol y playa en el noreste de México como precursor del desarrollo local y sustentable
Residents Perception of a Sun and Beach Tourist Destination in Northeast Mexico as a Precursor of Local and Sustainable Development

José Vicente Jaramillo Escobedo, José Raúl Luyando Cuevas

Vistas de resumen 802 | Vistas de PDF 684 | pp. 119-143

El diseño regenerativo en la construcción de la atractividad turística
The Regenerative Design In the Construction Of Tourism Attractiveness

Roxana Laura Hruby, Yazmín Betsabé Abraham

Vistas de resumen 418 | Vistas de PDF 226 | pp. 277-293

El capital social y ecosistema turístico creativo en Mazatlán
Social Capital and Creative Tourism Ecosystem in Mazatlán

Ana María Larrañaga Núñez, Ana Laura Herrera Prado, Margarita Guadalupe Zazueta Hernández

Vistas de resumen 386 | Vistas de PDF 170 | pp. 129-153

Estimación de la especialización y del potencial turístico rural en Hidalgo, México
Estimation of rural tourism specialization and potential in Hidalgo, Mexico

Hazael Cerón Monroy, Nancy Maribel Vargas Adame, Georgina Isunza Vizuet

Vistas de resumen 444 | Vistas de PDF 465 | pp. 191-211

Turismo solidario y comunitario en Chaguaní y Pulí (Cundinamarca), una alternativa económica sustentable
Solidary and community tourism in Chaguaní and Pulí (Cundinamarca), and economic sustainable alternative

Johana Andrea Jiménez Robles

Vistas de resumen 1295 | Vistas de PDF 706 | pp. 249-263

Revisión sobre capacidad de carga turística y la prevención de problemas ambientales en destinos emergentes
Revision on tourist carrying capacity and the prevention of Environmental problems in emerging destinations

Laura Andreína Matos Márquez, Soraya del Valle Pérez Colmenares

Vistas de resumen 4469 | Vistas de PDF 2475 | pp. 77-100

Turismo em pousadas no Pantanal e possíveis transitoriedades
Tourism and Possible Transience in Pantanal Lodges

Magno Alves Ribeiro, Liliane Cristine Schlemer Alcântara, Carlos Alberto Cioce Sampaio

Vistas de resumen 205 | Vistas de PDF 102 | pp. 69-93

Objetivos y estrategias operacionales de marketing para promover el ecoturismo en Valledupar
Objectives and Operational Marketing Strategies to Promote Ecotourism in Valledupar, Cesar

Andrea Marcela Méndez Sánchez, Jailín Daniela Guerra Vargas

Vistas de resumen 473 | Vistas de PDF 254 | pp. 185-207

Turismo: alternativa para la preservación del patrimonio cultural
Turismo: alternativa para la preservación del patrimonio cultural

Rosa Margarita Figueredo

Vistas de resumen 2051 | Vistas de PDF 2121 | pp. 132-149

Participación ciudadana y patrimonio cultural en la planificación turística de los pueblos mágicos (México): alcances y limitaciones
Citizen participation and cultural heritage in the tourism planning of the magical towns, Mexico: scope and limitations

Eréndira Muñoz Aréyzaga

Vistas de resumen 1444 | Vistas de PDF 929 | pp. 29-50

Avances de la gestión de un destino turístico emergente y las vicisitudes ocasionadas por la construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial. Informe final del caso de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, México
Avances de la gestión de un destino turístico emergente y las vicisitudes ocasionadas por la construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial. Informe final del caso de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, México

Jorge Trujillo Rincón

Vistas de resumen 488 | Vistas de PDF 503 | pp. 219-239

Impactos del turismo sostenible sobre la población local
Impactos del turismo sostenible sobre la población local

Amparo Sancho Pérez

Vistas de resumen 9606 | Vistas de PDF 2848 | pp. 7-38

Diversificación y cultura: qué ofrece y cómo se promociona Cartagena de Indias (Colombia)
Diversificación y cultura: qué ofrece y cómo se promociona Cartagena de Indias (Colombia)

Paola Quintero Puentes, Camila Bernal Mattos

Vistas de resumen 1094 | Vistas de PDF 1630 | pp. 106-125

Análisis de las políticas públicas del turismo sustentable en el Centro Histórico de Santiago de Querétaro
Analysis of the public policies of sustainable tourism in the historical center of Santiago de Querétaro

Francisco Orduña González, Ubaldo Dzib Can

Vistas de resumen 1409 | Vistas de PDF 957 | pp. 21-44

Elementos para la puesta en valor y promoción de la localidad de Teusaquillo como destino turístico
Elementos para la puesta en valor y promoción de la localidad de Teusaquillo como destino turístico

Carlos Carbonell, Marta Vélez

Vistas de resumen 912 | Vistas de PDF 683 | pp. 51-70

La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta
La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta

Sandra Marcela Gómez

Vistas de resumen 560 | Vistas de PDF 351 | pp. 150-169

76 - 100 de 221 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Dora

Noticias
Excelencia en Investigación

Excelencia en Investigación!

Publique su trabajo de investigación en las diferentes áreas del conocimiento de nuestras muy bien posicionadas revistas!

Convocatoria

@PUNTES CONTABLE

Recepción de artículos del 03/03/2017 al 03/09/2017

Revista

Scimago

Scimago

Derecho privado Derecho del Estado Economía Institucional

Código QR

Tweets de @UExternado
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo