Algunas consideraciones en torno a la defensa popular de los recursos naturales y el medio ambiente en derecho romano y el derecho español

Some Considerations Around the Popular Defense of Natural Resources and the Environment Under Roman Law and Spanish Law

Contenido principal del artículo

Resumen

El derecho ambiental puede ser concebido como aquella rama del derecho administrativo que proporciona el desarrollo de la función pública de pro­tección del medio ambiente, es decir, el conjunto de normas reguladoras de la función pública administrativa de protección de los recursos naturales. En este sentido, no podemos desconocer que son muchos y variados los supuestos en los que las fuentes romanas se expresan con una clara finalidad tuitiva de estos mismos recursos en aras de proteger los intereses humanos, principalmente la salud pública o el mayor y mejor aprovechamiento de los mismos. Un análisis cuidadoso de las fuentes romanas nos hará caer en la cuenta de la importancia capital fue reconocida en ese derecho a los recursos naturales, y de las múltiples formas de protección de que gozaron en sus distintas etapas histórico-jurídicas.

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Alburquerque, Juan Miguel. “Acciones e interdictos populares: Legitimación popular y especial referencia al interdicto popular sobre la protección de las vías y caminos públicos”. Revista General Derecho Romano, n.º 39, 2022.

Alburquerque, Juan Miguel. “Algunos fundamentos y convergencias de la experiencia administrativa romana sobre el medio ambiente, los recursos naturales y res publicae”. Glossae, European Journal of Legal History, n.º 14, 2017.

Alburquerque, Juan Miguel. “Concentración y ordenación urbanística del territorio romano: colonias, conventos y municipios de la Bética”. En Hacia un derecho administrativo y fiscal romano. Madrid: Dykinson, 2011.

Alburquerque, Juan Miguel. “Effects of ius Latii on the roman Betic”. Ius Romanum, vol. II, 2017.

Alburquerque, Juan Miguel. “El principio rector de las obligaciones jurídicas entre parientes: La reciprocidad en tema de alimenta et victus”. En Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano IV, vol I. Madrid: Dykinson, 2021.

Alburquerque, Juan Miguel. “Historical and current prevalence of the roman jurisprudential principle Tabula picturae cedere”. Ius Romanum, vol. i, 2022.

Alburquerque, Juan Miguel. “La administración provincial, colonial, municipal y la justicia en la Hispania romana: Especial referencia a la Bética romana, su capital Corduba y los magistrados municipales y órganos con iurisdictio según la Lex Irnitana”. Revista General Derecho Romano, n.º 7, 2006.

Alburquerque, Juan Miguel. “La inmanencia del pensamiento de Séneca en el método educativo de la institución universitaria”. Revista General Derecho Romano, n.º 36, 2021.

Alburquerque, Juan Miguel. “La interrelación de interés público, interés común e interés privado en la noción de utilitas pública”. En Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano III. Madrid: Dykinson, 2016.

Alburquerque, Juan Miguel. “La justicia en la Córdoba romana”. Ponencia organizada por la Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos, VII Jornadas, Pasado y presente de la administración de justicia en Andalucía, Salón de Actos del Palacio de la Merced, Diputación de Córdoba, 27 y 28 de noviembre de 2006.

Alburquerque, Juan Miguel. “Notas referentes a la experiencia administrativa romana de protección de los recursos naturales”. En Hacia un derecho administrativo y fiscal romano. Madrid: Dykinson, 2011.

Alburquerque, Juan Miguel. “Provisions or rules of the roman administration in defense of natural resources, res publicae and the environment”. Ius Romanum, vol. i, 2018.

Alburquerque, Juan Miguel. “Reconocimiento pretorio y jurisprudencial de la función social de los bienes destinados al uso público (res publicae in publico usu)”. Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 17, 2017.

Alburquerque, Juan Miguel. “Reflections on administrative experience ancient Rome and some instruments for defence for res publicae in praetorian law”. Law Journal of New Bulgarian University, n.º 4, 2013.

Alburquerque, Juan Miguel. “Scientific consubstancial values to the legal dogmatic and the theory of legal business”. Ius Romanum, vol. I, 2021.

Alburquerque, Juan Miguel. “The idea of ius, ratio, aequitas and iustitia would be associated with the idea of the useful and the convenient: Common Utility”. Ius Romanum, vol. ii, 2018.

Alburquerque, Juan Miguel. “The protection of rights in the framework of roman arbitration: Perspectives of Fernández de Buján, A, on the historical debt of modern arbitration”. En Rights of Citizens and their protection. Sofía: New Bulgarian University, 2019.

Alburquerque, Juan Miguel. La protección o defensa del uso colectivo de las cosas de dominio público: Especial referencia a los interdictos de publicis locis (loca, itinere, viae, flumina, ripae). Madrid: Dykinson, 2002.

Alburquerque, Juan Miguel, y Salvador Ruiz Pino. “Aspectos de la protección de los recursos naturales en la experiencia administrativa romana”. Revista General Derecho Romano, vol. 20, 2013.

Alburquerque, Juan Miguel, y Salvador Ruiz Pino. “Algunas notas referentes a la experiencia administrativa romana de protección de los recursos naturales”. Revista General Derecho Romano, vol. 13, 2009.

Andrés Santos, Francisco Javier. “Una nota a propósito de Antonio Fernández de Buján, Contribuciones al estudio del derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano”. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 98, 2022.

Del Pino Carazo, Ana. “La participación popular en la administración de justicia”. En Base de Conocimiento Jurídico, Derecho Constitucional II. Madrid: Iustel, 2022.

Díaz-Bautista Cremades, Adolfo. “La protección interdictal del dominio público y su influencia en el interdicto de retener”, Revista General Derecho Romano, n.º 19, 2012.

Di Porto, Andrea. “Interdetti popolari e tutela delle res in usu publico”. En Diritto e processo nella esperienza romana. Nápoles: Università Torino, 1994.

Fernández de Buján, Antonio (dir.). Derecho administrativo histórico. Santiago de Compostela: Escola Galega de Administración Pública, 2005.

Fernández de Buján, Antonio. “A propósito del interés público como principio inspirador de la actividad financiera ateniense y las actiones populares romanas”. Revista General Derecho Romano, n.º 39, 2022.

Fernández de Buján, Antonio. “Acción popular y tutela de intereses generales en el derecho histórico español y el ordenamiento jurídico vigente (ii)”. Revista General Derecho Romano, n.º 35, 2020.

Fernández de Buján, Antonio. “Acciones populares romanas: Interés público y tradición democrática”. En Estudios en homenaje al profesor Luis María Cazorla Prieto, vol. 2. Navarra: Aranzadi, 2021.

Fernández de Buján, Antonio. “Actio popularis y defensa del interés general en la experiencia jurídica romana”. x Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica: Madrid (España) 22, 23 y 24 de noviembre de 2018, vol. 1. Madrid: Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, 2019.

Fernández de Buján, Antonio. “Conformación de las nociones de seguridad ciudadana, orden interno, seguridad exterior y policía política. De los vigiles a los ‘agentes in rebus’”. Studia et documenta historiae et iuris, n.º 82, 2016.

Fernández de Buján, Antonio. “Contribución al estudio de la vigilancia, seguridad ciudadana y orden interno en el marco de la administración pública romana: Especial referencia a los agentes in rebus”. Revista General Derecho Romano, n.º 25, 2015.

Fernández de Buján, Antonio. “De la actio popularis romana a la acción popular ex artículo 125 CE. Persecución de delitos públicos, delitos privados, y tutela del uso público de los bienes públicos”. En Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano IV, vol I. Madrid: Dykinson, 2021.

Fernández de Buján, Antonio. “Hacia un tratado de derecho administrativo romano”. Revista de Derecho UNED, n.º 6, 2010.

Fernández de Buján, Antonio. “Interdicta publicae utilitatis causa y actiones populares”. Revista General Derecho Romano, n.º 32, 2019.

Fernández de Buján, Antonio. “La acción popular en derecho romano como garantía de los derechos de la ciudadanía”. En Derecho y proceso: liber Amicorum del profesor Francisco Ramos Méndez, vol. 1. Barcelona: Atelier, 2018.

Fernández de Buján, Antonio. “La acción popular romana, actio popularis, como instrumento de defensa de los intereses generales, y su proyección en el derecho actual”. Revista General Derecho Romano, n.º 31, 2018. También en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 78, 2018.

Fernández de Buján, Antonio. “La actio popularis romana como antecedente y fundamento de la acción popular ex artículo 125 CE”. Revista Aranzadi Doctrinal, n.º 6, 2020.

Fernández de Buján, Antonio. “La defensa y protección de los derechos de los ciudadanos desde Roma hasta nuestros días”. En Rights of citizens and their protection: Collection of reports and papers presented at the international scientific conference in honour of acad. Antonio Fernández de Buján, Doctor Honoris Causa of New Bulgarian University, held on 6 November 2018. Sofía: New Bulgarian University, 2019.

Fernández de Buján, Antonio. “Las acciones populares romanas: persecución de delitos públicos y delitos privados y tutela del uso público de los bienes públicos”. Revista General Derecho Romano, n.º 34, 2020.

Fernández de Buján, Antonio. “Orden interno, seguridad ciudadana y servicio secreto en el marco de la administración pública romana”. Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 16, Universidad Externado de Colombia, 2016.

Fernández de Buján, Antonio. “Sistematización y reconstrucción dogmática del derecho administrativo romano”. Revista General Derecho Romano, n.º 30, 2018.

Fernández de Buján, Antonio. “Un apunte sobre legitimación popular”. Revista General Derecho Romano, n.º 29, Madrid, 2017.

Fernández de Buján, Antonio. Contribuciones al estudio del derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano. Madrid: Dykinson, 2021.

Fernández de Buján, Antonio. Derecho privado romano, 11.ª ed. Madrid: Iustel, 2022.

Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano, 25.ª ed. Madrid: Thomson- Civitas, 2022.

Fernández de Buján, Antonio. Derecho romano. Madrid: Dykinson, 6.ª ed., 2022.

Fernández de Buján, Antonio (dir.), Raquel Escutia Romero (coed.) y Gabriel Gerez Kraemer (coed.). Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental Romano iv. Madrid: Dykinson, 2021.

Fernández de Buján, Antonio (dir.), y Gabriel Gerez Kraemer (coed.). Hacia un derecho administrativo y fiscal romano ii. Madrid: Dykinson, 2013.

Fernández de Buján, Antonio (dir.), Gabriel Gerez Kraemer (coed.) y Andrea Trisciuoglio (coed.). Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental Romano iii. Madrid: Dykinson, 2016.

Fernández de Buján, Antonio, Gabriel Gerez Kraemer y Belem Malavé Osuna (coeds.). Hacia un derecho administrativo y fiscal romano. Madrid: Dykinson, 2011.

Gerez Kraemer, Gabriel. “Hacia una teoría general del derecho administrativo romano”. En Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano iii. Madrid: Dykinson, 2016.

Gimeno Sendra, José Vicente. “Qué hacer con la acción penal popular”. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 14, 2010.

Herrero de la Fuente, Alberto. “La protección internacional del medio ambiente (i). Aspectos generales”. En Base de conocimiento jurídico, derecho internacional público. Madrid: Iustel, 2022.

Jiménez Salcedo, María Carmen. “Una aproximación a la institución del defensor del pueblo, una institución democrática con un claro precedente en el derecho romano: el defensor civitatis”. En Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental Romano iv. Madrid: Dykinson, 2021.

López Domínguez, José María. “Acciones populares en el control de constitucionalidad”. En Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano iv. Madrid: Dykinson, 2021.

López Ramón, Fernando. “El medio ambiente”. En Base de conocimiento jurídico, derecho administrativo. Madrid: Iustel, 2022.

Magalhaes, David. “O Interdictum Quod Vi Aut Clam, uma Protecçao Racional do Meio Ambiente”. En Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano iv, vol. i. Madrid: Dykinson, 2021.

Martínez de Morentin Llamas, María Lourdes. Estudios de derecho administrativo romano. Madrid: Dykinson, 2022.

Navarro Batista, Nicolás. “Medio ambiente y democracia participativa: La adaptación de la Comunidad Europea al Convenio de Aarhus. Comentario al Reglamento 1367/2006”. Revista General de Derecho Europeo, n.º 13, 2007.

Pérez Gil, José. “Partes acusadoras del proceso penal (II): Actor popular. Acusador particular. Acusador privado. Actor civil”. En Base de conocimiento jurídico, derecho procesal penal. Competencia y partes. Madrid: Iustel, 2022.

Ruiz Pino, Salvador. “Algunos precedentes históricos de protección o defensa de los recursos naturales y de la salubritas en Roma. Hacia un derecho administrativo medioambiental romano”. Revista digital de Derecho Administrativo, n.º17, 2017.

Ruiz Pino, Salvador. “La protección de los recursos naturales y de la ‘salubritas’ en Roma: posibles precedentes históricos del derecho administrativo medioambiental”. En Hacia un derecho administrativo y fiscal romano ii. Madrid: Dykinson, 2013.

Ruiz Pino, Salvador. “Nuevas perspectivas en torno a la experiencia administrativa medioambiental romana”. En Hacia un derecho administrativo y fiscal romano iv. Madrid: Dykinson, 2021.

Ruiz Pino, Salvador. “Some aspects related to the protection of air and water according to roman legal system”. Roman and Contemporary Public Law, 2013.

Ruiz Pino, Salvador. “The historical roman precedent of the legal protection of natural water resources”. Ius Romanum, vol. ii, 2021.

Ruiz Pino, Salvador, y José Miguel Piquer Marí. “Tres aproximaciones al derecho de aguas, medioambiente y derecho administrativo romano”. Revista General Derecho Romano, n.º 21, 2013.

Salazar Revuelta, María. “Régimen jurídico de las res religiosae y la prohibición de exhumación en el derecho romano”. En Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano iv, vol. i. Madrid: Dykinson, 2021.

Sánchez Ferriz, Remedio. Base de conocimiento jurídico, derecho constitucional iii. Madrid: Iustel, 2022.

Sánchez Parra, Francisco José. “Tratamiento jurisprudencial del alcance de la acción popular en el ámbito penal”. Revista General de Derecho Penal, n.º 11, 2009.

Sanjurjo Rebollo, Beatriz. “Medio ambiente y acción popular”. En Cuestiones actuales de la jurisdicción en España. Madrid: Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Dykinson, 2010.

Sasaki, Takeshi. “Who could apply for the interdicts concerning ‘via publica’? An analysis of Ulp. D. 43.8.2”. Revista General Derecho Romano, n.º 19, 2012.

Trisciuoglio, Andrea. “Tutela del medioambiente. Roma, Europa, América Latina”. Diccionario analítico de derechos humanos e integración jurídica. Roma-Perugia-México: ISEG, 2013.

Zamora Manzano, José Luis. “La administración romana ante la gestión de residuos y tutela del hábitat”. Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 17, 2017.

Citado por